lunes, 31 de marzo de 2008

Vvaa


A 4 WAY SUPER SPLIT (BLODY HOTSAK 10”)

Tercera entrega de BLOODY HOTSAK y de nuevo sin defraudar, cuatro bandas de guitarras haciendo Rock and Roll, seña de identidad de la marca. Abriendo el disco los Donostiarras Sarris Rock and Roll Trio, templando las guitarras y sonando contundentes en ese “Somebody Told You” ,un cruce de caminos entre los Count Bishops, Motorhead y Los Heartbreakers de Johnny Thunders, el trio pone el liston muy alto en su primer tema grabado, liston que aumentan un poco mas los suecos Thunder Express con una versión tremenda del tema de los Faces “I Can Feel The Fire”, Robert Hellacopter da toda una lección de maestría guitarrera, demostrando que las lecciones de Ron Wood no fueron en vano y trasmitiendo ese calor que vocean a lo largo de los surcos, dando la vuelta al diez pulgadas otros suecos de guitarras calientes los Sewergroovers con ese “For the First Time” a la altura de los temas mas redondos de su extensa discografía (cinco lp´s un buen puñado de sencillos) y cerrando Sextysexers con las guitarras atronando en ese “Black!, Black! Mamba!”, una de las promesas guitarreras del rock de guitarras en Euskadi y todo ello con una presentación de autentico lujo con portada doble y excelente diseño (Oscarkotj-2008)

Playlist 30 Marzo 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 30-marzo-2008

1 Pat Todd & the Rankoutsiders : All Around the World (Rankoutsider)
2 Evolution : Fresh Garbage (Ramalama)
3 Nick Riff´s Freak Element : The World´s Alive (Riff Disc)
4 Temponauts : Captain Frustration (Autoproduccion)
5 Navy Blue : Love is Blue (Autoproduccion)
6 Pat Todd & the Rankoutsiders : King of Drugs (Rankoutsider)
7 Navy Blue : Xeraco (Autoproduccion)
8 Seasongs : Uncle John (Autoproduccion)
9 Acapulco Gold Diggers : If (Autoproduccion)
10 Bad Riles : Creo En Los Milagros (Autoproduccion)
11 Pat Todd & the Rankoutsiders : Long Love Letter (Rankoutsider)
12 Electric Frankenstein : Something Weird (Nicotine)
13 Kevin K : Dead Boy Running Scare (In Cold Blood)
14 Johnny Thuders : (She´s So) Untouchable (Sire)
15 Sonic Assassin : Mirror Trip (Nicotine)
16 Pat Todd & the Rankoutsiders : Secret Heart (Rankoutsider)
17 Momo Lamana : Jackie is a Pusher (Nicotine)
18 Momo Lamana : Midnite Train (Nicotine)
19 Vendettas : Kiss Yourself Goodbye (360 Twist)
20 Pat Todd & the Rankoutsiders : Playin´in the Dirt (Rankoutsider)

Disco de la Semana
Records of the Week




Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 29 de marzo de 2008

Momo Lamana

TWO IS A GANG (NICOTINE RECORDS CD)



Edicion digital del disco de estos Belgas, su dos anteriores ediciones en vinilo están mas que colocadas debido a su micro tirada en el sello GonnaPuke primera edición de 300 copias (tremenda portada) y posterior reedicion por el mismo sello cambiando la portada de 150 copias, ahora el sello Nicotine Records acaba de reeditar. Diferente portada y la mutacion de Alan Vega con Plastic Bertrand haciendo canciones de Marc Bolan a cargo de Momo la mujer que se hace cargo de las voces, bajo y órgano y por otro lado el veterano Lamana (procedente de los Hot Rod Honeys) y que comparte las labores de voces, órgano y guitarra en las diferentes conjugaciones que te puedas imaginar, desde Bélgica con su sonidos de rock minimalista sazonados de garage-punk, rock and roll, algún toque pop siniestroide y un total de 13 temas dos de ellos cantados en castellano “Mata Te” y “No Se Que Voy A Hacer” que perfectamente podria haber sido parte del disco de los Querosenos de Marta Strummer, “Jackie is a Pusher” en donde mutan a los Ramones en tecno-punk en un tema propio y uno de mis favoritos del disco, rockanrolean con ganas en ese básico “Midnite Train”, suenan misteriosamente tecnificados en el instrumental “L´Homme Du Marvis” y le saquean el legado a los T Rex con una adaptación del “We Luv To Boogie”, infinidad de influencias pasadas por el filtro de Momo Lamana. (Oscarkotj-2008)

Portada de la primera edicion en Lp

miércoles, 26 de marzo de 2008

The Urges + Ärida Green


Presenta


Dia 28 de Marzo –
Sala Porta Caeli 21 horas (Puntualidad absoluta)
Precio 10 Euros



The Urges

Nacidos en un húmedo garaje de Dublín a finales del 2004,desde entonces no han parado de engrasar la maquinaria del garaje-punk en la que están sumergidos desde hace tres años, desde la publicación de su primer single( '(Around &) Around Again') que encabezo las listas irlandesas en el verano del 2005, han tocado durante estos dos fructíferos años al lado de las mejores bandas de las islas(The Zutons, The La's, Billy Childish, Paul Weller, Ocean Colour Scene, The Buzzcocks, Babyshambles, Kula shaker )y en festivales por toda Europa acompañando a artistas consagrados como David Bowie,P. J Harvey, The Kings off Leon o The Strokes entre otros. The Urges están a la cabeza de una nueva generación de bandas de garaje-punk, con un sonido y directo realmente demoledor, el eslabón perdido entre Music Machine, The Seeds y The Electric Prunes, mezclados con la rabia y energía de míticas bandas de garage-punk de los 80's como the Morlocks, Fuzztones o Miracle Workers.

