sábado, 26 de julio de 2008

Hipbone Slim & the Knee Tremblers


THE SHEIK SAID SHAKE (VOODOO RHYTHM LP/CD)


El camarada capilar Sir Bald Diddley con su otro sobrenombre Hipbone Slim y siempre haciendo alusiones a grandes músicos dentro del rock and roll, entrega nuevo disco para la etiqueta Ritmo Voodo. Hay cosas que no pueden cambiar y este personaje acompañado de nombres clásicos de la escena británica y mas concretamente de un zona en donde su sonido es muy significativo, ahí están el sempiterno Bruce Brand a la batería ¿Alguien sabe en cuantos discos ha colaborado este tipo? Y John Gibbs (Kaisers, Waistcoats, Masonics, etc) al bajo. Con la premisas de maestros como Link Wray y Bo Diddley y las directrices de recopilatorios como Kicksville o Desperate Rock and Roll por nombrar dos ejemplos, este trio saca a relucir sus navajas como delincuentes juveniles y te avasallan a base de ritmo un ritmo recuperado de la segunda mitad del siglo xx. Grabado entre Inglaterra en los estudios Gizzard y Gijon Circo Perroti, cada canción del disco desprende un halo de autencidad tanto en ejecución como en sonido y con temas tan brillantes como ese rítmico “Dead Man´s Shoes” , “I Hear An Echo” sonando inquietante a cada nota de guitarra, “Evil Clutches” para desgastar las suelas de los zapatos bailando, el ritmo selvático del “Diddley Squat” que perfectamente prodria haber sido saqueado del legado de los Downliners Sect, “Put A Rocket Up It” que parece sacado de una panda hillbillys recién bajados de la montaña y con los tupes bien lustrados dispuestos a hacer estragos en la ciudad, la vacilona “You Get All The Fun” o lo ecos al indio de Carolina del Norte en las guitarras de ese “My Knees Are Tremblin´”, para cerrar con otro rock and roll de siempre para dejarte la cadera dislocada mientras suena “One Legged Rock”, ya te lo dije al empezar a escribir esto, estos chicos solo hacen Rock and Roll. (Oscarkotj-2008)

viernes, 25 de julio de 2008

Fortune & Maltese and the Phabulous Pallbearers


Articulo y entrevista aparecidos en el fanzine KICK OUT THE JAMS # 11 (1999)

Hace tiempo que su nombre suena en los circuitos garageros de todo el mundo, llegan de Michigan estado que ha dado infinidad de buenas bandas desde que empezó a hablarse de algo que se llamaba R&R.
En los 90´s hay un buen puñado de grupos en ese estado, la ultima leyenda puede que sea Mick Collins tipo que puso en marcha a los inolvidables Gories, rock & roll en estado primario y que ahora milita en los Dirtbombs, otras bandas con talento sesentero son los Silencers (ver KOTJ boletín #3) , Volcanos con un tremendo álbum en Estrus, El Professor Schmiddy, Lustre Kings, Mondo Mod, Dirtys....pero mis favoritos son estos tipos que reviven tanto a Bobby Fuller, como a los Everly Brothers, a ? Mark con los Mysterians ó Paul Revere and the Raiders, con unas referencias tales unos tipos como Freddy Fortune y Michael Maltese acompañados por los Phabulous Pallbearers tienen la habilidad de hacer que te lo pases en grande con su música.
Michael Maltese puso el sonido del farfisa en una banda llamada The Churchkey 4 y Freddy paso por Linconl & the Slaves, mas tarde ambos coincidieron en The Covingtons, quienes llegaron a tocar en Holanda y se especula que hay un disco pirata de esas actuaciones con una entrevista para para Radio Netherland. Pero la historia de los PHABULOUS PALLBEARERS se fragua el día que Freddy sueña que estaba en un nuevo grupo y cantaban una canción que se titulaba “Wicked Weed”, nada mas despertarse llama por teléfono a Michael y le cuente la historia, recuerda como era el estribillo de la canción y a los pocos días ya tienen una canción con ese nombre, forman una nueva banda y un mes después del sueño de Freddy ya han grabado su primer ep en tan solo 48 horas para un sello local Happy Hour con cuatro temas entre los que se encuentra “Wicked Weed” un rock & roll frenético con un estribillo irresistible, aderezado por un consistente órgano y un solo de guitarra en toda regla, desde luego no es lo mejor de la banda pero para ser el primer tema que hacen prometen, los tres temas restantes del disco son una maravilla dando prioridad a la versión que hacen del tema de Bobby Fuller “Take my Word”, versión muy fiel a la original y que desprende la magia que tenia y tiene Bobby Fuller. El tema que da titulo al disco recoge las ganas de fiesta que podían desprender bandas como los Kingsmen, puro frat rock en los 90´s, el otro tema de este ep es “Fool´s Gold” otra maravilla en donde los Fortune & Maltese juegan con el beat de los sesenta mezclándolo que el mas frenético R&R, un disco de presentación para volver loco a cualquier amante de cualquiera de las bandas que se han nombrado.
El segundo ep también llega de la mano del sello Happy Hour junto a Leppotone y lleva por titulo “Wig Wam” y también llega con un versión de otro clásico , ni mas ni menos que los Everly Brothers con el tema “Gone Gone Gone”, desde luego las versiones que ejecutan son mortales, los nuevos temas son aun mejores que su anterior disco, le dan al garage punk con ganas cuando ejecutan “(Ken Berglund) Action Man” con la base musical del clásico “Soapy” , la fiesta no para mientras suena el órgano con ganas de juerga, en tanto el resto de los Pallbearers reviven ilusiones sonoras con los mejores recuerdos de lo sesenta en el increíble “Don´t Mind If I Do” asombrosos, con singles como este quien no queda atrapado por esta banda. Eso es lo que pensaron los responsables de Screaming Apple el garagegero sello alemán que no duda en editarles todo un álbum en donde se recuperan los dos primeros en la cara a del disco, aunque no faltan nuevos temas por la banda de Kalamazoo, algo que ansiábamos los que habíamos escuchado sus primeros trabajos, cierran con toda una clásica invitación a bailar, “Let´s Dance”. La cara b se de este álbum se abre con toda una dosis de incisivo fuzz guitar y provocativo órgano “Bamboozled Again”, puro garaje punk al igual que “Low Man (On Her Totem Pole)”, uno de los temas que mas brillan en este disco es “Try a Little Harder” en donde la guitarra reverbera buscando la conexión con Dick Dale, búsqueda que aparece a lo largo de todo el disco en temas como “Chase You” con magníficos coros, el sonido mas Pebbles lo consiguen cuando
hacen “I Found A New Love” ó “The Bummer” temas extenuantes, reviven al ambiente de las películas de serie B en “Golden Arm” y cierran con otra fiesta sonora con el farfisa omnipresente, guitarras jugando con la psicodelia y el folk punk de los sesenta sin pasar por alto los juegos de voces, si a todo esto observas las fotos de la contraportada en donde parecen que han salido de cualquier disco de los 60´s, tenemos ante nosotros a unos tipos que saben lo que hacen, y hacen lo que quieren.

