miércoles, 27 de mayo de 2009

Playlist 24 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día-24-mayo-2009

1 Wired for Mono : There is a light (GP)
2 Skeletons : Outta my way (Demon)
3 Stupidity : Too bad (Go Fast)
4 Black Smokers : Kickboxer Girl (Pravda)
5 Wired for Mono : (There ain΄t) No easy way to learn (GP)
6 Capputini I lignu : Pee song (Shit music for shit people)
7 Kid Congo : I found a peanut (In the Red)
8 Contrast : Perfect Disguise (Wicked Cool)
9 Wired for Mono : Södra Nös (GP)
10 Arlis : Good friends (Titan)
11 Gary Charlson :Real Life Saber (Titan)
12 Boys : Please change your mind (Titan)
13 Gems : Save your money (Titan)
14 Secrets : It΄s your heart tonight (Titan)
15 Wired for Mono : Don΄t look down (GP)
16 Skeletons : Waitin' for a slow dance (Demon)
17 Brian Maclean : Alone Again or (Sundazed)
18 Brian Maclean : She looks good (Sundazed)
19 Scott McCarl : I hope (Titan)
20 Wired for Mono : The man behind the wall (GP)
21 Bob Dylan : Tonight I'll be staying here with you (Columbia)



DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK
WIRES FOR MONO : STATES OF EXILE (GP RECORDS LP/CD)
WIRED FOR MONO
GP RECORDS


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
Spain

sábado, 23 de mayo de 2009

Coneheads


S/T (SMASHED RECORDS CD)

Esto es estar de suerte, hace mucho tiempo que estos australianos estaban en mi lista de discos a buscar, una lista que crece de manera imparable y a la cual siempre que hay que aplicar la ley de prioridades, ante esa ley los Coneheads se iban quedando atrás de manera irremediable, pero el destino hace que alguien se acuerde de ellos y los edite un cd con sus canciones para el olvidado sello Greasy Pop, casa que arropo a bandas como Spikes con un minilp editado por estas tierras hace una pila de años, July 14th, Mad Turks from Istanbul recuperados digitalmente de manera soberbia por el sello Snap, Philisteins también recuperados con una alucinante cd doble por Off the Hip o Exploding White Mice quizás los mas reconocidos por todos por su pasión a partes iguales a los Ramones como a Radio Birdman, lo cierto es que estos “cabezasdecono” también bebían y debían por igual a los Australianos como a los cazurros de NY, este cd recoge los temas de su minilp y sus singles que si no me equivoco eran dos singles para Greasy Pop y uno para el sello americano Sympathy, que tenia buena relación con la gente de Greasy Pop. Lo cierto es que los 13 temas que se recopilan en este cd son rock and roll para los amantes de los Ramones con las guitarras enchufadas en los amplis de Deniz Tek y Chris Masuak y desprendiendo sabor a chicle de fresa acida, la mezcla ideal entre pop y rock and roll, desde los 3 temas para su primer ep fechado en 1986 aquel “
Barn burnin’” (Greasy Pop 1986), un tema redondo en todos los aspectos con un riff adictivo y coros se quedan en tu cabeza, los dos temas que también se incluían en ese siete pulgadas eran “Action” y “Evil Little Elmer” el primero perfectamente podría haber sido formado por Jeff Dahl o los Lime Spides, y el segundo en clara deuda a los Heartbreakers de Juanito Trueno, el segundo single tiene un sonido chicletero y barracudo con los temas “Chewy chewy”/“Skippin Skippin Skippin” (Greasy Pop 1987) ambos incluidos, el primero incluido en la parte oscura del cd, (léase parte que oficialmente no consta en los créditos). Su primer lp “Bum” fue editado en 1990 también para Greasy Pop y con tan solo siete temas de pop guitarrero desde el “I don’t care” que abría al disco y pegadizo como el solo, dando paso al repetitivo “Train” y “Speak a Little Louder” otro tema de esos que sabes desde que suenan los primeros 5 segundos que te va a gustar. Dando la vuelta al minilp comenzaban con “Outa my Mind” que podían recordar a los queridos Scorchers dando su primeros pasos pero sin sombreros de Cowboy, “The happiest day of her life”, con la guitarras simulando una campana tocada por el mismísimo Phil Spector en estado de locura pasajera, este tema seria el editado en el sello Sympathy como cara a del single que les publico en América (en la cara b de aquel single estaban “Outta my mind” y “Onions make me cry”) pero volviendo al minilp cerraban con dos temas “Just the thing” y “Boomer Beach” sin perder un ápice de entrega y este ultimo con la marca de inmediatez y calidad asegurada, además como regalo podemos comprobar como se lo hacían estos australianos en directo con un sonido increíble, un disco que para los seguidores del rock and roll australiano y que desde aquí agradecemos su edición a la gente de Smashed Records, como curiosidad comentar que incluyeron dos temas en el recopilatorio Raw Cuts vol 4 “Action” y “Evil Little Elmer” esta ultima también escondida en la zona oscura del cd y ya cerrando estas letras si tienes los discos de los Exploding White Mice mira los créditos del “We Walk Alone” y sabrás como se las gasta el guitarra de los Coneheads cuando pongas el disco a girar. (Oscarkotj-2009)




jueves, 21 de mayo de 2009

Playlist 17 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj
Emisión del día 17-mayo-2009

