miércoles, 27 de febrero de 2008

The Urges


PSYCH WARD (SCREAMING APPLE LP)


Muchas eran las buenas palabras acerca de esta banda de Irlanda y tras una larga espera, su flamante primer álbum esta girando a 33 rpm y soltando efluvios psicodélicos en clara alusión a los tejanos 13 th Floor Elevators, incesante y maniaco sonido de órgano, guitarras a medio camino entre las bandas de surf y los viajes sin retorno de las bandas de garaje en busca de nuevas experiencias, viejos sonidos e ideas puestas al día en los estudios Circo Perrotti a lo largo de doce pastillas de garaje psych en toda regla, suenan mas psicodelicos que los Miracle Workers y menos primarios que los Morlocks , llenas sus canciones de fuzz guitar y de arrogancia juvenil y el resultado son pedruscos sonoros de la calidad de “You Don´t Look Around”, “It Ain´t Right”, “The Urges Theme” con guitarreras alusiones hispanas, “So Uptight” uno de las mas destacables temas de un álbum que hará las delicias de los mas garajeros, de los incondicionales de este sello y en general de los amantes de los sonidos mas añejos hechos en estos días y que personalmente prefiero escuchar en pequeñas entregas. (Oscarkotj-2008)



lunes, 25 de febrero de 2008

Hitmen


S/T (SAVAGE BEAT 2CD)

Por fin están disponibles en formato digital las reediciones de los dos primeros discos de la banda de Johnny Kannis. Hoy nos vamos a ocupar de su primer álbum, ese The Hitmen del que guardo muy buenos recuerdos desde el día que una copia en vinilo de este clásico menor empezó a girar en mi viejo tocadiscos. Mirando 20 años atrás, (Joder!!!!!! como se va el tiempo).
Siempre ha sido un fan a muerte de Radio Birdman, desde la primera que los escuche, puedo decir con toda seguridad que sus discos están entre los veinte discos que me marcaron de por vida. Como la pasión de fan me perdía y me pierde aun, no podía dejar de completar toda la saga de esa seminal banda, como bien dimos cuenta mi amigo Roberto y yo en el numero 1 de nuestro fanzine KICK OUT THE JAMS, corría el año 1989 y en la medida de nuestras posibilidades hicimos un numero en donde dábamos cuenta no solo de los Radio Birdman, sino de The Visitors, New Christs, Deniz Tek, New Race y estos Hitmen.
El reencontrarme de nuevo con este disco me hace mirar hacia atrás cuando empieza a sonar “Big Love” y de nuevo las misma sensaciones de antaño, un poderoso Johnny Kannis a la voz, otro fan a muerte de los Radio Birdman que con este grupo podíamos decir que daba continuidad a la mítica banda, en primer lugar reclutando a parte de los Birdman, Chris Masuak a las guitarras, Warwick Gilbert al bajo y Mark Kingsmill a la batería y en segundo lugar siguiendo la parafernalia, logotipos similares, etc, Brad Shepherd antes de consagrase con Hoodoo Gurus hacia que las guitarras echaran chispas en estos Hitmen y en temas como “Oh No”, “Don´t Hit Girls” o “I Don´t Mind” entre los diez temas que completaban este disco debut para el sello Wea en el año 1981, el sonido y las influencias de los Dictators o Blue Oyster Cult estan mas remarcadas que las bandas de Detroit a las que Deniz Tek tanto adoraba. Pero lo interesante de esta reedición es la que nos descubre a la banda en directo en donde repasan los temas de ese primer disco con un sonido demoledor y sin la producción que tenia el disco, una maquina de hacer rock and roll sin una sola fisura como bien vocean en el tema que cierra ese primer cd “Solidos como una Roca”. En el otro cd que acompaña a esta reedición podemos disfrutar de esa maravilla que escribió Chris Masuak que se titulaba “Didn´t Tell The Man” primer single de la banda en 1979 y uno de esos temas inolvidables, en la cara b “I´m The Man” riffs mamados del mismísimo Wayne Kramer, la cara b de su segundo single y otro de mis temas favoritos de siempre de esta banda, ese “Tell Tale Heart” inspirado en el relato de Edgar Allan Poe, “El Corazón Delator” en donde las guitarras derrochan intensidad y pasión, curiosamente los Radio Birdman también tomaron un relato de Poe para otro de sus temas “Descent Into the Maelstrom”, otra afinidad mas a tener en cuenta entre ambas bandas, la cara b de su tercer single fue una versión de ese oscuro clásico de la mítica banda de Detroit llamada New Order con ese titulo que todos tenemos en la cabeza “Rock and Roll Soldiers”, al que no hacen de menos en la ejecución. Pero antes de eso hay unas maquetas con las que se presentaron para ser fichados por Wea y esas contenían golpes de rock and roll de elevado octanaje guitarrero como “Wings of Steel” ó “I´d Like To Kiss You”, versiones incendiarias del “Secret Agent Men” o el clasico de los Groovies “Shake Some Action” , vaciladas como ese “Dancing Time” o rarezas como “Cold December” que para ser maquetera electrocuta, el resto son mas conciertos en directo en donde además de repasar el repertorio de la época de la banda, incluyen diferentes versiones desde los MC5 “American Ruse”, Dictators “Faster and Louder”, Iggy Pop “Kill City”, Wailer “Dirty Robber”, 13Th Elevators “Reverberation” y un buen puñado de ellas mas en donde quedaba claro que eran unos auténticos Rock and Roll Soldiers, Una reedición de lujo en donde se da cuenta de la historia de la banda a lo largo de 47 temas y un libraco embutido a presión en la caja, con toda la historia de la banda e infinidad de fotos que bien vale su precio y que se me hace imprescindible.
Este mismo sello ha reeditado su segundo disco “It Is What It Is” con el mismo despliege de medios y del que daremos cuenta en otra ocasion y promete el directo “Tora Tora Dtk/Moronic Inferno” y otro con las maquetas entre 1978/1979. (Oscarkotj-2008)



domingo, 24 de febrero de 2008

Playlist 24 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO



RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 24-febrero-2008

1 Thunder Express : Republic Disgrace (Bloody Hotsak)
2 Standells : Try It (Tower)
3 Seeds : Pushin´To Hard (Rhino)
4 Music Machine : Talk Talk (Rhino)
5 Count Five : Psychotic Reaction (Rhino)
6 Thunder Express : New York Gold (Bloody Hotsak)
7 Sinners : Hot Shot (Swamp)
8 Pop Rivets : Going Nowhere (Get Hip)
9 Nice Outfit : He Don´t Want You Now (Easter)
10 Acapulco Gold Diggers : What Can I Do (Autoproduccion)
11 Thunder Express : Vegas (Bloody Hotsak)
12 Question Mark and The Misterians : 96 Tears (Norton)
13 Standells : Some Times Good Guys Don´t Wear (Rhino)
14 Swingin´Medallions : Double Shot of My Baby Shot (Rhino)
15 Thunder Express : Pick It Up (Bloody Hotsak)
16 Hellacopters : Make It Tonight (Universal)
17 Solution : I Have To Quit You (Wild Kingdom)
18 Standells : Dirty Water (Rhino)
19 Shadows of Knight : Gloria (Sundazed)
20 Thunder Express : Leaving With Ease (Bloody Hotsak)