Ärida Green

Surge de la unión de 3 perturbados musicales que andaban a la deriva tras su paso por diversos grupos más o menos reconocidos. En un formato de Batería, Bajo/Voz y Guitarra, ensayan y perpretan atrocidades sonoras con reminiscencias sabbathianas, stonerianas y toolianas ... señores y señoras, con todos ustedes Ärida Green.

martes, 25 de marzo de 2008

Pat Todd & the Rankoutsiders


HOLDIN´ ONTO TROUBLE´S HAND (RANKOUTSIDER CD)

Siempre vi. a Pat Todd con sumo respeto, desde que aquel primer álbum de los Lazy Cowgirls para Enigma cayo en mis manos, y un tipo con poco pelo se comia al mundo con el micrófono en la mano, daba una lección a cada nueva entrega por toda la amalgama de sellos respetables que poblaban el planeta rock (Bomb, Crypt, Sympathy, Sub Pop,....) y con una banda con personalidad propia. Tras la disolución de las vaqueras perezosas, Pat sigue adelante y forma una nueva banda a la que da salida en su propio sello. Pat Todd and the Rankoutsiders y el sello Rankoutsider Records, que ya cuenta en sus filas con un prestigioso rankin de desconocidos.
Este “Holdin´ ......” es el segundo álbum y sigue las pautas que nos marco en su primer álbum “Las Afueras De Tu Corazon”, 20 canciones de rock and roll con raíces y actitud desde la primera canción “Where The Sidewalk Ends” con las guitarras escupiendo riffs calientes de rock and roll y en donde te das cuenta que no hay vuelta atrás, canciones escritas sobre las personas y las cosas que Mr. Todd ama, canciones que exudan historias, vivencias y sentimientos a ritmo de rock and roll, una veces sonando en la intimidad de los temas acústicos como ese “Wrong Turn” o “King Of Drugs” tan solo voz, unas palmas y un banjo son suficientes para hacer una cancion, la emotiva “Tonight I Said Your Name” un medio tiempo a golpe de mandolina y pedal steel que pone los pelos de punta al igual que ese “Playin´ in the Dirt” historias de amores en las ruinas que sobrecogen el corazón, canciones cantadas y tocadas con los sentimientos a flor de piel que trasmiten credibilidad. Pero no solo hay medios tiempos y las guitarras con empaque estan muy presentes, y el espiritu de los New York Dolls, The Faces y los Stones se deja escuchar a cada tema, desde el chulesco riff de “All Around The World”, la contundente “Dangerous Time – Dead Ahead” en donde Juanito Trueno parece hacerse cargo de los riffs de la guitarra, “Billion Dollar Cash” escrita bajo la influencia de Elvis Presley y las lineas del Gran Gatsby en esas promesas casi utopicas de poder, sexo, dinero y libertad, la rockera “You´re Alone Again” o esa despedida a alguien en forma de canción “When The World and You Collide”, al igual que “Long Love Letter” punk rock de la vieja escuela, temas que tienen su propia historia, historias que no pasan por alto como ese “Theda” con una guitarra que es pura melodía distorsionada. A fecha de hoy mi disco favorito de este año en curso y cada una de las canciones que aquí se incluyen tienen la culpa. (Oscarkotj-2008)





lunes, 24 de marzo de 2008

The Hi-Risers


ONCE WE GET STARTED (ROCK AND ROLL INC LP)

Mucho me temo que a estos tres tipos no hay quien los cambie, (¡ni puñetera falta que hace!!!!). Greg Townson, Todd Bradley y Jason Smay en su nuevo disco vuelven a sacar a relucir su pasión tanto por tipos como Buddy Holly como por los Beatles, sin dejar de lado a Bo Diddley, Rockpile, Morells, .......la lista seria interminable y el resultado es el mismo que todo lo que estos tipos han editado, un disco de ROCK AND ROLL con letras en mayuscula y para pasarlo bien, sonando con elegancia y lo mas difícil de todo, lo hacen tan sencillo que da la sensación que cualquiera podría hacerlo, desde baladas “Where The Lonely Go” al mas frenético rock and roll “With the One I Love” los catorce bombazos que contiene este disco no defraudan, no podía ser de otra manera cuando alguien con mas de 20 años haciendo esto confiesa que cuando tenia 4 años se volvió loco cuando escuchó a George Harrison cantando “Rock Over Beethoven” con los Beatles y que aun brinca como un chaval cuando vuelve a escucharlo. Desde luego no me importaría que mis dos hijos dijeran lo mismo dentro de unos años al volver a sonar por poner un ejemplo “Atm Inside” de unos tipos tan grandes como los Hi Risers. Absolutamente recomendables. (Oscarkotj-2008)


domingo, 23 de marzo de 2008

The Madd


ONGENEESLIJK BEAT (EXCELSIOR LP/CD)

Con el ep del año 2006 ya nos dejaron perplejos con su 45 revoluciones de genuino Netherbeat. Desde la portada al uso, en donde simulaban una banda de la época dorada de ese sonido, las versiones que se marcaron y el apoyó a las seis cuerdas del mismísimo Ronnie Splinter, la cosa no podía ser mas prometedora y desde luego no defraudo. Ahora vuelven con todo un álbum que tras aquí ep uno tenia en la lista negra. Portada abierta con foto principal a todo color, en la versión a vinilo incluyen un cd con todo el álbum (cosa que no abarata el disco) y en los surcos 11 canciones de mas beat sesentero ejecutado con metro-nómica precisión, homenaje a los Ju Ju´s, Gants, Paragons o Brigands entre otros. Una continuación en larga duración de aquel disco debut y en el que un servidor esperaba temas propios de la banda y me tengo que conformar con un colección de versiones, eso si, ejecutas de manera soberbia. Pero lo interesante es hacer temas propios de ese calibre y esa es la diferencia con sus paisanos
Mark and The Spies, (Oscarkotj-2008)


