martes, 30 de junio de 2009

Little Cobras v/s Hollers


SPLIT (MONTERREY RECORDS EP)


Nueva referencia de este pequeño sello y de nuevo envuelto en una simple pero elegante portada jugando en blanco y negro. Mientras Little Cobras desde El Puerto de Santa Maria te golpean la cabeza con las cuatro cuerdas en un guiño al “Night Time” de los Strangeloves en ese I.S.A que suena sin fisuras y con deuda fugaz en las guitarras a Hendrix, mientras que en “Shake Down” en poco menos de dos minutos le dan a los ritmos bailables sin artificios, con la batería golpeando contundentemente, un órgano caldeando el ambiente y una banda recuperando el soul como las viejas bandas británicas y americanas lo hicieron en los 60’s pero sonando en pleno 2009. Dando la vuelta al plástico, The Hollers desde Malaga, batería y guitarra que tomando las raíces del rock and roll le dan un toque country en temas como “Sinking Low” y “Soul between your legs” con carga de blues y perfectamente atesorable entre Gun Club y los australianos Nothing Grows. (Oscarkotj-2009)


domingo, 28 de junio de 2009

Los Carnívoros


EL FRENETICO RITMO DE…. ( VIRGEN DE GUADALUPE RECORDS 10”)

Que se puede esperar de una banda en donde están involucrados Paco (Rock a Hulas, Membranas) y Bola (Membranas, Piss Makers), pues algo tan simple como que Los Carnivoros van ha tocar rock and roll, y eso es lo que contiene este 10”, tan solo cuatro temas en donde los pies se te van, algo inevitable siempre que suena “Twistin’ the night away” el clásico de Sam Cooke que es todo un seguro de vida en cualquier fiesta, Los Carnívoros lo recuperan en castellano bajo el titulo “Twist hasta el amanecer” como si una banda músico-vocal de un país como México, Uruguay o Colombia, estuvieran tocando R&R, las guitarras son rock and roll y los pies como no podía ser de otra manera no dejan de moverse, otra versión que es dinamita es “Betty Luisa” con antecedentes como que bandas como Neanderthals, A Bones o Hula Baby han tenido algo con ella, los temas propios dejan un regusto a clásicos oscuros del rock and roll en castellano como ese “No dejo de pensar en ti” que cada que vez que suena me parece mas increíble, demos tiempo al tiempo, sin olvidar ese “Cha-cha-chamaca” clasicote a mas no poder, desde luego no inventan nada, pero El Doctor Ritmo, El Psicotico, El Tranquilo y El Valvulas manejan un ritmo endiablado bien aprendido desde los 50’s hasta los días que corren con la intención de hacerte bailar . (Oscarkotj-2009)





viernes, 26 de junio de 2009

Sky "Sunlight" Saxon


Sky "Sunlight" Saxon
( 1946 – 2009)
Bye Mr Sunlight. Have a good trip

http://www.skysunlightsaxon.com/
www.myspace.com/theseeds


Naked Polly


IN A CAT’S DREAM (AUTOPRODUCCION DEMOCD)


Despues de un año sin apenas tiempo para nada, llega el momento de sentarse a escuchar y revisar discos que estaban un poco olvidados y tras Navy Blue me meto de lleno con Naked Polly. Oscar Granero es parte de los madrileños Seasongs y este es su proyecto en solitario. Esta es su segunda maqueta con tan solo cinco canciones sosegadas que se mueven entre el folk y la psicodelia, grabación casera y aun así con canciones llenas de matices. Por momentos me traen a la memoria a Steppes la banda de los hermanos Fallon. Empezando por ese “Time will tell” que atrapa de pura sencillez y buen gusto en la mezcla de cuerdas (guitarra, violines, chelo) y voz, un tema que da paso a “Sin ti soy azul” y “The Fall” mas sensibilidad pop en acústico, “Fragile” un instrumental que como su titulo dice es fragilidad e intimismo con algún efecto psicodélico y cierra este trabajo con “Nunca mas” una pequeña joya que no debe quedar como una simple grabación casera. (Oscarkotj-2009)

jueves, 25 de junio de 2009

Navy Blue


AT HOME (AUTOPRODUCCION CD)



Siempre he sentido admiración por Yani Martinell cuando puso en funcionamiento Navy Blue. Hace años que sus canciones ocupan un lugar en mi memoria, tras dos maquetas llega este “At Home” diez canciones en donde se recoge el camino andado por este grupo, aquel “I see” inconmensurable que podíamos encontrar en su primera maqueta en el año 2006, una lección de música en todos los aspectos. De su
segunda maqueta se recuperan los cuatro temas empezando “Love is blue” favorita personal desde que la escuche por primera vez, “Leave a message”, Try to Remember” y “Xeraco” dan paso a nuevos temas, tan solo cinco canciones de nuevo repletas de melodías en ocasiones tristes y con la capacidad de dibujar y colorear emociones a cada nota, de nuevo los Beach Boys cuando dejaron el bronceado están presentes de manera constante y canciones como “Neverland”. Suena “Robbie the Cat” con ese sonido de piano y unas voces que un servidor no se cansa de escuchar, con momentos en donde los Puertas de Jim Morrison dejan pasar toda su magia a través de las seis cuerdas y las teclas, Los calidos acordes de guitarra de “At Home” y otra joya para la memoria aparece bajo el titulo “Ships in the Dark” del cual hemos encontrado el video y no intentaremos definir con palabras. A manera que los días estivales van pasando pienso que “Quiet Life” podría ser una perfecta banda sonora para este verano que aun empezando me parece interminable por varias razones. Escuchando esta y el resto de las canciones de este “At Home” Navy Blue consiguen que mi imaginación se pierda entre el sonido de sus canciones. (Oscarkotj-2009)