1 Dexateens: Slander thread (Skybucket)
2 Soul Bisontes : Amapolas electricas (Alehop)
3 Jellyfuzz : Poison Ivy (Rollmops)
4 Kathematics : Come find me (Smashed)
5 Capputini I Lignu : Black drellas (Shit music for shit people)
6 Dexateens : Lost and found (Skybucket)
6 Plastic Pals : Hangin' in the Louvre (Polythene)
7 Mike and the Ravens : I΄ve taken all I can (Autoproduccion)
8 David John & the Mood : Diggin' for gold (Way Back)
9 Beathovens Summer Sun (Way Back)
10 Dr Explosion . Summer Sun (Discos Perrotti)
11 Dr Explosion : Chesterfield Childish Club (Discos Perrotti)
12 Los Explosivos : Se apago (Slovenly)
13 Dexateens . You' re gonna love me (Skybucket)
14 Dt΄s : Mystified (Serpents)
15 Rockers Go to Hell : Promise me (Freeky Dicky)
16 Sonny Vincent ; My guitar (Acetate)
17 Moe Tucker : Too sky (Sky)
18 Mouse and the Traps : Lie beg borrow and steal (Eva)
19 Mouse and the Traps : A public execution (Eva)
20 Wylde Old Souls : Take me there (Demo advance)
21 Dexateens : Kid (Skybucket)
22 Chris Farlowe : Yesterday's Papers (Inmediate)
23 Cooper : Hyde Park (Elefant)
24 Moe Tucker : (and) then he kissed me (Sky)






DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK



DEXATEENS : LOST AND FOUND (SKYBUCKET RECORDS)

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:
ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://oscarkotj.blogspot.com/

domingo, 17 de mayo de 2009

Los Explosivos

S/T (SLOVENLY LP)


Empieza a sonar “Se apago” y una lista de bandas vienen a mi cabeza, Dr Explosion, Hollywood Sinners y sobre todo los Flaming Sideburns cuando se lo hacen en castellano, Estos mexicanos tienen buena “onda” y le dan al fuzz, al punk rock y a las historias para adolescentes “hombre lobo”, “el quiere”, “miedo” o “zapatos dorados”. Temas ejecutados con toda la urgencia de unos chavales que se creen lo que hacen, desde luego no son la mejor banda de garaje punk que hay en el planeta, pero el disco no defrauda, editado en vinilo para Slovenly que ya tiene listo el próximo lp de los Rippers (Italia) y en formato digital para Get Hip, además de prometer un montón de singles para diferentes sellos de todo el planeta, el próximo mes de Junio estarán de gira por España y podremos comprobar en riguroso directo como explotan sobre el escenario estos chavales de los que el mismísimo Michael “Cynic” Kastelic esta flipado, de momento volveré a picarme en vena esa adaptación en la lengua de Cervantes del clásico de Richard Berry “Luie Luie” a medio camino entre los Grovies, Los Trashmen y los Sonics mientras dejamos que pase el tiempo hasta que editen su próximo “Sonidos Rocanroll” para el sello de los Cynics de los no mal llamados Makers mexicanos.(Oscarkotj-2009)




miércoles, 13 de mayo de 2009

Hunx and His Punx

HEY ROCKY (BUBBLEDUMB RECORDS)



Ya dimos cuenta de susv dos vprimeros siete pulgadas para
Bachelor y Rob’ s House records a principio de año, ya hablamos de las nuevas referencias de este palomo de San Francisco, la primera que llega es este “Hey Rocky” para el sello de que dio a conocer al para mi sobrevalorado Nobunny y no por ello menos recomendable, lo cierto es que lo de este pájaro es la provocación, quien osa salir en una portada únicamente ataviado con un slip de leopardo y un gorro que parece dejado de lado por cualquier cupletera, bueno elucubraciones aparte, este nuevo single es otro chicle de pop de escaso minutaje y mostrando la parte mas pop de los Ramones haciendo el rock and roll mas básico y con capacidad de enganchar sin complicarse la vida en ese “Hey Rocky” mientras que en la cara b con ese “Movin´ On” vuelven a hacer otro hit subterráneo que alguien tendrá que reivindicar algún día antes de que la banda pase a ser historia, los próximos , de momento su primer single ya ha sido reeditado con portada diferente, el single de Bachelor esta sold out, Shattered sigue adelante con el single que prometió con otra portada para flipar y True Panther asegura que lo publicara otro single a lo largo de este 2009, tanta gente no podemos estar equivocados. (Oscarkotj-2009)






lunes, 11 de mayo de 2009

Sonny Vincent

SEMPER FIDELIS 30 YEARS ANTHOLOGY (1972-2002)