Esos tipos además de Freddy Fortune a la voz y pandereta, y Michael Maltese al los orga´s´nos vox y farfisa, son J.C. Graves al bajo y trombón, Nat Cromlech a la guitarra y Dusty Sexton a la batería, todos ellos con muchas cosas en común como la serie televisiva los Munsters, la comida Italiana, coleccionar discos, las chicas y pasión común por el rock & roll, R&B y el soul, pasión que sin duda se aprecia en sus canciones. Su segundo álbum es editado por el sello San Francisco Hillsdale Records y lleva por titulo “Konquer Kampus” con una portada en donde simulan ser los tíos mas cool de instituto (High School) y hacen alguna “broma” al freakie de la clase. Sin duda la forma de vida juvenil, entre los surcos de este disco la banda se centra mas en canciones con juegos vocales “My Baby´s Hearse” fantástica, “Cuttin´Class” en donde los hermanos Wilson de los chicos de la playa con sus gorgoritos son una referencia básica, el beat con juegos vocales no falta y “Ask the Swami” es brillante con juegos vocales apoteósicos, los Beach Boys mas playeros los encontramos “ (She´s a) Blow Out” de nuevo con buen trabajo en las voces, sin olvidarse en ningún momento de la diversión “(Let´s All go to the) Science Fair”, “Tappa Kegga U.S.A” , “Tally Ho” ó “Girls Ruin Everything” rock & roll de fraternidad para fiestas salvajes sino escucha “Pizz Party Twist” este segundo álbum de F&M&PP es el antídoto contra el aburrimiento, no nos olvidamos de temas como “Truth Serum” mezcla los sonidos mas garageros del órgano farfisa con las voces de la banda y con sonidos tan básicos de guitarra como eficientes, “Cuz I Want you, Yeah I Need You” que pueden recordar a los Overcoat en sus momentos mas delirantes antes de la resaca psicodélica, y con guitarras que rememoran al folk rock eléctrico, para cerrar este álbum con el correoso “High Horse”. Sin duda uno de los mejores disco de garage que se han hecho en los 90´s, sin sonar añejo pero recuperando viejos sonidos y darlos la vitalidad suficiente para hacerlos creíbles.Tras los dos primeros ep´s no se hacen esperar ofertas de nuevos singles en diferentes sellos y causan admiración a multitud de gente, entre esa manifestación de seguidores se encuentra Gregg Kostelich el rey del fuzz guitar en los añorados Cynics y capo de Get Hip que confiesa autentica admiración por esta banda de Michigan , a los que ofrece sacar sus próximos trabajos para su sello, mientras esto sucede aparece un disco semi oficial de la banda grabado en directo titulado “Live AT Harvey´s” garito de Kalamazoo y en donde se puede apreciar el frenético directo de los Fabulosos Portadores de Féretros acompañando a los chalados de Fortune & Maltese, sonido pobre para un directo intenso, desde luego todo un documento sonoro en vinilo supertocho de color azul, con portada fotocopiada y un montón de temas inéditos de la banda empezando por “The Bummer” para dar paso a un puñado de ya conocidos temas de la banda pertenecientes al álbum del sello alemán, “No Dice”, “Wig Wam”, “Fools´ Gold” cerrando l a cara a con una entrevista, para abrir de nuevo con “I Just Don´t Care” para dar paso a una asombrosa versión del “Try It” a medio camino entre los Attack y los Standells, con el pedal de fuzz causando estragos y un publico delirante, cierran este disco con dos clásicos mortales para cualquier fanático del garage punk, “Action Woman” y “Dirty Old Men” de los imprescindibles Electras, temas a los que sacan el máximo partido y se despiden con un corte a medio camino entre la psicodélica y el garage punk, toda una fiesta a pesar del sonido, por otra parte la banda alardea de compartir escenario con ilustres adorados como Dick Dale ó Question Mark & the Mysterians, los nuevos trabajos llegan de la mano del sello francés Larsen con “Bewitched” tema que ya se podía escuchar en el álbum en directo y en donde rememoran los sonidos de los Arrows y que sin duda los incondicionales de los Fuzztones disfrutaran sin remilgos, en la cara b “Don´t Wanna Cry”, otra sacudida de fuzz-guitar y farfisa, sin duda al trabajo con mas olor a gasolina de la banda, el sello de Denver que ya les invito a participar en el concierto Treble Fest 96 junto a recomendables bandas como Sugar Shack, Element 79, Hate Bomb, Drags, Fall Outs, los increíbles Neckbreakers, Lyres, Woggles....., su single para 360 Twist ! llega con una portada preciosa (como la genio que sale la lampara) y contiene dos temas en donde predomina el sonido del órgano y rinden homenaje a las bandas como Sham the Sham & the Pharaohs ó ? Mark & the Mysterians en ese “Genie in the Lamp”, mientras que con “Vampira !” arremeten con el R&R mas clásico. Cuando leas esto ya estarán en todas las tiendas de discos que se precien de tener buen rock la reedición que el sello Get Hip ha hecho para el mercado americano, que no es ni mas ni menos que el disco que edito Screaming Apple con dos temas extra “Du Toc” o la versión en francés de “Fools Gold”, y el tema el tema que cierra este cd no podía ser otro que la clásica “Louise”, perfecto homenaje a Paul Revere & The Raiders que se recupera del ep compartido con los Royal Pedlentons “Splitville Confidential”, el single que también les edita Get Hip con temas mas orientados a sonidos de bandas como Squires con los temas “Time Has Gone” tema que se puede escuchar en el álbum de Jonny Chan and the New Dysnasty 6, mientras que con “Leave No Stone Unturned” parece que los Byrds han revivido a finales del siglo 20, sin ninguna duda no me ruborizo al decir que FORTUNE & MALTESE AND THE PHABULOUS PALLBEARERS son la mejor banda de garage de finales de siglo a la altura de nombres tan ilustres en el genero como Chesterfield Kings, Cynics ó Lyres

Antes de formar Fortune & Maltese estuviste en una banda llamada Covingtons, ¿Por favor háblanos sobre aquellos años y aquellas banda?



Freddy Fortune: Ok, tu lo has pedido así que aquí lo tienes, este será el primer informe histórico sobre The Covington's.
En 1988 yo vagaba por algunos asquerosos clubs de baile, con un tipo con el que había ido al instituto que se llamaba Gregg Boes. Ya he dicho que quería hacer una nueva banda. El estaba con la idea y además tocaba la batería ! !, así que empezamos a buscar a alguien que tocara la guitarra. Nuestro amigo común Johnny Chan tocaba la guitarra, así que a regañadientes le pedí que se uniera a la banda.
Digo a regañadientes porque Gregg y John habían tocado juntos en otra banda y no quería ninguna relación con la antigua banda, de cualquier manera nosotros pronto comenzamos a ensayar, John a la guitarra, Greg en los tambores y yo con el bajo. Eramos realmente apestosos, y tan solo teníamos dos temas originales, el resto del repertorio consistía en versiones de los Sonics, Elevators, Sparkles, además de alguna que otra oscura canción como “Orphan Boy”.
Nuestra primera actuación fue en Enero de 1989, abrimos para Captain Dave & the Psychedelic Lounge Cats, nos sabíamos nueve canciones, pero echamos lo que había que echar cuando nos metimos con el “Interstellar Overdrive” durante quince minutos.
Después de aquel concierto compramos un órgano farfisa, con la esperanza de encontrar a alguien que pudiera tocar aquella maldita cosa, creo recordar que hicimos un par de conciertos mas como trío, encontramos a una chica llamada Debby Berne y que se hizo cargo del organo y seguíamos teniendo un sonido satisfactoriamente crudo y empezamos a tocar mas frecuentemente.
Uno noche tocamos con The Victims of Circumstance y me llamaron para que cantara con ellos el “Your Gonna Miss Me”, Johnny me vio cantando y penso que no tenia por que estar atado al bajo y empezamos a buscar un bajista para que yo pasara a ser el centro de atención en el escenario, pronto un tipo llamado Steve Connell se hizo cargo del bajo.
En aquella época la banda andaba realmente bien. Yo era el vocalista y tocaba la guitarra cuando Johnny cantaba, tocamos con esta formación hasta que Debby se largo y poco después Steve se largo también, se hizo cargo del bajo Bob Kaufman que permaneció en la banda hasta que finalmente se desintegro. Durante un tiempo estuvo con nosotros el guitarra de Victims of Circunstance, Tom Conway que se volvió un tipo intratable, finalmente se largo de la banda antes de que le diéramos la patada, también colaboro con la banda Mike Malaker un amigo del mismo curso en la escuela y que toco el órgano aproximadamente 4 ó 5 meses, para luego largarse también. Entro en la banda Michael Maltese, lo conocí a través de un actual enemigo mutuo y realmente estoy contento de haberlo conocido. Una vez que Michael se unió a nosotros empezamos a ser una buena banda de directo y también empezamos a crear verdadera expectación entre la gente, entonces es cuando Johnny se larga a New York y eventualmente permanece en The New Dynasty Six. Nosotros seguimos como The Covingtons por algún tiempo pero la química nunca volvió a ser la misma y la historia se termino en 1991creo que para bien....
En 1993 Michael y Yo estabamos metidos en otro proyecto, pero sabes porque escribo todo esto, The Covingtons nunca editamos nada, pero grabamos algunos temas que nunca se editaron, recuerdo que una vez fundimos todo el dinero de la banda en una mierda de coche fúnebre con el que nos paseamos por todo el barrio, también hicimos camisetas pero poco mas, también hay una grabación decente de la banda en directo, llevo años amenazando con editar algo de esta grabación pero seguramente jamas vea la luz. Mike ! Algo que añadir acerca de The Covingstons? ?
Michael Maltese: Doy gracias al Señor que la banda se deshizo, me quedo sin respiración cuando leo algo sobre aquello. No ! ! La verdad es que era como un despegue continuo y además te agradezco que me dejaras tocar en órgano.