Play 21 Junio 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 21-junio-2009

1 Barracudas : I can't pretend (Voxx)
2 Outsiders : Summer is here (Emi)
3 Outside Inn : The hornet attacks (Autoproduccion)
4 Wild Wax Combo : Long blond hair (ESP)
5 Barracudas : Don΄t let go (Voxx)
6 Real Kids : All kindsa girls (Norton)
7 Real Kids : Common at noon (Norton)
8 Kevin Junior : Common at noon (Hanky Panky)
9 Kevin Junior : I pray for rain (Hanky Panky)
10 Surf Trio : When I go to the beach (Blood Red)
11 Simon Stokes : No one's goin' nowhere (Scoundrel)
12 Barracudas : Surfers are back (Voxx)
13 Chesterfield Kings : The wrong place to hide (Wicked Cool)
14 St. Phillip's Escalator : Cross the line (Livin Eye)
15 Roy Loney & Seρor No : Diablo (Bloody Hotsak)
16 Roy Loney & Seρor No : Act nice and gentle (Bloody Hotsak)
17 Kinks : Have a cuppa tea (Konk)
18 Barracudas : Summer fun (Voxx)
19 Sweet Oblivion : Lonesome Tonight (Lucinda)
20 Honeybus: Delighted to see you (Sequel)
21 Barracudas : His last summer (Voxx)







DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK


BARRACUDAS : DROP OUT WITH THE …… (VOXX LP)



Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

write me :

martes, 23 de junio de 2009

Kevin Junior

RUINS
(HANKY PANKY/SUNTHUNDER CD)

Perfectamente desconocido y recuperado gracias al trabajo conjunto de estos dos sellos. Kevin tiene una larga carrera a sus espaldas desde que en 1986 formo Mystery Girls, hasta nuestros días con Chamber Strings. En todos estos años ha dejado una cantidad de canciones que se pasean por la cuerda floja de las emociones, comulga con la enseñanzas del clasicismo enseñado por nombres eternos tales como Stones, Alex Chilton o Ray Davies, junto a tipos de dudosa reputación pero artesanos de las canciónes desnudas como Only Ones, Nikki Sudden y porque no J. Thunders. Como recién llegado que soy ante la obra de Kevin lo primero en que me fijo al poner a sonar estas “Ruinas” son las versiones, y una emocionada “Common at noon” abre esta colección de canciones, los Real Kids asaltados por la segunda banda de este hombre, The Rosehips y sonando a los Stones empapados de un Gram Parsons desarraigado, la revisión de la misma banda de ese clásico de la música irlandesa que Phil Lynott dio a conocer a los amantes del rock and roll y a quien estos chicos miraron a la hora de hacer una excelente versión, hablamos como no de “Whiskey in the jar” , Sorprende también “Baby, It’s you”, alejada de la versión que hicieron los Beatles y mas cercana a la que hizo Johnny Thunders junto a Patti Palladin en aquel imprescindible “Copy Cats”, en esta ocasión la banda son los reconocidos Chambers Strings, banda en la que todo el mundo se deshace en elogios y no es para menos cuando uno escucha los temas que de ellos se incluyen en este disco y que se puede escuchar aquí, como la lectura cargada de emoción del “I pray for rain” canción que en su dia los Box Tops incluyeron en aquella carta que permanece en nuestra memoria musical. No faltan temas en directo en donde la energía se desborda cuando los Mystery Girls le dan el palo a Ike Turner en ese “Contact High”. Dejando las versiones no metemos de lleno en los temas propios pero siguiendo en directo, las melodías te van abriendo la venas en ese “It´s not worth fighting” que posiblemente te haga tararear algún viejo tema que suena tan desnudo como emocionante. Los toques de sitars mezclados con el slide guitar de “Gorgeous nowhere” otra canción que incita a adentrarse mas en la carrera de Kevin, se recuperan temas inéditos como “Dead Endings” , “Dead man’s poise” o “Thank my lucky star” otra maravilla pop sin manipular en el estudio, “Kevin Junior” un tema homenaje que la banda de Chicago The Hushdrops le hizo al propio Kevin y que en la versión que aquí se incluye el mismo KJ canta, el intimismo de una guitarra, un piano y una voz en ese “Last lovers”, maravillas como “Telegram (where’s my horn)” uno de los momentos mas sublimes de estas diecinueve “Ruinas” que contiene un disco que promete hacerme compañía a lo largo de muchas noches, con la “única” intención de escuchar CANCIONES. Todo ello con una cuidada presentación repleta de fotos e información sobre cada canción como solo los fans pueden hacerlo y la gente de Hanky Panky y Sunthunder han demostrado con sus trabajos tanto escritos como editados a los largo de los años, que lo que prima en sus vidas es la pasión por la música. (Oscarkotj-2009).


Kevin Junior by Jim Newberry



1 JULIO, BILBAO (Colegio de Abogados), 20:00 horas. Entrada gratuita
2 JULIO, VITORIA (Ibu Hots), 20:30 horas. € 5 euros.
3 JULIO, LIERGANES (Los Picos) + REAL & GASTADO, 22:00 horas.
4 JULIO, MADRID, (La Vía Láctea), 22:00 horas.

jueves, 18 de junio de 2009

Sweet Oblivion


BLACK SHEEP SERENADE (LUCINDA RECORDS CD)