Alguien que ha tocado con todo el mundo no puede dejar pasar su carrera sin pena ni gloria, en el ultimo numero impreso de KICK OUT THE JAMS (#11) le dimos un buen repaso a su carrera. Ahora el sello Rockin’ Bones le dedica un lp triple ni mas ni menos. Tres discos enfundados dentro de una increíble portada de Vince Ray, un librillo repleto de fotos e información dando cuenta de todos los nombres que han ayudado alguna vez a Sonny Vincent, nombres que forman parte de la historia del rock and roll sin glamour, del rock and roll de la calle, del rock and roll que amamos, tipos como Scott Asheton, Captain Sensible, Richard Lloyd, Richard Hell, Cheetah Chrome, Scott Morgan, Walter Lure, Wayne Kramer, Brian James, Moe Tucker, la lista da para un libro. El caso que a lo largo de los tres discos se recuperan temas de todas las formaciones por las que Sonny ha pasado Testors, Shotgun Rationale, Dons, Fury en un lejano 1972 y editado por primera vez, además de las grabaciones con las bandas que le han acompañado, como su affaire con los Safety Pins, un disco para completistas de este superviviente del NY del 77 y una buena carta de presentación si aun no sabias de él a pesar de la labor de Munster Records por darlo a conocer, ¿el sonido? punk rock mas cerca de los Dead Boys que de los Exploited y solo por volver a escuchar ese “My Guitar” que me pone las pilas cada vez que suena ya merece la pena volver a recuperar a este tipo. por no decir ese “Sex with Noam Chomsky “ o “Big Rebel”, o “………………(Oscarkotj-2009)

Playlist 10 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 10-mayo-2009

1 Jim Jones Revue : Cement Mixer (Punk Rock Blues)
2 Thee Hypnotics : Keep Rollin' on (America Recordings)
3 TV Killers : Gun Boy (Total Heaven)
4 Joey Ramone : Don΄t worry about me (Sactuary)
5 Dogs : Be my lover (Sony)
6 Jim Jones Revue : Princess and the frog (Punk Rock Blues)
7 Earl King : I'm your best bet baby (Speciality)
8 Bob Landers with Willie Joe & His unitar : Cherokee dance (Speciality)
9 Little Richard : All around the world (Speciality)
10 Jim Jones Revue : Rock and roll psychosis (Punk Rock Blues)
11 Wreckless Eric : Can I be your hero? (Stiff)
12 Wreckless Eric : Back in my hometown (Stiff)
13 Prissteens : Hole Wide World (Almo)
14 Holly Golightly : Lonesome Town (Damaged Gods)
15 Thee Headcoatees : Melvin (Get Hip)
16 Jim Jones Revue : Make it hot (Punk Rock Blues)
17 The Gain : She said (Slovenly)
18 Hollies : Stay (Bgo)
19 Vandalias : Build this house (Big Deal)
20 Vertebrats : Diamonds in the rough (Parasol)
21 Jim Jones Revue : Who΄s got mine (Punk Rock Blues)
22 Walkysons : Legend of the dude (El Toro)
23 Jim Jones Revue : Hey, hey, hey, hey. (Punk Rock Blues)
24 Soul Stirrers : Touch the hem of his garment (Speciality)






DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK

JIM JONES REVUE : S/T (PUNK ROCK BLUES)

Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

e-mail:

viernes, 8 de mayo de 2009

Jim Jones Revue en Valladolid

Es tiempo de ver bailar al grandísimo Little Richard sobre las teclas del piano mientras los cinco de la ciudad del motor en estado puro prenden fuego al Grand Ballroom con la lata de gasolina que los Pretty Things han dejado sobre las tablas, o lo que es lo mismo Jim Jones Revue revisando el rock and más clásico que se ha creado en Inglaterra en la última década, eso se podrá ver el próximo Lunes 11 de Mayo 2009 en la sala Porta Caeli de Valladolid, la otra ciudad del motor en estado de recesión que promete una noche de rock and roll caliente gracias a la A C Reducto Sonico por tan solo 10 Euros anticipada (Bar Fuzztone y Penicilino) o 12 Euros en taquilla, a la hora habitual 21:30.

