lunes, 29 de septiembre de 2008

The Maharajas Spanish Tour


THE MAHARAJAS
Spanish Tour 2008

Presentando en directo su nuevo álbum: "In Pure Spite" (Bloody Hotsak)

- Viernes 24 de Octubre. Arrasate. Sala 360. + LOS CRETINOS.
- Sábado 25 de Octubre. Ourense. Rock Club
- Domingo 26 de Octubre. Gijón. Savoy Club.
- Lunes 27 de Octubre. Ponferrada. El Cocodrilo Negro
- Martes 28 de Octubre. Valladolid. Sala Porta Caeli
- Miércoles 29 de Octubre. Burgos. Sala Estudio 27
- Jueves 30 de Octubre. Madrid. Sala La Boite
- Viernes 31 de Octubre. Fuenterrabia. Psilocybe Enea
- Sábado 1 de Noviembre. Tomelloso. Sala Beat

Si hablamos de bandas de garaje en Europa hay dos que marcan la diferencia, por un lado los austriacos Staggers que representan la osadía y el descaro juvenil y por otro lado la veteranía de The Maharajas, con dos figuras destacables en sus filas, por un lado Mathias con una portentosa voz y por otro lado El genio de Jens Lindberg, personaje que sigue en activo y manteniendo la llama de lo 60´s que es lo que siempre ha hecho de manera mas que decente en los últimos 20 años. No debemos olvidar que semejante personaje empezó a ser conocido cuando la escena de garaje se apodero de todo el planeta a mediados de los ochenta y Jens se encontraba en los fuzzmaniacos Crimson Shadows. Desde entonces ha dejado su firma en infinidad de bandas suecas, desde los aclamados Stomach Mouths a los recomendables Maggots, pasando por un puñado de bandas que apenas llegaron a plastificar nada como Cliffhangers, Wildman Angelbird Group ó Blindshag entre otras. Tras dejar a los Maggots licencia un single junto a los Strollers para el mercado italiano y tras ese disco misteriosamente los Strollers dejan de dar señales de vida dejando atrás dos lp´s memorables y Mathias vocalista de estos se embarca junto a Jens Lindberg en los Maharajas. De eso ya hace unos cuantos años y ahora nos presentan su nuevo disco. “In Pure Spite” es su cuarto álbum y esta vez licenciado por Bloody Hotsak, la etiqueta de banda de cochera se les empieza a quedar pequeña y nos encontramos a una banda de rock and roll en toda regla, la estela de los surcos llameantes aparece en ese “Repo Man”, las guitarras en deuda con un electrificado Chuck Berry en ese “One Man Team”, no se olvidan del sonido mas sónico en ese “The Boy Inside” como lo revivieron sus paisanos Creeps en aquel imprescindible “Enjoy.....”, un guiño Wally Tax al sonar “Alaska Beach”, poderoso sonido sesentero con personalidad propia en ese “On Hold (For Too Long)”, el folk rock de guitarras electricas empapadas de melodías se deja escuchar en “Maybe She Loves You?” ó el trepidante beat continental para no parar de bailar al ritmo de “Split Personality”, la elegancia hecha música en ese “Trapped” o el demencial “Yeah Yeah”, catorce nuevos temas en donde queda demostrada la calidad de estos veteranos suecos. (Oscarkotj-2008)



http://www.myspace.com/themaharajas

jueves, 25 de septiembre de 2008

Miss Chain & the Broken Heels


COMMON SHELL (RIJAPOV RECORDS EP)
BOYS AND GIRLS (DREAM ON RECORDS EP)


La señorita Chain con sus tacones rotos y esa fantástica Danelectro Silvertone como bandera, sabe lo que es hacer rock and roll melodioso, el primer ep grabado en Nowhereville o lo que es lo mismo, en el local de ensayo a juzgar por el sonido, un sonido que hace quejarse a los altavoces a lo largo de los cuatro temas que hacen que te olvides de la rugosidad sonora por la frescura con que suenan, cuatro temas de power pop que parecen oscuras joyas sacadas del perido 77-82, bien Boston, Los Angeles o New York, pero amigos nada mas lejos de esa utopía, la banda llega desde Italia y los temas son completamente nuevos y brillan a la altura de cualquier referencia del sello Bomp desde el rijoso sonido de “Common Shell” al riff de guitarra de “Up All Night” nada que ver con el tema de los SRC de Detriot y con entrega guitarrera para cerrar con ese fantástico “Don´t Need Your Sympathy” en el que desfilan las influencias de los Groovies, Barracudas, Plimsouls, Stiv Bators y mil bandas más , lástima que el sonido sea prácticamente de maqueta, por que las canciones tienen un potencial increíble, el segundo single está editado en el mercado Nipon, amantes del sonido pop con chicas, desde las Runaways a nuestros Suzy y los Quattro, sonidos que a los japoneses les vuelve locos y el single de los tacones rotos con mejor sonido, mejor portada pero con menos pegada en ese “Boys and Girls” o el conciso de minutaje “My Gang” (Oscarkotj-2008)

martes, 23 de septiembre de 2008

Kick out the Jams fanzine


Viejos papeles recuperados

Nuestros amigos de Valladolid web musical en su labor de dar a conocer las actividades musicales de la ciudad y de la región, hace tiempo que están trabajando en la recopilación de fanzines de Valladolid, los cuales recuperan en formato digital y aquellos viejos folios escritos por fans y para fans pasan a formar parte de las nuevas tecnologias. Desde aquí darle las gracias por recuperar los viejos números 10 y 11 de nuestro viejo fanzine Kick out the Jams del los años 1995 y 1999 respectivamente, no dejes de visitar su pagina y en especial esa sección llamada Fanzinoteca
Desde este esta continuación digital de aquellos folios hechos con mas entusiasmo que medios, un millón de gracias a Manuel por recuperarnos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

The Moberlys


SEXTEEN (CD PRECEDENT RECORDS)



El caso de los Moberlys es curioso. Jim Basnight siempre ha estado ahí, no ha dejado el mundo de la música desde que tenia diecinueve años. A principios de los ochentas en plena eclosión del revivalismo de la música de garaje a The Moberlys, desde Seattle se les podía en los catalogos de discos especializados con aquel ep que llevaba el titulo y la versión del clásico de los Sonics “
Cinderella”, un disco editado en el mismo sello que nos recupera en cd prácticamente todo el legado de los Moberlys, originalmente solo sacaron un lp en 1979 para el sello Safety First del que se recuperan en este cd nueve de los once temas que tenia aquel disco, mas tarde edito el ep nombrado anteriormente cuyos temas no aparecen en este cd pero si que puedes localizar tres de los cuatro temas en el cd “Seattle-New York- Los Angeles” que edito el sello francés Pop The Balloon. Antes de la vorágine grunge en Seattle existían bandas como los recomendables Heats , Rangehoods o estos Moberlys y la banda de Jim Basnight lejos de poder denominarse una banda de garaje al uso era una banda de pop con guitarras con una pasmosa habilidad para crear estribillos pegadizos y dinamicas melodías solo basta escuchar temas “I Live in the Sun” que atrapa desde la primera escucha y con rocanrrolero solo de guitarra, “You Knowm I Know” pop toda regla del que se queda en el subconsciente, los guiños a los Kinks de ese “Papa Loves Mama” o “Love is Beautiful”, el musculoso juego de guitarras en “Sixteen”, “Last Night” una favorita personal en clave de rock and roll clasicote pero llena de melodía y con unos coros adictivos, “I Return” quizás el tema garajero de todo el disco con las guitarras distorsionadas pero con la melodía con bandera, el mas punk es sin duda ese “She Got F****d”, pero de nuevo vuelven a las influencias del beat en ese “We´ll Always Be In Love” o “Blow Your Life Away”, temas que tras años de escucha me suenan increíbles, se ponen serios cuando interpretan a medio tiempo temas como “Don´t Fall into Darkness”, “When The Night Comes” o “Country Fair” este ultimo un cruce entre Elvis Costello y el Gloria de los Them, se pierden entre el sonido urgente de la época en ese “I Trust You” con un bajo conductor y las guitarras sonando crudas y explotando al final del tema, este Sixteen es sin duda una repaso por toda la carrera de la banda con momentos atrapados en directo en donde se puede apreciar que no hay trampa en lo que la banda hacia y un disco para complementar la irregular discografía de los Moberlys. (Oscarkotj-2008)

P.S.: En los días que Jim Basnight estuvo por Los Angeles fue cuando Jimy “Fallen Idol” Garcia buscaba el sueño americano y ambos personajes coincidieron en las noches Angelinas, Jimmy si lees esto ponte en contacto con este blog,
oscarkotj@yahoo.com



sábado, 20 de septiembre de 2008

Shake Some Action


THE ULTIMATE POWER POP GUIDE BY JOHN M. BORACK (NOT LAME BOOK)

I will find a way
To get to you some day.
Oh, but I, babe, I'm so afraid I'll fall, yeah.
Now can't you hear me call

Shake some action's what I need
To let me bust out at full speed.
I'm sure that's all you need
To make it all right.

It's taken me so long
To get where I belong
Oh, but, oh, please don't send me back that way, yeah.
For I will make you pay.

Shake some action's what I need
To let me bust out at full speed.
I'm sure that's all you need
To make it all right.

If you don't dig what I say
Then I will go away.
And I won't come back this again. No.
'Cause I don't need a friend.


Así decía la letra de unas de las canciones mas memorable de los Flamin´ Groovies, una canción que dio titulo a un lp excepcional en plena vorágine punk, una canción que aun mantiene la capacidad de hacer que un escalofrió recorra mi columna vertebral cuando suenan las guitarras al igual que ocurrió cuando lo escuche por primera vez.