Disco de la Semana
Records of the week

THUNDER EXPRESS : REPUBLIC DISGRACE (BLOODY HOTSAK)



Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

Lords Of Gravity


CONTACT (OFF THE HIP CD)


Mr. Ian Wettenhall y Mickster veteranos de la escena basada en los sesenta en los últimos quince años en Australia (han pasado por bandas como Crusaders, Philisteins, Hands of Time,…. entre otras muchas) unen su pasión por el sonido de los sesenta y crean Lords of Gravity. No se muy bien si será una manera de entretenerse mientras no hacen otra cosa o el proyecto tendrá continuidad, lo cierto es que con este “Contact” han dado forma a uno de los discos de garaje Australiano mas recomendable de los últimos años. Desde que empieza a sonar “Lose your mind” que es como un tren cargado de puro Psychotic Reaction vía Count Five directo a tu cerebro, los sonidos del garaje no dejan de sonar con momentos mas brillantes léase el tremendo “Where You Gonna Run” que pide a gritos estar en el pebbles # 130, el sonido folk rock atómico de “No Sunshine” que trata de tu a los mismísimos Chesterfield Kings, se marcan alguna versión de clásicos menores quizás los mas conocidos sean los Masters Apprentices que en clave de R&B se marcan un “Poor Boy” con una harmónica demencial, pero un clásico del garaje australiano de los sesenta es el “Come On” de los Atlantics, versioneado infinidad de veces y que los Lords of Gravity hacen de manera previsible, al igual que el “Claudette Jones” de Peter and the Silhouettes, pero volviendo a los temas de cosecha propia nos sacuden las neuronas a base de ritmo machacón, farfisa infeccioso y fuzz guitar pasada de decibelios con “Funnel Web”, ritmo entrecortado de guitarra de “Forbidden Fruit” , mas folk rock sin adornos y efectos psicodélicos de “Cheating Kind” otro de los momentos brillantes de este disco, y cerrando una burrada titulada “Honey” viaje psicotico que no psicodélico a base de sonidos realmente nocivos para tu cerebro. Un disco que volverá locos a todos los seguidores de los cínicos de Pennsylvania. (Oscarkotj-2005)



miércoles, 20 de febrero de 2008

Ugly Things


NUMERO 26

Cuando prácticamente estoy terminando de leer el anterior numero, cae este nuevo tocho en mis manos. Una nueva entrega de la biblia para los amantes de sonidos añejos, en portada mis adorados MC5 en acción y el anuncio de una entrevista al difunto Rob Tyner que respondió y hablo sobre los cinco de la ciudad del motor haces exactamente 10 años a lo largo de 13 con infinidad de fotos, ante tal tentativa que mejor que ponerse cómodo, dejar que suene un buen disco y perderse entre las líneas de este fanzine que una vez mas vuelve a hacerse tan necesario como interesante, no faltan los Pretty Things y los Downliners Sect que dan cuenta de sus carreras en estos últimos meses, empezando por el nuevo disco de Dick Taylor y Phil May. La historia completa de los Sons of Adam desmenuzada por Greg Chesterfield King Prevost y el propio Mike Stax, otro puñado de paginas en donde se da a conocer la carrera de Randy Holden desde sus inicios en los instumentaleros Fender IV, extensa sección de libros y dvds, la historia de unos primerizo Billy Childish y Bruce Brand cuando se batían el cobre con los Pop Rivets a finales de los 70´s, artículos sobre Artwoods, un extenso dossier sobre el rock en noruega en los 60´s y una recuperación tanto en entrevista como en formato digital de una banda a descubrir 1-2-6 a cargo de la marca Ugly Things, un repaso a la banda de folk británico Trees, The Cedars. Fire, Floggs, un dossier sobre el punk rock sin desperdicio alguno, los sonidos de Belgrado y gigante sección de discos en donde dan cuenta de las ultimas reediciones del mercado, todo ello a lo largo de 226 paginas. Una locura que a un servidor se le antoja imprescindible.


lunes, 18 de febrero de 2008

Thunder Express


REDUCTO SONICO PRESENTA EN VALLADOLID A
THUNDER EXPRESS

SPANISH TOUR 2008
La banda de Robert Dahlqvist (HELLACOPTERS) & Jesper Karlsson (DIAMOND DOGS) presentando su nuevo LP/CD "Republic Disgrace" en Bloody Hotsak-
Lunes 25 de Febrero.
Valladolid. Sala Porta Caeli (Mariano de los Cobos, 1).
Apertura puertas: 21:00 Horas.
Entrada anticipada: 12 Euros.
Entrada taquilla: 15 Euros.


Cuando Robert Dahlqvist (también guitarrista de The Hellacopters) publicó su primer álbum con THUNDER EXPRESS, tenías que estar hecho de piedra para no empezar a bailar al escuchar aquel híbrido de Rolling Stones, Faces y Cheap Trick, o al sentir el enloquecido amor hacia su guitarra que demostraba Robert, corriente de alta tensión que recorría cual línea roja la totalidad del disco.