Cada vez que este disco llena la habitación de canciones, me viene a la cabeza el nombre de aquel disco de los Young Fresh Fellows, “El hombre que amaba la música”, el motivo es bien simple, en este disco hay música desde el primer acorde, una colección de doce joyas cargadas de sensibilidad desde que “Only Dust” empieza a sonar por los altavoces y reclama tu atención, con Ce poniéndome los pelos de punta mientras canta frases como “Don´t you break my heart and listen, Ain’t got time to mend it with glue, so listen. Don’t want to pick up the pieces” , letras con un envoltorio pop de estimulantes guitarras, por otro lado el bagaje musical de Alfonso se nota a lo largo de este “Black Sheep Serenade”, un disco de fácil escucha, ¡como si hacer grandes canciones fuera lo mas simple del mundo!, temas como “Moonlight” que por momentos puede traerte a la cabeza al grandísimo Harry Nilsson ó “Where the sun never leaves” con la perfecta unión entre percusión, violín, guitarras y las voces a duo entre Alfonso y Ce, canciones que se me antojan eternas según suenan una y otra vez, canciones que desprenden magia, una magia que según termina una historia cantada vuelve con otra canción con la capacidad de traer a tu cabeza recuerdos y sentimientos para ponerlos una nueva banda sonora con títulos como “Come & Swear”, “Dyslexic Heart” otra de las composiciones en letras mayúsculas, el sonido pop mas desenfadado para cantar a la soledad en “Lonesome Tonight”, sin olvidarse de “Dead Time”, “For Years to Come” o los sonidos psicodélicos de “My Farewell” posiblemente los que mas recuerden a la banda de la que tomaron el nombre, para cerrar con ese desnudo sonido de piano en “Honey Took the Blame” y de nuevo la voz de Ce acompañada en segundo plano por la Velvet Underground con Mr Reed /Alfonso experimentando con las seis cuerdas entre bastidores. Una grandísimo disco que nadie que ame la música debería pasar por alto. (Oscarkotj-2009)


martes, 16 de junio de 2009

Chesterfield King v/s Roy Loney & Señor No


THE CHESTERFIELD KINGS
ROY LONEY & SEÑOR NO





Spanish Tour 2009- En gira conjunta presentando sus nuevos trabajos


The Chesterfield Kings presentando su nuevo LP/CD: "Psychedelic Sunrise" (Wicked Cool/ Locomotive)
Roy Loney & Señor No presentando su nuevo LP/CD: "Got Me A Hot One" (Bloody Hotsak)

www.myspace.com/thechesterfieldkings
www.thechesterfieldkings.com

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO. BARCELONA. SALA APOLO
Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). Apertura puertas: 20:30 Horas. Entrada anticipada: 18 Euros. Entrada taquilla: 20 Euros. Venta de entradas anticipadas en Dayli Records y
www.sala-apolo.com

JUEVES 18 DE JUNIO. MADRID. SALA HEINEKEN
Sala Heineken (C/ Princesa, 1). Apertura puertas: 20:30 Horas. Entrada anticipada: 18 Euros. Entrada taquilla: 20 Euros. Venta de entradas anticipadas en Escridiscos.

VIERNES 19 DE JUNIO. CARBALLO (A CORUÑA). ROCKIN PRAZA
Festival Rockin Praza (Praza do Concello). Hora inicio conciertos: 21:00 Horas. Entrada gratuíta. Otras bandas participantes: THE KILLER CATS & SAMESUGAS.

SÁBADO 20 DE JUNIO. ANDOAIN. ANDOAINGO JAIALDIA
Festival Andoaingo Jaialdia (Plaza Navarra). Hora inicio conciertos: 18:00 Horas. Entrada gratuíta. Otras bandas participantes: DOWNLINERS SECT, PHANTOM SURFERS, IVAN JULIAN & CAPSULA (EX VOIDOIDS), LOS CREYENTES.

- THE CHESTERFIELD KINGS: Mucho tiempo ha pasado desde que unos desconocidos Greg Prevost y Andy Babiuk se empeñaban en simular a las oscuras bandas que les habían influenciado y a las que apenas nadie conocía . Es 1979 y el punk ya no explota pero mantiene la llama y en Rochester dos pirados por el rock and roll editan lo que sería el primer single de su banda, su nombre Chesterfield Kings y su intención recuperar el sonido de las bandas de punk rock que se fraguaron en los garajes americanos. Esa nueva banda practicamente mimetiza el sonido de dos oscuras bandas: The Brogues y The Heards. Ese es el comienzo de los treinta años de carrera de estos iconos de un sonido y que, sin embargo, son el exponente mas claro de cómo sin inventar nada nuevo, hacer grandes discos: desde el sonido de garaje mas incisivo al folk rock mas melódico, del rock and roll mas sucio fraguado en cualquier esquina de la gran manzana bajo la mirada de cualquier muñeca rota al mas pulcro sonido de las playas californianas, pero exentos de bronceado, pasando por la psicodelia o haciendo enrojecer a unos Stones metidos de lleno en el show bussines, mientras estos tipos les bordan la pose y el sonido con una dignidad que los propios cantos rodados han perdido, sin olvidar su tributo a los viejos bluesmen en aquel raro cd ahora pasto de coleccionistas. No sabemos cual será el próximo desafío de este tándem que se mantiene al cambio de mil formaciones, pero tenemos la certeza de que no defraudarán. De nuevo cruzan el charco para presentar su último disco ”Psychedelic Sunrise” fruto de la unión con ese chico de la calle E, que un día reinventó el Rock and Roll y que hoy ejerce de celebridad radiofónica entre cien cosas más.

¡Señoras y Señores!: con ustedes una banda de rock and roll…….los genuinos, los incombustibles ¡ Chesterfield Kings!.


