El trío formado por Danny McDonald, Ian Wettenhall y
Mickster deja una pequeña colección de gemas de power pop que no deben caer en
el olvido. Al 7”
que les edito Butterfly Records, cabe añadir este 45 rpm editado por el sello francés Pop The Balloon
que contiene tres joyitas de power pop
para la vena. Desde la melódica “Stephanie” pasando por el gancho guitarrero de
“Looking Good”, tema sazonado con
farfisa y coros que redondean, para
cerrar, con una versión del “Little too white” del cuarteto de Boston The Dawgs
y que desde luego no brilla a la altura de los temas propios de estos
monolíticos corazones. (Oscarkotj-2012)
sábado, 30 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
Los Huespedes Felices – Mi Reflejo (Clifford Ep)

Etiquetas:
Clifford Records,
Ep,
Los Huespedes Felices
martes, 19 de junio de 2012
Sugar Stems – Like a Do (Certified Records Single)
Unas
semana después el mismo sello edita “Like a Do” otro tema redondo de
sonidos y ritmos cuadriculados secundados por juegos vocales y guitarras sin
demasiadas pretensiones, una de esas futuras gemas de power pop que todos desearán
tener en su colección. Mientras en la cara b agarran el “Never been in Love” de
Nick Lowe cuando formaba parte de los eternos Rockpile, que ejecutan de manera
mas que digna recuperando la diversión que se podía sentir cuando, hoy y
siempre, pinchas el eterno disco de los británicos. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Certified Records,
Ep,
Sugar Stems
domingo, 17 de junio de 2012
Sugar Stems – Greatest Pretender (Certified Records Single)

Etiquetas:
Certified Records,
Single,
Sugar Stems
miércoles, 13 de junio de 2012
Vvaa - 2011 SXSW - Record Store Dayn (Trouble in Minds Ep)

Etiquetas:
Ep,
Trouble in Mind,
VVAA
sábado, 9 de junio de 2012
Gentleman Jesse - Leaving Atlanta (Douchemaster Lp)

Etiquetas:
Albums,
Douchemaster Records,
Gentleman Jesse and His Men
miércoles, 6 de junio de 2012
KOTJ Records Primera referencia ya disponible
Acaban de llegar las 300
copias de nuestra primera referencia
SMOGGERS - SHAME ON YOU
KOTJ 001 OLM
Mas información y pedidos
escribiendo a
6,50€ + gastos de envió
Etiquetas:
Ep,
KOTJ Records,
Smoggers
martes, 5 de junio de 2012
The Mean Things – Change Our Ways (Soundflat Lp)

Etiquetas:
Albums,
Mean Things,
Soundflat Records
domingo, 3 de junio de 2012
The Electric Mess - Falling Off the Face of the Earth (Cd Autoproduccion /Lp Groovie Records)

Etiquetas:
Albums,
Electric Mess,
Groovie Records,
Lp
miércoles, 30 de mayo de 2012
JJ & the Real Jerks
High Anxiety Society (Kung Pao Chiken Pickin’
Records Ep)