Con ese titulo se han dado titulo a infinidad de proyectos y siempre con un denominador común, podríamos nombrar algunos como la imprescindible recopilación de power pop con varios volúmenes editados, a cada cual mas imprescindible para entender un estilo musical. Por otro lado tenemos a la banda de power pop de Seattle que tomo como nombre ese titulo, y ahora los responsables del sello Not Lame editan un trabajo de fan a cargo del critico musica John M. Borack.
Este libro presentado como la ultima guía del power pop, hace un recorrido a lo largo de las 200 páginas que lo componen es un repaso entusiasta por todo lo que suene a pop de guitarras, desde como el propio John empezó a interesarse por el pop, pasando por una historia del género en donde diferentes extractos de declaraciones de músicos como Eric Carmen, Paul Collins o Will Birch se entremezclan con la historia contada por Carl Cafarelly desde las raíces que no podíamos mas que buscarlas en nombres como Beatles, Everly Brothers o Buddy Holly a nuestro días.
Un listado de los doscientos discos para entender de que va esta película si lo de pop con poderío te suena a jeroglífico de vieja civilización. Empezando como numero 1 los Raspberries con su “Starting Over”, un cuarto lp de 1974 que tan solo llego al puesto numero 143 en el Billboard, le siguen Big Star, Shoes en segundo y tercer puesto respectivamente y podríamos completar los 200 con nombres como Rooks, Smithereens, Scruffs, Utopia, Rubinoos, Plimsouls, Heats, Shivvers, Barracudas,
Richards X Heyman, Posies, Moberlys, Blue Ash, Bronco Bullfrog, incluso los madrileños Winnerys,. Una lista en donde no están todos los que son y la numeración seguro que cambiara a cada lector.
Diferentes secciones dedicadas a los recopilatorios, los discos tributo, singles tanto comerciales como los autoeditados o publicados en su dia en sellos tan pequeños que apenas dejaron rastro, sellos discográficos, publicaciones especializadas, incluso blogs en donde se encuentra la de nuestro amigo Angelo responsable de
Power Pop Criminals.
Una lista de músicos dando sus diez canciones y otra de escritores en mas listas para volverse loco y sin duda un libro para descubrir bandas en muchos casos nada raras pero que por diferentes motivos nunca las hemos prestado atención. Todo ello acompañado por un cd para dejar que suene mientras creas tu propia lista de discos, canciones, bandas, en donde a lo largo de 24 canciones podemos disfrutar de nuevo de ese eterno “Tonight” el clásico de los Raspberries sacado brillo de manera espectacular por los Rubinoos con esa letra tan memorable.

One, two, three, four
When you smiled at me
And I saw your eyes
All I ever wanted to be
Was in your arms tonight
You looked too young to know about romance
Oh, yes you did
But when you smiled, I had to take a chance
I had to take a chance and be with you
Tonight

I'll be with you tonight
Tonight
You'll love me too tonight
Woh baby, tonight…………..

Un clásico que da paso a esa banda tan fantástica que fueron los Rooks con uno de sus muchisimos temas inolvidables como este “Folk Horoe” grabado en exclusiva para este cd, el incombustible Dom Mariani, los viejos Shoes, Spongetones, Paul Collins y Peter Case sacando de los baules una vieja maqueta que contenía “Do You Wanna Love Me”, 20/20, Scott Mccarl, Chris Von Sneider, mi querido Walter Clevenger con sus Dairy King y ese “The Day I Found You” que por motivos que casi nadie conoce hace que cada vez que suene una sonrisa surque mi cara mientras la guitarra semiacustica marca cada nota en ese musculo de acompasados sístoles y diástoles. Un libro y un cd que aunque no sean imprescindibles si son necesarios si la palabra POP tiene un significado en tu vida. (Oscarkotj-2008)


jueves, 18 de septiembre de 2008

The Love Me Nots


DETROIT (ATOMIC A GO GO LP/CD)

Los chicos de Phoenix (Arizona) de nuevo se presentan en los Ghetto Studios y se ponen bajo el mando de Jim Diamond como hicieran con su primer y sorprendente en todos los aspectos primer lp, repiten la formula de sonidos sacados de las inquietantes películas de espias a los saturan de fuzz-guitar y farfisa, sin dejar lugar a la mas mínima fisura y con la particularidad de no sonar en ningún momento rancios, desde que Nicole empieza a escupir palabras en ese Walk Around Them” con un demoledor ritmo de bajo, ese clásico ritmo de guitarra en “You´re Really Something” que te sonara a mil canciones y de de nuevo vas a disfrutar como si fuera la primera vez que te engancha, el atómico punteo de guitarra de “Bulletproof Heart” robado a las clásicas bandas instrumentales de los sesentas, “I´m the One” garaje machacón pero con unos tenebrosos coros mezclados con el órgano haciendo un efecto increíble y dando la sensación de que un espectro saldrá por los altavoces en cualquier momento, a pesar de que el órgano de Nicole es omnipresente a lo largo de todo el disco no dejes de prestar atención al trabajo de guitarra de Michael Johnny Walker con momentos memorables Mosrite capaz de hacerte temblar las piernas, desde los guiños al blues clásico de “Work” pasando por la escuela guitarrera de la ciudad del motor en ese “Love Letter”, el reverb en “Suffle” con un solo de guitarra que te pone en tensión, la orgia lisérgica entre los Fuzztones y las Pandoras en ese “Birthday Present” que suena demoledor. Si ya con su primer lp “
In Black & White” me quede enganchado con este “Detroit” no pienso renegar de ellos mientras ese “Shaken” inunda de sonidos mi habitación favorita de nuevo.(Oscarkotj-2008)


lunes, 15 de septiembre de 2008

The Nice Outfit


KISSING JOSELYN (EASTER RECORDS EPCD)

Dos cuartas partes de Trolley , una banda de Power Pop en Milwaukee son la base guitarrera de The Nice Outfit, y si cabe con mas poderío que pop que los reconocidos localmente Trolley. Este ep de cuatro temas es su debut y la banda no da concesión, guitarras y melodías, entrega y credibilidad cuando abren con ese “Kissing Jocelyn” , para dar paso a ese “This Time Next Year” y “One Minute Forty-Five” con una inmediatez que parece robada a los mismísimos Buzzcocks, para cerrar con “He Don´t Want You Now” con mas guiños sesenteros que los anteriores temas, pero sin decaer la energía guitarrera y que perfectamente podrían batirse el cobre sobre un escenario con mis queridos Insomniacs. (Oscarkotj-2008)


miércoles, 10 de septiembre de 2008

The Makeout Party


PLAY PRETEND (RECESS RECORDS LP)



Después de escuchar alguna canción desperdigada por la web de estos californianos y ante semejante portada a la usanza de los viejos discos de bandas beat de los sesentas, sentia la imperiosa necesidad de tener este disco, el problema era conseguir una copia en vinilo de una primera edición prácticamente agotada. Ante el anuncio de un segundo prensaje en breve y después de mil vueltas ya esta este disco haciendo lo que un vinilo tiene que hacer, girar y dejar sonar sus canciones y este “Play pretend” tiene un montón de pequeñas joyas de pop, pop en donde las guitarras tejen melodías, las voces no suenan mas altas unas que otra y hacen que algunas de las canciones aquí incluidas suenen con magia, desde ese hit personal que se titula “Wreckless Epic” que automáticamente hace aparecer la imagen del mismísimo Wreckless Eric en tu cabeza con esa magnifica portada de su diez pulgadas para Stiff Rickenbacker en la mano, mientras Makeout Party dan una lección de power pop en toda regla para abrir este disco, le sigue “2EZ2LUVU” que tiene el honor de ser elegido el segundo mejor single del año por alguna de las miles de emisoras que emiten en Los Angeles y con uno de esos juegos vocales para repetir según empieza a sonar, “Run Kitty Run” acelerada y recordando al primer lp de los queridos Cheepskates y con fraseos de guitarras del propio Keith Richards . “My Birthday Suit” a dos voces y las guitarras rocanroleando sin distorsión, “Pauline” tan melodiosa que apenas da tiempo disfrutarla en poco menos de dos minutos, “So Close” otro temazo de power pop en toda regla que parece sacada de nuevo de la vieja factoría stiff, los Kinks en estado puro se aparecen en ese “Change” en el que sin es duda uno de los temas con mas prestancia de este álbum, ese medio tiempo titulado “Kids” o los arrebatos al cincuenta por cierto de melodía y gancho en ese “Raspberries”, para cerrar con otro delicia de pop que bajo el titulo “It´s all wrong” esconde infinidad de matices en su aparente sencillez. Un disco ideal para despedir esta estación del año y pare reafirmar recuerdos. (Oscarkotj-2008) Nota: Si estas interesado en este disco dispongo de unas poca copias en stock para mas información escribe a oscarkotj@yahoo.com

sábado, 6 de septiembre de 2008

The Cheeks


RAW COUNTRYSIDE ( BEYOND YOUR MIND LP/CD)