- ROY LONEY & SEÑOR NO: Roy Loney vuelve a los escenarios de la península a presentar su nuevo disco grande editado por la discográfica Bloody Hotsak. “Got me a hot one” es su tÍtulo y hace el LP numero trece en su carrera, un número nada supersticioso para un tipo que curiosamente, nació un día trece de hace sesenta y tres años, durante los cuales Roy ha dejado que el rock and roll corra por sus venas y de nuevo, ahora, vamos a poder ver toda esa vitalidad en forma de música muy creíble sobre los escenarios, con una banda de acompañamiento de la que el propio Roy dice maravillas: Xabi, Mikel, Fumai y Guanche o lo que es lo mismo Señor No, que de nuevo volverán a cubrir las espaldas del ex Flamin’ Groovie a base de riffs llenos de calor y repletos de intensidad, pudiendo sentir sobre todo que unos tíos lo están pasando en grande tocando todo lo que aman, el viejo rock and roll de siempre, sin intención de innovar , sin intención de inventar, solo hacer bien algo que se traduce en diversión y pasión. Sobre el escenario se dejarán escuchar nuevos temas como “Diablo” uno de los favoritos del propio Roy en donde las guitarras crujen sobre un fondo acústico, el recubrimiento pop en “(Don´t you think) my heart has had enough” , “Sweet hell” con ese sonido de órgano a lo Sam the Sham, la clasicota “Everything Goes” con esas guitarras que hacen hervir la sangre. Tampoco faltan unas cuantas versiones, desde el homenaje a Ray Davies con la lectura de ese “Act nice and gente” o el viejo “Cara-lin” en donde el ritmo de los tambores anuncia que se avecina una banda con ganas de fiesta metiéndose de lleno en el sonido de garaje, recuperándolo de manera muy personal , sin olvidar los clásicos personales, como ese “Love is a spider” de su primer disco tras dejar los Groovies y el eterno “Headin’ for the Texas border” que es un chute de vida. Si los viste en su anterior gira sabrás de sobra de lo que te hablo, si no los viste esta es tu oportunidad de ver al mítico Roy Loney dando una lección de cómo hay que estar en un escenario. (O&MKotj-2009)

De Keefmen

DE KEEFMEN (10” KURIOSA RECORDS)
CRYIN´AT MY DOOR (VINYL JUNKIE SINGLE)

De las cenizas de Miracle Men se crean estos De Keefmen, tres cuartas partes de la primera banda acaban con sus huesos en este trio, tras escuchar sus dos discos recién estrenados uno no puede dejar de recordar a los Kliek pero con un sonido menos depurado, mas beat que sonido de garaje con toques de Netherbeat como no podía ser de otra manera viniendo de donde vienen, destacando la entrega de ese “(Don´t Let me wait) Till the end of time”, se meriendan el “6654321” de los Troggs como si nada y consiguen quedarme como tal, pero me tocan la fibra cuando suena “I´ve been loving you to long” , “Told you once, told you twice” o “Say we’re though”, un disco que sin matar puede dejar buen sabor de boca, como cuando suena ese “Misunderstood” y te imaginas lo que Fred Cole haría con el. El single llega de la mano del sello de Zaragoza Vinyl Junkie, y contiene dos temas de las sesiones del 10” pero mostrando mas mala leche al menos cuando suena “Cryin´ at my door” mientras que “What’ s happening!?” perfectamante podría ser un tema mas del diez pulgadas eso si, los dos discos con unas portadas molonas. (Oscarkotj-2009)


lunes, 15 de junio de 2009

Playlist 14 Junio 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO


RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 14-junio-2009

1 Mink DeVille : Venus of avenue D (Capitol)
2 The Shak : Dust and Beyond (Smashed)
3 Dolly Rocker Movement : A sound for two (Off the Hip)
4 Deluxe Leisure King : Wanna Girl (Smashed)
5 Bill Kaffenberger : Jingle Jangle Morning (Smashed)
6 Mink DeVille : Gunslinger (Capitol)
7 Wired for Mono : Days yet to come (Gp)
8 Invasores de Marte : Get Lost (Autoproduccion)
9 Rippers : My brown friend (Slovenly)
10 Mink DeVille : Mixed up, shook up girl (Capitol)
11 False Alarm : In my mind (Nicotine)
12 Mochines : Nice Boys (Nicotine)
13 Roy Loney & Seρor No : Cara-lin (Bloody Hotsak)
14 Mink DeVille : Cadillac Walk (Capitol)
15 Mink DeVille : Spanish Stroll (Capitol)
16 Murphy & the Mob : Born Loser (Music Manicac)
17 Shades of Night : Flactuation (Music Maniac)
18 Blox : Hangin out (Music Maniac)
19 Ninth Street Bridge : Wild Illusion (Music Maniac)
20 Mink Deville : She' s so tough (Capitol)
21 Reigning Sound : So Sad (SFTRI)
22 Honeycombs : That΄s the way (Castle)
23 Mink Deville : Little Girl (Capitol)





DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK

MINK DEVILLE : CABRETTA (CAPITOL RECORDS LP)



Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

domingo, 14 de junio de 2009

Dt’s


LIVE HOT NASTY (SERPENTS HOLE CD)