El segundo disco de THUNDER EXPRESS es todavía mejor. En todos los aspectos. Si “We Play for Pleasure” era exactamente lo que el título prometía, “Republic Disgrace” muestra los resultados de un trabajo aún más duro. Robert se ocupó de hacer las canciones, de las voces y de los arreglos. Y además se le unió Robert Pehrsson a la guitarra, Jens Lagergren al bajo y Jesper Karlsson a la batería. Para producir “Republic Disgrace” llamaron a Mattias Bärjed de The Soundtrack of Our Lives.
Junto a Robert Pehrsson, Jens Lagergren y Jesper Karlsson, Mattias Bärjred y Robert Dahlqvist idearon algo que en principio debía estar entre “Then Play On” de Fleetwood Mac y “Some Girls” de los Rolling Stones. Pero como era de prever, finalmente se transformó en algo totalmente distinto, inspirado sobre todo por el gusto de Robert y Mattias por todos los dioses de la guitarra de los Setenta.
Robert y Mattias también le pidieron ayuda a Ebbot Lundberg, de The Soundtrack of Our Lives, al productor y compositor Nathan Larson y a Kenny Hakansson de The Hellacopters. Todos han participado escribiendo algunas letras para las canciones del disco.
Con letras escritas por Ebbot, Nathan, Kenny y el primo del Billboard, y con Mattias Bärjed como productor y Björn Olsson a las mezclas, se podría decir que Robert ha estado trabajando con una élite. Y Jaqee!, el gran cantante de Gottenburg participa en el single “Republic Disgrace” como alucinante vocalista invitado.
THUNDER EXPRESS estarán de gira por España a finales de Febrero 2008. El album Republic Disgrace se editará en CD y LP para Diciembre 2007, en el sello Vasco, Bloody Hotsak.

Playlist 17 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj



Emisión del día 17-febrero-2008


1 Blue Ash : Abracadabra (Have You Seen Her?) (Mercury)
2 Twones Van Zandt : (Quicksikver Daydreams of) Maria (Charly)
3 Possessed by Paul James : Cold and Blind (Voodoo Rhythm)
4 Coffinshakes : The Night Side of Life (Primitive Art)
5 Blue Ash : Here We Go Again (Mercury)
6 Chevelles : Tracee Lee (Zero Hour)
7 Nice Outfit : This Time Next Year (Easter)
8 Majestics : Half Past Twelve in the Midnight (Gp)
9 Blue Ash : Plain To See (Mercury)
10 Jim Basnight : I Love You So (Pop the Balloon)
11 Screeching Weasel : I Wanna Be Your Boyfriend (Panic Buttom)
12 Singles : I´m Love With You (Rainbow Quartz)
13 Green : For You (Megadisc)
14 Blue Ash : Any Time At All (Mercury)
15 Hellacopters : Leave it Alone (Psychout)
16 Thunder Express : I Can Feel the Fire (Bloody Hotsak)
17 Blue Ash : Let There Be Rock (Mercury)
18 Fortune and Maltese : Gone Gone Gone (Get Hip)
19 Fall-outs : What Does That Make You (Estrus)
20 Blue Ash : I Remember a Time (Mercury)
21 Blue Ash : Smash My Guitar (Mercury)


Disco de la Semana
Records of the week
BLUE ASH : NO MORE, NO LESS (MERCURY 1973)




Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 16 de febrero de 2008

The Rippers


LITTLE GIRL YOU´LL BE MINE (SHAKE YOUR ASS EP)



Mueve tu Culo Records vuelve a editar dos disparos de ritmo y blues a los Rippers, excelente portada de una de las bandas de garaje mas destacables del genero en Italia que paso a paso va haciéndose con una abultada discografía mas de una decena de discos en vinilo ya a sus espaldas y todo con la formula de guitarras afiladas, ritmo incesante y un vocalista poseído por el mismísimo espíritu de Screaming Lord Sutch en temas como ese “Little Girl You´ll Be Mine”, en “I´ll Be There” los fraseos de guitarra suenan como si Chuck Berry estuviera hasta los ojos de anfetemina. Todo ello en limitado vinilo blanco para guardar junto a mis queridos Tell Tale Hearts. (Oscarkotj-2008)

miércoles, 13 de febrero de 2008

Historia De La Musica Afroamericana


NUMERO 2

¿Que leches se puede hacer hoy con dos 2,50 €? Hacerte con una copia del segundo numero de esta fanzine. 32 paginas que rebosan música a cargo del Dr Punko. La musica y los músicos que hicieron que el rock and roll llegué a ser algo grande, músicos como Muddy Waters o Little Walter de los que se dan buena cuenta en las paginas de este fanzine, ademas de hacer hincapié en la historia del mítico sello Chess y en el sonido de Chicago, además de un articulo sobre el cineasta Martin Scorsese y su conexión con la música en el cine y curiosidades sobre el Northern Soul, todo ello con una presentación muy cuidada a dos columnas, buena calidad en las fotos y en formato fanzine de toda la vida, además en el precio te llevas una introducción al fanzine en forma de sonidos con un cd recopilatorio de los temas que se tratan en las hojas de la Historia de la Musica Afroamericana con 23 canciones en donde ademas de clasicos como Robert Johnson, Big Bill Broonzy, Howlin´ Wolf o los dos musicos a los que esta dedicado este numero Muddy Waters y Little Walter, se añaden lumbreras como Chuck Berry, Bo Diddley Marvelettes o rarezas como el músico para quinceañeras Paul Anka o el bluesmen Freddy King haciendo soul de manera sorprendente y todo ello por 2,50 Euripides, ¿Que mas quieres?


martes, 12 de febrero de 2008

Los Sfinters


SPUNK (AGAINST YOU RECORDS EP)



El cuarteto de Tolosa por fin tiene su disco en la calle y sin necesidad de abrir la boca para que suene. Se describen como no músicos haciendo surf-shit, y para no ser músicos hacen que las guitarras vibren, el surf lo hacen pero sin tabla, moviéndose en las olas sonoras que crearon los Ventures, Surfaris y que siguieron recreando infinidad de bandas hasta nuestros días, y abren este sonidos de otros planetas en ese “Spunk”, se alían con los Vampiros Cosmicos (otra banda sin boca) cuando suena ese “Domador de Palos contra el Hombre Lobo” o te mecen con “Tiki Tiki”, sin dejar que las guitarras dejen de vibrar mientras esculpen imágenes en tu cabeza todo ello en vinilo de color, poster interior y una excelente portada. Un disco para atesorar cerca de Los Derrumbes, Tiki Phantoms o los mencionados Cosmic Vampires.

lunes, 11 de febrero de 2008

The Woggles

I WANNA MANAGEMENT & BLOODY MARY PRESENTAN:

THE WOGGLES

Spanish Tour 2008.
Presentando en directo su nuevo álbum: "Rock´N´Roll Backlash" (WickedCool Records)

Viernes 29 de Febrero. Burgos. Sala Estudio 27.
Sábado 1 de Marzo. Castelserás (Teruel). Granuja Rock Festival.
Domingo 2 de Marzo. Gijón. Savoy Club.
Lunes 3 de Marzo. Cedeira (A Coruña). Universal.
Martes 4 de Marzo. Ponferrada. El Cocodrilo Negro
Miércoles 5 de Marzo. Ourense. Sala Rock Club. Aniversario.
Jueves 6 de Marzo. Madrid. Sala La Boite.
Viernes 7 de Marzo. Alicante. Sala Stereo + LAS MEMBRANAS.
Sábado 8 de Marzo. Oñate (Guipuzkoa). Gazteleku + LAS MEMBRANAS.