Los Cheeks están prácticamente llegando a España para lo que será su gira y sin llegar con ningún disco nuevo, presentaran lo que para mi es su mejor trabajo en los prácticamente mas de doce años que llevan funcionando, siempre con la premisa del sonido pop de guitarras y con claras influencias sesenteras. Sigue al frente de la banda Kono vocalista que junto a Luzt ahora capo de Soundflat records y otros tres pirados sacaron un primer lp para el sello Screaming Apple hace mas de 10 años, el tiempo a pasado y los cambios inevitablemente también se han producido y en este ultimo disco hasta la fecha que bajo el titulo de “Raw Countryside” esconde en sus surcos reflejos de pop elaborado aprendido de nombres que nadie debería pasar por alto como Beatles, Love, Left Banke, Byrds o Beach Boys en sus momentos mas creativos y mas alejados de la arena. El resultado es un tercer lp brillante con momentos pletóricos como ese “Just A Good Boy” dado paso por unas notas de arpa para inundar tu cabeza de un estribillo perfecto adornado con todos los trucos que utilizaban los grandes productores en la década dorada del pop, explosión de percusión, campanas y la mezcla de banjo con psicodélicos fraseos de guitarra, los Beatles en acido saturados de fuzz en el riff de “Losing My Head” y lleno de melodías vocales, el excelente medio tiempo que bajo el titulo “What Goes Up Must Come Down” nos deja otro de esos temas llenos de la imaginación de excelentes guitarras adornadas con un buen trabajo de órgano, “Honeymoon Hell” que me trae a la cabeza al mismísimo Arthur Lee y sus increíbles Love como si fueran una trasformación en pleno año 2008 mezclando esas trompetas tocadas en la frontera de Los Angeles con Mexico mientras una guitarra española da mas color si es posible a esta canción, las influencias de las bandas Mod de los finales de los 70´s siguen palpitando en temas como “VivienWestwood” , mas locuras psicodélicas en ese “The Hideout” que llega como tema extra en el cd o el largo de minutaje “California falling Into The Ocean” que perfectamente podría haber sido extraido de cualquiera de los álbunes venerados por la prensa en los 90´s y con toques de órgano tomados prestados de los Doors, un disco que no deja de arrojar matices a cada escucha. Veremos que nos deparan en el futuro cuando salgan de los estudios de Jorge Explosión con nuevos temas, mientras eso ocurre no dejes de verlos si tienes oportunidad de hacerlo.(Oscarkotj-2008)



Bongolian en Valladolid



BONGOLIAN
http://www.myspace.com/thebongolian

_Spanish Tour 2008_

Presentando en directo su Nuevo álbum: “Outer Bongolia” (Blow Up)

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE. VALLADOLID. SALA PORTA CAELI
Sala Porta Caeli (C/ Mariano de los Cobos, 1). Apertura puertas: 20:30 Horas. Entrada anticipada: 10. Entrada taquilla: 12





Nasser Bouzida edita su tercer album “Outer Bongolia”. Y esto es Nasser en su salsa cuando se embarca en un viaje musical psicodélico hacia los territorios de la galaxia funk, tomando sus poderosos ritmos con los bongos y su latin soul; todo 100% ritmos originales de pista de baile (hammond, bongos, sintetizadores analógicos, vibráfono...).
Escritos, arreglados, producidos e interpretados totalmente por él mismo en sus Ramshackle Sutdios en una cinta analógica de 8 pistas, el álbum ha sido mezclado por Nick Terry (Klaxons, SMD) en su cuartel general de Hackney, Londres.


En 2001, mientras aún graba y actúa con Big Boss Man, el muti-instrumentista Nasser Bouzida desaparece en su estudio para crear un flamante y nuevo sonido, y nace su alter ego The Bongolian”. Y para un joven cuyos principales intereses son la batería y la percusión, ser The Bongolian realmente tiene sentido. Recogiendo todas sus influencias pasadas, Nasser produce una inspirada grabación mezclando elementos de Funk, Soul y Jazz con machacantes percusiones y frenéticos ritmos con los bongos. Su homónimo Lp “Bongolian” se edita a principios de 2003 con gran respuesta de la crítica y a éste le sigue “Blueprint” en 2006.


Habiendo interpretado todos los instrumentos para la grabación de estudio él mismo, The Bongolian ha tenido que reunir varias formaciones de músicos para que el grupo pueda girar en directo. El concierto de debut tiene lugar como cabeza de cartel en el prestigioso Jazz Festival de Rennes en Francia, y ha venido seguido de más conciertos en Europa y una serie de giras por el Reino Unido y España, incluyendo un sold out en su show en Londres (Metro Club) en 2005. The Bongolian ha girado y grabado con Holly Golightly (como invitado y tocando en su propia banda) en UK, USA y Alemania.

viernes, 5 de septiembre de 2008

The Dutchess and the Duke


SHE´S THE DUTCHESS, HE´S THE DUKE (HARDLY ART LP/CD)



El es el duque y parece flipado por los Stones del “Out of Time” y Kimberly que ejercía de duquesa en las Sultanas parece una folk singer que perfectamente podría haberse ganado los cuartos por el Greenwich Village a principios de los 60´s, pero amigo!!!! Estos dos personajes vienen de Seattle y habían compartido andaduras en los alocados Flying Dutchmen banda del increíble sello Boom Boom of Renton, discográfica que les ha editado su primer siete pulgadas y que gracias a el andan en boca de todo el mundo, y este primer álbum no es para menos que para hablar maravillas, si a las marcadas influencias de los cantos rodados y del genio de Duluth de apellido Zimmerman, añadimos la maestría del Forever Changes de Love y la sensibilidad de otra banda de Seattle como son los Green Pajamas, todo ello sin saturar el volumen de las guitarras sonando prácticamente en acústico, nos topamos con diez canciones que no dejan de sonar un solo día con un sonido tan simple que los hace mágicos, desde que comienzan con “Reservoir Park” sin más necesidad que dos guitarras una pandereta y palmas, hacen su propio “Out Of Time” a dos voces que nada tiene que ver con el del tándem Jagger-Richards, parece que están cantando a la puerta de tu casa en ese “Strangers”, hacen un intento de saqueo del píntalo de negro en ese “Prisoner” que por momentos parece que el mismo Jeff Kelly ha formado parte de ese tema que da paso a uno de los mejores temas del álbum que bajo el titulo “Back To Me” se mete en tu cabeza a cada escucha y llega a ser totalmente adictivo, pero si una canción adoro es ese “Mary” que tras unas notas de guitarra empieza con frases tan demoledoras como “You put the blood in my veins, and the lips on my face, and the tongue that I speak with you,………” y que me hace recordar el primer single de los Beatles que tuve y aquel maravilloso “Hide Your Love Away”, vuelven a escribir frases demoledoras como esa “Don´t waste your love on me because tonight I´ll be a ghost” que suenan desgarradoras entre los coros de Kimberly y las guitarras que se arrastran entre los sonidos de una flauta y que poco a poco ganan tensión en un eficaz punteo sin dosis de virtuosismo, cierran con “Armageddom Song” con el ecos “Back Street Girl” o “She Smiled Sweetly” en vena folk sin olvidar la justa medida de pop, un favorito personal en lo que va de este 2008 . (Oscarkotj-2008)

jueves, 28 de agosto de 2008

Little Girls


THANK HEAVEN ( PVC MNLP)



Desde que conocí a estas dos mujeres gracias a la edicion del sello
Ramo Records de ese absolutamente necesario ep “Clear Album”, el conseguir este disco era un prioridad. Desde hace mese ya forma parte de garaje freak laboratory. Un minilp con el que las hermanas con y Michele Maso junto a Kip Brown consiguieron su minuto de gloria. Con una portada horrible que lejos de invitar a comprar el disco uno se puede imaginar cualquier cosa. Pero el contenido es bien diferente, desde que esa irresistible mezcla de surf via Beach Boys y Barracudas y grupos de chicas a medio camino entre Ronettes y Nikky Corvette empieza a sonar con esa absolutamente increíble “Earthquake Song” la perfecta canción de pop que te atrapa por vida, coros irresistibles, la perfecta mezcla de melodía y distorsion, sin pasar por alto los punteos que desgranan lo mas básico del rock and roll, le siguen las eternas canciones de desengaño amoroso con otra maravilla de pop “Left Without A Real Kiss” con guitarras que parecen sacadas de los discos de los Byrds o esa dramática “No Time to Say Goodbye” que perfectamente podría haber sido radiada en todas las emisoras del planeta tierra al igual que lo fueron las Bangles, no falta el temas mas clásico como es ese “Bandana” que no hace mucho versionearon las Riff Randels con la guitarras de Steve Sicular y el ex-Shock Kip Brown mostrando su lado mas salvaje, “How To Pick Up Girls” que es como un refresco en un dia de asfixiante calor, con un bajo vacilando entre las voces de Caron y Michele y un estribillo arrebatador para cerrar con “Rich Girl” otra joya de pop a dos voces que hace de este minilp una adquisición imprescindible para los degustadores de pop con calidad y lejos de esa industria que confunde el termino pop por dinero. (Oscarkotj-2008)

American Foxes


COTTON CANDY (THUNDERWOMAN LP)

Hace unos meses hablamos sobre
Hell on Heels, la banda de Paula Monarch y Chela Larue, dos mujeres que no han dejado de hacer rock and roll desde que a finales de los 90´s se despachaban con su primera banda The Peeps con tan solo tres singles y un lp para el recomendable sello Sympathy, tras la disolución de esta banda hacen esta banda y contactan en Alemania con un sello especializado en grupos de chica y como resultado es este disco. Una colección de 10 canciones de sonido chicletero, guitarras glamurosas y por momentos metaleras con guiños a Suzy Quattro, Joan Jett, Slade, Alice Cooper o Kiss y con una presentación tan cuidada como nos tenia este sello, con todo lujo de fotos a todo color, excelente prensaje, vinilo de color, poster para fans simulando los 70´s y canciones para escuchar una y otra vez, “American Fox Strut”, “Rollerama”, “Donny Donny” una increíble versión del clasicazo “Louie, Louie” que nos trasporta a los tiempos en que los Kingsmen arrasaron con ese tema, power pop en todo su explendor con ese “Little Boy”, además de contar con la colaboración de los incombustibles Travis Ramin y Miss Georgia Peach, actualmente responsables del sello Ramo Records . Un disco que por fin esta en mis manos tras un montón de años buscándolo y que no para de girar a 33 mientras los altavoces escupen ese “Live on Channel 0”.(Oscarkotj-2008)

lunes, 25 de agosto de 2008

Boys Club


THIS IS MY FACE (THREE DIMENSIONAL EP)