¿Es cierto que F&M se formaron gracias a un sueño que tuvo Freddy Fortune ?

FF : Si esto es verdad, miremos atrás y nos situamos en 1993, yo vivía en Ann Arbor y Mike se había trasladado a Kalamazoo. Yo soñé que Mike y Yo habíamos sacado un ep con el nombre Fortune & Maltese, Incluso recordaba algunas frases de la letra de “Wicked Weed” al despertarme. Al día siguiente llame a Mike y le conté el sueño, quedamos el fin de semana y acabamos de hacer la canción, la grabamos y tiramos la foto todo ello en dos días, para nuestra primera grabación.
MM : La semana antes de que Mike me llamara, Yo junto a Nat y otra gente estabamos dando los últimos toques de una grabación que estabamos haciendo en los Omega Sound Studios, pensamos que seria una buena idea probar el equipo y ver lo que salía en una maqueta . Vaya fin de semana! ! y pensar que ahora tenemos suerte si hacemos una canción en un mes ¡Malditas Uniones!

Una curiosidad, ¿Por que FORTUNE & MALTESE ?

FF : No se. Puedes tu contestar esto Mike ? ? ?
MM : Bueno, Freddy Fortune es un nombre interesante.
FF : Cierto, Michael Maltese....
Presentarnos a la banda The Phabulous Pallbearers
FF : Yeah Mike quieres presentar a los P .P.
MM : Un presente ? Oh!!, me gustan los regalos, los Pallbearers me hicieron uno por mi cumpleaños, una chaqueta militar con galones y medallas y un sombrero....
FF : ¿Quieres decir el General Giggles ?
MM : El mismo !,¿Tu quieres conocer a los Pallbearers ?, estos son, Freddy Fortune es nuestro vocalista y también toca la armónica, Yo Michael Maltese toco el bajo (en algunas sesiones toco la guitarra, el órgano y la percusión además de hacer coros en una buena parte de las canciones), Nat Cromlech toca la guitarra Hofner y también canta, Karl Cromlech toca el órgano Vox y el piano Wurlitzer, el viejo Dusty Sexton toca la batería (Premier) además de extrañas percusiones (N.A: Nat Cromlech es un tipo que parece la sombra de Mr. Bean en el escenario, llegando a conseguir que parte del publico este realmente pendiente de su movimientos)
Una de la cosas que me sorprende es la perfección que lográis en vuestros temas, comparable a bandas como CHESTERFIELD KINGS, CRAWDADDYS ó UNTAMED YOUTH ¿Creo no equivocarme al decir que es pasión de fan ?
FF : La música y el estilo de vida del pasado es muy importante para mi, yo lo vivo y sueño cada momento de mi vida, pienso que de alguna manera eso se refleja en la música.
MM :No es tanto una veneración del pasado, como apreciar algo que estaba tan bien a tantos niveles. Buenos sentimientos, buenos bailes y buena energía, cosas positivas, buena ropa y mejor “café”.
¿La primera vez que leí sobre vosotros fue en el fanzine CRYPTIC TIMES una pequeña reseña de un ep en donde hacíais “Take my Word” de Bobby Fuller, que recordáis de aquellos ep´s ?
MM : Las canciones de esos ep´s se pueden encontrar gracias a la edición del sello alemán Screaming Apple , ahora ha sido reeditado por Get Hip en cd con dos nuevos temas. Fueron grabados en los Omega Sound Studios en North Burdick Street en Kalamazoo, cerca del estudio hay una panadería y durante todo el día recibíamos el olor celestial que desprendía el pan haciéndose en el horno, creo que eso se nota en las canciones de aquellos ep´s. También recuerdo que durante las grabaciones de esos dos ep´s nos abastecíamos a base de Té Helado, Pepsi y una galletas que se llaman Combos.
FF : Desde luego las panaderías son una parte importante de todas nuestras actividades.
¿Fue a razón de estos ep´s por lo que salió el disco de Screaming Apple ?
FF: Yeah!! Yo había enviado los discos a Ritchie y a él le gustaron muchoy nos pidió que grabáramos algunos temas para su sello, el quería un 7” y un Lp .Nosotros nos habíamos comprometido con Johnny Bartletts para hacer un álbum para su sello (Hillsdale), así que un lp habría sido complicado, entonces grabamos cinco canciones para que Ritchie sacara un ep, pero nos dimos cuenta que teníamos suficiente material para un lp con las canciones que ya habíamos editado en USA , las canciones que grabamos para la Manzana Gritadora y cuatro temas mas que habíamos grabado para un sello francés que dicidieron no editar.
MM: Una vez más, gracias a Ritchie!
¿No había sellos americanos interesados en editar un álbum?
FF : Si Hillsdale también quería un lp
MM : Terminamos grabando el lp de Hillsdale y el de Screaming Apple casi a la vez. Que días mas ajetreados fueron aquellos, para hacernos una idea digamos que nuestras chicas casi nunca eran las mismas. No había tiempo suficiente para dedicárselo a nadie, pasamos todo el verano ante el micrófono y no fuimos a la playa mas que una vez
En los diseños de la banda (tarjetas, portadas,etc….) se ve una pasión enfermiza por las bandas de los 60´s, ¿Que es lo que mas os sorprendió de aquella época?
FF : Simplemente creo que fue un gran momento para haberlo vivido, el estilo y la música y la diversión de aquellos años, nunca volverán a ser los mismos, creo que intentamos capturar algo de aquella actitud pero le añadimos algo de nuestro propio sentido del humor y lo mezclamos.
MM : Hoy en día todo ha sido hecho y rehecho, se esta cambiando la mentalidad hacia “la nueva frontera” que ya existía entonces. El año 2000 no estaba a la vuelta de la esquina y el futuro no era ayer ¿Sabes lo que quiero decir ? entonces todavía teníamos la promesa de la conquista del espacio y la llegada del hombre a la luna.
¿Os molesta la etiqueta de banda de garage?
FF :En absoluto, no querría estar en una banda que no fuese de garage, porque como todos sabemos, una verdadera banda de garage toca Rock & Roll y eso es exactamente lo que hacemos.
MM : Es de lo que se trata, el ultimo tipo de música sin corromper por la multinacionales
FF : Eso es tío ! ! Ninguna multinacional ha venido a joder la escena de garage . La gente que esta en esta historia, esta porque le gusta, por eso es verdaderamente divertido ser parte de esta escena. Para la mayor parte, cualquiera que indaga en la música de los 60´s, es una amigo inmediatamente, alguien con el que siempre se puede hablar.
¿Os han influenciado de alguna manera bandas como MC5 ó STOOGES?
FF : No, no nada de eso ! !, no me gusta ninguna de las dos bandas, siempre preferiría a los Unrelated Segments, The Plague o ? and the
Mysterians, si quieres escuchar autentico punk rock escucha a los Unrelated Segments
MM : Fred, estas celoso porque los MC5 tenían pelotas para quitarse la camiseta, Yo se que no lo voy hacer, no tengo nada contra ellos pero creo que su apariencia era un poco mugrienta, de hecho vivan en la mierda. Pienso que tenían buenas pintas antes de firmar su contrato, : Amplificadores Vox, Trajes,....Te he contado que por un tiempo estuve viviendo en la vieja casa de los MC5 en Ann Arbor (Michigan) ?
FF : Si ! ! su primer single es pasable.
¿Creo que existe un álbum pirata vuestro, como puede ser posible?
FF : Si algo he oído.
MM :Tendría que oírlo primero para creerlo, espero que no sea demasiado malo, lo sentimos si lo es, pero cogeremos a esos bastardos
Después de escuchar vuestras canciones creo que un concierto vuestro tiene que ser increíble
FF : Oh ! ! ! muchas gracias
MM : Es verdaderamente divertido ser parte del show, lo mas difícil es conseguir no irse de tiempo cuando estamos tocando, fácil de decir, difícil de hacer.
No hace mucho sacasteis un disco con Hillsdale Records
MM: Fred, tu mandaste el material a Johnny (Barlett) y el te escribió pidiéndote un álbum, ¿es así ?
FF : Yep ! ! eso es lo que ocurrió, Alucinó cuando escucho nuestros dos primeros ep´s
¿Por cierto la portada de “Konquer Campus” es terrible?
FF :GraciasMM : YEAh, Thanks a lot, llevó muchos intentos conseguir el resultado final, ese pobre chaval de las escaleras, tuvo que repetir la caída aproximadamente 20 veces, mas tarde no dimos cuenta que la segunda toma era la mejor, el hombre tuvo que ir al hospital para nada.
¿Que hacéis además de tocar en F&M?
FF : Yo trabajo en la televisión
MM : Yo hago publicidad y escribo, aunque ahora estoy un poco atado de manos, he repartido mis cosas en tres apartamentos en las dos ultimas semanas ! !, estoy buscando el momento en que por fin me asiente y me aburra.
Hace años la gente de 360 TWIST organizo un festival en el que tocasteis, ¿Habladnos sobre aquellas tres noches?
FF : Estuvimos allí solo una noche, pero fue la hostia
MM : Lo pasamos muy bien y bravo por los chicos de 360 TWIST ! por todo lo que han hecho. Para ir al concierto fuimos en coche desde Michigan a Denver (alrededor de 23 horas), dormimos ocho horas, nos levantamos, tocamos e inmediatamente volvimos a las cuatro de la mañana. Nunca he estado tan cansado pero mereció la pena a pesar de todo. Tenias que haber visto a Fred vomitar y oírle murmurar en sueños . Podía haber sido otra canción....
FF : Tocamos con los Headcoats entre otros aquella noche, fue estupendo.
¿Cuales son vuestros proyectos mas inmediatos?