Casi 20 años en la carretera y sonando como el primer día que uno de sus singles escupió rock and roll por mi giradiscos, Llegan desde Athens la ciudad que dio a conocer a REM, con una discografía extensa y en algunos casos difícil de conseguir y prácticamente en todos estos años no han dejado de actuar. Fueron parte de la factorías Telstar ó Estrus durante los 90´s sellos que sin duda dio otros aires a la música de garaje.


Los Woggles son unos expertos en mezclar todas las enseñanzas de los 60´s Ritmo y blues, toques de soul, guitarras surferas y sobre todo mucho sonido de garaje. Con esa manoseada formula hacen temas redondos que les hacen en cierto modo diferentes a las otras bandas con Manfred “The Professor” como charlatán y maestro de ceremonias, que convierte cada uno de sus conciertos en directo en un ritual. Alguien dijo una vez “Vete a ver a los Woggles, y tu vida dará un cambio radical” te aseguro que no le faltaba razón, a estas alturas no son unos advenedizos y sus componentes tienen una dilatada carrera sobre las tablas. “Dan Electro” al que llaman “el latido del rock and roll” lleva tocando la batería desde los 10 años cuando acompañaba a la banda de su padre en Alabama, Buzz Hanstrom se encarga del bajo que comparte labores de ritmo en otra banda tan oscura como adorable The Subsonics. “Flesh Hammer” es el incendiario guitarrista que ha ocupado el puesto del añorado y entrañable “The Montaugue” (otro maestro de ceremonias en los directos de la banda) y que anteriormente fue parte de Guadacanal Diary (banda que los mas “viejos” rockeros aun recordaran) y el charlatán “The Professor Mighty Manfred” a los micrófonos y encargado de enloquecer al personal bien haciéndolo bailar o haciendo que sientas el rock and roll en cuerpo y alma.


En esta ocasión vienen a presentar su nuevo disco “Rock and Roll Backlash” grabado para el sello Wicked Cool Records, sello por el que están desfilando bandas como los mismísimos Chesterfield Kings y que tiene como artífice a Little Steven (Underground Garage, Los Sopranos, Bruce Springsteen) en su misión de guru de las ondas radiofónicas americanas que asegura que los Woggles han hecho unos de los mejores discos y canciones de garaje en los últimos años. Lo cierto es que uno no va a poder dejar de disfrutar de su directo y de sus nuevos temas de rock and roll como “It´s Not About What I Want” memorable el punteo en la línea del “Help You Ann” , “Sayonara Blues” en el mas puro estilo Woggle o de viejos clasicos tan memorables como “I Got Your Number” o “Get Touch”. Oscarkotj


Playlist 10 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO



Radio Laguna 107.4 Fm
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 10-Febrero-2008

1 Crawdaddys : Move On (Voxx)
2 Chris Clark : Love´S Gone Bad (Motown)
3 Church Keys : Who Drank My Beer (Norton)
4 Morells : Seven Days Without Love (Slewfoot)
5 Chicos : My Head Got Stolen (Rock Is Pain)
6 Crawdaddys : Mystic Eyes (Voxx)
7 Squires : Going All The Way (Crypt)
8 The Madd : Her Big Man (Excelsior)
9 Mark & The Spies : Everything I Need (Screaming Apple)
10 Squires : Go Ahead (Crypt)
11 Crawdaddys : Come See Me (Voxx)
12 Pretty Things : Mama, Keep Your Big Mouth Shut (Fontana)
13 The Game : The Addicted Man (Dig The Fuzz)
14 Greenhornets : Gonna Get Me Someone (Telstar)
15 Flechazos : Ya Me Estoy Cansando (Dro)
16 Jujus : You Treat Me Bad (Teenage Shotdown)
17 Crawdaddys : I´M A Lover Not A Fighter (Voxx)
18 Mama Rosin : Les Secrets D´Evangelijne (Voodoo Rhythm)
19 Possessed By Paul James : Take Off Your Mask (Voodoo Rhythm)
20 Mama Rosin : Dancing Shoes (Voodoo Rhythm)
21 Juke Joint Pimps : Dick Shake (Voodoo Rhythm)
22 Crawdaddys : Crawdaddy Express (Voxx)
23 Vision X : Evil Lies (No Fun)
24 Thunder Express : I Can Feel The Fire (Bloody Hotsak)
25 Helio & Thee Horribles : You´Re Gonna Miss Me (No Fun)


Disco de la Semana
Records of the week
THE CRAWDADDYS : CRAWDADDY EXPRESS (VOXX)




Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

domingo, 10 de febrero de 2008

The Rippers


STOP ME IF YOU CAN (KURIOSA EP)

Nueva entrega del sello Holandés y esta vez de los Italianos Rippers, un cuarteto en donde la entrega esta demostrada en cada disco, sin cambiar su pasion por los primeros Pretty Things hacen alarde de ello en ese macarronico “Stop me if you can” con un harmonicista poseido y una banda sonando tan cruda como un chulenton sanguinolento en el plato de un vegetariano, en la cara b un excelente trabajo de guitarra en ese “Why don´t you leave me alone”, acercandose mas al Country Sect de los Sectmaniacos




sábado, 9 de febrero de 2008

Nice Boys


VERY MARY (DIRTNAP RECORD EP)

Cada vez que veo algo de estos tipos, no puedo evitar sacudirme el bolsillo y hacerme con sus discos y siempre el resultado final es el mismo, la sensacion de que pueden dar mucho mas y sin embargo se queda en el intento, no se como sonaran en directo, pero en disco siempre me quedan con la cabeza pensando que con temas tan redondos, si sonaran con total convicción y entrega como lo hacian la anterior banda de Terry Six, no serian muchas las bandas podrían hacerles sombra, basta escuchar ese “Very Mary” con deudas al glam rock y golpes de pop y rock and roll macarilla, que estoy mas que convencido que la pillan los Nuevo Catecismo Catolico y la trituran por el morro, en la cara b un medio tiempo con algún efecto psicodelico sin desconcertar y que se deja escuchar sin problema. A la espera de nuevos trabajos volveremos a escuchar su tema mas clásico “Johnny Guitar”.