La primera referencia de este pequeño pero recomendable sello de Minneapoli. Editado originalmente en el años 2006 e imposible hacerse en su dia con una copia de el (en mi vida he visto acabarse un single con tanta rapidez), aquí llega la reedición con el único cambio de que los títulos de la portada son en japonés, pero los tres temas que nos dieron a conoces a este trio de Minnesota siguen sonando como lo que es, tres mocosos haciendo punk rock sin mas pretensiones, desde ese fantástico “This is my face” a piñon fijo pero de puro simple se hace irresistible, pasando por mi favorito “Don´t Know Me Down” con micro punteo y recordando a toda ese generación del 77 que no sale en las enciclopedias y no por ello menos validas, para cerrar con “Skipping Town”, en donde perfectamente podrían ser tus colegas del barrio aprendiendo a roncanrrolear. No pases por alto esa estupenda portada ni sus otros dos siete pulgadas para los sellos
Douchemaster y Bacherlor, al igual que el corto pero recomendable catalogo de Three Dimensional con unos recomendables Tuff Bananas, Raydios y Real Numbers (Oscarkotj-2008)

sábado, 23 de agosto de 2008

Lightning Beat-Man


WRESTLING ROCK AND ROLL (VOODOO RHYTHM LP/CD)



Auuuuuuuuhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!! Por fin mi castigada copia en vinilo de diez pulgadas va a tener respiro. Originalmente editada por el sello Record Junkie a principio de los 90´s y ya con la cabeza de este enmascarado chiflado la idea de crear lo que hoy es Voodoo Rhythm, una colección de temas y locuras grabadas en un viejo tascan sin técnica ninguna, temas que venia machacando con su guitarra desde 1985 y de nuevo recuperadas con toda la saña con las que fueron grabadas en su día , sonido crudo, infinidad de ganas, un beat-man mas loco que nunca dejando las cuerdas vocales en el micrófono, atascándose en la guitarra pero saliendo del paso con su particular descaro, desde que abre con ese “Wrestling Rock and Roll” en donde queda claro de donde le viene eso golpe de pasión por la lucha libre, la insana complicidad con los Stooges en ese “Take it Off” , la verborrea acompaña prácticamente a cada tema, como futuro reverendo y parlanchín con desfases guitarreros en “Yeah Pretty Baby”, simple rock and roll en ese “Hey Gal” que es un ensayo casero con todos sus fallos, y ese clásico absoluto del enmascarado mas pirado que bajo el titulo “I Wanna Be Your Pussycat” hace bailar y salir zumbando a todos los “gatos” del barrio, no se corta en pisar el pedal de fuzz a fondo en ese “Hurt Me” sonando mas garagero que nunca, y todo ello escuchando los cortes de casette entre canción y canción mientras exorciza la música de mayorías a base de Johnny Cash y Sky Saxon, distorsion y puro Lo-fi en genuino “hágalo usted mismo” (DIY) mientras se despide con “Wrestling Rock and Roll Girl”, pero la reedicion cuantas con tres temas mas “I´m Gonna Kill You Tonight”, “Wrestling With Satan” y “I Love You” para tipos tan pirados como el propio Beat-man o simplemete si eres un fan a muerte del Ritmo Voodoo. (Oscarkotj-2008)



viernes, 22 de agosto de 2008

Los Peyotes

INTRODUCING….. (DIRTY WATER LP)


Los Argentinos no paran, tras su aclamado primer lp para el sello No Fun en Detroit (pronto contara con edición en vinilo) y tras dos singles editados en Europa le llega el turno a un segundo lp con excelente portada y cargado de sonidos sesenteros deudores tanto de los los Seeds como de los Saicos o la serie completa Back from the Grave, este “Introducing…” es un viaje sin retorno al más puro garaje-punk que se puede escuchar en estos días, desde el instrumental “El Corredor Quemado” que da comienzo a esta colección de pedruscos lanzados a firfisazo limpio que llegan a lo máximo con ese clásico del siglo XXI que David Peyote a firmado titulado “El humo te hace mal”, pero sin desmerecer títulos como “Action”, los fraseos de órgano en “Vampiro” mezclado con la percusión, esa locura que lleva por títulos “El entierro de los Gatos” que parece sacada del mismo Nuggets, mas instrumentales de freno-patico como ese “Psicosis” o “Serial Killer” , ese “Back to me” frenetico, el espíritu de Sky Saxon y los Fuzztones en pleno esplendor cuando arremeten con el propio “I Don´t Mind” y una excepcional adaptación del “No puedo hacerte mía” clásico de los Seeds. (Oscarkotj-2008)

jueves, 21 de agosto de 2008

Urrke T & The Midlife Crisis


ASK NOT WHAT YOU CAN DO FOR YOUR COUNTRY…. (BOOTLEG BOOZE EP)
CRANKED UP REALLY HIGH (BOOTLEG BOOZE EP)



Desde luego el nombre les viene que ni pintado, una panda de veteranos que ya andaran cerca de los cuarenta. Veamos lo credenciales: por un lado Urrke T de los Maryslim, Dregen ex Hellacopters y Backyard Babies, Mans de los Maggots y Robban en los Sewergrooves y Hellacopters se pasan por la piedra un puñado de oscuros temas de punk rock época 77 en dos ep´s , el primero que bajo el nombre de Urrke T and thje Midlife Crisis, presentado como si un single del mismísimo sello Chiswick o mas cercano Rip Off, con vinilo multicolor se abre con el clásico absoluto de los Users “Sick of You” que despachan con gana y con la guitarras a la altura, para dar paso a “Center of Lies” de Warheads, pero lo mejor del todo sin duda es como ejecutan el “The American In Me” de los Avengers en ese primer ep que tiene ya cuatro años. Para el segundo ep repiten formula cuatro versiones de bandas nada convencionales, empezando por ese casi himno de Slaughter and the Dogs llamado “Cranked Up Really High” con inflamables guitarras llenas de tensión, para lo mas avezados estudiosos del la generación del 77 nombres como Pf Commando o Menace no les serán desconocidos y los nórdicos hacen revisión de “Raggare” y “I Need Nothing” respectivamente, menos oscuros fueron The Outsiders de que hacen su tema mas celebrado ese “Vital Hours” a los que estos tipos le prenden fuego, dos discos que lejos de ser originales o novedosos si que desprenden mucho rock and roll, como no se podía esperar menos. (Oscarkotj-2008)

Jack Oblivian & The Cigarillos


DRINKING WOMEN´S MILK (GHOST HIGHWAY SINGLE)

La trayectoria de Jack Yarber (aka Jack Oblivian) es tan extensa como intensa desde arremetió en el panorama musical junto a Greg Cartwright en los Compulsive Gamblers. Lo cierto es que su discografía no deja de crecer con aportaciones a bandas tan recomendables como Oblivians o Cool Jerks, por nombrar dos de lo infinitos proyectos que este hombre ha llevado a cabo en su vida, uno de esos proyectos son estas dos canciones que tras unos cuantos años ven la luz, dos temas co-escritos con Markenstein (Me temo que es el capo del sello que lo edita). Cuando suena “Drinking Women´s Milk” los ecos del club del revolver vienen a mi cabeza, una cabeza que imagina carreteras desoladas, noches de cervezas, tugurios de mala muerte y mujeres por las que perder no solo la billetera, mientras de fondo suena “15 Beers” con tipejos como Jack a la guitarra y Rob a la batería poniendo banda sonora a mis pensamientos. Este single tiene diferentes micro ediciones con diferentes portadas, no apta para coleccionistas compulsivos. (Oscarkotj-2008)


miércoles, 20 de agosto de 2008

Crime


EXALTED MASTERS (¿?LP)



Johnny Strike recupera su banda, los “míticos” Crime de San Francisco, banda que ha sido recuperada permanentemente en estos años desde que dejara de editar discos en 1979 y con temas tan inolvidables como “Hot Wire My Heart” “Rock and Roll Enemy nº 1”, “Murder by Guitar” o “San Francisco Doomed”. “Exalted Masters” no ha perdido ni un apice del espíritu que tenia la banda en 1977, a pesar de los años las guitarras son nocivas 100% y en este álbum hay temas tan eléctricos como en sus inicios, basta escuchar “You Generation”, “Clown Bitch” o “Lil´Sis” , si eres de los que aun comulgas con los Weirdos, Dils o Alleycats no te defraudara este disco, para más información sobre la banda intenta hacerte con una copia del recomendable fanzine Ugly Things #14 (1995) en donde Michael Lucas hace un trabajo increíble en una entrevista con la banda e infinidad de fotos como viene siendo habitual en este fanzine y por otro lado para escuchar sus clásicos mientras lees localiza una copia del “San Francisco´s Still Doomed” que el sello Swami hico no hace muchos años. (Oscarkotj-2008)


martes, 19 de agosto de 2008

Cute Lepers


OUT OF ORDER (DAMAGED GOODS SINGLE)