Dave Crider vuelve a la carga por un lado resucitando su sello Estrus con la reedicion del lp que los Mummies hicieron para esta etiqueta hace unos cuantos años “Play Their Own Records” y por otro lado dando nuevas señales de vida con su banda los Dt´s. Banda que ha sufrido cambios en un 50% de la formación, quedando como componentes originales Dave y Diana. Este artefacto sónico recoge al cuarteto de Bellingham en directo que es donde se les puede ver como la banda que son, sonando apabullantes a lo largo de los nueve temas que desgranan, seis de ellos pertenecientes al lp del 2007 “Filthy Habits” para Get Hip y temas que son ya clásicos dentro del repertorio de la banda “April Holeso”, “Mystified” o “Turn Loose” con Diana de nuevo sudando la gota gorda a base de buen hacer vocal y Dave afilando la guitarra y dando guitarrazos sin compasión, atrás quedaron los sonidos garageros con los que aprendió a tocar la guitarra, como novedad dos temas nuevos en el repertorio de los Dt’s “Trouble on Double Time” con esas guitarras de ritmo entrecortado y una base sonora sin fisura alguna y cerrando “Too much woman (for the henpecked man)” con Diana dando una lección de las enseñanzas que recibió escuchando a voces consagradas y con una banda sonando a Dt´s desde el primer acorde, mientras tanto ya están de nuevo trabajando en nuevos temas para diferentes singles y nuevo lp del que daremos cuenta tan pronto tengamos noticias. (Oscarkotj-2009)



miércoles, 10 de junio de 2009

Snake Flower 2


TALK ABOUT IT (TIC TAC TOTALLY SINGLE)
1000 YEARS (SHAKE YOUR ASS EP)
THINGS SEEM (IEKK SOUNDS EP)
RENEGADE DAYDREAMS (TIC TAC TOTALLY LP)


Hablemos sobre ellos!!!!!.Lllegan desde Oakland y en poco tiempo han colocado un puñado de discos sobre el planeta. El primero llego de la mano de los visionarios italianos de Shake Your Ass Records , en el año 2006 que les editan cuatro temas, mejor dicho le editan a Matthew M Melton (ex River City Tanlines) una grabación casera, en donde algunos guiños psicodélicos de andar por casa se dejaban escuchar en los cuatro temas que incluia dicho ep. El segundo vinilo a 45 revoluciones se lo pone en circulación otro pequeño sello Tic Tac Totally desde Chicago y con un tema que a pesar de contar con una producción escasa, el tema que da titulo al disco “Talk about it” es directo y suena como una demo de los Stooges, la cara b pierde el carácter de grabación casera al ser recuperada para su primer lp del que hablaremos mas adelante. Iekk Sounds llevaba tiempo prometiendo un nuevo disco de Matthew M Melton y esta vez ya con una producción en toda regla y con banda, en esta ocasión le acompañan Donelle Malnik al bajo y Lauren Robertson a la batería en la cara A, tres temas en dos ediciones diferentes como viene siendo habitual en este sello, una limitada de 100 copias con vinilo multicolor y bonita portada en trasparencia de blanco y negro y la otra edición normal de 400 copias en vinilo negro y foto de portada a color, los tres temas que se incluyen son “Things Seem” que por momentos pueden recordar a unos primerísimos Stones tonteando con las psicodelia y dejando atrás la sensación de estar escuchando proyectos que no acaban de despuntar. La cara b abre con “No way home” con sonido mas recio y de nuevo con Matthew tocando todos los instrumentos, con voces dobladas en ecos imposibles, para cerrar con alucinados toques de sitar de “Wicked Blossoms”.
La puesta de largo de Snake Flower 2 es sin duda este disco “Renegade Daydream” sonando como banda y con un temazo que hace que pongamos toda la confianza en este álbum, las guitarras de “Flight of the navigator” son veneno en la venas que corren buscando tu corazón y tu mente, sin duda lo mejor que he escuchado de la banda, que deja paso a “Talk about it” que suena como todos queremos que suene un tema de rock and roll lleno de intensidad sin perder la melodía y muy superior a la versión del single de Tic Tac Totally, “I woke up in a dream” que es como si pusieras velocidad musical a una pesadilla sin dejar de volar mentalmente, nos metemos de lleno en “Snake Girl” con las guitarras sonando mas incisivas que nunca sobre una contundente base rítmica, cerrando una magnifica cara a con “No way home” con psicodélico sonido de garage para no pasar por alto, que poco tiene que ver con la versión que aparece en el single. Dando la vuelta al disco arrancan con “Just a dreamer” otro alucinado pasaje psicodélico que da paso al rock and roll mas clásico de “Younger Daze” otro de los temas con los que me quedo de este disco, las hipnoticas maracas de “Face in the crowd” que invocan sin duda alguna el espíritu de Lux Interior y J. Lee Pierce, la intensidad de las mas celebres bandas de Detroit aparece de nuevo en “Set you straight” para cerrar con “Not this time” un medio tiempo en donde juegan con la velocidad como si fuera una batalla entre las bandas de Iggy y Lou para dejarte con las ganas de volver a perderte entre los surcos de este “Renegade Daydream” (Oscarkotj-2009)

martes, 9 de junio de 2009

Festisonico 2009 11 y 12 de Mayo

Llega el Festisónico, el primer festival veraniego de Rock and Roll de nuestra ciudad.
Y lo hace con un programa inmejorable para los días 11, 12 y 13 de Junio en la Sala Porta Caeli.
- Jueves 11
21:00h. Los Invasores de Marte (Mallorca)
22:00h The Lords of Altamont (Usa)
23:30h Allnighter en Fuzztone Bar
- Viernes 12
21:00h. The PickPockets (León)
22:00h The Plantronics (Suecia)
23:30h Allnighter en Fuzztone Bar
-Sábado 13:
Fiestorro Reducto Sónico at the Fuzztone bar
Todo esto al ridículo precio de 20€ el abono para los dós días y 12€ la entrada para cada uno de los días. No te lo pierdas!

sábado, 6 de junio de 2009

Staggers en Valladolid

Noche de garage punk en Valladolid a cargo de la major banda europea, esta noche en el Porta Caeli a las 21:30 h
Reducto Sonico





jueves, 4 de junio de 2009

The Rippers


WHY SHOULD I CARE ABOUT YOU? (SLOVENLY LP/CD)