jueves, 7 de febrero de 2008

Playlist 03 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

Radio Laguna 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30


Presentado por Oscarkotj



Emisión del día­ 03-febrero-2008

1 Crushed Butler : Factory Grime (Rpm)
2 Big Bill Broonzy : This Train (Gure Gauza)
3 Muddy Waters : Manish Boy (Gure Gauza)
4 Chuck Berry : Maybeline (Chess)
4 Marvelettes : Playboy (Motown)
6 Hammersmith Gorillas : Leavin´ Home (Rpm)
7 Wrong Turn : Can You See (Off the Hip)
8 Juke Joint Pimps : Wolfman´s Romp (Voodoo Rhythm)
9 Possessed by Paul James : Love´s Disease (Voodoo Rhythm)
10 Gorillas : Outa my Brain (Rpm)
11 Elvis Costello : (I don´t want to go to) Chelsea (Edsel)
12 Shivvers : No Substitute (Hyped2death)
13 Little Girls : I Really Want to be with You (Ramo)
14 Shock : All our friends (Wankin´Stiphs)
15 Silencers : Oriental Girls (Wankin´Stiphs)
16 Gorillas : She´s my Gal (Rpm)
16 Jesse Hector and the G : In my Soul (Rpm)
17 Thunder Express : I Can Feel the Fire (Bloody Hotsak)
18 Rooks : Circle of Fools (Guardian)


Disco de la Semana
Records of the week
THE JESSE HECTOR STORY : GORILLA GARAGE (RPM)



Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

miércoles, 6 de febrero de 2008

Wrong Turn


NOTHING GROWS FROM SCARS (OFF THE HIP CD)

Que se puede decir de un disco que comienza con una versión del “Baby Talk” que te tira de espaldas, pues nada malo que leches!!!!!, y mas cuando pocas veces he escuchado una versión tan jodidamente buena de los “rompecorazones” de Johnny Thunders como esta. Lo curioso es que la banda son solo dos tipos guitarra y bateria (al igual que los Idiotas), curtidos en un monton de bandas de cierto renombre dentro del rock and roll que se esconde en la cara b del negocio. Por un lado Ian Wettenhall abrasivo guitarra que paso por Philisteins; Seminal Rats, Lords of Gravity ó Stoneage Hearts y aporreando los tambores Todd McNeair que milito en bandas tan incendarias como los nombrados Seminal Rats (herederos directos de los Radio Birdman), Hoss o Powder Monkeys. Solo dos tipos con ganas de hacerte vibrar con algo tan aparentemente sencillo como es el rock and roll, además de fajarse con versiones como “Slow Down” del siempre genial Larry Williams y a la que sacan chispas o el “Skinny Minnie” de los cometas de Bill Haley que no te permite estar quieto o el “Nervous Breakdown” que sin duda hace bailar al propio Eddie Cochran, y en la parte de reserva propia ese fuzz vacilon en “Too Much”, las garajeras “Look Inside” o “One to One”con solo de guitarra mamado del propio Fred Sonic, “Last Train to Belgrave” como si los Ramones hicieran temas de los Count Bishops, pisotean las raices americanas en ese “Home” o saquean el blues en “Can´t You See” dejandose la vida en la harmonica o simplemente fundir ese “So Fine” con final clasicote rememorando el Roadrunner pasado de electricidad. Un disco y una banda a descubrir, si no buscas ser sorprendido con la ultima banda promesa que salvara el planeta y la industria, estos dos tipejos solo hacen Rock and Roll. (Oscarkotj-2008)

martes, 5 de febrero de 2008

Los Idiotas


THE BLOB (SLOVENLY EP)

El primer disco de estos dos pirados que al final fue el segundo, con el añadido, si mi memoria no me falla de ser el primer disco que unos pucelanos editan en los Usa. De la mano de Slovenly comparten escudería con bandas tan recomendables como Insomniacs, Rippers, Black Lips, Hipshakes o Masonics entre otros, los tres temas que entregan son punk rock en toda regla, guitarras que crujen, ritmo endiablado, fuzz a destajo y diversión en forma de rock and roll todo ello a piñón fijo desde ese “The Blob” en directo o pasando por los dos temas en castellano con ese soberbio “Una vez tuve tu amor” ó el “Déjame en paz” chatarrero y espasmódico, sin la obsesiva necesidad de mirar a las bandas foráneas . Atención a su actuación en el Freakland de este 2008

lunes, 4 de febrero de 2008

Sara Strummer & The Querosenos


POR TI ME ABRIRIA DE PIERNAS (BLONDES MUST DIE EP)

Reconozco que este disco lo compre por el nombre de la banda y por que viene como ultima entrega del sello del amigo Paco Plan B, Tras escuchar “Por ti me abriría de piernas” pura efervescencia quinceañera en la letra sonando a golpe de new wave con ramalazos punks, uno queda enganchado a la primera escucha, le sucede el acelerado “Yo Mate a Nancy” con Sara masticando letras y en la cara b otro tema de esos que se pegan a tu subconsciente, “Mi novio me dejo por culpa de Traci Lords” para seguir alimentando al mito sexual de los 80´s a ritmo de Ramones/Shock Treatment, además de la edición con dos portada diferentes en micro cantidades.


viernes, 1 de febrero de 2008

The Time Flys

THE IN CROWD (DOUCHEMASTER EP)

Nueva entrega de Douchemaster (uno de nuestros sellos favoritos) y esta vez lo hace con esta banda de Oukland (CA), en la línea de sus discos para Birdman Records, dos temas en donde las guitarras echan chispas en vena MC5 v/s Radio Birdman en los punteos en ese “The In Crowd”, en “Lowlife” suenan a esas bandas que se adelantaron al punk de la segunda mitad de los 70´s, suenan ásperos y cuadriculados y a la vez con golpes de rock glamuroso, suenan reales y sobre todo me gustan y eso para mi es suficiente.