Playlist 23 Marzo 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO



RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 23-marzo-2008

1 Possesed by Paul James : Love´s Disease (Voodoo Rhythm)
2 Possesed by Paul James : Cold and Blind (Voodoo Rhythm)
3 Julian Elsie : My Own Funeral (Rock Is Pain)
4 Bultacos : Tv Show (Rock Is Pain)
5 Pat Todd & The Rankoutsiders : Where The Sidewalk Ends (Rankoutsider)
6 Possesed by Paul James : Vodka and a Fight (Voodoo Rhythm)
7 Jerry Lee Lewis : Breathless (Mojo)
8 Eddie Cochran : Cotton Picker (Mojo)
9 Dennis Coffey : Scorpio (Mojo)
10 Possesed by Paul James : Come to the Water (Voodoo Rhythm)
11 Trashmen : Surfin´Bird (Mojo)
12 MC5 : Looking At You (Roir)
13 Nick Riffs : Into In (Riff Disc)
14 Possesed by Paul James : Sweet Mary Alice (Voodoo Rhythm)
15 In Sect : People Show (360 Twist)
16 Creatures of the Golden Dawn : Sadder Than The Rest (Get Hip)
17 Montesas : Rokhar (Soundflat)
18 Solution : You Gotta Come Down (Wild Kingdom)


Disco de la Semana
Record of the Week

POSSESED BY PAUL JAMES : COLD AND BLIND (VOODOO RHYTHM)



Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

lunes, 17 de marzo de 2008

The Solution


WILL NOT BE TELEVISED (WILD KINGDOM LP)

The Solution es el proyecto de un veterano Scott Morgan junto a un Nicke Andersson (Hellacopters). Cuando los suecos firmaron con Sub Pop para la edición americana de “Payin´ the Dues”, no tardo en hacerse realidad una colaboración entre los “Copters” y unas de los personajes a los que estos han rendido tributo cuando ponía su voz y su guitarra en la inolvidable como efimera Sonic´s Rendezvous Band. El resultado de aquella primera colaboración fue un single compartido con Scott Morgan en donde aquel clasico “16 With a Bullet” sonaba a pasión en forma de disparo de rock and roll. La magia estaba en el aire y con el tiempo se materializo en The Solution con estos dos personajes haciendo música con el alma. Tras un primer album “Communicate” con canciones para guardar en el juke-box mental, llega este “Will Not Be Televised”. Un álbum que sigue la estela de la música que siempre adoro el señor Scott Morgan desde sus primeros pasos en los Rationals, una de las formaciones sesenteras que hacían soul calentito en el frió Detroit. Música del alma y para el alma, música que tan pronto purifica, como se muestra subida de temperatura y de nuevo canciones para disfrutar escuchándolas. Desde ese “You Gotta Come Down” con una musculosa sección de metales, un bajo marcando el ritmo, unos coros femeninos para perder la cabeza, las notas de un escondido piano sonando a tugurio de mala muerte entre tanta elegancia y un portentoso Scott a la voz, en uno de los temas firmados por Nicke, un comienzo para quedar claro que esto tipos saben lo que se traen entre manos, el toque Stax en ese “Somebody”, otra maravilla en forma de versión que recrean con sobrada elegancia “Had You Told it Like It Was (It Wouldn´t Be Like It Is)”, recrean el “Pickin´Wild Mountain Berries” de Loretta Lynn de manera magistral, al igual que “You Got What You Wanted” de la pareja Ike and Tine Turner sonando con personalidad y con Scott haciendo alarde vocal bien acompañado por esas dos vocalistas Linn y Clarisse que hacen de este disco algo realmente grande, para cerrar esta primera cara otro tema de la cosecha de Nicke, “You Never Liked Me Somehow” de nuevo dando vidilla la sección de viento con esos dos angeles de alma negra rozando lo sublime con sus voces. La chulería guitarrera de ese “Happines”, “Can´t Stop looking For My Baby”, el ambiente nocturno creado por la guitarra en “Hijackin´Love” de Johnny Taylor, con Mr Scott mascullando frases tan memorables como “Lookie here,.. He´s in your home, while you´re gone, Doing your job better than you.......” el juego de palabras a ritmo bailon de“Heavy Makes You Happy (Sha-Na-Boom Boom)” de
Staple Singers para cerrar con “Funky Fever” mientras un servidor no deja de arrastrar los pies con ritmo sobre el suelo, un discazo se mire por donde se mire. (Oscarkotj-2008)



Playlist 16 Marzo 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO



RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 16-marzo-2008

1 Graham Gouldman : For Your Love (RCA)
2 Pink Fairies : I Wish Was A Girl (Polydor)
3 Sleepers : Detroit Ride (Pravda)
4 Bultacos : He (Rock is Pain)
5 Graham Gouldman : Upstairs, Downstairs (RCA)
6 Titty Twisters´ : Baby Balls (Gonna Puke)
7 Come n´Go : Beers and Tears (Voodoo Rhythm)
8 Splash 4 : Miss Behaver (Dionysus)
9 Woggles : Push (Telstar)
10 Graham Gouldman : Pamela, Pamela (RCA)
11 Dyan Diamong : Back On The Strips (MCA)
12 Venus & The Razorblades : Finer Things in Life (Spark)
13 Graham Gouldman : No Milk Today (RCA)
14 Saints : Lipstick On Your Collar (Emi)
15 Pat Todd & The Rankoutsiders : Playin´ in the Dirt (Rankoutsider)
16 Pat Todd & The Rankoutsiders : All Around The World (Rankoutsider)
17 Solution : Words (Wild Kingdom)
18 Ramonetures : The KKK Took My Baby Away (Munster)
19 Ramones : Don´t Go (Sire)
20 Graham Gouldman : Bus Stop (RCA)


Disco de la Semana
Records of the Week

GRAHAM GOULDMAN : THE GRAHAM GOULDMAN THING (RCA )


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

domingo, 16 de marzo de 2008

Cheap Time


HANDY MAN/WILDLIFE (DOUCHEMASTER EP)

Tira su primer disco!!!!, palabras textuales del camello vinílico para colocarme este single. Ja ja ja ja, tienen los singles un precio como para ir tarándolos. De momento lo atesorare junto a su single para
Sweet Rot y disfrutare del chirrioso sonido de ese “Handy Man” en la cara a mientras en el reverso del vinilo ponen toda la carne en el asador en ese “Wildlife”, una pasada de pinza con Jeff Novak tocante las neuronas a golpe de organillo, los tambores las hacen botar mientras las guitarras las electrifican, un trío altamente nocivo que están a punto de sacar su primer lp para In the Red. (Oscarkotj-2008)

viernes, 14 de marzo de 2008

The Juke Joint Pimps


BOOGIE THE HOUSE DOWN (VOODOO RHYTHM LP/CD)

