
domingo, 24 de agosto de 2014
The Connection – Que empiece el rock (Ghost Highway Records/Rumble Records Lp )

Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Lp,
Rumble Records,
The Connection
martes, 12 de agosto de 2014
Ghost Highway Recordings 7" inches part 1
Ghost Highway Recordings es sin duda la discográfica
nacional con mas trabajo en todo el mundo. El volumen de ediciones en poco más de cinco años es para echarse a temblar, cerca de 80
referencias de rock and roll y las que prometen a corto plazo.
Hoy es el día de conducir a través de la autopista fantasma,
llenar el coche de gasolina, echar un puñado de discos al asiento , dar a la
llave de contacto, y dirigirse a la salida de la ciudad y dejar que la noche te
envuelva mientras las líneas discontinuas marcan un rumbo indefinido a la vez
que las canciones y las bandas de este sello suenan a través de los altavoces.


Jetbone –
Ain’t it a shame (GHR 79 Single)

The Hip Priest / X Rays(GHR 69)

Sewergrooves
/King Mastino (GHR 70 Single)

Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Heavy Tiger,
Hip Priest,
Jetbone,
King Mastino,
Sewergrooves,
X Rays
domingo, 10 de agosto de 2014
The Delusionaires – The Scrump (Hidden Volumen Records Single)

Etiquetas:
Hidden Volume Records,
Single,
The Delusionaires
sábado, 9 de agosto de 2014
Missing Monuments - Too many people (Ep)
.jpg)
Antes de formar parte de los Royal Pendeltons ya había hecho
un single para el sello Goner King Louie
the 69th & The Harahan Crack Combo a principios de la década de los 90’s. Tras
abandonar a los Pendeltons forma The Persuaders, trio de punk rock con
ancestros garageros que dejan un buen puñado de discos. Tras los Persuaders se ve envuelto en un proyecto
que marcó a muchos jóvenes al unir fuerzas con Jay Reatard y Eric Oblivian, Bad
Times fue su nombre y su existencia tan efímera que solo dejaron un único álbum
editado por Goner, sello muy afín a las andanzas de Mr Bankston. La leyenda
empieza a tomar forma y se mueve a Portland,
no tardando en formar parte de una banda que nos robó el corazón con las
canciones de su único álbum “Shattered”.
King Louie formó parte en su primer single y dejó algún tema firmado
para el único disco grande que los Exploding Hearts dejaron antes de formar
parte de la leyenda negra del rock and roll.
Mientras tanto, se va buscando la
vida como King Louie One Man Band, donde
prescinde de compartir dólares con más gente, una guitarra, un bombo y un
cencerro son suficientes para que empiece el espectáculo. La sorpresa llega cuando nuestro hombre aúna
fuerzas con músicos de Memphis como Jack Oblivian, Harlan T Bobo y Adam Woodard
y con el apoyo de Empty Records entregan el único disco de los Loose Diamonds,
otra joya a atesorar con canciones
tremendas como “Looking for Heart”.
No faltan mas bandas que añadir al
curriculum de este hombre: Kajun SS, Brick War, y alguna locura mas, hasta
que en el año 2010 un pequeño sello de
Atlanta ( Douchemaster, que cada disco pequeño que sacaba era un seguro de
vida) edita el primer single de una banda llamada Missing Monuments en donde
nos encontramos de nuevo a King Louie que sigue la filosofía de Kim Fowley al
pie de la letra y se encuentra donde esta la acción, una nueva escena esta
emergiendo y él esta dentro de ella,
dejando discos en cada uno de los sellos que están despuntando en aquel momento
como Hozac, Dirtnap, Douchemaster, Slovenly, sellos que han editado temas de
estos monumentos perdidos, que rockean a base de bien picando de todos los
palos que han mamado, lease punk rock,
power pop o hard rock influencias que
llevan a su terreno y las convierten en canciones para disfrutar en una noche de
viernes con una buena cerveza fría.
El artefacto que tienes entre las
manos es el resultado del esfuerzo de tres pequeños sellos que sienten
admiración por este personaje. Blondes Must Die, Ghost Highway y KOTJ Records
han vendido su alma el diablo para editar este ep de Missing Monuments, con
tres canciones que suenan como el resorte de una automática cuando la guitarras
de “Too many people” escupen punk rock
del que te hierve la sangre, dando paso a “Can you tell me how life goes on?”
con las guitarras desvariando en un tema
de pop con pelotas. Para cerrar “War in
my eyes” en el cual los ecos del sonido de Detroit y el teatro de Alice Cooper
dejan otro tema que a los responsables de este 45 revoluciones nos pone muy cachondos, … esperamos que a ti
también. (Oscarkotj-2014)
Buy it now
domingo, 3 de agosto de 2014
The Royal Premiers – Friday Night Curse (Kizmiaz Records Lp)