Foto by Tiger Lily

lunes, 28 de enero de 2008

Cheetah Chrome and Jeff Dahl


STILL WANNA DIE (SYMPATHY FOR THE RECORDS INDUSTRY EP)

Este disco no es ninguna novedad, Jeff Dahl no esta de moda y Cheetah Chrome “vive” de las rentas. Pero estos dos tipos hicieron uno de los singles mas alucinantes de finales de los 80´s . De la mano de ese sello tan peculiar como es “Sympathy for the records industry” y con la referencia 16 , un emergente Jeff Dahl empezaba a destacar en la escena angelina tras años de militar en diferentes bandas y su pasión y admiración hacia el punk rock de los 70´s siempre fue manifiesta, en esta ocasión une su devoción a un veterano, el ex Dead Boy pone el veneno de sus seis cuerdas a los dos temas de este single. Un 45 rpm que se abría con un tema del propio Chrome que Jeff canta con rabia y Cheetah machaca a base de guitarrassssssssss, en su día me voló la cabeza y hoy al reescucharlo la sensación es la misma, imperturbable con el paso del tiempo, en la cara b “Don´t Wanna Understand” escrito entre los dos lumbreras y con guiños claros a Stiv Bators y de nuevo la guitarra del Dead Boy sonando con adictiva pasión, un discazo que si tienes la oportunidad de ver a estas alturas, no dudes en hacerte con el.
Una pequeña leccion a cargo de Cheetah

Playlist 27 Enero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30

Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 27-enero-2008

1 Iggy and the Stooges : Search and Destroy (Columbia)
2 Jesse Hector and the R&R Trio : Fast Train to Memphis (RPM)
3 Wrong Turn : Look Inside (Off the Hip)
4 Subsonics : I Made You A Clown (Get Hip)
5 Stinkies : Stinkie Stomp (Sympathy)
6 Iggy and the Stooges : Gimme Danger (Columbia)
7 Plasticland : Magic Rocking Horse (Ryko)
8 New Salem Witch Hunters : Headed For a Change (Get Hip)
9 Freddy and the Four Gone Conclusions : Today (Get Hip)
10 Real Pills : Tight Pants (Mortville)
11 Iggy and the Stooges : Your Pretty Face is Going to Hell (Columbia)
12 Problematics : Real Rock and Roll Don´t Come From N.Y. (Rip Off)
13 Stupidity : Last Night (Go Fast)
14 Thunder Express : I Can Feel The Fire (Bloody Hotsak)
15 Iggy and the Stooges : Shake Appeal (Columbia)
16 Boys : Sick of You (Vinyl Japan)
17 Radio Stars : Dirty Pictures (Chiswick)
18 The Dam : Trash Girl (Rosa Records)
19 The Gants : Smoke Rings (Sundazed)
20 Iggy and the Stooges : Raw Power (Columbia)


Disco de la Semana
Records of the week

IGGY AND THE STOOGES : RAW POWER (COLUMBIA)


Contacto


Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 26 de enero de 2008

Wooden Shjips


S/T (HOLY MOUNTAIN LP)

Sorpresa del año pasado gracias a uno de esos camellos vinílicos que pululan por medio planeta. Llegan desde San Francisco, se formaron en el 2003 y su intención entonces como dice Erik Ripley (guitarra) “....era hacer una banda de no-músicos muy interesada en hacer música”. Este minilp hará las delicias de todos los seguidores de las consignas lanzadas desde el imprescindible “Ptolemaic Terrascope”, pasajes psicodélicos con un pie en el espacio y con algún efecto sacado del sonido de garage. Desde la visión de los Stooges hasta los ojos de ácido en ese “Losin´ Time” con las guitarras reviviendo el “No Fun” mientras las voces no dejan de reverberar, el hipnótico órgano en “We Ask You To Ride” en donde reviven a los Doors con alucinados momentos de guitarra o “Lucy´s Ride” con los sonidos ácidos de la costa oeste como premisa, el repetitivo y largo “Blue Sky Bands” de nuevo con las guitarras dando brillantez al tema, con la amalgama de sonidos y ambientes que el señor Ripley es capaz de crear para cerrar este minilp “Shine Like Suns” otro pasaje largo en donde se dan cita la Velvet Underground con los Spacemen 3, en un bucle de sonoridad psicodélica que te envuelve a lo largo del tema y te lleva en un viaje interior sin moverte del asiento, un disco flipante si te gusta ese otro tipo de punk rock y con el aliciente de ser una banda que ya tiene discos de culto, pues su primer 10” ya se cotiza a pasta gansa y con un disco pequeño en Sub Pop y el proyecto de un nuevo album. Para no perderles la pista. (Oscarkotj-2008)


viernes, 25 de enero de 2008

King Khan and the Shrines Spanish Tour

King Khan el lunático heredero de esos chalados que poblaron el planeta rock, soul, funk en otras décadas a base de extravagancia, imaginación y sobre todo mucho morro, se pone en la carretera de nuevo recuperando a los Shrines, la banda que flipo a todo el mundo con su disco para el sello Voodoo Rhythm, esta vez para dar a conocer los sonidos de su ultimo album “What Is?!” en los donde los Shines son un cúmulo de almas desperdigadas por diferentes motivos, ex-novios, ex-musicos y go go dancers que en su día fueron iluminados por el ex- Spaceshit, que asegura ser nieto del Johnny Thunders del sitar. Hijo de emigrantes indios en Canada, King Khan nació en el años que el rock and roll fue sacudido por los guitarrazos del punk rock. En estos treinta años se ha pateado medio planeta en diferentes proyectos desde los inolvidables Spaceshits, pasando por los Shines, o con el bueno de Mark Sultan. Puro espíritu punk, poca vergüenza e infinidad de ideas, tal mezcla puede que no sea muy creíble, pero la calidad de sus directos esta garantizada, shows en donde el espectáculo no dejara a nadie indiferente todo ello sacudido por sonidos alucinados de free jazz cósmico, calentorro soul punk, guitarras deudoras del blues, sección de viento enloquecida, órganos funkoides y King “Destroyer” Khan escupiendo culebras y hechizos vocales cargados de ritmo. directos en donde se podrán sentir, bailar y desfogarse al compas de las canciones de su ultimo album, con intensos disparos sonoros bajo títulos como (How Can I Keep You) Outta Harms Way” con las guitarras punzando la espina dorsal a cada nota, mientras que la sección de viento te llena la cabeza de ritmos cargados de pasión por el soul genuino de muchos años atrás, la mezcla de psicodelía y los stones en ese “I wanna Be A Girl”, con simulados sitares que dan paso a “Welfare Bread” otra maravilla en donde el hechicero indio canta mejor que nunca mientras los Shines entremezclan sus voces con una sección de viento que hacen las delicias del escuchante, el ritmo furioso mamado del mismísimo Wilson Pickett en ese “Land of the Freak”. Una oportunidad para ser parte de esa tierra de Freaks en donde habitan, crean y desvarían los Shrines. (by Oscarkotj-2007)