Una banda de dos hombres o dos hombres haciendo una banda, desde Cologne (Alemania), T-Man a la guitarra y las voces y Mighty Mike a la batería y sacando su alma negra en cada soplido a la armónica, debutan para el sello del Beat Man, tras años en bandas como Little Roger and The Houserockers o The Silvertones se sumerjen en el mas oscuro mundo en el que habitarón Elmore James ó Howlin´Wolf, lavan sus pecados con la aguas del Mississippi o suben al escenario acompañados por los fantasmas de Robert Johnson y Muddy Waters. Con semejante compañia han hecho un disco que suena a autenticidad, desde los clasicos “Dust My Broom”, “Rollin´ And Tumblim” o “I Can´t Be Satisfied” de esos espiritus que les acompañan y de los que se han empapado a temas propios como “Mean and Evil”, “Dick Shake” con solo una guitarra, percusion voz y armonica, desprenden la electricidad que trasmitian los House Rockers de Hound Dog Taylor y la guitarra tan pronto te vacila en ese “Red Wine”, como se hace con tu alma cuando suena “Wolfman´s Romp”, Mighty Joe en ese “Constipated Blues”entre gruñidos y soplidos de armonica te encoje el corazon en otra referencia sin desperdicio para el Ritmo Voodoo.




martes, 11 de marzo de 2008

Smashed vs Harla Horror

13 Marzo 2008 Porta Caeli (Valladolid)
14 Marzo 2008 Mas Musica (Avila)
15 Marzo 2008 Lightfoot (Medina del Campo)

Brimstone Howl


UPTIGHT! (SHAKE YOUR ASS EP)

En lo que va de año algunas bandas ya han dejado huella, una de ellas fueron los
Forbidden Tigers con su álbum debut para Dead Beat Records, como no podia ser de otra manera y tras saber que algunos de sus componentes procedían de los Brimstone Howl, no he podido por menos que hacerme con este single para el sello italiano Shake Your Ass, con una portada en donde reluce esa fantástica Danelectro por los suelos. Con semejante presentación las expectativas no son nada malas, algo que se confirma al pinchar el diamante los surcos de “Uptight!”, una mezcla de beat a medio camino entre Bo Diddley y los Heatcoats haciendo punk rock como unos auténticos advenedizos totalmente entregados, la cara b no es menos, fantásticas guitarras en ese “The Gates “2”” y una banda enloquecida, locura que trasmiten a quien escucha el disco y que se sitúa entre los singles favoritos de este sello y que ha conseguido poner la ruleta a girar para encontrar sus otros discos (Oscarkotj-2008)


sábado, 8 de marzo de 2008

Hex Dispensers


LOSE MY COOL (DOUCHEMASTER EP)

Nuevo trabajo de Hex Dispenser y en uno de mis sellos favoritos, motivo mas que suficiente para sacudirse los cuartos de mi agujereado bolsillo. Su primer lp para Alien Snatch! ya me engancho girando a 45 revoluciones y este single no es menos con ese “Lose My Cool” que da titulo al disco, en la cara b otro increíble tema propio “Taxidermy Porno” con la guitarras llenas de personalidad y una versión del “Tragedy” de los seminales Wipers. Si tras escucharla no empiezas a interesarte por la banda de Greg Sage, esto no pinta nada bien. Un single de punk rock en toda regla, al menos así lo entiendo yo y una pieza mas en la construcción de ese pequeño sello que me tiene enganchado.


The Sleepers


COMEBACK SPECIAL (PRAVDA CD)

Primera toma de contacto con estos mendas de Chicago y es con su segundo album. Después de sonar unas cuantas veces en el trayecto diario de ir a pasar ocho horas en una fabrica, los doce temas que te espetan en los oídos se hacen fácilmente hueco en tu cabeza, una mezcla de punk rock, con toques metaleros sin abusar, rock and roll con boogie, guiños al glam y al rock de barrios bajos sonando con absoluta contundencia, una mezcla de los Ac/dc con los Dictators, las Donnas con los Slade o los Scorchers con los New York Dolls, basta escuchar ese “She is my Drink Problem” ,una banda de rock and roll que atesora todas esa influencias y como resultado temas tan directos como “Jailbait”, “Fix Your Stereo” con riffs clasicotes o “Detroit Ride” que se te viene encima como un puñetazo directo a tu tocha.



miércoles, 5 de marzo de 2008

Chevelles vs Gigantic

PRESENTA
Viernes 7 de Marzo 2008 en la sala Porta Caeli
hora 21:00 puntualidad absoluta



THE CHEVELLES

The Chevelles son una gran banda de garage power pop con mucha acción guitarrera y toneladas de arrolladoras armonías. Desde el primer día la crítica les ha aclamado y los chavales de la generación de la confección han bailado y cantado sus canciones desde su ciudad natal de Perth hasta Europa, USA y Norteamérica. En 1992 su album de debut “Kids Ain't Hip” adelantó la llegada de una nueva fuerza del power pop australiano que con sus abrasivas guitarras, arrolladoras armonías y potente directo han dejado un importante rastro en los últimos 16 años por todas las esquinas del mundo.2008 verá la salida de la antología “Introducing- The Chevelles” así como su alucinante sexto disco, “Accelerator” (Wicked Cool Records). The Chevelles continúan, como han hecho siempre, campando a sus anchas por el panorama del salvaje mundo música, así que arranquen sus motores, pásense al carril rápido y shake it baby, shake it !!!!