Los americanos con sonido mas británico que te puedas echar a la cara han sido fichados por un sello mítico y precisamente de la vieja Inglaterra, el sello que dio cancha a la recuperación de sellos como Raw con bandas míticas como los Users sin ir más lejos, toda la saga Childish o figuras de serie b como Wreckless Eric, Tv Smith o Revillos entre un sinfín de nombres mas, han visto editado su primer lp
“Can´t Stand Modern Music” en Europa en este sello que además nos hace entrega de dos temas inéditos en este single por un lado “Out of Order” con esa inmediatez que se gasta Steve E Nix, con las guitarras afiladas de sonido entrecortado y sobrado de melodía que enganchan desde la primera escucha, en la cara b recuperan a los Pistolas del Sexo metidos de lleno en el gran timo del rock and roll con aquel “Lonely Boy” en donde los viejos tiempos se suenan totalmente actuales. (Oscarkotj-2008)


lunes, 18 de agosto de 2008

Muck & The Mires



DOREEN (DIRTY WATER 10”)

Evan Shore sigue al frente con su banda y con la de mas renombre en toda su carrera. Anteriormente era el cabecilla de bandas como Nines o Voodoo Dolls, ademas de formar parte de los míticos Queers. La formula ha variado poco y sigue siendo la misma, una mezcla de sus héroes de toda la vida, Beatles y Ramones, sazonados con toques de garaje punk y power pop . El resultado son canciones redondas que hacen que cada vez que editan un disco uno lo compre sin pensárselo dos vece. Este nuevo disco en 10” (el formato ideal), la única pega que tiene es que solo consta de 4 temas y perfectamente podría haber sido un ep. Pero pasando por alto eso nos encontramos que el cuarteto de Boston se ha puesto a las ordenes del crápula de Kim Fowley (siempre en la primera fila) y se arrancan con un “Doreen” que fulmina, el mas clásico del sonido de garaje con la dosis justa de pop y unas guitarras en efervescencia en un tema de nuevo redondo marca de la banda que da paso a “Poor Little Girl” beat cargado de rock and roll como si los cuatro de Liverpool se estuvieran dejando las yemas de los dedos sobre las guitarras en cualquier tugurio de Hamburgo, “Hypnotic” parece firmada a medias con los mismísimos Fleshtones y cierran con “Hang All Over Me” de nuevo golpe de beat que sin duda hará las delicias de los más aguerridos seguidores de bandas como Mosquitos o Spongetones. Mientras ultiman su próximo trabajo estas cuatro canciones son un aliciente para esperarlo. (Oscarkotj-2008)





domingo, 17 de agosto de 2008

The Cute Lepers


The Cute Lepers video del temazo Terminal Boredom para empezar las vacacionessssssssss

sábado, 9 de agosto de 2008

The Finkers

EPILOGUE (OFF THE HIP 2 CD)



“I Remember driving around America with The Crusaders in May of 1998……” asi empiezan la notas escritas para este recopilatorio por el propio Mickster, batería de los recordados Pyramidiacs y los fuzz-maniacos Crusaders, que tras el paron de estos garaje fans y como bien pone en las notas de este disco fue cuando decidieron poner en funcionamiento a los Finkers, combo de Power Pop, y cuando resuena esa etiqueta me refiero a bandas de guitarras con pasión por la melodía y el rock and roll, y desde luego en este disco retrospectivo hay de eso, muchas guitarras, rock and roll, melodía y temas con gancho por tres cuartas partes de los nombrados Pyramidiacs, un total de 51 temas que recogen prácticamente todo el legado de la banda, 2 lp´s, 2 minilps, un recopilatorio para el mercado japonés, un monton de temas repartidos en diferentes recopilatorios de medio mundo y sobre todo versiones, como buenos fans de la música que fueron y son referencia en su vida ahí quedaron versiones para unos cuantos discos homenaje Real Kids de los que recuperaron el “Outta Place”, Flamin´ Groovies con una excelente versión del “You Tore Me Down” en donde las guitarras vuelven a sonar vivas con esa melodía que ha hecho palpitar mi corazón infinidad de veces, no podían faltar en el homenaje a los Stems, banda con letras en mayúsculas de los que dan su particular punto de vista en ese “Love Will Grow” uno de los temas mas clásicos de los australianos. Como fans de un determinado sonido no podían faltar guiños a bandas clásicas del genero como Scruffs o Blue Ash de los que se marcan “Break the Ice” o “Tonight´s My Lucky Night” respectivamente, sin olvidarse a las mas grande de las bandas de pop australianas, efectivamente los Easybeats con ese “Funny Feeling” ( No pases por alto el artículo que nuestro amigo Pepo ha dedicado a esta banda en su blog “El Autobus Magico”) y como no, su aportación al homenaje a Gene Clark del que se marcaron “Radio Song” y un personaje al que no deberíamos pasar por alto. Los temas propios tienen todo lo que estas bandas mencionadas han aportado a la música, desde la directa “This Time It´s Love” que abre este disco y hacía lo mismo con aquel “Fresh Set-o-Prints” para dar pasos a uno de los momentos mas logrados de estos Finkers con ese “Drugs & Jesus” con las guitarras desgranado rock and roll clásico en el punteo como banda de pop guitarrero que son, esas fantásticas “Tonight” y “Try” que de irresistibles que son uno no puede por menos que dar a la tecla de repetición una y otra vez, la influencia de los Beat de Paul Collins en “Last Thing On My Mind”, en el segundo disco pisan el acelerador en temas como “All Ravved Up” y “Kathie Winkle” donde sacan su vena mas ruidosa, para de nuevo volver a deleitar con esa fantásticas canciones llenas de Pop como “Gurls Are Coming Down” con incisivo órgano, “Night Time Fun” una mezcla de las guitarras de los Radio Birdman con las voces mas alocadas de los Barracudas, las acústicas “Rejection” ó “Gurl From Bicheno”, la declaración comercial de ese “My Bum Was Made For Levis” y hablando de la banda de Deniz Tek se entregan en su clásico “I-94”, y asi podíamos ir desgranando cada una de las cincuenta y una canciones que componen este disco doble, con excelentes notas y fotos en otro trabajo de nota a la hora de recuperar bandas de las antípodas a cargo de Off the Hip y un gran disco para pasar estos calores que a un servidor lo están aplanando por completo. (Oscarkotj-2008)

miércoles, 6 de agosto de 2008

Los Mirandas


FOUR DAYS & THREE CALLS (AUTO PRODUCCION 10”/CD)

Primer trabajo de este combo de La Rioja y con el aliciente de ser auto producido, con todo lo que ello conlleva, por un lado una presentación muy cuidada, vinilo en formato 10” de lujo y con vinilo rojo, mientras la edición digital incluye un video clip de la banda. Una sexteto que no ocultan su pasión por los sonidos de garaje, que tras escuchar los seis temas que componen este trabajo, queda claro que no solo los míticos Cynics y Fuzztones son referencias claras, el sonido cargado de tensión de las guitarras, la pasión del órgano y la contundencia tanto vocal como rítmica con que se abre el disco en ese “Afraid”, dan paso a “Leaving Roses on My Bed” con excelente sonido sesentero de órgano de ese que te hace recordar a viejas bandas con clase, “Up up!!!”, mas contundente y acercándose mas a las bandas setenteras de guitarras, sin dejar la vena guitarrera ese “Shake” recupera por partes iguales a los Stooges como a los Shadows of Knight en sus últimos días, las reverberaciones de “Bad Words”, sin duda el temas mas garajero del disco para cerrar con ese vacile entre órgano y guitarra titulado “Hallelujah”, una banda que perfectamente puede poner sus disco junto a lumbreras como Harla Horror (Hey Brothers!!!!) o los siempre recordados Buges. No dejes de darte una vuelta por su Myspace y comprobar como maquean el clásico de los Ramones “Judy is a Punk” (Oscarkotj-2008)

sábado, 2 de agosto de 2008

Bob Log III


Texto promocional para la próxima gira por España de Bob Log III



Dice la leyenda que cuando Bob Log era un crio perdió la mano, que esta fue reemplazada por una mano de primate y que por este motivo un nuevo estilo de tocar la guitarra.Lo cierto es que Bob Log III es un enigma salido de los desiertos de Arizona, ¿Quien dice que a este joven no le afectaran las radiaciones de las pruebas militares?. Sea como fuere, es indudable que dentro de la infinidad de hombres-banda bandas Bob Log III tiene nombre propio. Aprendio a tocar la guitarra a una edad temprana, tan solo once años y ya flipaba con Ac/dc, a los que no dudo en cambiar por los viejos maestros también de identidad propia como Chuck Berry ó Bo Diddley, a principios de los 90´s forma junto a Thermos Malling un duo de blues chatarroso que se hacen llamar Doo Rag, tras un insolito éxito de lo que seria la aventura de una sola noche y que duro varios años, Mr. Log se encuentra solo en la carretera y como los viejos bluesmen a los que sin duda a esquilmado el legado con total respeto. Forma su propia marcianada, una guitarra, un bombo, un casco de moto con micrófono incorporado y ganas de dejarse la vida tras horas de carretera en cualquier garito que se precie. Con esa filosofía de vida lleva años pateándose el planeta tierra y de nuevo recae en nuestro país, haciendo acompañar de un legado mas que recomendable, varios álbunes para Fat Possum, subsidiaria del sello Epitaph, el reconocimiento de gente tan ilustre como Tom Waits o Jon Spencer, y la satisfacción de darle nueva vida a los blues del delta del Missisippi, si quieres quedar impresionado a base de slide guitar o si tan solo quieres saber como suenan las canciones de su nuevo álbum “My Shit is Perfect!”, no pases por alto sus conciertos que sin duda tendrán su peculiar manera de darle al “Boob Scotch”. (Oscarkotj-2008)