- Jueves 27 de Marzo. Barcelona. Sala 2.
- Viernes 28 de Marzo. Valencia. Durango Club.
- Sábado 29 de Marzo. Alicante. Sala Stereo.
- Lunes 31 de Marzo. Burgos. Sala Estudio 27.
- Martes 1 de Abril. Ponferrada. Sala La Vaca (Antigua Cotton Club).
- Miércoles 2 de Abril. Palencia. Asociación Bama Lama.
- Jueves 3 de Abril. Madrid. Sala El Sol. + Dj Miguel Sex (Sex Museum)
- Viernes 4 de Abril. Andoain. Auditorio Bastero.
- Sábado 5 de Abril. Santiago D.C. Sala Capitol.
- Domingo 6 de Abril. Gijón. Savoy Club.

Texto promocional para la gira de King Khan 2008

lunes, 21 de enero de 2008

Stinky Lou and the Goon Mat


12 ROOTS N BOOGIE BLUES HITS BY.... (VOODOO RHYTHM LP/CD)

Desde la vieja Europa y desprendiendo el olor de las orillas del rió que vio nacer el blues, llega este Stinky Lou, si no fuera por que su piel le delata, se podría decir que estos tipos vienen desde la profunda América desgranando blues de la manera mas tradicional, música de raíces tocada con entrega y sonando con tensión, a medio camino entre Francia y Bélgica y tomando como influencias a tipos reconocidos en los últimos años como T- Model Ford o RL Burnside. El sello que los ha editado este segundo trabajo no podía ser otro que el ritmo voodoo por lo cual te puedes hacer una idea de lo que vas a encontrar, música de verdad, sin adulterar, temas como “Talkin Man” a ritmo cansino, un incendiario “Show Me Your Tits”, un tenso “One More Time” o un crudo “Sexual Feeling” entre los doce temas que se incluyen en esta coleccion de blues y boogie que para neófitos en el tema nos suenan de miedo y portada que hará sacar la lengua a los mismísimos personajes de Robert Crumb.


Playlist 20 Enero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30

Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 20-enero-2008

1 Resonars : Nonetheless Blue (Get Hip)
2 Sarris Rock and Roll Trio : Someday Told You (Bloody Hotsak)
3 Motociclon : Crapulismo (Rock is Pain)
4 Los Chicos : Sheep Attack (Rock is Pain)
5 Fleshtones : Keep Her Guesting (Imposible)
6 Reverend Beat Man : Letter to Myself (Voodoo Rhythm)
7 Wrong Turn : Baby Talk (Off The Hip)
8 Hitmen : Bwana Devil (Savage Beat)
9 Flamin´Groovies : Between the Lines (Sire)
10 Ex Crocodyles : Idiot With A Flute (Romilar D)
11 Jose Casas : Where Are My Heroes Living (Indoor)
12 Karatekas : Soy Karateka (Cantabric)
13 Resonars : Places You have Been (Get Hip)
14 Mastica : Gente (Nicotine)
15 Epoxies : Walk The Street (Dirtnap)
16 Busy Signals : Plastic Girl (Dirtnap)
17 Stems : Jumping to Conclusions (Get Hip)
18 Stems : Terminal Cool (Get Hip)
19 Thunder Express : I Can Feel the Fire (Bloody Hotsak)
20 Stinky Lou & The Goon Mat : The River is Laughing (Voodoo Rhythm)
21 Resonars : Every Other Day (Get Hip)
22 Resonars : Your Concern (Get Hip)


Disco de la Semana
Records of the week

RESONARS : NONETHELESS BLUE (GET HIP CD)


Contacto


Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 19 de enero de 2008

Los Chicos


LAUNCHING ROCKETS (DIRTY WATER LP/ ROCK IS PAIN CD)

Los Chicos vuelven a la carga con su tercer álbum y esta vez de la mano de Mike Mariconda lo cual quiere decir, que si por si solos se bastan para hacer el granuja, con este tipejo como compañía la cosa puede ser de órdago. Los Chicos son sinónimo de diversión, sinónimo de fiesta, en definitiva de rock and roll y con este Tirando Cohetes vuelven a reincidir, suenan como una maquina en perfecto funcionamiento basta escuchar la historia que cuentan en “Alive” para meterse en la piel de los Chicos y gritar “Alive, Every Night” a partir de ahí, olvídate de todo y deja que estos tipejos hagan el resto, pongan ritmo a tus pies y te hagan perder la cabeza, desde ese endemoniado “Tropical Ritual”, pasando por “Don´t Yell At the Dogs” con un solo de guitarra a cargo del propio Mariconda para sentarte de culo, mientras que la banda se faja en mantener el ritmo a golpe de Sonics, Dr Feelgood y Chuck Berry, con semejante base, van desgranando canciones “My Head Got Stolen”, “New Shoes”, esa marcianada titulada “Saturno Loves Me” que me tiene completamente pillado al igual que ese “By My Side” , la colaboración vocal del legendario Paul Collins en “Play It For Real” rockeando al ritmo de estos Chicos pero poniendo su particular punto de pop al tema, el boogie exento de elegancia, pero sobrado de ganas al sonar “Los Chicos Party Boogie”, para cerrar con “Ready For The Sheep Attack” rock and roll en estado puro sin mas. (Oscarkotj-2008)



jueves, 17 de enero de 2008

Playlist 13 Enero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30

Presentado por Oscarkotj

Emisión del día13-enero-2008



1 Hitmen : Rock and Roll Soldiers (Savage Beat)
2 Rawhypnols : Opium Eyes (Nicotine)
3 Sewergroovers : For The First Time (Bloody Hotsak)
4 Thunder Express : I Can Feel the Fire (Bloody Hotsak)
5 Hitmen : Big Love (Savage Beat)
6 Sarris Rock and Roll Trio : Someday Told You (Bloody Hotsak)
7 Los Chicos : My Head Got Stolen (Rock Is Pain)
8 Motociclon : Lavate el Cuello (Rock is Pain)
9 Rauch Hands : Second Hand Man (Licorice Tree)
10 Hitmen : Oh No (Savage Beat)
11 Stabilisers : Queen of the Scene (Wicked Cool)
12 Coffin Lids : Teenage Shakedown (Bomb)
13 Pagans : I Juvenile (Crypt)
14 Jack and The Rippers : Cold Turkey (Dirty Faces)
15 Hitmen : Din´t Tell The Man (Savage Beat)
16 Green Manalishi : Unknown Force (Gp Records)
17 Sexty Sexers : Black!, Black! Mamba! (Bloody Hotsak)
18 Lost Disciples : Rock and Roll Frankenstein (Ravenstone)
19 Julian Elsie : My Own Funeral (Rock is Pain)
20 Hitmen : I Don´t Mind (Savege Beat)