FF : Estamos trabajando en nuevos singles y un nuevo álbum
MM : También estamos grabando algunas canciones para los próximos tributos a los Trashmen y Bobby Fuller, acabamos de terminar un tema para un proyecto de los Ventures hace poco y estamos esperando a que salga.
FF También hemos grabado cinco canciones nuevas en el famoso estudio AUDIO RECORDING INC. en Seattle donde los Sonics grabaron todo, el mismo equipo, el mismo ingeniero (Kearny Barton) Oh va a ser buenisimo.
¿Conocéis algo de España?
FF : Si, vamos a ir a tocar allí.
MM : Salimos en la edición española del Penthouse el año pasado, es gracioso ! !, tengo que leer algo sobre eso (me refiero a tu país)
Además de Volcanos ó The Hentchmen que mas bandas de vuestro estilo hay en Michigan?
FF : The Henctmen, The Dirty Bombs, Mondo Mod
MM : Detroit es deprimente, no podrían llevarme allí aunque mi vida dependiese de ello,. No quiero ofenderte Fred... Yo vivo en Chicago en estos momentos aunque voy a Michigan constantemente para reunirme con la banda y ensayar.
FF : Si pero Kalamazoo es tremendamente aburrido, no hay nada que hacer allí, Tengo que decir que es un sitio propicio para hacer las cosas, pero me enferma tener que ir cada fin de semana, ellos son tan culpables de estropear las cosas guais ! !excepto que construyen asquerosos nuevos centros comerciales, Puag ! !

¿Que opináis del nuevo álbum de Johnny Chan?

FF : Estoy realmente impresionado, me gusta mucho.
MM : Ese tío me robo las canciones, No puedo creer que me haya hecho esto, su antiguo compañero en COVINGTONS
FF : En serio, estoy contento por ellos. tienen un flamante nuevo álbum en la calle
.
¿Algo que decir a vuestros fans españoles?

FF : Lavaos bien los dientes después de cada comida, y también para las chicas que estoy disponible.
MM : Y no hagáis novillos, estoy impaciente por ir allí a tocar, (Nos vemos en Noviembre) ; hay algo especial que debamos preparar ? se admiten peticiones.
Esta entrevista no hubiera sido posible sin la grandisima ayuda de Urbano Canal (Harla Horror) Un millon de gracias Brother

Real Numbers


RADIO WORLD (THREE DIMENSIONAL EP)


Trio de Minneapolis que llegan de la mano del recomendable sello Three Dimensional, pequeño sello que nos dio a conocer a novísimas bandas como Boys Club, Tuff Bananas y ahora estos Real Numbers, que me temo que son parte de los componentes de Boys Club machacando punk rock básico con melodía en ese “Radio World” que suena tal cual como si encendieran los amplificadores y empezaran a tocar, mas directo es “Hang Around With Me” sin grandes pretensiones pero sonando con total entrega algo que muchas veces se olvida en mucho grupos, y tras dar una vuelta por su pagina podras escuchar un fantástico hijo bastardo del Gloria que titulan “Brute Force” y que demuestran que lo mejor esta aun por llegar.

(Oscarkotj-2008)


jueves, 24 de julio de 2008

Gentleman Jesse & His Men


INTRODUCING……..(DOUCHEMASTER LP)

Hace meses cuando Jesse Smith estaba carboneando por Valladolid ya comento que pronto aparecería todo un álbum de su otra banda en Douchemaster y aquí esta girando a 33 revoluciones en multicolor. Todo un legado de power pop y new wave que desde la portada ya deja muy claro cuáles son las influencias de estos tipos, una portada con guiños a parte iguales al “This Years Model” de Elvis Costello como a la película de Michelangelo Antonioni “Blow Up” y un total de trece temas que hacen que todas esa bandas que alguna vez han dejado una muesca en tu corazón con sus canciones pasen por tu cabeza a medida que las guitarras y la voces hacen música con gancho y melodía, un disco con canciones que pasaran a formar parte de esa lista con temas tan redondos “All I Need You Tonight (is You)”, la barracudiana “The Rest Of My Days”, las directa “You Don´t Have To (If You Don´t Want To) o “If I Can See You (You´re Too Close To Me)” una excelente versión del “I So Excited”, y el tema con mas tintes garajeros como es “Put Your Hands Together”, un disco grabado por Dave Rahn, otro Carbona que baquetea en esta banda y que ha conseguido un trabajo muy digno y sobre todo ideal para disfrutar junto a una burbujeante coca cola en este verano del 2008.

martes, 22 de julio de 2008

Hex Dispensers


MY LOVE IS A BAT (ALIEN SNATCH! EP)