El nuevo album de los italianos viene de la mano del sello Americano Slovenly, con el que ya flirtearon en formato pequeño, atrás quedan dos discos de ritmo, cuchillos y blues. Aquí sacan a relucir las barberas en la portada y empiezan a repartir leña con ese “My brown friend” a ritmo frenetico y un harmonicista poseído por el mismísimo diablo, el ritmo no cesa y las guitarras suenan como si dos cuchillas chocaran y con punteos tan concisos como cortantes en ese “Into this place”, incluso el beat se convierte en melodía bajo una contundente base de bajo y batería cuando “if you walk alone” literalmente te golpea los tímpanos. El cambio de sello no cambia las ideas y las lecturas a medio camino entre la chulería de los Count Bishops, el clasicismo de los Downliners Sect y la actitutud de los Headcoats repercute a cada nuevo tema que suena, con títulos como “A way to satisfy me” quizás la mas garagera del disco, “What I’ve done” o “My promise” un disco para sus fans de siempre y para los amantes del punk rock en clave de R&B. (Oscarkotj-2009)


miércoles, 3 de junio de 2009

Playlist 30 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 30-mayo-2009

1 Staggers : The Jaguar (Soundflat)
2 Greenfish : Don΄t you know (Gpvi)
3 Trapmen : I'm not alone (Gpvi)
4 Gloomies : Haunted House (Gpvi)
5 Smooty Filth : Fallin' in love (Gpvi)
6 Jaybirds : You are the only one (Detour)
7 Staggers : Little Girl (Soundflat)
8 Attacks : The only one I love (Autoproducion)
9 Giant Robots : Shere my love with you (Voodoo Rhythm)
10 Screamin΄ Witch Doctors : Come on, let's dance (Lucinda)
11 Wau y los Arrrghs : It's great (Munster)
12 5678's : Eddie is a sweet candy (Au go go)
13 Staggers : Do the Ripper (Soundflat)
14 Finks : The Crusher (Dionysus)
15 Feends : Ghost Train (Spinning top)
16 Fiends : Writing on the wall (Dionysus)
17 Cybermen : Every night and day (Estrus)
18 Chesterfield Kings : Sunrise (Turn On) (Wicked Cool)
19 Staggers : Black Hearse Cadillac (Soundflat)
20 Funseekers : Welcome to my love (Rhino)
21 Love me nots : Love letter (Atomic a go go)
22 Omens : Look away (Hipsville)
23 Green Telescope : Make me stay (Rhino)
24 Vipers : Tear (only dry) (Rhino)
25 Staggers : I'm the wolfman (Soundflat)
26 Shambles : Harmony (Snap)
27 Optic Nerve : Kiss her goodbye (Get Hip)



DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK




STAGGERS : TEENAGE TRASH INSANITY (SOUNDFLAT RECORDS LP)

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

miércoles, 27 de mayo de 2009

Playlist 24 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día-24-mayo-2009

1 Wired for Mono : There is a light (GP)
2 Skeletons : Outta my way (Demon)
3 Stupidity : Too bad (Go Fast)
4 Black Smokers : Kickboxer Girl (Pravda)
5 Wired for Mono : (There ain΄t) No easy way to learn (GP)
6 Capputini I lignu : Pee song (Shit music for shit people)
7 Kid Congo : I found a peanut (In the Red)
8 Contrast : Perfect Disguise (Wicked Cool)
9 Wired for Mono : Södra Nös (GP)
10 Arlis : Good friends (Titan)
11 Gary Charlson :Real Life Saber (Titan)
12 Boys : Please change your mind (Titan)
13 Gems : Save your money (Titan)
14 Secrets : It΄s your heart tonight (Titan)
15 Wired for Mono : Don΄t look down (GP)
16 Skeletons : Waitin' for a slow dance (Demon)
17 Brian Maclean : Alone Again or (Sundazed)
18 Brian Maclean : She looks good (Sundazed)
19 Scott McCarl : I hope (Titan)
20 Wired for Mono : The man behind the wall (GP)
21 Bob Dylan : Tonight I'll be staying here with you (Columbia)



DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK
WIRES FOR MONO : STATES OF EXILE (GP RECORDS LP/CD)
WIRED FOR MONO
GP RECORDS


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
Spain

sábado, 23 de mayo de 2009

Coneheads


S/T (SMASHED RECORDS CD)