martes, 5 de mayo de 2009

The Real McCoyson

MACHINE GUN SOUND (FOLC RECORDS SINGLE)


Todo el mundo hablaba de ellos y ahora todo el mundo hablara de los Real McCoyson. Tras un parón vuelven a la escena alentados por el culo inquieto de Mike “Raunch Hand” Mariconda que se anima a prender fuego a las seis cuerdas junto a los asturianos. El resultado son dos nuevos temas, en un nuevo sello que se hace llamar Folc (Friends of Los Chicos) y que bajo sus iníciales se esconden ese par de maleantes llamados Antonio y Gerardo. Pero hablamos de los dos temazos que se pueden encontrar en este single, por un lado “Hot on my trail” rock and roll aleccionado tanto en los Pubs a base de machacar entre birra y birra a Dr Feelgood como al sonido mas combustible de la ciudad del motor y la chulería y ganas de juerga de los Raunchos de jarana por la piel de toro, en la cara b “Machine Gun Sound” en donde las guitarras parecen tocadas por un bluesmen hasta las pelotas de purismo y dándose un capricho a las seis cuerdas, una vuelta que nos pone los dientes largos cada nueva escucha, todo ellos con un elegante diseño de
Mik Baro y en edición limitada y numera de 500 copias.

lunes, 4 de mayo de 2009

Playlist 03 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 03-mayo-2009

1 Omens : It΄s down on you (Hipsville)
2 Chris Casello Trio : Flintstones theme (Dyna Electro)
3 Chris Casello Trio : Love don΄t play by the rules (Dyna Electro)
4 El Vez : Misery Train (Graciasland)
5 El Vez : Power to the people (Graciasland)
6 Rockers go to Hell : There΄s another place I can΄t go (Freeky Dicky)
7 Omens : You don΄t know me at all (Hipsville)
8 Element 79 : Leave it all (360 Twist !)
9 Down-n-outs : Feel alright (Max Picou)
10 Acetones : Riot on sunset street (Music Maniac)
11 Sound Explosion : Send a message (Music Maniac)
12 Pink Fits : I' m on the red (Off the Hip)
13 Beat Killers : Beat killers strut (Purple Claw)
14 Omens : You can΄t come back (Hipsville)
15 Speedies : Let me take your photo (Shake Some Action)
16 Nerves : Many roads to follow (Alive)
17 Nerves : When you find out (Alive)
18 Heartbeats : Under the surface (Rock Indiana)
19 D L Byron : Listen to the heartbeat (Shake Some Action)
20 Nuevo Catecismo Catolico : Listen to the heartbeat (No Tomorrow)
21 Omens : Look away (Hipsville)
22 Gimmies : Rock show (Off the Hip)
23 Gimmies : Flame of wings (Off the Hip)
24 Coneheads : I don' t care (Smashed)
25 Omens : Pray for you (Hipsville)




DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK







domingo, 3 de mayo de 2009

The Nerves


ONE WAY TICKET (ALIVE CD/LP)



“Demasiado talento”, como bien comenta Gigi Peligro en su blog Moonwatcher .The Nerves fueron una banda seminal en muchos aspectos. Se editaron su primer disco en 1976 para Nerves Records, hoy pasto de coleccionistas, hicieron canciones increíbles, y cada uno de sus componentes tienen carreras dentro del mundo del pop con nombre propio, como bien comenta Peter Case, este álbum da el carácter de disco legal a esas canciones que todos hemos escuchado infinidad de veces, en este One Way Ticket se encuentran todas ellas, el éxito “Hanging on the telephone”, “When you find out”, “Working to hard” y “Give me some time” pertenecientes a ese ep , pero en este album se incluyen “One way ticket” y “Paper dolls” que estaba previsto que fueran editadas por Bomb en lo que iba a ser el segundo disco pequeño de los Nerves, pero lo interesante por menos conocido es el resto del disco, maquetas que ya aparecieron en el disco que edito el sello Revenge en Francia de manera semi-oficial y directos, estos últimos en casos con un sonido poco recomendable, pero podemos escuchar a unos Nerves sin Jack Lee arremetiendo con ese clásico de Paul Collins que hoy es “Walking out on love”, unos Plimsouls entregados a ese “Things of the past” y un Jack Lee dando muestra de su capacidad para hacer grandes canciones en ese “It´s hot outside” estos tres temas en directo y con buen sonido, las maquetas que hicieron por un lado Peter Case y Paul Collins con temas como “Many Roads to Follow” que hacen pensar como hubiese sido ese tema grabado y maquillado en condiciones, una pequeña joya a recuperar firmada por el Plimsouls Case, las otras maquetas son del repertorio de Jack Lee y temas como “Stand Back and take a good look”, “Are you famous?” y “Letter to G” queda claro que en apartamento de Paul Collins se reunian tres talentos a la hora hacer canciones pop, los temas en directo quedan relegados para los fans mas viscerales del trio, para el resto como documento de cómo sonaban estos Nervios en directo, personalmente me quedo con sus canciones ya terminadas o listas para ser maquilladas. Por otro lado no seria justo olvidar el 10” que el sello Penniman edito con autentica pasión de este grupo cuando esas canciones cumplieron 25 años de historia. (Oscarkotj- 2009)