Etiquetas:
Kizmiaz Records,
Royal Premiers
martes, 29 de julio de 2014
The Torments – The Creamer (Hidden Volume Records Single)

Etiquetas:
Hidden Volume Records,
Single,
Torments
domingo, 27 de julio de 2014
The Sellwoods
Mary Kay (Autoproduccion Ep)
Palm Reader (Autoproduccion Single)

Parece ser que Portland es un
hervidero de bandas, tras la sorpresa que supuso escuchar a The Pynnacles, No
Tomorrow Boys, Thee Four Teens o
Lovesores, entre otras, hay que hacer un hueco a este trío formado por The
Blind Baron (Guitarra , Theremin y voces), Viking al bajo y percusión y The Baroness a la batería
y las voces. Disponen de dos ep’s autoproducidos y cargados de garage punk del genuino. El primer ep fue grabado en los Fetish Pop Studios en Febrero del 2013 y contiene un
futuro clásico dentro del género “Mary Kay” va cargado de fuzz hasta los ojos
en cuatro acordes de sonido tan crudo
como un chuletón servido en su propia sangre. El instrumental “Sonic Blues”
lejos de hacer alarde de virtuosismo muestra una
banda con total entrega. “Mini Skirt
Mob” también en formato de instrumental alucinado con un “theremin” invocando
al espíritu de Joe Meek. Para cerrar
con una versión del “I’m movin’ On” de la banda de Florida The Evil, tema que fue
recuperado en single el año pasado por los sellos Limestone Records y Florida
Archive Recordings con portada a cargo de nuestro amigo Darren Merinuk y que
los Sellwoods defienden como si fueran los creadores originales del tema.
La única pega de este single es la portada hecha a base de recortes que
se compensa con vinilo verde marciano.
El segundo single contiene tan
solo dos temas de cosecha propia, un básico “Palm Reader” con el fuzz en continua explosión, moviéndose entre los
fraseos de las cuatro cuerdas y el impertérrito ritmo de tambores que da paso a
“Devil’s Dagger” también en clave instrumental y con final marciano , todo envuelto por una bonita portada firmada por
Olaf Jens. (Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Ep,
The Sellwoods
viernes, 25 de julio de 2014
The Organs
We come out at night (Chickpea Records Ep)
.jpg)
El ep para Chickpea sigue los
mismos pasos, punk rock con ramalazos de
beat cuadriculado ejecutado en locales con un intenso olor a gasolina. “Mainline
Woman” es escupido a toda velocidad y mucho me temo que bandas como los
Downliners Sect en el mas chungo de los tugurios en donde empezaron a hacerse
un nombre sonarían así, “She said”
perfectamente podrá ser adoptada por Ivy y Lux cuando se reencuentren en el
purgatorio y “We come out at night”
cierra un disco del que solo se han prensado 300 copias y que voy a quemar en
lo que me hago con una copia de su último single y primer lp. (Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Chickpea Records,
Killer Diller Records,
Organs
miércoles, 23 de julio de 2014
Cardboard Villains –S/t (Ghost Highway Recordings Lp)

Etiquetas:
Cardboard Villains,
Ghost Highway Recordings
martes, 22 de julio de 2014
Paul Messis – Nightmares (13 O’clock Records Single)

Etiquetas:
13 O'clock Records,
Paul Messis
martes, 15 de julio de 2014
Zombie Valentines – Hablando de ella (Sunny Day Records Ep)

Etiquetas:
Ep,
Sunny Day Records,
Zombie Valentines
jueves, 10 de julio de 2014
The Belltowers – No Matter (Hidden Volume Records Single)

Etiquetas:
Belltowers,
Hidden Volume Records,
Single
miércoles, 9 de julio de 2014
The Jac – Love Dumb (Egomaniac Music Cd)

Etiquetas:
cd,
Joe Algeri
domingo, 6 de julio de 2014
The Ar kaics – Sick and Tired (Hidden Volume Records Single)

Etiquetas:
Ar Kaics,
Ep,
Hidden Volume Records
lunes, 30 de junio de 2014
Jeff Dahl – Beyond the Valley of…. (SFTRI Single)