Esto es estar de suerte, hace mucho tiempo que estos australianos estaban en mi lista de discos a buscar, una lista que crece de manera imparable y a la cual siempre que hay que aplicar la ley de prioridades, ante esa ley los Coneheads se iban quedando atrás de manera irremediable, pero el destino hace que alguien se acuerde de ellos y los edite un cd con sus canciones para el olvidado sello Greasy Pop, casa que arropo a bandas como Spikes con un minilp editado por estas tierras hace una pila de años, July 14th, Mad Turks from Istanbul recuperados digitalmente de manera soberbia por el sello Snap, Philisteins también recuperados con una alucinante cd doble por Off the Hip o Exploding White Mice quizás los mas reconocidos por todos por su pasión a partes iguales a los Ramones como a Radio Birdman, lo cierto es que estos “cabezasdecono” también bebían y debían por igual a los Australianos como a los cazurros de NY, este cd recoge los temas de su minilp y sus singles que si no me equivoco eran dos singles para Greasy Pop y uno para el sello americano Sympathy, que tenia buena relación con la gente de Greasy Pop. Lo cierto es que los 13 temas que se recopilan en este cd son rock and roll para los amantes de los Ramones con las guitarras enchufadas en los amplis de Deniz Tek y Chris Masuak y desprendiendo sabor a chicle de fresa acida, la mezcla ideal entre pop y rock and roll, desde los 3 temas para su primer ep fechado en 1986 aquel “
Barn burnin’” (Greasy Pop 1986), un tema redondo en todos los aspectos con un riff adictivo y coros se quedan en tu cabeza, los dos temas que también se incluían en ese siete pulgadas eran “Action” y “Evil Little Elmer” el primero perfectamente podría haber sido formado por Jeff Dahl o los Lime Spides, y el segundo en clara deuda a los Heartbreakers de Juanito Trueno, el segundo single tiene un sonido chicletero y barracudo con los temas “Chewy chewy”/“Skippin Skippin Skippin” (Greasy Pop 1987) ambos incluidos, el primero incluido en la parte oscura del cd, (léase parte que oficialmente no consta en los créditos). Su primer lp “Bum” fue editado en 1990 también para Greasy Pop y con tan solo siete temas de pop guitarrero desde el “I don’t care” que abría al disco y pegadizo como el solo, dando paso al repetitivo “Train” y “Speak a Little Louder” otro tema de esos que sabes desde que suenan los primeros 5 segundos que te va a gustar. Dando la vuelta al minilp comenzaban con “Outa my Mind” que podían recordar a los queridos Scorchers dando su primeros pasos pero sin sombreros de Cowboy, “The happiest day of her life”, con la guitarras simulando una campana tocada por el mismísimo Phil Spector en estado de locura pasajera, este tema seria el editado en el sello Sympathy como cara a del single que les publico en América (en la cara b de aquel single estaban “Outta my mind” y “Onions make me cry”) pero volviendo al minilp cerraban con dos temas “Just the thing” y “Boomer Beach” sin perder un ápice de entrega y este ultimo con la marca de inmediatez y calidad asegurada, además como regalo podemos comprobar como se lo hacían estos australianos en directo con un sonido increíble, un disco que para los seguidores del rock and roll australiano y que desde aquí agradecemos su edición a la gente de Smashed Records, como curiosidad comentar que incluyeron dos temas en el recopilatorio Raw Cuts vol 4 “Action” y “Evil Little Elmer” esta ultima también escondida en la zona oscura del cd y ya cerrando estas letras si tienes los discos de los Exploding White Mice mira los créditos del “We Walk Alone” y sabrás como se las gasta el guitarra de los Coneheads cuando pongas el disco a girar. (Oscarkotj-2009)




jueves, 21 de mayo de 2009

Playlist 17 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj
Emisión del día 17-mayo-2009

1 Dexateens: Slander thread (Skybucket)
2 Soul Bisontes : Amapolas electricas (Alehop)
3 Jellyfuzz : Poison Ivy (Rollmops)
4 Kathematics : Come find me (Smashed)
5 Capputini I Lignu : Black drellas (Shit music for shit people)
6 Dexateens : Lost and found (Skybucket)
6 Plastic Pals : Hangin' in the Louvre (Polythene)
7 Mike and the Ravens : I΄ve taken all I can (Autoproduccion)
8 David John & the Mood : Diggin' for gold (Way Back)
9 Beathovens Summer Sun (Way Back)
10 Dr Explosion . Summer Sun (Discos Perrotti)
11 Dr Explosion : Chesterfield Childish Club (Discos Perrotti)
12 Los Explosivos : Se apago (Slovenly)
13 Dexateens . You' re gonna love me (Skybucket)
14 Dt΄s : Mystified (Serpents)
15 Rockers Go to Hell : Promise me (Freeky Dicky)
16 Sonny Vincent ; My guitar (Acetate)
17 Moe Tucker : Too sky (Sky)
18 Mouse and the Traps : Lie beg borrow and steal (Eva)
19 Mouse and the Traps : A public execution (Eva)
20 Wylde Old Souls : Take me there (Demo advance)
21 Dexateens : Kid (Skybucket)
22 Chris Farlowe : Yesterday's Papers (Inmediate)
23 Cooper : Hyde Park (Elefant)
24 Moe Tucker : (and) then he kissed me (Sky)






DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK



DEXATEENS : LOST AND FOUND (SKYBUCKET RECORDS)

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:
ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://oscarkotj.blogspot.com/

domingo, 17 de mayo de 2009

Los Explosivos

S/T (SLOVENLY LP)


Empieza a sonar “Se apago” y una lista de bandas vienen a mi cabeza, Dr Explosion, Hollywood Sinners y sobre todo los Flaming Sideburns cuando se lo hacen en castellano, Estos mexicanos tienen buena “onda” y le dan al fuzz, al punk rock y a las historias para adolescentes “hombre lobo”, “el quiere”, “miedo” o “zapatos dorados”. Temas ejecutados con toda la urgencia de unos chavales que se creen lo que hacen, desde luego no son la mejor banda de garaje punk que hay en el planeta, pero el disco no defrauda, editado en vinilo para Slovenly que ya tiene listo el próximo lp de los Rippers (Italia) y en formato digital para Get Hip, además de prometer un montón de singles para diferentes sellos de todo el planeta, el próximo mes de Junio estarán de gira por España y podremos comprobar en riguroso directo como explotan sobre el escenario estos chavales de los que el mismísimo Michael “Cynic” Kastelic esta flipado, de momento volveré a picarme en vena esa adaptación en la lengua de Cervantes del clásico de Richard Berry “Luie Luie” a medio camino entre los Grovies, Los Trashmen y los Sonics mientras dejamos que pase el tiempo hasta que editen su próximo “Sonidos Rocanroll” para el sello de los Cynics de los no mal llamados Makers mexicanos.(Oscarkotj-2009)




miércoles, 13 de mayo de 2009

Hunx and His Punx

HEY ROCKY (BUBBLEDUMB RECORDS)