Playlist 26 Abril 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 26-abril-2009

1 Sweet Oblivion : Dyslexic Heart (Lucinda)
2 Bill Kaffenberger : Jingle jangle morning (Smashed)
3 Shining Hour : Before you know it (Smashed)
4 Trailer Park : Kids at the drive in (Smashed)
5 Sweet Oblivion : Black Sheep Serenade (Lucinda)
6 Love Boat : No particular girl to love (Alien Snatch)
7 Love Boat : That's your rule (Alien Snatch)
8 Pretty Things : London town (Fontana)
9 Sweet Oblivion : Moonlight (Lucinda)
10 Pretty Things : LSD (Fontana)
11 Go Devils : LSD (Dionysus)
12 Jet Boys : Jet boys (Dionysus)
13 Lulu' s Marble: Blue mau mau (Dionysus)
14 Tweezers : Starry eyes (Dionysus)
15 Sweet Oblivion : Where the sun never leaves (Lucinda)
16 Pebbles : Little latin Lupe lu (Dionysus)
17 Ultra 5 : City of fire (Skyclad)
18 Guilty Hearts : Seven days (Voodoo Rhythm)
19 Sweet Oblivion : Only dust (Lucinda)
20 Sweet Oblivion : One of a kind (Lucinda)





DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK


SWEET OBLIVION : BLACK SHEEP SERENADE (LUCINDA RECORDS)
Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain


e-mail:

domingo, 26 de abril de 2009

Los Pataconas


SPANISH BANDITO (DISCOS JAGUAR/DISCOS MONTERREY LP)



Que se puede decir de una banda que trasforman el “Mi Carro” en un instrumental mortal, que no dudan en homenajear a “Spider man” o hacer un tema con un titulo tan peculiar como “La Venganza del moro Maclet” en su primer disco para la marca Slovenly. Pues entre otras cosas que si no les prestaste demasiada atención va a ser hora de que lo hagas, pues tienen un flamante álbum en edición limitada y numerada de 500 copias, con una portada que tira de espaldas, instrumentales para poner los pies sobre la arena y no precisamente de la playa y unos sonidos que no se centran solo en los intrumentales surf que los hay como ese “Bultaco” the 70’ s rules o “Link Wray woman”, sino que le dan a el rock and roll de carrretera en ese “Scotch on the socks” uno de mis favoritos de este disco, rinden homenaje a mas dibujos animados como ese “Mazinger Z” o a los Brincos haciendo el clasicon hispano “Flamenco”, hacen morder el polvo a cualquier vaquero de asfalto con el sonido de los western con olor a spaghetti como son ”El forajido” o “Tormento” este ultimo mezclado entrelazando notas de imperecederos instrumentales, le dan a la serie Z con Fuman-chu perdido por White Chapel cuando los aullidos llenan los sonidos de “Sabotaje”, con “Mon Gran” te trasportan a los inicios del rock and roll para bailar, vuelven a dar su particular toque eléctrico al flamenco en “Massamarda”, pero donde realmente me gustan es en los temas que ellos catalogan como Hard on the Road y en donde meten este “El enfado del cantello” con las guitarras echando chispas para cerrar con una adaptación por la cara del otro clásico de la cultura mediterránea come es ese “Nit de Llampecs”. Un total en donde dicen todo lo que tienen que decir sin abrir la boca a lo largo de los catorce temas que componen este “Spanish Bandito” a guardar junto a Derrumbes, Vibrants, Born Losers, Sfinters o Twangs . (Oscarkotj-2009)

sábado, 25 de abril de 2009

The Beavers

COM’ ON LET’S BEAV’ (HIGH SCHOOL REFUSE 10”)
SILLY GIRLS (FRANTIC CITY EP)