Alex Cuervo y sus Hex Dispensers hacen entrega de nuevos brillantes temas, con un imprescindible “My Love is a Bat” para calentar motores ante su pasada gira por Europa y con el añadido de un nuevo componente, el ex-Gimmicks, David Bessenhoffer
de la escudería Estrus se mete de lleno en esta locomotora que no aminora su marcha y están llamados a ser una de las grandes bandas de esta década, si aun no has escuchado nada de ellos ya puedes empezar por este ep de estupenda portada y mas incendiarios temas, tras ese guiño a la familia Ramon que abre el disco pero sin imitar lo mas minimo, en la cara b la batería marca un ritmo endiablado en “Cloack and Dagger” con delirio guitarrero para bajar la verja y hacernos esperar nuevas entregas, mientras volvemos a dar la brasa a los vecinos recuperando su lp para este mismo sello y su otro single para Douchemaster. (Oscarkotj-2008)

lunes, 21 de julio de 2008

The Barbaras


SUMMERTIME ROAD (GONER EP)

Genial marcianada a cargo de Goner, single debut de estos chavales que lo flipan a colores tanto con Del Shannon como con Spacemen 3, esa locura se refleja en esa fantástica “Summertime Road” que a base de pop de sonido enlatado y coros simplones consiguen un tema que te llama a pincharlo una y otra vez, la formula la repiten en “Day At The Shrine” pero sin conseguir la efectividad de la cara a, mientras que con “Flow” perfectamente podrían cautivar a los defensores a ultranza de la etiqueta “indi” tan en boca de todo el mundo no hace muchos años. De momento prometen lp pronto en In The Red. (Oscarkotj-2008)

jueves, 17 de julio de 2008

Chesterfield Kings


PSYCHEDELIC SUNRISE (WICKED COOL LP)

Si la memoria no me falla mas de lo habitual, este es el álbum numero doce de los reyes de Rochester. Doce discos desde que viera la luz aquí mítico lp de versiones “Here Are…..” en 1982 y que no reniego al decir que me abrió lo ojos en aquellos años hacia nuevos sonidos desconocidos para mi. Este “Psychedelic Sunrise” ya lleva unos cuantos meses en el mercado pero en formato digital, la mayoría de seguidores de Greg Prevost y Andy Babiuk ya tendrán mas que machacados los doce temas que se incluyen y en donde de nuevo lo mejor para mi es cuando se empeñan en ser los Stones mas canallas en títulos como, “Up and Down” con riffs robados al mismísimo Mick Taylor o “Stayed Too Long” en donde el espíritu del mismísimo J. Thunders “stonea” con los Chester, con el órgano sonando a tugurio y las guitarras inyectando vida en cada nota. Este grupo siempre ha saqueado el legado del mejor rock and roll, sea cual sea su etiqueta y aquí no dejan de hacerlo y tocan palos como la psicodelia en ese “Rise and Fall” sonando contúndete y apoteósico, pop lleno de clasicismo en “Streaks and Flashes”, otro psicodélico viaje en ese “Elevator Ride” sin fisuras, el sonido barroco deudor de lumbreras como Left Banke pero dejando la sensibilidad de lado en ese fantástico “Inside looking Out”, y de nuevo los Stones en su etapa psicodélica hacen acto de presencia cuando los sonidos de “Spanish Sun” salen arrojados por los altavoces, no olvidan sus raíces garageras y con el sublime “Outtasitte!” dan toda una lección de clase, le dan al blues de taberna hecho por tipos blancos en “Gone” , ponen de los nervios a los mods más recalcitrantes con ese Yesterday´s Sorrows” y cierran con “Dawn” otro tortazo de rock and roll que perfectamente podría haber firmado Alice Cooper, toda una lección de rock and roll de nuevo en forma de disco que cuenta con la ayuda del mítico Little Steven (E Street Band) que además de editar el disco en su sello Wicked Cool, colabora en algunas composiciones mano a mano con Greg y Andy además de tocar en diferentes temas. Pero lo interesante de esta edición en vinilo es lo siguiente: viene con una copia del ep “From Dusk Till Dawn” en formato cd que además incluye todo el lp completo y los temas de ese ep son un punto y seguido al álbum empezando por los sitares psicodélicos de “The Angels Cry”, para dar paso a “The Wrong Place to Hide” que podría haber sido recuoerado de las sesiones de aquel añorado “Stop” (Mirror 1985), de la colaboración entre Steve, Greg y Andy sale “Stop! Hey! Take a Look Around” que perfectamente podría ser del mitico y recomendable Bobby Fuller con las guitarras claras como el cristal y las melodías tanto vocales como instrumentales tan pegadizas que tan pronto como te familiarizas con la canción no puedes evitar cantarla, para cerrar con “There´s a Time” de nuevo con los reyes del Chester psicodileando como jamás antes lo habían hecho, se que no soy ecuánime, pero lo reconozco adoro a estos tipos. (Oscarkotj-2008)

sábado, 5 de julio de 2008

The Dirtbombs


WE HAVE YOU SURROUNDED (IN THE RED LP/CD)




Antes de meterme de lleno en este disco, aun resuenan los ecos de la líneas mudas sobre la valía de este álbum, comentarios y letras que sin duda frenan a la hora de gastarse los mermados presupuestos en discos que el personal tiene, pero el vinilaco ya esta girando y yo reencontrándome con Mick Collins en plena forma, este “Te Tenemos Rodeado” es la bomba tanto enlatado como con la banda sobre el escenario (Inolvidable la imagen de Ko detrás del escenario quemando el ultimo cigarrillo entre nerviosa y ansiosa, para luego verla con el bajo viviendo y sintiendo lo que tocaba). Los temas tienen personalidad propia, no suenan mas que a Dirtbombs, tras la primera escucha me niego a archivarlo por la via rápida, desde que la apisonadora sónica empieza con ese “It´s Not Fun Until They See You Cry” que suena a predicador bajo un muro de sonido a base de percusión, bajos y guitarrazo limpio que da paso a “Ever Lovin´ Man” rock and roll infecto y adictivo en uno de los temas que mas me gustan de este álbum, con Ko a los coros y al fuzz guitar de manera soberbia, la mecánica “Indivisible” con espectacular juego vocal, la capacidad de versionear que se gastan los de Detroit que hacen que uno se interese por los simpares Sparks cuando suena ese “Sherlock Holmes” que perfectamente podría ser original como “Wreck my Flow”, para dar paso a otra animalada a base de baterías perfectamente conjuntadas redoblando ante una paranoica guitarra que por momentos explota a base de pétreos riffs en ese “Leopard Man at C&A”. La cara b la abren con la revisión del clásico de los Dead Moon “Fire in the Western World”, de nuevo un reconocimiento mas a Fred Cole que de puro simple es grande, el hablado “Pretty Princes Pay” con la guitarra recordando a los Arrows en pleno viaje fuzztonita, para dar paso a la distorsion en ese disparo de punk rock que lleva como titulo “I Hear the Sirens” otro de los momentos en ascensión de este álbum, el tremendista sonido de “They Have Us Surrounded” que se fusiona con una descomunal rayadura cerebral para los nuevos fanáticos del sonido fabricado/creado por sintetizadores “Race to the Bottom”, y cierran con la parte mas pop del disco cantado en francés “La Fin Du Monde”, de un disco que como digo me parece tremendo, pero ya sabes, no hay que dejarse influenciar por letras escritas por otra gente, saca tus propias conclusiones escuchando los discos. De momento vuelvo a poner la aguja en los surcos y los recuerdos de un de los conciertos mas impresionantes que he visto este año vuelven a mi cabeza. (Oscarkotj-2008)






viernes, 27 de junio de 2008

Hara Kee Rees


THE MAGIC PILL (SOUNDFLAT EP)

Soundflat es como una fábrica de juguetes y hace de cada disco una referencia única, solo hace falta darse una vuelta por su catálogo de discos con increíbles sonidos sesenteros en su mayoría a los que incluye algún regalo, en este nuevo trabajo de los alemanes Hara Kee Rees en formato ep con portada doble, imágenes en blanco y negro, sonidos calientes para bailar en un no menos abrasador verano, cuatro temas en donde el soul y el sonido de garaje van de la mano en temas tan recomendables como sus anteriores trabajos y un impresionante “The Unknown” que suena como si los Miracle Workers se desfogaran con los discos de la marca Stax, para dar paso a un “Some Trouble” cargado de fuzz y cerrar a golpe de folk rock de sótano en ese “Every Night” en edición limitada.