La de
infinidad de veces que se ha preguntado uno cuantas buenas bandas hay por el
mundo de las cuales no tenemos ni la mas
remota idea.Pues como muestra un botón, Torrance (California) de donde llegan
dos siete pulgadas de JJ and the Real Jerks banda de la cual solo tenía
referencias gracias al blog del dibujante Shawn Dickinson que anunciaba haber hecho la portada de su último disco.
Formados en Redondo Beach a mediados del años 2009 siguiendo las clases particulares de las
bandas que prendían fuego de la ciudad del motor a finales de los 60’s y
el punk rock que se fraguaba en los callejones de NY en los 70’s los Jerks
facturan dos singles sin desperdicio alguno. Las guitarras son un continuo
azote cuando puntean y la banda suda rock and roll por los cuatros costados,
basta escuchar los tres temas de su single del año 2011, con “High
Anxiety Society” sonando que sería la carta de presentación suficiente
para que el recordado Kike Turmix les tirara los trastos para hacerse con sus
favores para Safety Pins Records El piano y la harmónica de “Short
Term Memory Lane” me calienta la sangre y me trae a la cabeza a esas vaqueras
perezosas que me robaron el corazón desde que me hice con su primer lp. Cierran
este single con “Punch out at the record shop” con la vena hinchada de
adrenalina sueca. Con discos como este no es de extrañar que el mismísimo Pat
Todd del sello Rank Outsider les tentara para hacer un single de edición
limitada de 300 copias que, con la portada del nombrado y reconocido G
Dickinson ha visto la luz este mismo año
y del cual me niego a creer que aun queden copias disponibles si la edición es
realmente de ese pequeño número de unidades. Este disco esta producido por
Bradley Cook (Foo Fighters,…..) y de nuevo la banda suena abrasadora, sobre
todo al incorporar ese saxofonista que da mas calor si cabe a las canciones de
los Jerks, el medio tiempo que da título al disco es rock and roll estado puro
y la cara b con ese “From the Hip” con ese mezcla de elegancia y chulería
en las guitarras acompañadas por los golpes de piano, soplidos de saxo y un
slide guitar que literalmente te pone las pilas y que te hace salivar ante el
anuncio de todo un álbum para este sello. Sin duda una sorpresa conocer esta
banda y sobre todo un placer darla a conocer a los lectores de este blog.
(Oscarkotj-2012)


Etiquetas:
Ep,
JJ and the Real Jerks,
Rank Outsider Records
martes, 29 de mayo de 2012
Invasores de Marte – Zaska II (Blau Cd )

Etiquetas:
Albums,
Invasores de Marte,
Merinuk
domingo, 27 de mayo de 2012
Pariah! Records
The Tundra Fucks / Johnny Division (Pariah Records Split Single)

La
segunda referencia repite idea pero cambia formato, en esta ocasión las bandas
gozan de mayor minutaje al tratarse de un 10” y la denominación de origen se repite, por
un lado los suecos Movements con su particular sonido entregan nuevos temas
para este disco abriendo fuego con una versión de la banda con la que comparten
surcos “Put me down” con firma de los franceses Angry Dead Pirates y que The
Movements hacen explosionar a base de órgano y guitarras en una orgia de locura
sonora. Los temas de cosecha propia recuperan el sonido clásico de los suecos y
“She said” es otro azote de órgano en clave 60’s que termina fusionándose
con bonito fraseo de teclado y riffs de guitarra que por momentos se tornan
fronterizas con recuerdos a los SRC, una extraña mezcla de destacable resultado.
Cierran esta cara con “Desert Town” en donde los ecos a Ray Manzarek son
nuevamente reivindicados por esta banda, dejando claro que los Doors han sido
una de sus grandes influencias metiéndose de lleno en el irreal (o no)
mundo de la psicodelia. Dando la vuelta al plástico descubrimos otro nuevo
grupo francés The Angry Dead Pirates desde Toulouse con un lp y un single a sus
espaldas. Su sonido, según sus propias palabras, van desde la psicodelia de los
60’s hasta Dead Moon, en ese abanico de influencias se mueve el cuarteto que
comienza su aportación a este disco rindiendo homenaje a Robert Moog con
el sintetizado comienzo de “Moon” sonidos de otros mundos que sin duda
celebraría otro iluminado como fue Joe Meek. Devuelven la moneda a los Movements
“versionando” el “Being” que los suecos incluyeron en su album “Grains of Oats”
y al que diseccionan a lo largo de cuatro minutos.Cierran el disco con “I
don’t mind” un disparo de psicodelia punk al que Tim
Gassen de los Marshmallow Overcoat no le hubiera importado echar la rúbrica. La
portada, acorde con el contenido, esta firmada por Mantra 54. ¿Te hacen falta
mas pistas?. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
10 pulgadas,
Angry Dead Pirates,
Ep,
Johnny Division,
Movements,
Pariah Records,
Tundra Fucks
viernes, 25 de mayo de 2012
Santiago Delgado y los Runaways Lovers – Plantado en el Jukebox (Hanky Panky Cd/Mnlp)

jueves, 24 de mayo de 2012
Los Mutagénicos – Siempre dicen si (Grit Records Ep)