Aun recuerdo cuando en los boletines del sello Estrus, anunciaban los discos del sello Kogar, un pequeño sello Holandes que se movía en los mismos parámetros que etiquetas americanas como Hillsdale o el mencionado y añorado Estrus. Las dos primeras referencias de Kogar eran Firebirds y Beavers, les metió mano el incombustible Mike Mariconda, hablamos del año 1993 y en las dos bandas estaba el flequilludo Titus con su guitarra en forma de lagrima. Lo cierto es que aquellas bandas quedarían como carne de cañon para recopilatorios de garaje punk dentro de unos cuantos años, si no fuera por que Titus ha recuperado a los Beavers y los ha puesto de nuevo a palpitar en el planeta rock, recuperando a viejos conocidos y ninguno de la formación original ya tienen en el mercado tres nuevos discos, dos de ellos nos ocupan en el dia de hoy una líneas, empezando por el 10” (mi formato favorito) que contiene ocho latigazos de garaje punk cargados de órgano con olor a “ace-tona”. Si el bueno de Hans “Music Maniac” siguiera editando la serie Teen Trash no dudaría en sacar un volumen a estos chicos tras escuchar “Live back on my own”, siguen manteniéndose vivos a base de las influencias que cualquier amante de los garaje sin coches como Larry Willians, Little Richard, Sonics, Ramones, Link Wray, Girl Trouble, Lyres,…… bandas que nombraban en el tema Rock and Roll que les edito Demolition Derby y que mantienen vivas en temas como “Why don’t you give me your heart”, “Come back home to me” con algún toque mas psicodélico para dar paso a toda una lección de surf punk en ese “The dark surfer” con un sonido de órgano sacado de cualquier sesión de Joe Meek, en la cara b “Will the first time be the last” que hacen que uno se acuerde de los primeros Kliek para dejar espacio a “Just one chance” y “I´m Hurt” con las guitarras tejiendo rugosas melodías y que perfectamente podrían pasar por viejos temas tomados de los Back From the Grave, para poner al pedal de fuzz a temblar con “Don´t turn your back on me” con raquítico punteo aprendido del mismísimo Mike Collins. Un retorno a los garajes con un gran disco.
El single para single del sello Frantic City, suenan mas punk rock pero con el órgano dando cera en ese “Silly Girls”, un tema para escuchar hasta la saciedad y desde la primera escucha uno de mis favoritos de este combo, vuelven al garaje a dejar vibraciones de antaño en ese “I don´t care anymore” e invocar al espíritu del guitarra indio sin mediar palabra en ese “Link’s dead” , todo ello con el diseño deudor a las primeras referencia de Rip Off y en tirada numerada de 500 copias (Oscarkotj-2009)



Discografia


Nancy You're A Square (Kogar 7”)
Beaver/Gaunt (Demolition Derby splt 7”)
The Beavers Are Back! (High School Reject 7”)
Com' On Let's Beav' (High School Reject10”)
Silly Girls (Frantic City Ep)


jueves, 23 de abril de 2009

The Accidents


THE BEECHCRAFT BONANZA (NICOTINE CD)


Primera toma de contacto con estos suecos gracias a este disco. No son garageros ni comulgan con las guitarras en picado, pero tienen una particular manera de ver el rock and roll y digo rock and roll , con actitud punk, con velocidad y con contundencia son una mezcla de sonido entre Motorhead y GBH tratando de sonar por momentos a los MC5 del “Back in the Usa” echándose de birras con los macarrónicos Count Bishops. Comienzan con un increíble “High powered rifle” que es una locura, “L.O.C (I.O.M.G.I.A)” punk rock pasado de revoluciones y con mucho rock and roll con ganas de fiesta y un pequeño homenaje a los Radio Birdman en los acordes, coros con olor a cerveza en ese “She belong to me” que no deja tiempo a respirar, “Left for dead” o “Midnight in Bhopal” pueden quedar a bandas como Toy Dolls como un coro de guardería. Este minicd de seis temas es el ultimo de una dilatada carrera y todo ello con una imagen que si los ves de frente te flojean las piernas fijo. (Oscarkotj-2009)




miércoles, 22 de abril de 2009

The Omens

SEND BLACK FLOWER (HIPSVILLE LP+CD)
LOOK AWAY/GONNA BE ALRIGHT (HIPSVILLE SINGLE)
MAKE IT LAST/WON´T BE ASHAMED (HIPSVILLE SINGLE)