Discografia:

2002 Girl God (Zip Records)
2002 Sunseeker (Bittersweet Records)
2001 Delirium (Tronador)
1998 At Second Glance (Not Lame/Spinning Top)
1995 Rollerball Candy (Running Circle)
1993 In the Zero Hour (Munster)
1993 Gigantic (Survival)
1992 The Kids Ain't Hip (Survival/Zero Hour)


Videos



GIGANTIC
Es irónico que con el tamaño asociado a su nombre, Gigantic sea más un dúo que un grupo tradicional. Los hermanos australianos Mark y Paul Di Renzo crean una música apasionada y articulada que te dará ganas de pelear y de amar. Armados con melodías brillantes, harmonías infecciosas, muchos cojones y todo guitarras, Gigantic han tocado la fibra sensible de los amantes del power pop. Su último trabajo, Gigantaphonic Sounds ha sido editado en España por el sellobarcelonés Bip Bip Records y ahora se disponen a recorrer por primera vez el territorio europeo.


Discography

My Friend Radio EP 2002
Some Suburban Road EP 2005
Steam Girl/ Coaster single 2006
Gigantaphonic Sounds LP 2006 (Aus & NZ) 2007 (Eur) 2008 (US)
Balloon Animals EP 2007
Live at the Amplifier Bar LP 2008 (Eur)
On The Verge of Something Big 10” Vinyl 2008

lunes, 3 de marzo de 2008

Playlist 2 Marzo 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 02-marzo-2008

1 Mick Farren : Trouble Coming Every Day (Logo)
2 Juke Joint Pimps : Dust My Broom (Voodoo Rhythm)
3 Acapulco Gold Diggers : Always By My Side (Autoproduccion)
4 Harla Horror : The Flee From Me (Back In Time)
5 Mick Farren : Son of a Millonarie (Logo)
6 Chevelles : Seventeen (Bittersweet)
7 Chevelles : Stardust (Bittersweet)
8 Black Halos : 50 Bourbon Street (Sub Pop)
9 Fleshtones : Candy Ass (Naked Lenguage)
10 Mick Farren : Half Price Drinks (Logo)
11 Motociclon : Ciclon! (Rock Is Pain)
12 Kevin K : Life in LA (Full Breach Kicks)
13 Pat Todd & the Rankoutsiders : Tonight I Said Your Name (Rankoutsider)
14 Mick Farren : Bela Lugosi (Logo)
15 Nice Outfit : One Minute Forty-Five (Easter)
16 Woggles : I Got Your Number (Estrus)
17 Young Fresh Fellows : Get Outta My Cave (Frontier)
18 Mick Farren : People Call You Crazy (Logo)
19 Mick Farren : Drunk In The Morning (Logo)
20 Paralisis Permanente : Sangre (Dro)

Disco de la Semana
Records of the week

MICK FARREN : VAMPIRES STOLE MY LUNCH MONEY (LOGO)

HALF PRICE DRINKS
(TRAGOS A MITAD DE PRECIO)

Tragos a mitad de precio
Y el gentío al atardecer
Por los tragos a mitad de precio
Y hay siempre alguien
Que se te engancha
Tragos a mitad de precio
Pero la banda no ha bebido suficiente
Para que el sonido valga la pena
¿Y Yo?
Pues estoy aquí en la esquina
Preguntándome quien soy.

Tragos a mitad de precio
Y algunos entran en este sitio
Para resguardarse de la lluvia
Tragos a mitad de precio
Le cuestas a tu chica cualquier trola
Y regresas en el tren de medianoche
Tragos a mitad de precio
Y el secretario vuelve a presentir
El piso, el gato y el terror a la hora de acostarse
¿Y Yo?
Pues estoy aquí sentado en la esquina
Si saber por que.

Y habrá estúpidos que llamen esto “La Hora Feliz”
Ellos no han visto jamás a los borrachos
Incapaces de afrontar el camino de vuelta a casa
Y habrá estúpidos que llamen a esto “La Hora Feliz”
Ellos no han visto jamás a las chicas trabajadoras
Primero tan inquietas y luego tan solas.

Tragos a mitad de precio
Y la “Sinfonola” que hace
El gran negocio a costa de las penas suburbanas.

Tragos a mitad de precio
Y torpes manoseos
Que no valen el esfuerzo.

Tragos a mitad de precio
Acaso alguien te prometió
¿Que esto aguantaría bien?
¿Y Yo?

Estoy aquí simplemente sentado en la esquina
Pensando en como hacérmelo esta noche.


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:
ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://oscarkotj.blogspot.com/

sábado, 1 de marzo de 2008

Riff Randells


DOUBLECROSS (ALIEN SNATCH! LP/CD)

Alien Snatch! es un de esos sellos que poco a poco van creciendo y teniendo en su catalogo un buen puñado de buenas bandas, hace tiempo ya editaron un 10” a estas chicas de Vancouver, el año pasado volvieron a editar la versión en vinilo para todo el mundo de su ultimo trabajo, disponible en formato digital para el sello americano Dirtnap, la formula no ha variado, power pop en toda regla hecho por chicas que perdieron su cabeza por nombres propios como Nikki y las Corvettes, Ramones, Joan Jett, Shangri-Las o Bobbyteens, si cualquiera de sus singles anteriores se te pasaron por alto, esta es la oportunidad de escuchar ronk and rolear akathy, Anne y Kj desde el titulo que da nombre al este album “Double Croos” pasando por ese fantastico “When You Go”, Gotta Move On” ó “The Only One”, con todos las manías del mejor power pop que no pop insípido, ritmos rápidos, guitarras raspadas y melodías vocales para cerrar con una muy respetable versión del “Bandana” de mis queridas Little Girls. (Oscarkoj-2008)


Love Boat


LOVE BOAT SONG (SHAKE YOUR ASS 7”)

Vecinos de los Rippers, este trio de Sardinia (Italia) han tenido un debut sorprendente, de la mano del recomendable sello Shake Your Ass, las dos canciones que aqui puedes encontrar son una delicatessen de rock and roll y pop, una mezcla de Buddy Holly con los Belmons, King Khan y BBQ, Jonathan Richman y Skeletons, y no puedo evitar encontrarlos irresistibles en ese “Love Boat Song” tan simple y directo como mágico mientras que con “Don´t Ask me Why” dejan los sonidos country y se centran en el rock and roll acústico con punteos electricos, dos temas de esos que hacen que afrontes un nuevo día con otra cara. No dejes de visitar su pagina para escucharlos y disfrutar de nuevas canciones mientras esperamos nuevas entregas vinilicas de los italianos que directamente va a las lista de buscados.