martes, 24 de junio de 2008

Jailbirds


GOING TO STAB THE KILLER GANG !! (REPENT RECORDS LP)



Siempre que se habla de Japón, no puedo por menos que acordarme de los Teengenerate, con una discografía a tener siempre en cuenta. Desde luego ha habido más bandas haciendo rock and roll en ese país, solo basta ver la revolución de ojos rasgados que se hizo en el recomendable sello Estrus entre otros, lo cierto que hace meses estos cuatro tipos se cruzaron en mi camino (o yo en el suyo) via Myspace y hoy esta sonando su primer lp en mi giradiscos. Tras mirar la portada (muy clásica y en donde se dejan ver difuminados no menos clásicos discos de rock and roll) y tras ver los créditos nos reencontramos con el Surfeador Fantasma Michael Lucas que ha puesto a girar de nuevo su viejo sello Repent (Registrators, Pebbles, Have Nots, Loli and the Chones, Accel 4,……..) y lo hace con estos cuatro perdidos por las guitarras Deniz Tek, la clase de los Only Ones, la cabezonería de los Teengenerate y el espíritu de sellos como Crypt, Rip Off o el nombrado Estrus en su faceta mas punk rocker, los temas un total de once, de los cuales me quedo con “Mr. Shadow of the Night” que desde las iniciales notas empiezan a sonar como una reencarnación de todas esas bandas que a un servidor han vuelto loco desde hace muchos años con las guitarras sonando con gancho, tensión y mucho rock and roll. Le siguen canciones como “Gangster Knife”, “Baby Please”, “9:09”clasicote r´n´r ejecutado por entrega por una banda que se cree lo que esta haciendo, “Drug Racing” en clave instrumental que echa chispas, los retazos de pop que se dejan escuchar entre las deudoras guitarras a Radio Birdman o el frenetico y repetitivo “About Her”, si además entre los agradecimientos encontramos nombres como Makers, Greg Lowery, Russell Quan o Losin´ Streaks, poco más me queda por decir. (Oscarkotj-2008)


viernes, 20 de junio de 2008

Las Membranas


BAILAN TWIST EN EL MONO (DISCOS BALTIMORE EP)

A pocas horas de reencontrarme de nuevo con la banda, gira a cuarenta y cinco revoluciones por minuto este single de ínfima tirada, tan solo 111 según reza la contraportada para celebrar el quinto aniversario del Mono, garito en donde se escucha rock and roll y Las Membranas hacen de las suyas en esa revolución sonora con la intención de membranizar a todo el mundo. En este single con dos temas con títulos haciendo guiños a los recomendables Salvajes en ese “Sin Ti” que nada tiene que ver con la banda que firmo “Soy Asi” y en donde a base de frenético órgano terminan como si los Barracudas hablaran castellano en otro futuro clásico de estos chicos, en la cara b arremeten con uno de los himnos básicos del garaje punk sesentero americano “Salvaje” originalmente titulada “Wild-Man” por los Tamrons y que hace que el quinteto de Alicante sea candidato en la próxima década para estar en algún nuevo volumen del “Back From the Grave”. (Oscarkotj-2008)

jueves, 19 de junio de 2008

Triple Hex


SCRATCH MY BACK (THIGH HIGH EP)

El trió de Newyorkino tras “Phantom Highway 13” un fantástico primer minilp en formato digital únicamente entregan un segundo trabajo en vinilo de corto minutaje pero que aglutina lo mas cool del garaje y el rock and roll en ese “Scratch My Back” apenas dos minutos en donde los Girl Trouble y los Cramps se enredan en una pelea en plena calle, “Bo Peep” recupera los ritmos del maestro Diddley para dar paso a un clasicazo “Shakin´All Over” que ejecutan dándole su particular punto de vista que nada tiene que ver con otras versiones que has podido escuchar y que alargan a base de repetir las guitarras.

martes, 17 de junio de 2008

Bellrays & Ettes en Valladolid


The Del Shapiros


MY REPUTATION (MONTERREY RECORDS EP)

Llegan desde Sevilla y son la perfecta mezcla entre el espíritu teenager de los primeros Gruesomes y la revisión de folk eléctrico que se gastaban los Reyes del Chester en su segundo lp “Stop”, una amalgama de influencias que confluyen en la cara a de este single sin portada, como si estuviera recuperado de cualquier cubeta de singles de época, desde que arranca ese “(You Can´t Drive)My Reputation” garaje punk a golpe de fuzz, con golpes de beat y rhythm and blues ejecutados con soltura en un tema perfecto para los amantes de este tipo de sonidos, en la otra cara “So Sad”, con un comienzo similar a algún clásico de las Ronettes añoradas por los mismísimos Stones con un visceral final y perfecta mezcla de harmónica y guitarra sin adornos, grabado en los Estudios Circo Perrotti por Jorge Explosion, asi que glorioso sonido en blanco y negro fervorosamente recomendado. (Oscarkotj-2008)

lunes, 16 de junio de 2008

Playlist 15 Junio 2008

Tras quedar el pc aniquilado, ya estamos de nuevo funcionando y poniendo este blog al día. En los siguientes días colgaremos las playlist de Ruidos en el Trastero que quedan pendientes. Perdón por las molestias a los seguidores de esta pagina. Oscarkotj

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj



Emisión del día 15-junio-2008


1 Dirtbombs : Leopard Man at C&A (In The Red)
2 Hipbone Slim & The Knee T. : Dead Man´s Shoes (Voodoo Rhythm)
3 Zeno Tornado & The Boney… : She´s My Neighbour (Voodoo Rhythm)
4 Hipbone Slim & The Knee Tremblers : Diddley Squat (Voodoo Rhythm)
5 Dirtbombs : Fire In The Western World (In The Red)
6 Dead Moon : Fire In The Western World (Sub Pop)
7 Dead Moon : Can´t Do That (Sub Pop)
8 Bellrays : I´m a Lover (Telstar)
9 Jonny Dongel : Snocker Snog & Shag (Gravelsauce)
10 Dirtbombs : Ever Lovin Man (In The Red)
11 Cramps : Surfin´Bird (Irs)
12 Neanderthals : Girl in a Hot Rod (Get Hip)
13 Tiger Tiger : Black Daggers (Bloody Hotsak)
14 Maharajas : Maybe She Loves You? (Bloody Hotsak)
15 Dirtbombs : I Hear Sirens (In The Red)
16 Thunder Express : Everybody Knows About a Broken (Bloody Hotsak)
17 Los Ajustadores : El Templo del Rock (Es3)
18 Len Price 3 : Rentacrowd (Wicked Cool)
19 Chesterfield Kings : The Wrong Place to Hide (Wicked Cool)
20 Dirtbombs : Indivisible (In The Red)
21 Zeros : Black and Write (Houston Party)
22 Nerves : Hanging on the Telephone (Rhino)
23 Posies : I May Hate You Sometimes (Houston Party)
24 Posies : Let Me Be (Munster)


Disco de la Semana
Record of the Week

DIRTBOMBS : WE HAVE YOU SURROUNDED (IN THE RED)


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:
ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://oscarkotj.blogspot.com/

sábado, 14 de junio de 2008

Wild Weekend


DON´T PUSH ME AROUND/WIMP (MUNSTER SINGLE)
COSMETIC COUPLE/ BLACK AND WHITE (MUNSTER SINGLE)