Hace mucho tiempo que Michael Daboll me envio su primer single con los Element 79, desde entonces hasta este 2009 ha dejado constancia vocal y guitarrera en los Down-n-outs y en estos últimos años en The Omens
a los que dedicamos unas líneas en los inicios de este blog. Después de mucho tiempo sin noticias del combo de Denver tres nuevas referencias hacen aparición en el mercado vinilico, dos singles de tirada irrisoria que casi desde el momento que salen al mercado se hacen piezas ansiadas por los seguidores de la banda, el primero “Make it last” una descarga de guitarras fuzz, voz desgarrada y un bajo imparable en poco mas de un minuto de garaje punk en estado puro, en la cara b “Won´t be ashamed” mas calmado con las guitarras buscando la melodía pero el corazón perdido por las primarias bandas de rock and roll, escasos minutos de música para un articulo de lujo de color purpura en esta ocasión. La otra rodaja de vinilo limitado llega con la portada de Darren Merinuk, posiblemente el artista que mas portadas a grupos de garaje ha dibujado. La banda abre fuego con “Look Away” que enloquecerá a los seguidores de los Cynics sin ninguna duda, dando la vuelta al disco “Gonna be alright” es escupida por los altavoces sin dar tregua. Los dos singles en tiradas de 250 copias.
El lp se hace acompañar de la correspondiente copia en cd, y además de contener los cuatro temas de los dos singles mencionados empieza con ese troglodítico “Pray for you” con denominación de origen propia, se arranca “You can’t come back” con tenebroso órgano robado del clásico “Living sickness” para explotar en una locura de tema, las rickenbackers no dejan de buscar la melodía con un incesante órgano en “She´s just fine”, aullan con rabia “I need your love” como si fueran parte de los recopilatorios mas clásicos de Tim Warren y con el mejor trabajo de guitarras que escuche jamás en manos de estos Omens y sorprendiendo cuando aparcan su cabezonería y hacen canciones como “It’ s down on you” o “You don´t know me at all” sin dejar sus influencias con olor a gasolina. Una de las bandas que no hay que perder la pista si eres un desgustador de garaje punk sin adulterar. (Oscarkotj-2009)
Nota : No dudes en darte una vuelta por la pagina de
Butterfly Records que suelen tener los disco de Hipsville Records



HIPSVILLE RECORDS


Hips 00801 Down-n-outs : Can´t go on (Ep)
Hips 00802 Down-n-outs : Wreck my world (Ep)
Hips 00803 Down-n-outs : Lies (Ep)
Hips 00804 Down-n-outs : Ape hanger (Lp)
Hips 00805 Omens : Yeah- yeah (Ep)
Hips 00806 Maggots : What a girl can´t do (Ep)
Hips 00807 Omens : Destroy the esp (Cd)
Hips 00808 Omens : Make it last (Ep)
Hips 00809 Omens : Look away (Ep)
Hips 00810 Omens : Send black flowers (Lp/cd)

martes, 21 de abril de 2009

El Vez

SPANISH TOUR 2009

- Jueves 14 de Mayo. Gijón. Sala Acapulco (Casino).
- Viernes 15 de Mayo. Andoain. Auditorio Bastero.
- Sábado 16 de Mayo. Castellón. Sala Van Van. + THE HANDSOMES.
- Domingo 17 de Mayo. Valencia. Sala Durango.
- Martes 19 de Mayo. Barcelona. Sala [2] de Apolo.
- Jueves 21 de Mayo. León. Universidad.
- Viernes 22 de Mayo. Madrid. Sala El Sol.
- Sábado 23 de Mayo. A Coruña. Sala Playa Club. + SANTOS MORCEGOS
- Domingo 24 de Mayo. Vigo. La Fábrica de Chocolate Club.



¿Quién es Robert López?, ¿Quién era Elvis?, ¿Quiénes fueron los Zeros?, preguntas que en este momento no merece la pena contestar, porque hoy quien está sobre el escenario es El Vez, un nombre que traspasa las fronteras de la cultura kitsch, con una carrera que empezó a mediados de los 70’s en los suburbios de Chula Vista escupiendo punk rock en la cara de los mismos Ramones.

Un buen día, cae en sus manos un disfraz de la etapa de luces y casinos de Elvis y lo que empezó siendo una curiosa gracia cantada en castellano, saqueando el legado del Rey, va creciendo y se convierte en un murmullo que va de boca en boca. Todo el mundo se hace eco del Elvis mexicano. Casi 20 años han pasado desde que Robert López dió vida a El Vez y un buen puñado de discos han visto la luz hasta la fecha. No centrándose sólo en versiones de Mr.. Aaron “Pelvis”, son muchos los “dioses” al que este artista ha profanado, la lista es larga, desde Abba a Iggy Pop, de T Rex a U2, de Little Junior a Kim Wilde, pasando por Alice Cooper, dando a las canciones la espiritualidad del góspel o la emocionalidad de las rancheras, pero sin perder la conexión con el rock and roll clásico. ¿Desfachatez o talento? Este telepredicador a pie de escenario, vuelve de gira, dejando de lado sus alucinadas sesiones de espíritu iluminado. Con una banda dispuesta a desbrozar el mas genuino rock and roll, unas chicas que además de hacer coros subirán el calor del personal con un show sexy y picante, mientras el rey de la comedia con sus maletas, llenas de trajes imposibles, mostrará su botín sonoro, saqueado a la cultura musical del siglo XX. (Oscarkotj-2009)

lunes, 20 de abril de 2009

Playlist 19 Abril 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 19-abril-2009