Bob Log III: Boob Scotch Live


Bob Log III : Shit On My Leg

sábado, 26 de julio de 2008

Hipbone Slim & the Knee Tremblers


THE SHEIK SAID SHAKE (VOODOO RHYTHM LP/CD)


El camarada capilar Sir Bald Diddley con su otro sobrenombre Hipbone Slim y siempre haciendo alusiones a grandes músicos dentro del rock and roll, entrega nuevo disco para la etiqueta Ritmo Voodo. Hay cosas que no pueden cambiar y este personaje acompañado de nombres clásicos de la escena británica y mas concretamente de un zona en donde su sonido es muy significativo, ahí están el sempiterno Bruce Brand a la batería ¿Alguien sabe en cuantos discos ha colaborado este tipo? Y John Gibbs (Kaisers, Waistcoats, Masonics, etc) al bajo. Con la premisas de maestros como Link Wray y Bo Diddley y las directrices de recopilatorios como Kicksville o Desperate Rock and Roll por nombrar dos ejemplos, este trio saca a relucir sus navajas como delincuentes juveniles y te avasallan a base de ritmo un ritmo recuperado de la segunda mitad del siglo xx. Grabado entre Inglaterra en los estudios Gizzard y Gijon Circo Perroti, cada canción del disco desprende un halo de autencidad tanto en ejecución como en sonido y con temas tan brillantes como ese rítmico “Dead Man´s Shoes” , “I Hear An Echo” sonando inquietante a cada nota de guitarra, “Evil Clutches” para desgastar las suelas de los zapatos bailando, el ritmo selvático del “Diddley Squat” que perfectamente prodria haber sido saqueado del legado de los Downliners Sect, “Put A Rocket Up It” que parece sacado de una panda hillbillys recién bajados de la montaña y con los tupes bien lustrados dispuestos a hacer estragos en la ciudad, la vacilona “You Get All The Fun” o lo ecos al indio de Carolina del Norte en las guitarras de ese “My Knees Are Tremblin´”, para cerrar con otro rock and roll de siempre para dejarte la cadera dislocada mientras suena “One Legged Rock”, ya te lo dije al empezar a escribir esto, estos chicos solo hacen Rock and Roll. (Oscarkotj-2008)

viernes, 25 de julio de 2008

Fortune & Maltese and the Phabulous Pallbearers


Articulo y entrevista aparecidos en el fanzine KICK OUT THE JAMS # 11 (1999)

Hace tiempo que su nombre suena en los circuitos garageros de todo el mundo, llegan de Michigan estado que ha dado infinidad de buenas bandas desde que empezó a hablarse de algo que se llamaba R&R.
En los 90´s hay un buen puñado de grupos en ese estado, la ultima leyenda puede que sea Mick Collins tipo que puso en marcha a los inolvidables Gories, rock & roll en estado primario y que ahora milita en los Dirtbombs, otras bandas con talento sesentero son los Silencers (ver KOTJ boletín #3) , Volcanos con un tremendo álbum en Estrus, El Professor Schmiddy, Lustre Kings, Mondo Mod, Dirtys....pero mis favoritos son estos tipos que reviven tanto a Bobby Fuller, como a los Everly Brothers, a ? Mark con los Mysterians ó Paul Revere and the Raiders, con unas referencias tales unos tipos como Freddy Fortune y Michael Maltese acompañados por los Phabulous Pallbearers tienen la habilidad de hacer que te lo pases en grande con su música.
Michael Maltese puso el sonido del farfisa en una banda llamada The Churchkey 4 y Freddy paso por Linconl & the Slaves, mas tarde ambos coincidieron en The Covingtons, quienes llegaron a tocar en Holanda y se especula que hay un disco pirata de esas actuaciones con una entrevista para para Radio Netherland. Pero la historia de los PHABULOUS PALLBEARERS se fragua el día que Freddy sueña que estaba en un nuevo grupo y cantaban una canción que se titulaba “Wicked Weed”, nada mas despertarse llama por teléfono a Michael y le cuente la historia, recuerda como era el estribillo de la canción y a los pocos días ya tienen una canción con ese nombre, forman una nueva banda y un mes después del sueño de Freddy ya han grabado su primer ep en tan solo 48 horas para un sello local Happy Hour con cuatro temas entre los que se encuentra “Wicked Weed” un rock & roll frenético con un estribillo irresistible, aderezado por un consistente órgano y un solo de guitarra en toda regla, desde luego no es lo mejor de la banda pero para ser el primer tema que hacen prometen, los tres temas restantes del disco son una maravilla dando prioridad a la versión que hacen del tema de Bobby Fuller “Take my Word”, versión muy fiel a la original y que desprende la magia que tenia y tiene Bobby Fuller. El tema que da titulo al disco recoge las ganas de fiesta que podían desprender bandas como los Kingsmen, puro frat rock en los 90´s, el otro tema de este ep es “Fool´s Gold” otra maravilla en donde los Fortune & Maltese juegan con el beat de los sesenta mezclándolo que el mas frenético R&R, un disco de presentación para volver loco a cualquier amante de cualquiera de las bandas que se han nombrado.
El segundo ep también llega de la mano del sello Happy Hour junto a Leppotone y lleva por titulo “Wig Wam” y también llega con un versión de otro clásico , ni mas ni menos que los Everly Brothers con el tema “Gone Gone Gone”, desde luego las versiones que ejecutan son mortales, los nuevos temas son aun mejores que su anterior disco, le dan al garage punk con ganas cuando ejecutan “(Ken Berglund) Action Man” con la base musical del clásico “Soapy” , la fiesta no para mientras suena el órgano con ganas de juerga, en tanto el resto de los Pallbearers reviven ilusiones sonoras con los mejores recuerdos de lo sesenta en el increíble “Don´t Mind If I Do” asombrosos, con singles como este quien no queda atrapado por esta banda. Eso es lo que pensaron los responsables de Screaming Apple el garagegero sello alemán que no duda en editarles todo un álbum en donde se recuperan los dos primeros en la cara a del disco, aunque no faltan nuevos temas por la banda de Kalamazoo, algo que ansiábamos los que habíamos escuchado sus primeros trabajos, cierran con toda una clásica invitación a bailar, “Let´s Dance”. La cara b se de este álbum se abre con toda una dosis de incisivo fuzz guitar y provocativo órgano “Bamboozled Again”, puro garaje punk al igual que “Low Man (On Her Totem Pole)”, uno de los temas que mas brillan en este disco es “Try a Little Harder” en donde la guitarra reverbera buscando la conexión con Dick Dale, búsqueda que aparece a lo largo de todo el disco en temas como “Chase You” con magníficos coros, el sonido mas Pebbles lo consiguen cuando
hacen “I Found A New Love” ó “The Bummer” temas extenuantes, reviven al ambiente de las películas de serie B en “Golden Arm” y cierran con otra fiesta sonora con el farfisa omnipresente, guitarras jugando con la psicodelia y el folk punk de los sesenta sin pasar por alto los juegos de voces, si a todo esto observas las fotos de la contraportada en donde parecen que han salido de cualquier disco de los 60´s, tenemos ante nosotros a unos tipos que saben lo que hacen, y hacen lo que quieren.