miércoles, 27 de febrero de 2008

The Urges


PSYCH WARD (SCREAMING APPLE LP)


Muchas eran las buenas palabras acerca de esta banda de Irlanda y tras una larga espera, su flamante primer álbum esta girando a 33 rpm y soltando efluvios psicodélicos en clara alusión a los tejanos 13 th Floor Elevators, incesante y maniaco sonido de órgano, guitarras a medio camino entre las bandas de surf y los viajes sin retorno de las bandas de garaje en busca de nuevas experiencias, viejos sonidos e ideas puestas al día en los estudios Circo Perrotti a lo largo de doce pastillas de garaje psych en toda regla, suenan mas psicodelicos que los Miracle Workers y menos primarios que los Morlocks , llenas sus canciones de fuzz guitar y de arrogancia juvenil y el resultado son pedruscos sonoros de la calidad de “You Don´t Look Around”, “It Ain´t Right”, “The Urges Theme” con guitarreras alusiones hispanas, “So Uptight” uno de las mas destacables temas de un álbum que hará las delicias de los mas garajeros, de los incondicionales de este sello y en general de los amantes de los sonidos mas añejos hechos en estos días y que personalmente prefiero escuchar en pequeñas entregas. (Oscarkotj-2008)



lunes, 25 de febrero de 2008

Hitmen


S/T (SAVAGE BEAT 2CD)

Por fin están disponibles en formato digital las reediciones de los dos primeros discos de la banda de Johnny Kannis. Hoy nos vamos a ocupar de su primer álbum, ese The Hitmen del que guardo muy buenos recuerdos desde el día que una copia en vinilo de este clásico menor empezó a girar en mi viejo tocadiscos. Mirando 20 años atrás, (Joder!!!!!! como se va el tiempo).
Siempre ha sido un fan a muerte de Radio Birdman, desde la primera que los escuche, puedo decir con toda seguridad que sus discos están entre los veinte discos que me marcaron de por vida. Como la pasión de fan me perdía y me pierde aun, no podía dejar de completar toda la saga de esa seminal banda, como bien dimos cuenta mi amigo Roberto y yo en el numero 1 de nuestro fanzine KICK OUT THE JAMS, corría el año 1989 y en la medida de nuestras posibilidades hicimos un numero en donde dábamos cuenta no solo de los Radio Birdman, sino de The Visitors, New Christs, Deniz Tek, New Race y estos Hitmen.
El reencontrarme de nuevo con este disco me hace mirar hacia atrás cuando empieza a sonar “Big Love” y de nuevo las misma sensaciones de antaño, un poderoso Johnny Kannis a la voz, otro fan a muerte de los Radio Birdman que con este grupo podíamos decir que daba continuidad a la mítica banda, en primer lugar reclutando a parte de los Birdman, Chris Masuak a las guitarras, Warwick Gilbert al bajo y Mark Kingsmill a la batería y en segundo lugar siguiendo la parafernalia, logotipos similares, etc, Brad Shepherd antes de consagrase con Hoodoo Gurus hacia que las guitarras echaran chispas en estos Hitmen y en temas como “Oh No”, “Don´t Hit Girls” o “I Don´t Mind” entre los diez temas que completaban este disco debut para el sello Wea en el año 1981, el sonido y las influencias de los Dictators o Blue Oyster Cult estan mas remarcadas que las bandas de Detroit a las que Deniz Tek tanto adoraba. Pero lo interesante de esta reedición es la que nos descubre a la banda en directo en donde repasan los temas de ese primer disco con un sonido demoledor y sin la producción que tenia el disco, una maquina de hacer rock and roll sin una sola fisura como bien vocean en el tema que cierra ese primer cd “Solidos como una Roca”. En el otro cd que acompaña a esta reedición podemos disfrutar de esa maravilla que escribió Chris Masuak que se titulaba “Didn´t Tell The Man” primer single de la banda en 1979 y uno de esos temas inolvidables, en la cara b “I´m The Man” riffs mamados del mismísimo Wayne Kramer, la cara b de su segundo single y otro de mis temas favoritos de siempre de esta banda, ese “Tell Tale Heart” inspirado en el relato de Edgar Allan Poe, “El Corazón Delator” en donde las guitarras derrochan intensidad y pasión, curiosamente los Radio Birdman también tomaron un relato de Poe para otro de sus temas “Descent Into the Maelstrom”, otra afinidad mas a tener en cuenta entre ambas bandas, la cara b de su tercer single fue una versión de ese oscuro clásico de la mítica banda de Detroit llamada New Order con ese titulo que todos tenemos en la cabeza “Rock and Roll Soldiers”, al que no hacen de menos en la ejecución. Pero antes de eso hay unas maquetas con las que se presentaron para ser fichados por Wea y esas contenían golpes de rock and roll de elevado octanaje guitarrero como “Wings of Steel” ó “I´d Like To Kiss You”, versiones incendiarias del “Secret Agent Men” o el clasico de los Groovies “Shake Some Action” , vaciladas como ese “Dancing Time” o rarezas como “Cold December” que para ser maquetera electrocuta, el resto son mas conciertos en directo en donde además de repasar el repertorio de la época de la banda, incluyen diferentes versiones desde los MC5 “American Ruse”, Dictators “Faster and Louder”, Iggy Pop “Kill City”, Wailer “Dirty Robber”, 13Th Elevators “Reverberation” y un buen puñado de ellas mas en donde quedaba claro que eran unos auténticos Rock and Roll Soldiers, Una reedición de lujo en donde se da cuenta de la historia de la banda a lo largo de 47 temas y un libraco embutido a presión en la caja, con toda la historia de la banda e infinidad de fotos que bien vale su precio y que se me hace imprescindible.
Este mismo sello ha reeditado su segundo disco “It Is What It Is” con el mismo despliege de medios y del que daremos cuenta en otra ocasion y promete el directo “Tora Tora Dtk/Moronic Inferno” y otro con las maquetas entre 1978/1979. (Oscarkotj-2008)