1 Rondos : A black and white statement (Epitaph)
2 Nixe : Searching (Epitaph)
3 Shith : Tonight she' s by my side (Epitaph)
4 Tits : Daddy is my pusher (Epitaph)
5 Panic : Requiem for Martin Heidegger (Epitaph)
6 Flyin' Spiderz : City boy (Epitaph)
7 God's heart attack : Treat me like a doll (Epitaph)
8 Users : I'm in love with today (Raw)
9 Boys : Sick of you (Vinyl japan)
10 Users : Sick of you (Raw)
11 Pop Art : Summer Nights (Demo)
12 Los Mirandas : Hasta de perfil (¿?)
13 Harla Horror : Join me…. (Horror)
14 Cramps : Inside out and outside down (with you) (Epitaph)
15 Sir Finks : Devil΄s agent (Get hip)
16 Beat Killers : All night long (Purple Claw)
17 Omens :Look away (Hipsville)
18 Omens : You don't know me at all (Hipsville)
19 Cryptones : I can΄t stand my life today (Music maniac)
20
Coneheads : Boomer beach (Smashed)
21 Big Midnight : Little miss mercy (Alive)
22 Secrets : It΄s your heart tonight (Titan)
23 Secrets : Radio Heart (Polydor)
24 Sweet Oblivion : Lonesome Tonight (Lucinda)
25 Los Pajaros : Hasta el infinito (Autoproduccion)


DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK

VVAA : I'M SURE WE'RE GONNA MAKE IT (DUTCH PUNK ROCK 77- 82) (EPITAPH)

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

viernes, 17 de abril de 2009

jueves, 16 de abril de 2009

Kustom Graphics

(Korero Books 256 paginas Libro)



¿Es el rock and roll cultura?, despues de empaparse uno en los ultimos meses de las memorias de Little Richard gracias a la edicion en castellano de la biografia escrita por Charles White y editada por Penniman Books y hacer que mis neuronas entren en un proceso de combustión espontánea al devorar literalmente el excelente libro acerca de la Iguana y sus Stooges llevado a cabo por Jaime Gonzalo, le llega el turno a Kustom Graphics, un libro de poca letra y muchos “santos” que mirar. Un trabajo recopilado por Julian Balme, un tipo que dicen que tiene que ver con la inolvidable portada del London Calling de los Clash, lo cierto que he mirado el disco de arriba abajo y su nombre no aparece como tal, curiosidades aparte, el propio Julian en la introducción nombra al maestro Ed Roth, y habla de favoritos personales como Coop o el artífice del trabajo grafico de uno de mis sello idolatrados, hablo de Estrus y mas concretamente de Art Chantry. Lo cierto es que el diseño grafico siempre ha estado ligado al rock and roll, bien en portadas, logotipos, carteles y la tematica ya la dijeron los Dictators cuando voceaban ese clásico “Cars and Girls”, además de montruos, demonios, tikis, luchadores enmascarados, motos, mas coches y mas chicas. Tematica tocada por los cuarenta artistas aquí recopilados, desde los discípulos de Ed Roth Johnny Ace and Kali Verra a la delicadeza de las chicas dibujadas por Mark Wasyl. Pasando por artistas mas conocidos para los compradores de discos como pueden ser Derek Yaniger “Go Van Goghi”, Rockin´Jelly Bean con sus neumáticas chicas de colorido libidinoso, Dr Alderete siempre genial, The Pizz muy ligado al sello Sympathy, “Dirty” Donny Gillies con trabajos para revistas como Gearhead o Carbon 14, sin pasar por alto los excelentes carteles de Too Bad Jim, Krnpx aka Kurono, las pesadillas llevadas a papel de Felix La Flamme, las tatuadas chicas de Tyson Mcadoo. Para los abducidos por el ritmo voodoo, aquí aparace uno de los diseñadores que trabaja para el Beat-Man, Ultra Bazar aka Mär Infanger que sin duda sorprende con sus otros trabajos menos conocidos y no podían faltar rockers que apestan autencidad con trabajos memorables como el cada dia mas reconocido Vincen Ray, Sol Rac, David Vicente,….. 260 paginas de color que me hacen sentir como cuando de crio me gustaba un libro por las fotos y lo veia una y otra vez sin cánsarme de verlo nunca.