Esos tipos además de Freddy Fortune a la voz y pandereta, y Michael Maltese al los orga´s´nos vox y farfisa, son J.C. Graves al bajo y trombón, Nat Cromlech a la guitarra y Dusty Sexton a la batería, todos ellos con muchas cosas en común como la serie televisiva los Munsters, la comida Italiana, coleccionar discos, las chicas y pasión común por el rock & roll, R&B y el soul, pasión que sin duda se aprecia en sus canciones. Su segundo álbum es editado por el sello San Francisco Hillsdale Records y lleva por titulo “Konquer Kampus” con una portada en donde simulan ser los tíos mas cool de instituto (High School) y hacen alguna “broma” al freakie de la clase. Sin duda la forma de vida juvenil, entre los surcos de este disco la banda se centra mas en canciones con juegos vocales “My Baby´s Hearse” fantástica, “Cuttin´Class” en donde los hermanos Wilson de los chicos de la playa con sus gorgoritos son una referencia básica, el beat con juegos vocales no falta y “Ask the Swami” es brillante con juegos vocales apoteósicos, los Beach Boys mas playeros los encontramos “ (She´s a) Blow Out” de nuevo con buen trabajo en las voces, sin olvidarse en ningún momento de la diversión “(Let´s All go to the) Science Fair”, “Tappa Kegga U.S.A” , “Tally Ho” ó “Girls Ruin Everything” rock & roll de fraternidad para fiestas salvajes sino escucha “Pizz Party Twist” este segundo álbum de F&M&PP es el antídoto contra el aburrimiento, no nos olvidamos de temas como “Truth Serum” mezcla los sonidos mas garageros del órgano farfisa con las voces de la banda y con sonidos tan básicos de guitarra como eficientes, “Cuz I Want you, Yeah I Need You” que pueden recordar a los Overcoat en sus momentos mas delirantes antes de la resaca psicodélica, y con guitarras que rememoran al folk rock eléctrico, para cerrar este álbum con el correoso “High Horse”. Sin duda uno de los mejores disco de garage que se han hecho en los 90´s, sin sonar añejo pero recuperando viejos sonidos y darlos la vitalidad suficiente para hacerlos creíbles.Tras los dos primeros ep´s no se hacen esperar ofertas de nuevos singles en diferentes sellos y causan admiración a multitud de gente, entre esa manifestación de seguidores se encuentra Gregg Kostelich el rey del fuzz guitar en los añorados Cynics y capo de Get Hip que confiesa autentica admiración por esta banda de Michigan , a los que ofrece sacar sus próximos trabajos para su sello, mientras esto sucede aparece un disco semi oficial de la banda grabado en directo titulado “Live AT Harvey´s” garito de Kalamazoo y en donde se puede apreciar el frenético directo de los Fabulosos Portadores de Féretros acompañando a los chalados de Fortune & Maltese, sonido pobre para un directo intenso, desde luego todo un documento sonoro en vinilo supertocho de color azul, con portada fotocopiada y un montón de temas inéditos de la banda empezando por “The Bummer” para dar paso a un puñado de ya conocidos temas de la banda pertenecientes al álbum del sello alemán, “No Dice”, “Wig Wam”, “Fools´ Gold” cerrando l a cara a con una entrevista, para abrir de nuevo con “I Just Don´t Care” para dar paso a una asombrosa versión del “Try It” a medio camino entre los Attack y los Standells, con el pedal de fuzz causando estragos y un publico delirante, cierran este disco con dos clásicos mortales para cualquier fanático del garage punk, “Action Woman” y “Dirty Old Men” de los imprescindibles Electras, temas a los que sacan el máximo partido y se despiden con un corte a medio camino entre la psicodélica y el garage punk, toda una fiesta a pesar del sonido, por otra parte la banda alardea de compartir escenario con ilustres adorados como Dick Dale ó Question Mark & the Mysterians, los nuevos trabajos llegan de la mano del sello francés Larsen con “Bewitched” tema que ya se podía escuchar en el álbum en directo y en donde rememoran los sonidos de los Arrows y que sin duda los incondicionales de los Fuzztones disfrutaran sin remilgos, en la cara b “Don´t Wanna Cry”, otra sacudida de fuzz-guitar y farfisa, sin duda al trabajo con mas olor a gasolina de la banda, el sello de Denver que ya les invito a participar en el concierto Treble Fest 96 junto a recomendables bandas como Sugar Shack, Element 79, Hate Bomb, Drags, Fall Outs, los increíbles Neckbreakers, Lyres, Woggles....., su single para 360 Twist ! llega con una portada preciosa (como la genio que sale la lampara) y contiene dos temas en donde predomina el sonido del órgano y rinden homenaje a las bandas como Sham the Sham & the Pharaohs ó ? Mark & the Mysterians en ese “Genie in the Lamp”, mientras que con “Vampira !” arremeten con el R&R mas clásico. Cuando leas esto ya estarán en todas las tiendas de discos que se precien de tener buen rock la reedición que el sello Get Hip ha hecho para el mercado americano, que no es ni mas ni menos que el disco que edito Screaming Apple con dos temas extra “Du Toc” o la versión en francés de “Fools Gold”, y el tema el tema que cierra este cd no podía ser otro que la clásica “Louise”, perfecto homenaje a Paul Revere & The Raiders que se recupera del ep compartido con los Royal Pedlentons “Splitville Confidential”, el single que también les edita Get Hip con temas mas orientados a sonidos de bandas como Squires con los temas “Time Has Gone” tema que se puede escuchar en el álbum de Jonny Chan and the New Dysnasty 6, mientras que con “Leave No Stone Unturned” parece que los Byrds han revivido a finales del siglo 20, sin ninguna duda no me ruborizo al decir que FORTUNE & MALTESE AND THE PHABULOUS PALLBEARERS son la mejor banda de garage de finales de siglo a la altura de nombres tan ilustres en el genero como Chesterfield Kings, Cynics ó Lyres

Antes de formar Fortune & Maltese estuviste en una banda llamada Covingtons, ¿Por favor háblanos sobre aquellos años y aquellas banda?



Freddy Fortune: Ok, tu lo has pedido así que aquí lo tienes, este será el primer informe histórico sobre The Covington's.
En 1988 yo vagaba por algunos asquerosos clubs de baile, con un tipo con el que había ido al instituto que se llamaba Gregg Boes. Ya he dicho que quería hacer una nueva banda. El estaba con la idea y además tocaba la batería ! !, así que empezamos a buscar a alguien que tocara la guitarra. Nuestro amigo común Johnny Chan tocaba la guitarra, así que a regañadientes le pedí que se uniera a la banda.
Digo a regañadientes porque Gregg y John habían tocado juntos en otra banda y no quería ninguna relación con la antigua banda, de cualquier manera nosotros pronto comenzamos a ensayar, John a la guitarra, Greg en los tambores y yo con el bajo. Eramos realmente apestosos, y tan solo teníamos dos temas originales, el resto del repertorio consistía en versiones de los Sonics, Elevators, Sparkles, además de alguna que otra oscura canción como “Orphan Boy”.
Nuestra primera actuación fue en Enero de 1989, abrimos para Captain Dave & the Psychedelic Lounge Cats, nos sabíamos nueve canciones, pero echamos lo que había que echar cuando nos metimos con el “Interstellar Overdrive” durante quince minutos.
Después de aquel concierto compramos un órgano farfisa, con la esperanza de encontrar a alguien que pudiera tocar aquella maldita cosa, creo recordar que hicimos un par de conciertos mas como trío, encontramos a una chica llamada Debby Berne y que se hizo cargo del organo y seguíamos teniendo un sonido satisfactoriamente crudo y empezamos a tocar mas frecuentemente.
Uno noche tocamos con The Victims of Circumstance y me llamaron para que cantara con ellos el “Your Gonna Miss Me”, Johnny me vio cantando y penso que no tenia por que estar atado al bajo y empezamos a buscar un bajista para que yo pasara a ser el centro de atención en el escenario, pronto un tipo llamado Steve Connell se hizo cargo del bajo.
En aquella época la banda andaba realmente bien. Yo era el vocalista y tocaba la guitarra cuando Johnny cantaba, tocamos con esta formación hasta que Debby se largo y poco después Steve se largo también, se hizo cargo del bajo Bob Kaufman que permaneció en la banda hasta que finalmente se desintegro. Durante un tiempo estuvo con nosotros el guitarra de Victims of Circunstance, Tom Conway que se volvió un tipo intratable, finalmente se largo de la banda antes de que le diéramos la patada, también colaboro con la banda Mike Malaker un amigo del mismo curso en la escuela y que toco el órgano aproximadamente 4 ó 5 meses, para luego largarse también. Entro en la banda Michael Maltese, lo conocí a través de un actual enemigo mutuo y realmente estoy contento de haberlo conocido. Una vez que Michael se unió a nosotros empezamos a ser una buena banda de directo y también empezamos a crear verdadera expectación entre la gente, entonces es cuando Johnny se larga a New York y eventualmente permanece en The New Dynasty Six. Nosotros seguimos como The Covingtons por algún tiempo pero la química nunca volvió a ser la misma y la historia se termino en 1991creo que para bien....
En 1993 Michael y Yo estabamos metidos en otro proyecto, pero sabes porque escribo todo esto, The Covingtons nunca editamos nada, pero grabamos algunos temas que nunca se editaron, recuerdo que una vez fundimos todo el dinero de la banda en una mierda de coche fúnebre con el que nos paseamos por todo el barrio, también hicimos camisetas pero poco mas, también hay una grabación decente de la banda en directo, llevo años amenazando con editar algo de esta grabación pero seguramente jamas vea la luz. Mike ! Algo que añadir acerca de The Covingstons? ?
Michael Maltese: Doy gracias al Señor que la banda se deshizo, me quedo sin respiración cuando leo algo sobre aquello. No ! ! La verdad es que era como un despegue continuo y además te agradezco que me dejaras tocar en órgano.


¿Es cierto que F&M se formaron gracias a un sueño que tuvo Freddy Fortune ?

FF : Si esto es verdad, miremos atrás y nos situamos en 1993, yo vivía en Ann Arbor y Mike se había trasladado a Kalamazoo. Yo soñé que Mike y Yo habíamos sacado un ep con el nombre Fortune & Maltese, Incluso recordaba algunas frases de la letra de “Wicked Weed” al despertarme. Al día siguiente llame a Mike y le conté el sueño, quedamos el fin de semana y acabamos de hacer la canción, la grabamos y tiramos la foto todo ello en dos días, para nuestra primera grabación.
MM : La semana antes de que Mike me llamara, Yo junto a Nat y otra gente estabamos dando los últimos toques de una grabación que estabamos haciendo en los Omega Sound Studios, pensamos que seria una buena idea probar el equipo y ver lo que salía en una maqueta . Vaya fin de semana! ! y pensar que ahora tenemos suerte si hacemos una canción en un mes ¡Malditas Uniones!

Una curiosidad, ¿Por que FORTUNE & MALTESE ?