Disco de la Semana
Records of the week

HITMEN : HITMEN (SAVAGE BEAT CD)





Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

miércoles, 16 de enero de 2008

Dead Elvis & His One Man Grave


SHAKE! (SQUOODGE RECORDS EP)

Elvis vuelve de la tumba y mas vivo que nunca, este tipo hace que no nos olvidemos de el ni un solo segundo, ataviado como si acabara de levantarse de su tumba con el mítico traje de lentejuelas que le vio triunfar en Las Vegas, este one man band que ya tenia editado un vinilo en ese raro formato que es el 5”, arremete con otra ínfima tirada y tres disparos de rock and roll, en edicion limitada, en precioso vinilo blanco y con tres temas para hacer mover tus Rockin´ Bones con animaladas como “Hold My Cold Hand” con la guitarra sonando a locomotora sin control, un “Shake” que despierta los instintos mas animales a golpe rock and roll que huele a sexo y ese “Shot My Woman” en clave de blues que invoca inconscientemente al mismísimo rubio oxigenado del club del revolver, un tipo al que seguir la pista y no pasar por alto ninguno de sus discos (Oscarkotj-2008)

Sarris Rock and Roll Trio


Alguien me dijo hace poco, “me gusta el Pub Rock que hacen los Chicos”, le dije:....“deberías escuchar a los Sarris Rock and Roll Trio”, tres tipos que recuperan lo mas guitarrero del sello Chiswick sin cortarse una cala. “Somebody Told You” es el primer tema editado por el trío roquero de Sarris, en donde rinden pleitesía a bandas como Count Bishops en la manera de chulear a base de rock and roll, tienen la inmediatez de The Gorillas , el toque clásico que se gastaban la Little Bob Story y la desfachatez vocal de Lemmy “Motorhead” Kilmister, el trío formado por el Señor No Xabi a la guitarra y voz, Benat al bajo y Sarri a los tambores son los responsables de calentar motores para los suecos Thunder Express el proximo dia 28 de Febrero en Gazteszeka, una de tres las bandas con los que comparten surcos en la proxima referencia del sello Bloody Hotsak y su música va a oler a pub, va a sonar a banda de rock and roll y sabrá a cerveza sin duda alguna.

http://www.myspace.com/sarrisrocknrolltrio
Texto promocional para Bloody Mary por Oscarkotj-2008

domingo, 13 de enero de 2008

Vibeke Saugestad

THE WORLD FAMOUS HAT TRICK (SCREAMING APPLE LP)

Si estuviste en alguno de los últimos conciertos de los Yum Yums, seguro que no se te paso por alto la rubia que le daba a la pandereta, a las teclas y a los coros, de eso hace unos cuantos meses y entonces ya supimos que andaba preparando un disco por cuenta propia. Pues bien ese disco es hoy una realidad en formato vinilo gracias a los responsables de la manzana vocazas. Pero lo realmente increíble es el disco que se ha marcado Vibeke, con la ayuda del ex Cosmic Dropout Morten Henriksen a las guitarras y unos músicos que saben facturar pop de guitarras, en un disco que suena a power pop, con temas directos y melódicos, en definitiva temas con gancho, desde ese “He´s Peculiar” con un divertido video clip. Pero escuchando esta coleccion de canciones uno descubre que esta chica canta,... y canta mucho. Basta escuchar ese magistral “Close The Door” lleno de matices vocales, para darse cuenta que no es solo una cara bonita. Lo cierto es que el disco suena y uno se encuentra con autenticas maravillas de pop, con las rabiosas guitarras de “Keep On Dreaming” y “No, I Won´t”, los coros de “Until The Sun Comes Out”, el rock and roll como lo entendían los falsos hermanos Ramon cuando miraban de reojo a Blondie en “Meant To be With You” , el homenaje a los grupos de chicas que hacian pop y que nada tiene que ver con el producto que nos colocan a diario en la radio en ese “Tonight”, el comienzo acústico de “Waste Another Day” que termina haciendo crujir las guitarras ó el medio tiempo que cierra el disco en donde de nuevo la voz de Vibeke lo es todo cuando escuchas “All For Now”. Desde luego este es el tipo de discos que te hacen m
irar el día con optimismo tras escucharlo. (Oscarkotj-2008)

sábado, 12 de enero de 2008

Carbonas


CARBONAS (GONER LP/CD)

Hace meses, un amigo me hablaba sobre la grandeza de estos chicos y no pude por menos que interesarme por estos Carbonas y ciertamente tras escuchar algún tema no me enloquecieron. Con la entrada del año, uno de los primeros discos en los que uno se funde los cuartos es este tercer lp de los de Atlanta, disco que llevaba meses siendo anunciado por Goner y que por fin gira a treinta y tres revoluciones in my garage como diría Kim Fowley. Una primera escucha sin prestar demasiada atención y uno se topa como algún tema que destaca, en la segunda escucha esos temas suenan aun mas flipantes como “Didnt Tell You A Lie” con las guitarras furiosas, pero a la vez jugando con la melodía y sobre todo derrochando mucho rock and roll, basta escuchar “Don´t Know Why”. A medida que el disco va sonando día tras día se me asemejan mas a los bostonianos chicos auténticos llenos de rabia, a cada nueva escucha recuerdan o repasan las enseñanzas de bandas que uno adora y el disco va ganando a medida que los microsurcos se desgastan, sobre todo al sonar “Assvogel”, tema que me engancho a la primera escucha y que no puedo evitar poner de nuevo la aguja sobre el una y otra vez y dejar que las guitarras cargadas de inmediata melodía me den un nuevo subidon de adrenalina. (Oscarkotj-2008)