Etiquetas:
Jeff Dahl,
Pat Todd and the Rankoutsiders,
SFTRI Records
domingo, 22 de junio de 2014
Hipbone Slim & the Kneetrembles – Sabretooth (Monster Mash Single)

miércoles, 18 de junio de 2014
The Torments – Gravedigger (Monster Mash Single)

Etiquetas:
Hidden Volume Records,
Monster Mash Records,
Torments.
viernes, 23 de mayo de 2014
Bullet Proof Lovers

A finales del pasado año
Kurt estuvo girando por la Piel de Toro, una experiencia que trastocó sus
planes y tras la cual decidió instalarse en Madrid. Enseguida tomó contacto con
la escena española, conociendo a un puñado de bandas, así como a algún que otro
figura; agitadores y cronopios, gente que vive el rock'n'roll como si de una
religión se tratase. Esos contactos le llevaron a conocer a un cuarteto de
músicos que estaban montando una banda y que andaban en busca de cantante,
cuatro bestias pardas de la escena donostiarra: Luiyi Costa (Txorlitöhead,
Lolas Club), Joseba Arza (Brigada Criminal, Señor No, Ladislao), Gonzalo Ibáñez
(Nuevo Catecismo Católico, La Perrera) y Juan Irazu aka Juan Holmes (Discípulos
de Dionisos, Gran Yate Especial – atención también a esta banda, que dará
mucho que hablar... - ). Kurt Baker acepta el reto de convertirse en la voz
del proyecto y así es como nace Bullet Proof Lovers. Internet será el puente
que conectará Donosti con Madrid a través de las grabaciones que le hacen
llegar los cuatro donostiarras en forma de cassette (última tecnología, oigan),
sobre esas bases musicales el de Portland agregará las voces, las cuales se
graban en su piso compartido de Madrid, ante la sorpresa de sus compañeros. Más
tarde surge la oportunidad de grabar unos temas en Bonberenea Studios, Tolosa,
durante el pasado mes de marzo, siete de los cuales pasarán a formar parte de
un EP que estará producido por Wyatt Funderburk, músico y productor de cabecera
de Kurt Baker o de The Connection, entre otros. La banda decide grabar la parte
instrumental en directo, tocando todos juntos para recoger así la energía del
momento, y sobre esa base añadir en otra pista las voces de Kurt; el resultado
plasma a la perfección la inmediatez y la urgencia del punk rock junto a la
melodía y el contagioso vigor del power pop. Ecos de bandas como Thin Lizzy,
Cheap Trick o Mott The Hoople, se dejan entrever en el ideario sonoro de Bullet
Proof Lovers, una combinación que encaja perfectamente con la voz de Kurt
Baker, que se muestra versátil y cómodo en unos registros que se alejan
sutilmente de lo que había hecho hasta la fecha.
Bullet Proof Lovers irrumpen
con fuerza en la escena española, ahora nos toca comprobar cómo se las gastan
en directo, aunque tablas les sobran a todos sus integrantes, y esperar a que
sus canciones se plamen en alguna de esas golosinas que tanto nos gustan a los
compradores compulsivos de discos. De momento su carrera es meteórica, en
apenas cuatro meses de vida ya han pasado por el bautismo del estudio y
comienzan a pisar los escenarios del país; no en vano serán los teloneros de
Flamin' Groovies en Bilbao (24 de mayo) y de The New Christs en su bolo
donostiarra (26 de junio). Así que bendigamos al público español y demos las
gracias por tener una escena que goza de una excelente salud, estos motivos han
demostrado ser más que suficientes para atraer hasta la Península Ibérica a un
talentoso músico como Kurt Baker, que no sabemos cuánto tiempo permanecerá
aquí, y que en septiembre regresará durante dos meses a los USA para grabar un
nuevo LP con la Kurt Baker Band. Sea como fuere, lo que está claro es que el
bueno de Kurt ha encontrado en los cuatro de Donosti la horma de su zapato.
Bienvenidos, pues, Bullet Proof Lovers, encantado de conoceros. (Binguero-2014)
Agradecimientos especiales a
Iñaki Casado y a Juan Holmes por la ayuda prestada.
Etiquetas:
Binguero,
Bullet Proof Lovers
domingo, 18 de mayo de 2014
Suspicious Beast – Used to be beautiful (Alien Snatch MnLp)
Reedición del primer disco de estos japoneses a cargo del
sello alemán Alien Snatch. Editado originalmente por el sello Black Hole en el
año 2011 y recuperado ahora por el alienígena Daniel, que como bien confiesa
fue uno de sus discos de cabecera y motivo por el que editó el segundo trabajo
de estos Suspicious Beasts “Never Bloom” . Los siete temas de este minilp son
una extraña mezcla de influencias que da comienzo con los aires folkies de
“Sister Maree” que atrapa a la primera escucha y en donde la influencia de Greg
Cartwright se deja escuchar, la harmónica de “Darkest Sunshine” muestra a una
banda que desprende intensidad, dando paso a un tema pop de altos vuelos
como “Punch me in the face” o la paranoica “Let’s go to the church”, dos
versiones de The Golden Clouds y The Fit, bandas por las que militaron algunos
de los componentes de este combo. En la cara b vuelven a sorprender con medios
tiempos enmarañados de guitarras como “Let me breathe” y dos temas para adorar
a esta banda como “Jail inside your heart” o “Pretty Horse”. No me
queda más que dar las gracias a los responsables de Alien Snatch por descubrírmelos.
(Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Alien Snatch Records,
Lp,
Suspicious Beasts
domingo, 4 de mayo de 2014
Graham Day & the Forefathers – Love me lies (State Records Single)