Etiquetas:
Ep,
Grit Records,
Mutagenicos
martes, 22 de mayo de 2012
Punk 365 (Harry N Abrams Book)

Con esta introducción se abre otro documento absolutamente
necesario, un libro en donde el punk rock se refleja en imágenes a lo largo de
750 páginas, complementadas con los
textos de Holly George Warren escritora que ha dejado huella en Mojo, New York
Times o Rolling Stone y que da cuenta de lo que el punk rock ha significado
desde que los cimientos de todas las ciudades del mundo fueron sacudidas por jóvenes
que se identificaron con esas cuatro letras.
Este es otro libro en donde “ver santos” mientras pasa el tiempo
a la velocidad en que se pasan páginas es una placer.Disfrutar de todas esas fotos de tipos que estuvieron en el
filo de la navaja a lo largo de todos esos años y que dejaron constancia de lo
acaecido, en ocasiones con fotografías de sobra conocidas por todos los
que disfrutamos del rock and roll aunque no vivamos de ello (algunos osan
llamarlo, rockers de fin de semana, término que no me voy a parar a
comentar ya que hay mucho que discutir en tan desafortunada frase) y otras con instantáneas
que son un verdadero descubrimiento para mi. Lo cierto que desde que supe
de este libro gracias Theresa Kereakes, una de las fotógrafas que aporta su
grano de arena en este disco en el que encontramos fotos de un elenco de
nombres que nos muestran como fue el punk rock desde sus principios hasta
ahora. Impagables instantáneas de todas las bandas que se te puedan pasar por
la cabeza, desde los Stooges con Iggy Pop al frente a D Gerenation, una
impagable foto de los MC5 a cargo de Raeanna Rubenstein, y es que están todos:
Ramones, Lou Reed, Warhol, Wayne County, Televion, New York Dolls, Stiv Bators,
Damned, Clash, Sex Pistols, Nico, Velvel Underground, Modern Lovers, Lenny Kaye
el primer encuentro entre Dylan y Patti Smith, la fauna que habitaba por el
Max’s Kansas City o el CBGB, Richard Hell, los Heartbreakers de Johnny
Thunders, unos mocosos arrogantes que se hacian llamar Dead Boys,
Blondie, Suicide, Alex Chilton, Leste Bangs, Sick Fucks, Talking Heads,
Dictators, Pere Ubu, Devo, Flamin Groovies, Lydia Lunch, Cramps, B-52,
Pretenders, Malcom y la tienda Sex en donde se dio el pistoletazo de salida al
punk rock en Inglaterra, Saints,Stranglers, X Ray Spex, Siouxie Sioux,
Generation X, Buzzcoks, Cortinas, Slaughter & the Dogs, Chelsea, el Roxy,
Elvis Costello, Graham Parker, Ian Dury, Wreckless Eric, Jam, Slits, Boys,
Undertones, Tourists con una jovencísima Annie Lennox, Raincoats, Angelic
Upstarts, Kim Fowley ,X, Gems, Runaways, Nuns, Venus and the Razorblades,
Screamers,………….Pero ¡!Mejor lo buscas!! y con que lo disfrutes la mitad de lo
que lo he disfrutado yo, ya te compensará el desembolso que genera su compra.
(Oscarkotj-2012)
Photo by Theresa Kereakes
Etiquetas:
Books,
Frank Secich,
Punk Rock,
Stiv Bators,
Theresa Kereakes
lunes, 21 de mayo de 2012
Electric Frankenstein (Dark Horse Book)