FF : No se. Puedes tu contestar esto Mike ? ? ?
MM : Bueno, Freddy Fortune es un nombre interesante.
FF : Cierto, Michael Maltese....
Presentarnos a la banda The Phabulous Pallbearers
FF : Yeah Mike quieres presentar a los P .P.
MM : Un presente ? Oh!!, me gustan los regalos, los Pallbearers me hicieron uno por mi cumpleaños, una chaqueta militar con galones y medallas y un sombrero....
FF : ¿Quieres decir el General Giggles ?
MM : El mismo !,¿Tu quieres conocer a los Pallbearers ?, estos son, Freddy Fortune es nuestro vocalista y también toca la armónica, Yo Michael Maltese toco el bajo (en algunas sesiones toco la guitarra, el órgano y la percusión además de hacer coros en una buena parte de las canciones), Nat Cromlech toca la guitarra Hofner y también canta, Karl Cromlech toca el órgano Vox y el piano Wurlitzer, el viejo Dusty Sexton toca la batería (Premier) además de extrañas percusiones (N.A: Nat Cromlech es un tipo que parece la sombra de Mr. Bean en el escenario, llegando a conseguir que parte del publico este realmente pendiente de su movimientos)
Una de la cosas que me sorprende es la perfección que lográis en vuestros temas, comparable a bandas como CHESTERFIELD KINGS, CRAWDADDYS ó UNTAMED YOUTH ¿Creo no equivocarme al decir que es pasión de fan ?
FF : La música y el estilo de vida del pasado es muy importante para mi, yo lo vivo y sueño cada momento de mi vida, pienso que de alguna manera eso se refleja en la música.
MM :No es tanto una veneración del pasado, como apreciar algo que estaba tan bien a tantos niveles. Buenos sentimientos, buenos bailes y buena energía, cosas positivas, buena ropa y mejor “café”.
¿La primera vez que leí sobre vosotros fue en el fanzine CRYPTIC TIMES una pequeña reseña de un ep en donde hacíais “Take my Word” de Bobby Fuller, que recordáis de aquellos ep´s ?
MM : Las canciones de esos ep´s se pueden encontrar gracias a la edición del sello alemán Screaming Apple , ahora ha sido reeditado por Get Hip en cd con dos nuevos temas. Fueron grabados en los Omega Sound Studios en North Burdick Street en Kalamazoo, cerca del estudio hay una panadería y durante todo el día recibíamos el olor celestial que desprendía el pan haciéndose en el horno, creo que eso se nota en las canciones de aquellos ep´s. También recuerdo que durante las grabaciones de esos dos ep´s nos abastecíamos a base de Té Helado, Pepsi y una galletas que se llaman Combos.
FF : Desde luego las panaderías son una parte importante de todas nuestras actividades.
¿Fue a razón de estos ep´s por lo que salió el disco de Screaming Apple ?
FF: Yeah!! Yo había enviado los discos a Ritchie y a él le gustaron muchoy nos pidió que grabáramos algunos temas para su sello, el quería un 7” y un Lp .Nosotros nos habíamos comprometido con Johnny Bartletts para hacer un álbum para su sello (Hillsdale), así que un lp habría sido complicado, entonces grabamos cinco canciones para que Ritchie sacara un ep, pero nos dimos cuenta que teníamos suficiente material para un lp con las canciones que ya habíamos editado en USA , las canciones que grabamos para la Manzana Gritadora y cuatro temas mas que habíamos grabado para un sello francés que dicidieron no editar.
MM: Una vez más, gracias a Ritchie!
¿No había sellos americanos interesados en editar un álbum?
FF : Si Hillsdale también quería un lp
MM : Terminamos grabando el lp de Hillsdale y el de Screaming Apple casi a la vez. Que días mas ajetreados fueron aquellos, para hacernos una idea digamos que nuestras chicas casi nunca eran las mismas. No había tiempo suficiente para dedicárselo a nadie, pasamos todo el verano ante el micrófono y no fuimos a la playa mas que una vez
En los diseños de la banda (tarjetas, portadas,etc….) se ve una pasión enfermiza por las bandas de los 60´s, ¿Que es lo que mas os sorprendió de aquella época?
FF : Simplemente creo que fue un gran momento para haberlo vivido, el estilo y la música y la diversión de aquellos años, nunca volverán a ser los mismos, creo que intentamos capturar algo de aquella actitud pero le añadimos algo de nuestro propio sentido del humor y lo mezclamos.
MM : Hoy en día todo ha sido hecho y rehecho, se esta cambiando la mentalidad hacia “la nueva frontera” que ya existía entonces. El año 2000 no estaba a la vuelta de la esquina y el futuro no era ayer ¿Sabes lo que quiero decir ? entonces todavía teníamos la promesa de la conquista del espacio y la llegada del hombre a la luna.
¿Os molesta la etiqueta de banda de garage?
FF :En absoluto, no querría estar en una banda que no fuese de garage, porque como todos sabemos, una verdadera banda de garage toca Rock & Roll y eso es exactamente lo que hacemos.
MM : Es de lo que se trata, el ultimo tipo de música sin corromper por la multinacionales
FF : Eso es tío ! ! Ninguna multinacional ha venido a joder la escena de garage . La gente que esta en esta historia, esta porque le gusta, por eso es verdaderamente divertido ser parte de esta escena. Para la mayor parte, cualquiera que indaga en la música de los 60´s, es una amigo inmediatamente, alguien con el que siempre se puede hablar.
¿Os han influenciado de alguna manera bandas como MC5 ó STOOGES?
FF : No, no nada de eso ! !, no me gusta ninguna de las dos bandas, siempre preferiría a los Unrelated Segments, The Plague o ? and the
Mysterians, si quieres escuchar autentico punk rock escucha a los Unrelated Segments
MM : Fred, estas celoso porque los MC5 tenían pelotas para quitarse la camiseta, Yo se que no lo voy hacer, no tengo nada contra ellos pero creo que su apariencia era un poco mugrienta, de hecho vivan en la mierda. Pienso que tenían buenas pintas antes de firmar su contrato, : Amplificadores Vox, Trajes,....Te he contado que por un tiempo estuve viviendo en la vieja casa de los MC5 en Ann Arbor (Michigan) ?
FF : Si ! ! su primer single es pasable.
¿Creo que existe un álbum pirata vuestro, como puede ser posible?
FF : Si algo he oído.
MM :Tendría que oírlo primero para creerlo, espero que no sea demasiado malo, lo sentimos si lo es, pero cogeremos a esos bastardos
Después de escuchar vuestras canciones creo que un concierto vuestro tiene que ser increíble
FF : Oh ! ! ! muchas gracias
MM : Es verdaderamente divertido ser parte del show, lo mas difícil es conseguir no irse de tiempo cuando estamos tocando, fácil de decir, difícil de hacer.
No hace mucho sacasteis un disco con Hillsdale Records
MM: Fred, tu mandaste el material a Johnny (Barlett) y el te escribió pidiéndote un álbum, ¿es así ?
FF : Yep ! ! eso es lo que ocurrió, Alucinó cuando escucho nuestros dos primeros ep´s
¿Por cierto la portada de “Konquer Campus” es terrible?
FF :GraciasMM : YEAh, Thanks a lot, llevó muchos intentos conseguir el resultado final, ese pobre chaval de las escaleras, tuvo que repetir la caída aproximadamente 20 veces, mas tarde no dimos cuenta que la segunda toma era la mejor, el hombre tuvo que ir al hospital para nada.
¿Que hacéis además de tocar en F&M?
FF : Yo trabajo en la televisión
MM : Yo hago publicidad y escribo, aunque ahora estoy un poco atado de manos, he repartido mis cosas en tres apartamentos en las dos ultimas semanas ! !, estoy buscando el momento en que por fin me asiente y me aburra.
Hace años la gente de 360 TWIST organizo un festival en el que tocasteis, ¿Habladnos sobre aquellas tres noches?
FF : Estuvimos allí solo una noche, pero fue la hostia
MM : Lo pasamos muy bien y bravo por los chicos de 360 TWIST ! por todo lo que han hecho. Para ir al concierto fuimos en coche desde Michigan a Denver (alrededor de 23 horas), dormimos ocho horas, nos levantamos, tocamos e inmediatamente volvimos a las cuatro de la mañana. Nunca he estado tan cansado pero mereció la pena a pesar de todo. Tenias que haber visto a Fred vomitar y oírle murmurar en sueños . Podía haber sido otra canción....
FF : Tocamos con los Headcoats entre otros aquella noche, fue estupendo.
¿Cuales son vuestros proyectos mas inmediatos?

FF : Estamos trabajando en nuevos singles y un nuevo álbum
MM : También estamos grabando algunas canciones para los próximos tributos a los Trashmen y Bobby Fuller, acabamos de terminar un tema para un proyecto de los Ventures hace poco y estamos esperando a que salga.
FF También hemos grabado cinco canciones nuevas en el famoso estudio AUDIO RECORDING INC. en Seattle donde los Sonics grabaron todo, el mismo equipo, el mismo ingeniero (Kearny Barton) Oh va a ser buenisimo.
¿Conocéis algo de España?
FF : Si, vamos a ir a tocar allí.
MM : Salimos en la edición española del Penthouse el año pasado, es gracioso ! !, tengo que leer algo sobre eso (me refiero a tu país)
Además de Volcanos ó The Hentchmen que mas bandas de vuestro estilo hay en Michigan?
FF : The Henctmen, The Dirty Bombs, Mondo Mod
MM : Detroit es deprimente, no podrían llevarme allí aunque mi vida dependiese de ello,. No quiero ofenderte Fred... Yo vivo en Chicago en estos momentos aunque voy a Michigan constantemente para reunirme con la banda y ensayar.
FF : Si pero Kalamazoo es tremendamente aburrido, no hay nada que hacer allí, Tengo que decir que es un sitio propicio para hacer las cosas, pero me enferma tener que ir cada fin de semana, ellos son tan culpables de estropear las cosas guais ! !excepto que construyen asquerosos nuevos centros comerciales, Puag ! !

¿Que opináis del nuevo álbum de Johnny Chan?

FF : Estoy realmente impresionado, me gusta mucho.
MM : Ese tío me robo las canciones, No puedo creer que me haya hecho esto, su antiguo compañero en COVINGTONS
FF : En serio, estoy contento por ellos. tienen un flamante nuevo álbum en la calle
.
¿Algo que decir a vuestros fans españoles?

FF : Lavaos bien los dientes después de cada comida, y también para las chicas que estoy disponible.
MM : Y no hagáis novillos, estoy impaciente por ir allí a tocar, (Nos vemos en Noviembre) ; hay algo especial que debamos preparar ? se admiten peticiones.
Esta entrevista no hubiera sido posible sin la grandisima ayuda de Urbano Canal (Harla Horror) Un millon de gracias Brother