Cuatro chavalinas de San Diego que muestran autentica devoción por los Ramones de México. Los Zeros tan solo hicieron tres singles entre 1977 y 1980, pero entre esos surcos se encontraban temas básicos del punk californiano, Wild Weekend toman el nombre de la cara b de su segundo single para el seminal sello Bomp y en su primer single rememoran los dos primeros temas de los Zeros ese clásico “Don´t Push Me Around” y “Wimp” con mas entrega que pericia, el segundo single también para el sello Munster recupera por un lado “Cosmetic Couple” un tema que ya recupero en formato original este mismo sello, mientras que en la cara b le dan al power pop en vena Beat o Nikki y las Corvettes con “Black and White”, tema que Hector, Javier, Roberto y Baba grabaron a principios de los 90´s y que estas jovencitas reviven de manera mas que aceptable, además sin olvidar los otro proyectos individuales, Maren (Guitarra) toca en
Squiddo con Hector “Zero” Peñalosa , Kaitlin (bajo) se hace cargo de las teclas en Atoms, y Kelly Alvarez además de tocar la guitarra en este Fin de Semana Salvaje pronto tendrá un single propio en Teenacide Records y lleva su propio sello discográfico Sweet Toth del que hablaremos en próximas semanas, mientras tanto date una vuelta por su myspace y disfruta de ese “Rico Amour” que tenía que estar en un tercer single ya mismo. (Oscarkotj 2008)

viernes, 13 de junio de 2008

Black Hollies


CASTING SHADOWS (ERNEST JENNING CD)



La banda de New Jersey en su segundo álbum entregan una colección de fantásticas canciones rebosantes de beat extraño y psicodelia de marcada influencia británica, con protagonismo guitarrero a lo largo de los temas que componen este “Casting Shadows”. Sin dejar de lado el garaje con efectos tres dimensionales como se puede escuchar en “Paisley Pattern Ground”, por momentos pueden recordar la fusión entre los Tomorrow de Twink y las guitarras de los hermanos Quackenbush de mis adorados SRC , escucha “Under A Winter´s Spell” con las guitarras volando de canal en canal , en “The Autumn Chateau” simulan sitares en un relajado viaje a ochenta y cinco millas sobre sus propias cabezas, viaje que continúan en “Patient Sparrow”, cuando suena “Hamilton Park Ballerina” vuelvan a los sonidos mas mod-ernos de guitarras sin domesticar y no olvidan los ataques a bocajarro de fuzz guitar en el cuadriculado “If You Won´t Let Go” al que le siguen los ritmos selváticos del maestro Bo Diddley en ese “Running Throught My Mind” mientras la harmónica invoca el espíritu de viejos sopladores a golpes de rock and roll. (Oscarkotj-2008)

Playlist 08 Junio 2008

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 08-junio-2008

1 Bo Diddley : Say Man (Usa)
2 Black Hollies : Running Through My Mind (Ernest Jenning)
3 Downliners Sect : Cadillac (See For Miles)
4 Pretty Things : Roadrunner (Snapper)
5 Pretty Things : Mama, Keep Your Big Mouth Shut (Snapper)
6 Pretty Things : She´s Fine, She´s Mine (Snapper)
7 Black Hollies : Whispers Beneath (Ernest Jenning)
8 Ronettes : Do I love You (Abko)
9 Ronnie Spector : She Talks To Rainbows (Kill Rock Stars)
10 Ramones : Baby I Love You (Sire)
11 Flamin´Groovies : River Deep Mountain High (Sire)
12 Ronnie Spector : You Can´t Put Your Arms Around A (Kill Rock Stars)
13 Black Hollies : Patient Sparrow (Ernest Jenning)
14 Rooks : Circle of Fools (Guardian)
15 Rubinoos : Tonight (Not Lame)
16 Plimsouls : Oldest Story In The World (Geffen)
17 Warren Zevon : Worewolves Of London (Rhino)
18 Black Hollies : Paisley Pattern Ground (Ernest Jenning)
19 Black Hollies : If You Won´t Let Go (Ernest Jenning)
20 Ray Brandes : I Know You´re In Love Again (Snap)
21 Jonny Dongel : Sorry Simon (Gravelsauce)


Disco de la Semana
Record of the Week

BLACK HOLLIES : CASTING SHADOWS (ERNEST JENNING CD)
Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:
ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://www.myspaceemorystick.com/

lunes, 2 de junio de 2008

Plexi 3


WE KNOW BETTER (HOZAC EP)


Cambios en la formación de esta banda Milwaukee, siendo ahora dos chicos y una chica pero con el mismo sonido, quizás mas pop de sonido rugoso que su disco para Dusty Medical, la versión en maqueta de “We Know Better” mucho mas ralentizada que esta finalmente editada y abriendo este ep a toda pastilla, de nuevo podemos escuchar ramalazos mod-ernos en ese “Stabbing Fantasies” con solo de guitarra anfetaminico y cerrando este disco “Enemies” un tema recuperado de los Radiators (banda de la escuderia Chiswick) y al que los Plexi 3 le inyectan velocidad y entusiasmo en una versión que además de entusiasmarme, hacen que un servidor vuelva a recuperar en su giradiscos aquel viejo álbum titulado “Tv Tube Heart”. (Oscarkotj-2008)

domingo, 25 de mayo de 2008

Shindiggers


MAXIMUM BEAT (OFF THE HIP 2XCD)

El sello australiano sigue con su tarea de dar a conocer las viejas bandas de garaje de las antípodas, y lo hace de manera soberbia en cada Cd doble que ha editado Bo Weevils, su etapa más acida y psicodélica, Brother Brick, Philisteins y ahora les toca el turno al combo de Melburne Shindiggers, cuatro jóvenes que tras lustrar a conciencia sus botines, se sacudían el beat mas crudo que te podías echar a la cara. En este documento sonoro se recoge todo su legado sonoro, desde sus inicios maqueteros desgranando con autentica devoción a Carl Perkins y su clásico “Matchbox” alla por el año 1984 y donde ya se dejaba escuchar su pasión por el beat frenético de las bandas sesentera británicas, el ritmo no para a lo largo de las 51 canciones que se recogen en este doble Cd que recopila sus tres singles y su álbum de 1986, guitarras crudas, bajo y batería marcando el ritmo desde ese “Come Back Baby” que pone tus pies a bailar y uno se da de bruces con los Milksakes australianos con la versión que en su dia también hicieron los chicos de Mr Childish del inolvidable Chuck Berry “Talkin´ About You” o del entusiasmo al machacar el “My Little Ruby” the Chan Romero, con las guitarras echando chispas al igual que una vieja locomotora chirriando al frenar la marcha, la parte mas pop sin llegar a engaños llega con “Hangin´ It Up” que parece una toma olvidada de los mismísimos Plimsouls, hacen del disco una fiesta con ese “Shimmy Shake”, le dan al R&B de callejón en “You´ve Got To Find” y se marcan un buen numero de versiones desde los Beatles con “All I´ve Gotta Do” al “Black and Hairy” del adorable Screaming Lord Sutch sin olvidar poner a las guitarras la parte de deuda a Link Wray que la banda tiene en su sonido, todo ello completado con un lustroso libreto de 16 páginas con fotos y discografía incluida (Oscarkotj-2008)

viernes, 23 de mayo de 2008

Baby Shakes


TELL ME NOW (ROB´S HOUSE RECORDS 10”)




No ha sido tarea fácil hacerse con este single en formato 10”, lo cierto es que antes de ser editado ya estaba la edición en manos de los distribuidores de medio mundo, por lo que localizarlo en su lugar de origen era labor infructuosa, pero quien la sigue la consigue y aquí esta girando este vinilo de color rojo en forma de corazón del trío de Newyorkinas Baby Shakes, power pop sin mas pretensiones desde ese “Tell Me, Now” y los ramalazos de glam rock en “Come On , Babe” , cerrando “Baby, It´s You” a golpe de rock and roll aprendido en la misma clase que cursaron los Ramones, Slade, Shangri Las y cien mil jóvenes mas, producido por Dave Rahn de los Carbonas y los recomendables Gentleman Jesse y que si te gustaron sus anteriores ep´s seguro que este no te queda frio. (Oscarkotj-2008)


domingo, 11 de mayo de 2008

Pierced Arrows


STRAIGHT TO THE HEART (TOMBSTONE LP/CD)