domingo, 24 de febrero de 2008

Playlist 24 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO



RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 24-febrero-2008

1 Thunder Express : Republic Disgrace (Bloody Hotsak)
2 Standells : Try It (Tower)
3 Seeds : Pushin´To Hard (Rhino)
4 Music Machine : Talk Talk (Rhino)
5 Count Five : Psychotic Reaction (Rhino)
6 Thunder Express : New York Gold (Bloody Hotsak)
7 Sinners : Hot Shot (Swamp)
8 Pop Rivets : Going Nowhere (Get Hip)
9 Nice Outfit : He Don´t Want You Now (Easter)
10 Acapulco Gold Diggers : What Can I Do (Autoproduccion)
11 Thunder Express : Vegas (Bloody Hotsak)
12 Question Mark and The Misterians : 96 Tears (Norton)
13 Standells : Some Times Good Guys Don´t Wear (Rhino)
14 Swingin´Medallions : Double Shot of My Baby Shot (Rhino)
15 Thunder Express : Pick It Up (Bloody Hotsak)
16 Hellacopters : Make It Tonight (Universal)
17 Solution : I Have To Quit You (Wild Kingdom)
18 Standells : Dirty Water (Rhino)
19 Shadows of Knight : Gloria (Sundazed)
20 Thunder Express : Leaving With Ease (Bloody Hotsak)


Disco de la Semana
Records of the week

THUNDER EXPRESS : REPUBLIC DISGRACE (BLOODY HOTSAK)



Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

Lords Of Gravity


CONTACT (OFF THE HIP CD)


Mr. Ian Wettenhall y Mickster veteranos de la escena basada en los sesenta en los últimos quince años en Australia (han pasado por bandas como Crusaders, Philisteins, Hands of Time,…. entre otras muchas) unen su pasión por el sonido de los sesenta y crean Lords of Gravity. No se muy bien si será una manera de entretenerse mientras no hacen otra cosa o el proyecto tendrá continuidad, lo cierto es que con este “Contact” han dado forma a uno de los discos de garaje Australiano mas recomendable de los últimos años. Desde que empieza a sonar “Lose your mind” que es como un tren cargado de puro Psychotic Reaction vía Count Five directo a tu cerebro, los sonidos del garaje no dejan de sonar con momentos mas brillantes léase el tremendo “Where You Gonna Run” que pide a gritos estar en el pebbles # 130, el sonido folk rock atómico de “No Sunshine” que trata de tu a los mismísimos Chesterfield Kings, se marcan alguna versión de clásicos menores quizás los mas conocidos sean los Masters Apprentices que en clave de R&B se marcan un “Poor Boy” con una harmónica demencial, pero un clásico del garaje australiano de los sesenta es el “Come On” de los Atlantics, versioneado infinidad de veces y que los Lords of Gravity hacen de manera previsible, al igual que el “Claudette Jones” de Peter and the Silhouettes, pero volviendo a los temas de cosecha propia nos sacuden las neuronas a base de ritmo machacón, farfisa infeccioso y fuzz guitar pasada de decibelios con “Funnel Web”, ritmo entrecortado de guitarra de “Forbidden Fruit” , mas folk rock sin adornos y efectos psicodélicos de “Cheating Kind” otro de los momentos brillantes de este disco, y cerrando una burrada titulada “Honey” viaje psicotico que no psicodélico a base de sonidos realmente nocivos para tu cerebro. Un disco que volverá locos a todos los seguidores de los cínicos de Pennsylvania. (Oscarkotj-2005)



miércoles, 20 de febrero de 2008

Ugly Things


NUMERO 26

Cuando prácticamente estoy terminando de leer el anterior numero, cae este nuevo tocho en mis manos. Una nueva entrega de la biblia para los amantes de sonidos añejos, en portada mis adorados MC5 en acción y el anuncio de una entrevista al difunto Rob Tyner que respondió y hablo sobre los cinco de la ciudad del motor haces exactamente 10 años a lo largo de 13 con infinidad de fotos, ante tal tentativa que mejor que ponerse cómodo, dejar que suene un buen disco y perderse entre las líneas de este fanzine que una vez mas vuelve a hacerse tan necesario como interesante, no faltan los Pretty Things y los Downliners Sect que dan cuenta de sus carreras en estos últimos meses, empezando por el nuevo disco de Dick Taylor y Phil May. La historia completa de los Sons of Adam desmenuzada por Greg Chesterfield King Prevost y el propio Mike Stax, otro puñado de paginas en donde se da a conocer la carrera de Randy Holden desde sus inicios en los instumentaleros Fender IV, extensa sección de libros y dvds, la historia de unos primerizo Billy Childish y Bruce Brand cuando se batían el cobre con los Pop Rivets a finales de los 70´s, artículos sobre Artwoods, un extenso dossier sobre el rock en noruega en los 60´s y una recuperación tanto en entrevista como en formato digital de una banda a descubrir 1-2-6 a cargo de la marca Ugly Things, un repaso a la banda de folk británico Trees, The Cedars. Fire, Floggs, un dossier sobre el punk rock sin desperdicio alguno, los sonidos de Belgrado y gigante sección de discos en donde dan cuenta de las ultimas reediciones del mercado, todo ello a lo largo de 226 paginas. Una locura que a un servidor se le antoja imprescindible.


lunes, 18 de febrero de 2008

Thunder Express


REDUCTO SONICO PRESENTA EN VALLADOLID A
THUNDER EXPRESS

SPANISH TOUR 2008
La banda de Robert Dahlqvist (HELLACOPTERS) & Jesper Karlsson (DIAMOND DOGS) presentando su nuevo LP/CD "Republic Disgrace" en Bloody Hotsak-
Lunes 25 de Febrero.
Valladolid. Sala Porta Caeli (Mariano de los Cobos, 1).
Apertura puertas: 21:00 Horas.
Entrada anticipada: 12 Euros.
Entrada taquilla: 15 Euros.