A través de las cicatrices, las tuercas y el peculiar corte de pelo de Frankenstein gira todo el trabajo gráfico de la banda de New Jersey. Infinidad de discos, infinidad de conciertos, miles de carteles y portadas firmadas y creadas por dibujantes a los que admiramos desde este fanzine, blogzine, o chatarrería sónica, desde el grandísimo Kozik a Coop pasando por Dirty Donny, Mikael Richard, Dave Savage, Alan Forbes, Darren Grealish, Johnny Ace & Kali Verra, Darren Merinuk, Brian Ewing,….una extensa lista de creadores con su particular visión de mi monstruo favorito surgido de la imaginación de Mary Shelley. A lo largo de 160 páginas el monstruo adopta diferentes papeles, puede ser un crápula, una criatura adorablemente misteriosa, puede tener una alta carga sexual, o quedar inmortalizado en un hot rod en vena Rat Fink pero sin faltar logotipos o la mirada lasciva de Elizabeth (Frankenstein’s bride). Este libro es el artefacto perfecto para perderse entre sus colores y dar rienda suelta a la imaginación mientras la frase que me repitió mi abuela infinidad de veces toma protagonismo, sin duda, un libro en donde mirar “santos” es un auténtico placer. Ahora solo nos queda esperar que Sal Canzoineri se decida a dar salida a todo el material que me asegura poseer para hacer un segundo volumen. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Books,
Electric Frankenstein
viernes, 11 de mayo de 2012
Giuda – Racey Roller (Dead beat Lp)