Etiquetas:
Graham Day,
State Records
jueves, 1 de mayo de 2014
Los Immediatos –Take Five (Sunny Day Records 10”)

Etiquetas:
10 pulgadas,
Los Immediatos,
Sunny Day Records
lunes, 28 de abril de 2014
Blow Up – Teenage News 1976-1980 (Polar Records Cd)

domingo, 27 de abril de 2014
Michael Lynch – She’s on her way (Market Square Records Single)
referencia corre a cargo a
Michael Lynch compositor afincado en la gran manzana, componente de bandas como
The Anything People o Brimstones, actualmente toca el bajo con Palmyra Delran
para la que también compone temas. Además de tener unos cuantos singles
de cosecha propia y completamente desconocido para mi, la sorpresa es
superior cuando empieza a sonar “She’s on her way” en donde lo mejor del
merseybeat se dan cita en los acordes y las voces del tema, un pequeña gema de
pop , este veterano músico, que tiene muy clara sus influencias. Basta dar la
vuelta al disco “This girl” otro guiño a la banda mas grande que jamás existió,
un disco que ha sido todo un descubrimiento y que hará las delicias de los
tipos que, como yo, solo mencionar Liverpool sienten un escalofrío.
(Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Market Square Records,
MIchael Lynch
martes, 22 de abril de 2014
Thee Blind Crows
Si el blues se expresa con el alma en un puño y el punk comporta
una actitud salvaje, el rock and roll de The Blind Crows recurre a la descarga
visceral, tanto sonora como temática, de ambos espectros vitales para crear un
espacio emocional propio. Este enérgico dúo de Pontevedra nos presenta esta
primavera de 2014 su primer álbum de estudio con una lujosa edición en vinilo en
la que han colaborado los sellos KOTJ Records, Ghost Highway Recordings y
H-Records. El disco, titulado “Primitive
Loud Blues”, recoge canciones cuya perversidad creativa va a anonadarte de tal
manera que te resultará imposible
recordar nada igual.

Las canciones, todas ellas propias, de “Primitive Loud Blues”
se graban y se mezclan en Litium Records de Pontevedra con Rafa Darrosa y
Gonzalo Maceira. Se masteriza en Detroit, concretamente en Ghetto Recorders con
Jim Diamond quien ha trabajado con White Stripes, Left Lane Cruiser, Dirtbombs,
Jon Spencer Blues Explosion, entre otros. Merece una mención especial esa
impactante portada, obra de “dddelirio”, responsable de todo el artwork del
grupo, desde su recién creado Guillotina Estudio. Como se puede apreciar, la
imagen resume el universo musical del dúo con ese cruce de caminos en el que Robert
Johnson vende el alma al diablo; así
como esas calaveras de sus barbudos autores más un icono muy original que
condensa la fiereza rítmica y melódica que se deriva de la confluencia entre el
blues y el punk. Para redondear el estreno del disco, sacan un nuevo videoclip
con el tema "Leaving Alone", de nuevo con la inestimable colaboración
de Producciones Mutantes.

Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
H Records,
KOTJ Records,
Lp,
Thee Blind Crowds
Suscribirse a:
Entradas (Atom)