Cuando Robert Dahlqvist (también guitarrista de The Hellacopters) publicó su primer álbum con THUNDER EXPRESS, tenías que estar hecho de piedra para no empezar a bailar al escuchar aquel híbrido de Rolling Stones, Faces y Cheap Trick, o al sentir el enloquecido amor hacia su guitarra que demostraba Robert, corriente de alta tensión que recorría cual línea roja la totalidad del disco.

El segundo disco de THUNDER EXPRESS es todavía mejor. En todos los aspectos. Si “We Play for Pleasure” era exactamente lo que el título prometía, “Republic Disgrace” muestra los resultados de un trabajo aún más duro. Robert se ocupó de hacer las canciones, de las voces y de los arreglos. Y además se le unió Robert Pehrsson a la guitarra, Jens Lagergren al bajo y Jesper Karlsson a la batería. Para producir “Republic Disgrace” llamaron a Mattias Bärjed de The Soundtrack of Our Lives.
Junto a Robert Pehrsson, Jens Lagergren y Jesper Karlsson, Mattias Bärjred y Robert Dahlqvist idearon algo que en principio debía estar entre “Then Play On” de Fleetwood Mac y “Some Girls” de los Rolling Stones. Pero como era de prever, finalmente se transformó en algo totalmente distinto, inspirado sobre todo por el gusto de Robert y Mattias por todos los dioses de la guitarra de los Setenta.
Robert y Mattias también le pidieron ayuda a Ebbot Lundberg, de The Soundtrack of Our Lives, al productor y compositor Nathan Larson y a Kenny Hakansson de The Hellacopters. Todos han participado escribiendo algunas letras para las canciones del disco.
Con letras escritas por Ebbot, Nathan, Kenny y el primo del Billboard, y con Mattias Bärjed como productor y Björn Olsson a las mezclas, se podría decir que Robert ha estado trabajando con una élite. Y Jaqee!, el gran cantante de Gottenburg participa en el single “Republic Disgrace” como alucinante vocalista invitado.
THUNDER EXPRESS estarán de gira por España a finales de Febrero 2008. El album Republic Disgrace se editará en CD y LP para Diciembre 2007, en el sello Vasco, Bloody Hotsak.

Playlist 17 Febrero 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj



Emisión del día 17-febrero-2008


1 Blue Ash : Abracadabra (Have You Seen Her?) (Mercury)
2 Twones Van Zandt : (Quicksikver Daydreams of) Maria (Charly)
3 Possessed by Paul James : Cold and Blind (Voodoo Rhythm)
4 Coffinshakes : The Night Side of Life (Primitive Art)
5 Blue Ash : Here We Go Again (Mercury)
6 Chevelles : Tracee Lee (Zero Hour)
7 Nice Outfit : This Time Next Year (Easter)
8 Majestics : Half Past Twelve in the Midnight (Gp)
9 Blue Ash : Plain To See (Mercury)
10 Jim Basnight : I Love You So (Pop the Balloon)
11 Screeching Weasel : I Wanna Be Your Boyfriend (Panic Buttom)
12 Singles : I´m Love With You (Rainbow Quartz)
13 Green : For You (Megadisc)
14 Blue Ash : Any Time At All (Mercury)
15 Hellacopters : Leave it Alone (Psychout)
16 Thunder Express : I Can Feel the Fire (Bloody Hotsak)
17 Blue Ash : Let There Be Rock (Mercury)
18 Fortune and Maltese : Gone Gone Gone (Get Hip)
19 Fall-outs : What Does That Make You (Estrus)
20 Blue Ash : I Remember a Time (Mercury)
21 Blue Ash : Smash My Guitar (Mercury)


Disco de la Semana
Records of the week
BLUE ASH : NO MORE, NO LESS (MERCURY 1973)




Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 16 de febrero de 2008

The Rippers


LITTLE GIRL YOU´LL BE MINE (SHAKE YOUR ASS EP)



Mueve tu Culo Records vuelve a editar dos disparos de ritmo y blues a los Rippers, excelente portada de una de las bandas de garaje mas destacables del genero en Italia que paso a paso va haciéndose con una abultada discografía mas de una decena de discos en vinilo ya a sus espaldas y todo con la formula de guitarras afiladas, ritmo incesante y un vocalista poseído por el mismísimo espíritu de Screaming Lord Sutch en temas como ese “Little Girl You´ll Be Mine”, en “I´ll Be There” los fraseos de guitarra suenan como si Chuck Berry estuviera hasta los ojos de anfetemina. Todo ello en limitado vinilo blanco para guardar junto a mis queridos Tell Tale Hearts. (Oscarkotj-2008)

miércoles, 13 de febrero de 2008

Historia De La Musica Afroamericana


NUMERO 2

¿Que leches se puede hacer hoy con dos 2,50 €? Hacerte con una copia del segundo numero de esta fanzine. 32 paginas que rebosan música a cargo del Dr Punko. La musica y los músicos que hicieron que el rock and roll llegué a ser algo grande, músicos como Muddy Waters o Little Walter de los que se dan buena cuenta en las paginas de este fanzine, ademas de hacer hincapié en la historia del mítico sello Chess y en el sonido de Chicago, además de un articulo sobre el cineasta Martin Scorsese y su conexión con la música en el cine y curiosidades sobre el Northern Soul, todo ello con una presentación muy cuidada a dos columnas, buena calidad en las fotos y en formato fanzine de toda la vida, además en el precio te llevas una introducción al fanzine en forma de sonidos con un cd recopilatorio de los temas que se tratan en las hojas de la Historia de la Musica Afroamericana con 23 canciones en donde ademas de clasicos como Robert Johnson, Big Bill Broonzy, Howlin´ Wolf o los dos musicos a los que esta dedicado este numero Muddy Waters y Little Walter, se añaden lumbreras como Chuck Berry, Bo Diddley Marvelettes o rarezas como el músico para quinceañeras Paul Anka o el bluesmen Freddy King haciendo soul de manera sorprendente y todo ello por 2,50 Euripides, ¿Que mas quieres?