He de reconocer que la disolución de Dead Moon me pillo fuera de juego. Tras la edición de su recopilatorio para el sello Sub Pop y cuando todo el mundo los reconocía como la banda que eran, una banda sin trampa y sin cartón, guitarra, bajo, batería, sin ser unos músicos avezados y mucho menos unos iluminados de la técnica, conseguían hacer discos creíbles, quizás el mismo disco a lo largo de los años, pero siempre con temas para no olvidar. En estos días el veterano Fred Cole junto a su medio naranja Toody y con un nuevo batería Kelly Halliburton dan vida al primer lp de su nuevo proyecto Pierced Arrows, la formula no ha variado desde los discos de la “luna muerta” guitarras rugosas, un ritmo imperturbable y la particular voz de Fred que no a perdido un ápice de entrega como tampoco lo ha perdido la banda, para los seguidores de Fred y Toody decir que vuelven a hacer entregas de momentos gloriosos como ese “Walkin Wounded” con la guitarra curtida de distorsión, la inquietante “Shades” con un comienzo a base de bajo para acabar explotando las guitarras y la voz mientras vocea “.... And play me like your bass guitar”, cuando suena “Caroline” es Toody quien deja sus cuerdas vocales en el micrófono en ese medio tiempo que suena a desesperanza contada entre trago y trago de Jack Daniels “I was on the darkside, you were in the sun....”, Frankenstein punk rock en toda regla como en sus días en los Rats, “The Wait” es otro favorito personal, a dúo entre Fred y Toody un medio tiempo que se llena de guitarras en un estribillo arrebatador, el fastastico fraseo de bajo en “C-U” y en donde se puede apreciar la mínima producción de este disco, ni maldita falta que le hace, reconozco que siento debilidad por los temas cantados por Toody y de nuevo me rindo ante ese “Up On A Cloud” y sin duda un guiño a todos los años compartidos con Mr Cole, que da paso a un temazo jodidamente simple, ese “Lost” en donde quizas se pueda leer entre líneas lo acaecido en los últimos meses dentro del entorno de la banda, mientras que “Hill On Fire”, a guitarrazo limpio y con algún que otro gallo vocal cierra la persiana de este álbum, un disco que ha servido para reencontrarnos con la cara b de rock and roll. (Oscarkotj-2008)

sábado, 10 de mayo de 2008

Come N´Go


SOMETHING´S GOT TO GIVE (VOODOO RHYTHM LP/CD)

Tras dar un repaso al nuevo disco de los Suizos uno se queda con varias canciones en su disco duro cerebral y una de ellas es sin duda “Beers & Tears” que recupera toda la entrega de los cinco de la ciudad del motor en su fantástico “Back in the USA”, rock and roll de toda la vida, del que no le hace falta nada mas que las ganas de ser tocado, las ganas de trasmitirlo, las ganas de vivirlo. Tras varias escuchas de este “Something´s Got...” puedo asegurar que es su disco mas recomendable, un disco de sonido sucio pero no fangoso, grabado en Memphis de la mano de Alicja (Lost Sounds, Black Sunday,....) y con once disparos al aire llenos de blues, electricidad, punk, ruido y rock and roll. Desde los ecos de la endemoniada armónica de “The Time You Spend, The Life You Have” a ritmo frenético, el disco es una perfecta rodaja de surcos repletos de canciones en donde se dan cita tipos como Bo Diddley, John Lee Hooker, Oblivians ó las mas canallas piedras rodantes, con esas referencias llenan de fuzz guitar los ritmos de Ellas McDaniel en “C´est Past Facile”, repiten el primer riff que aprendio Keith en ese fantastico “Hey Mamma” al que la propia señorita Trout hace despegar a golpe de sintetizador, “No Blues” y “Wonders... Never Left Our Minds”invocan a Rob Tyner mientras que “Fazzoletti” muestra el sonido de ritmo y blues desde la cochera que da paso al aplastante “Heart´s Desire” para cerrar de nuevo con un rock and roll vertiginoso “Searchin´For Love”, otra gloriosa referencia del sello Voodoo Rhythm con alucinante portada abierta si eres de los que te gastas los cuartos en vinilacos. (Oscarkotj-2008)


viernes, 9 de mayo de 2008

The Yolks


INTRODUCING (CRIMINAL IQ EP)



Como bien comentamos en la reseña de su segundo disco, el primer ep sin necesidad de distribucion se agoto, y ahora tienes la oportunidad de hacerte con una copia de el gracias a la reedicion que Criminal Iq ha hecho de este
“Introducing” misma contraportada, mismo temas y diferente portada. no esperes a que se agoten de nuevo


martes, 6 de mayo de 2008

The Yolks


WANDERING (BACHELOR EP)



Adoro a estos chicos de Chicago y por lo visto no soy el único, su primer ep
“Introducing...” ya esta fuera de circulación, así que si fuiste uno de los pocos afortunados en hacerte con una copia, ya tienes un single coleccionable. Este segundo single seguro lleva el mismo camino, editado en Europa por el sello austriaco Bachelor y en edición de 500 copias entrega tres nuevo temas desde ese “Wandering” en donde los Ramones son versioneados por Jonathan R con guiños Doo Woop, lo ecos de la Velvet Underground se hacen escuchar en ese “Don´t Blame Me” con la guitarras carente de distorsión pero sonando afiladas, para cerrar la cara b con “Mob City Hustle” sonando como unos primerizos Sonics tocando a Chuck Berry en clave instrumental, sin duda el temas mas garagero de estos Yolks de los que espero con ansiedad mas canciones. (Oscarkotj-2008)

domingo, 4 de mayo de 2008

The Fleshtones

TAKE A GOOD LOOK! (YEP ROC LP)

Deletrear F L E S H T O N E S es sinónimo de fiesta y la fiesta no decae con los años como bien queda demostrado en su paso por nuestra ciudad. . Muchos años en la carretera, muchas noches de rock and roll y por que no reconocerlo, algunos discos que no demostraban el potencial de la banda. Como bien decían en una entrevista es ahora cuando han aprendiendo a hacer un disco y Dios mío!!!!! que disco se han marcado los cabronazos, de esos que te niegas a quitar del plato, de esos vinilos que tarareas, de los que pones una canción y acabas escuchando de nuevo toda la cara del lp. Desde que empieza “First Date (Are you Coming On To Me?) con todos trucos para hacerse un tema irresistible, coros, palmas, ritmo de órgano, armónica y guitarras, para dar paso a otro bombazo de frat rock para mover las grasas sin complejos bajo el nombre “Shiney Heinie” y la guitarra de Keith pisando fuerte, a partir de ahí todo va seguido “Love Yourself”, las fuzzmaniaca versión del “Les Temps Dira” el medio tiempo firmado por el bajista “This Time Josephine” simplemente irresistible, los fan mas fieles de los Morells enloquecerán con ese “Ruby´s Olde Time”, cuando suena “Feels Good To Feel” muestran su lado mas contundente con una armónica llena de urgencia y un sonido sin la mas mínima fisura, sacan a relucir el sonido Motown a su manera “Jet-Set Fleshtones”, le dan al punk rock con olor a gasolina en ese “Never Grew Up” y vuelven a poner todo patas arriba con ese “New York City” con Johnny y Tim de los Hentchmen aportando sonidos de piano y saxo tenor en ese indiscutible llena pistas de barrio, para cerrar con “Take A Good look” el tema que da titulo a este artefacto que sin ninguna duda es uno de los mejores discos de los chicos de Queens y al que Jim Diamond e Ivan Julian han sabido sacar mucho jugo y todo esto lo pudieron disfrutar las aproximadamente cien personas que fueron a ese concierto de unas leyendas, como en los tiempos en que Johnny Thunders o Stiv Bators se pasearon por la ciudad del motor en la piel de toro, los de New York que a la segunda canción ya tenían a toda la sala a sus pies haciendo algo tan simple y tan puro como Rock and Roll en uno de esos conciertos en donde uno puede decir con orgullo que estuvo allí. (Oscarkotj-2008)

Foto por Ricardo F. Otazo