miércoles, 9 de mayo de 2012
KOTJ Records un sueño hecho realidad

Mis nudillos llamaron a muchas puertas, mis zapatos recorrieron calles y subieron escaleras, y gente como Lazy Juanma (Sunny Day Records), Iñaki (Hanky Panky Records) o Carlos Acapulco (Grit Records), no dudaron en explicarme los entresijos de un plan como éste ante las continuas dudas de un neófito como yo. Poco a poco las cosas iban tomando forma y mis ideas no caían en saco roto. Había que buscar un nombre y ese sustantivo lo tenía claro, una sigla formadas por cuatro iniciales que me han acompañado durante más de media vida y que han sido mi segunda identidad, un sinónimo de rock and roll, unas iniciales que deletreadas me recordaban a esas emisoras americanas de radio en donde han sonado a lo largo de varias décadas bandas que han sido mi Biblia y que no hace falta nombrarlas ahora, y es que basta decir que el nombre era K O T J Records. Y es que, por otro lado esas iniciales tienen fuerza, suenan ayer y hoy como un ruido gutural en el cual el primitivismo se mezcla con una arcada que da paso a un eco inconcluso con el que empezar a crear sonidos. Sin duda, ese tenía que ser el nombre de este proyecto.
Esa denominación necesitaba una forma y desde el primer momento maquinaba que esa silueta la tenia que esculpir a golpe de trazos Mik Baro. Un leonés que me acelera el pulso con sus trabajos y que tuvo la deferencia de contar conmigo como cliente, aunque no se si a día de hoy se habrá arrepentido. Decenas de mails, unos cuantos bocetos y un millón de retoques dieron con una etiqueta que será el signo de identidad de este proyecto, con un logotipo del que me siento orgulloso. Un millón de gracias Mik.
Con el plan rodando en silencio y una lista de grupos en la agenda con los que me gustaría trabajar, se va notificando y dando a conocer de manera selectiva. La idea de hacer rodajas de vinilo donde presentar nuevas formaciones musicales en pequeñas, pero cuidadas, ediciones no es nueva pero si además se pone a las bandas en la tesitura de hacer una versión impuesta de forma amigable por la compañía, la cosa resulta extraña, pero ¿Quién no ha pensado mas de una vez, como sonaría tal o cual tema en manos ésta o aquella banda? Creo que todos los amantes de la música tenemos algo parecido en la cabeza como parte de nuestro propio y peculiar ADN.
Algunas grupos se mostraron interesados por el proyecto desde los inicios pero fue Fernando y sus Smoggers los que no dudaron en poner toda la carne en el asador y meterse de lleno en el sueño de un inconsciente. Horas de charla y la pasión y el entusiasmo por los sonidos de garage en ambas partes marcaban las pautas a seguir en lo que seria la primera referencia. Sonidos rudos y la mente en la década en que las preocupaciones no tenían lugar en la vida de un crío que, con cuatro años, se piró su primera clase. La versión elegida para los Smoggers no tenía nada que ver con sus creencias y la negativa soslayada a pasar por sus instrumentos un tema de nueva ola americana que firmaron unos tejanos en los 80’s llamados The Delinquents en un único lp pero con interesante carrera posterior por parte de alguno de sus componentes, no hacía mucha gracia a estos garage punkers, que, aún así, se dejaron seducir ante mi insistencia de llevar ese “It’s just not the same” a su terreno convencido de que iban a superar al original, y de lo cual doy fe tras escuchar su adaptación. Los otros dos temas originales de la banda brillan con luz propia cuando la aguja del tocadiscos echa chispas al rozar los surcos.
La portada tenía que estar a la altura de la circunstancias y para una banda que habita en los mas húmedos y lúgubres garages, tenía que ser Darren Merinuk el responsable de dotar de cubierta a esos tres disparos de rock and roll. Muchos años siguiendo los trabajos del canadiense, en pinturas y cómics increíbles y que, tras un primer intento fallido en el pasado de que hiciera una portada para un numero de mi viejo fanzine (entonces no había mas que correo postal o teléfono para comunicarse) lo intento de nuevo en esta ocasión, conociendo su conformidad en cuestión de horas dejando así saldada una vieja cuenta pendiente. ¡Thanks a lot Darren.!
Mr. Baro entra en escena con las galletas del futuro single (por cierto cada vez que las miro me parecen mas alucinantes) pero no era esa la idea que uno tiene en la cabeza y de nuevo el intercambio de correspondencia digital deja en mi buzón finalmente la galleta que me enamora nada mas abrir un correo que reza… "dejémonos de paridas, que no le va a molar" y el resultado es un diseño sencillo pero con empaque que girara ya en esta primera referencia. Mik eres muy grande tío!!!!!.
La hora de meterse en el estudio con Mike Mariconda coincide con la semana de Pasión y mientras los Smoggers ultiman un puñado de canciones los nervios por escucharlas se acrecientan a kilómetros de distancia. Mi corazón constata estando en “Freakland” de Ponferrada el eco de los Outsiders que repasa con un imaginario cincel el título de una de sus canciones sobre mi y los recuerdos de aquella primera referencia del olvidado sello Romilar D que contenía “I love her still, I always will” que, otra vez, me vuelve a poner la piel de gallina. Una primera toma de contacto con “Shame on you” enlatada en un ordenador deja constancia que los chicos se lo han currado, los tres temas suenan como debe sonar una banda de garage. ¡La suerte estaba echada!
Doy el último sorbo al café, miro los bocetos que se amontonan en la mesa y vuelvo a escuchar mi primer single de manera digital aun. La sensación que tengo es el convencimiento de que se ha hecho un gran trabajo, he conseguido lo que buscaba. Imagino ya la fábrica de vinilos trabajando incansable como se reflejaba en películas como “Tiempos modernos”, confió en que el resultado final sea perfecto. Muchas caras aparecen en mi subconsciente, amigos que han ido creyendo en mi y en mis ideas a medida que este sueño se hacia realidad. Además de los nombrados no me quiero olvidar de Juancar de Bloody , de Tomi , de Urbano my bloodbrother, de Pablo Hula Baby, de Alex Magic Pop, de Sergio The Walrus que estoy seguro nos va sorprender no tardando mucho, de Gigi Peligro un huracán…, llega el momento de disfrutar de una canción, para dar razón de ser a esta pequeña introducción, la elegida no podía ser otra que “Fools” de los Only Ones con Pete Perrett y Pauline Murray cantando de nuevo ese “You, and I are fools, We play with love, Oh, we're gonna get burned…..” mientras digo en silencio “esto es gracias a ti” . A todos vosotros mi más sincera gratitud. Hoy más que nunca, convencido y feliz… ¡¡Kick out the Jams Motherfuckers!!. (Oscarkotj-2012)
In memoriam to Mikeno
Etiquetas:
KOTJ Records blog
miércoles, 2 de mayo de 2012
Flamin Groovies – Shake Some Action (Rhino-Sire Single)

RECORD
STORE DAY
2012
Rhino UK Releases
Etiquetas:
Flamin' Groovies,
Rhino
martes, 1 de mayo de 2012
60 Second Swingers – Lonely And Blue (Howlin’ Banana Single)

Etiquetas:
60 Seconds Swingers,
Ep,
Howlin' Babana Records
Suscribirse a:
Entradas (Atom)