Ya dimos cuenta de susv dos vprimeros siete pulgadas para
Bachelor y Rob’ s House records a principio de año, ya hablamos de las nuevas referencias de este palomo de San Francisco, la primera que llega es este “Hey Rocky” para el sello de que dio a conocer al para mi sobrevalorado Nobunny y no por ello menos recomendable, lo cierto es que lo de este pájaro es la provocación, quien osa salir en una portada únicamente ataviado con un slip de leopardo y un gorro que parece dejado de lado por cualquier cupletera, bueno elucubraciones aparte, este nuevo single es otro chicle de pop de escaso minutaje y mostrando la parte mas pop de los Ramones haciendo el rock and roll mas básico y con capacidad de enganchar sin complicarse la vida en ese “Hey Rocky” mientras que en la cara b con ese “Movin´ On” vuelven a hacer otro hit subterráneo que alguien tendrá que reivindicar algún día antes de que la banda pase a ser historia, los próximos , de momento su primer single ya ha sido reeditado con portada diferente, el single de Bachelor esta sold out, Shattered sigue adelante con el single que prometió con otra portada para flipar y True Panther asegura que lo publicara otro single a lo largo de este 2009, tanta gente no podemos estar equivocados. (Oscarkotj-2009)






lunes, 11 de mayo de 2009

Sonny Vincent

SEMPER FIDELIS 30 YEARS ANTHOLOGY (1972-2002)


Alguien que ha tocado con todo el mundo no puede dejar pasar su carrera sin pena ni gloria, en el ultimo numero impreso de KICK OUT THE JAMS (#11) le dimos un buen repaso a su carrera. Ahora el sello Rockin’ Bones le dedica un lp triple ni mas ni menos. Tres discos enfundados dentro de una increíble portada de Vince Ray, un librillo repleto de fotos e información dando cuenta de todos los nombres que han ayudado alguna vez a Sonny Vincent, nombres que forman parte de la historia del rock and roll sin glamour, del rock and roll de la calle, del rock and roll que amamos, tipos como Scott Asheton, Captain Sensible, Richard Lloyd, Richard Hell, Cheetah Chrome, Scott Morgan, Walter Lure, Wayne Kramer, Brian James, Moe Tucker, la lista da para un libro. El caso que a lo largo de los tres discos se recuperan temas de todas las formaciones por las que Sonny ha pasado Testors, Shotgun Rationale, Dons, Fury en un lejano 1972 y editado por primera vez, además de las grabaciones con las bandas que le han acompañado, como su affaire con los Safety Pins, un disco para completistas de este superviviente del NY del 77 y una buena carta de presentación si aun no sabias de él a pesar de la labor de Munster Records por darlo a conocer, ¿el sonido? punk rock mas cerca de los Dead Boys que de los Exploited y solo por volver a escuchar ese “My Guitar” que me pone las pilas cada vez que suena ya merece la pena volver a recuperar a este tipo. por no decir ese “Sex with Noam Chomsky “ o “Big Rebel”, o “………………(Oscarkotj-2009)

Playlist 10 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 10-mayo-2009

1 Jim Jones Revue : Cement Mixer (Punk Rock Blues)
2 Thee Hypnotics : Keep Rollin' on (America Recordings)
3 TV Killers : Gun Boy (Total Heaven)
4 Joey Ramone : Don΄t worry about me (Sactuary)
5 Dogs : Be my lover (Sony)
6 Jim Jones Revue : Princess and the frog (Punk Rock Blues)
7 Earl King : I'm your best bet baby (Speciality)
8 Bob Landers with Willie Joe & His unitar : Cherokee dance (Speciality)
9 Little Richard : All around the world (Speciality)
10 Jim Jones Revue : Rock and roll psychosis (Punk Rock Blues)
11 Wreckless Eric : Can I be your hero? (Stiff)
12 Wreckless Eric : Back in my hometown (Stiff)
13 Prissteens : Hole Wide World (Almo)
14 Holly Golightly : Lonesome Town (Damaged Gods)
15 Thee Headcoatees : Melvin (Get Hip)
16 Jim Jones Revue : Make it hot (Punk Rock Blues)
17 The Gain : She said (Slovenly)
18 Hollies : Stay (Bgo)
19 Vandalias : Build this house (Big Deal)
20 Vertebrats : Diamonds in the rough (Parasol)
21 Jim Jones Revue : Who΄s got mine (Punk Rock Blues)
22 Walkysons : Legend of the dude (El Toro)
23 Jim Jones Revue : Hey, hey, hey, hey. (Punk Rock Blues)
24 Soul Stirrers : Touch the hem of his garment (Speciality)






DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK

JIM JONES REVUE : S/T (PUNK ROCK BLUES)

Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

e-mail:

viernes, 8 de mayo de 2009

Jim Jones Revue en Valladolid

Es tiempo de ver bailar al grandísimo Little Richard sobre las teclas del piano mientras los cinco de la ciudad del motor en estado puro prenden fuego al Grand Ballroom con la lata de gasolina que los Pretty Things han dejado sobre las tablas, o lo que es lo mismo Jim Jones Revue revisando el rock and más clásico que se ha creado en Inglaterra en la última década, eso se podrá ver el próximo Lunes 11 de Mayo 2009 en la sala Porta Caeli de Valladolid, la otra ciudad del motor en estado de recesión que promete una noche de rock and roll caliente gracias a la A C Reducto Sonico por tan solo 10 Euros anticipada (Bar Fuzztone y Penicilino) o 12 Euros en taquilla, a la hora habitual 21:30.

martes, 5 de mayo de 2009

The Real McCoyson

MACHINE GUN SOUND (FOLC RECORDS SINGLE)


Todo el mundo hablaba de ellos y ahora todo el mundo hablara de los Real McCoyson. Tras un parón vuelven a la escena alentados por el culo inquieto de Mike “Raunch Hand” Mariconda que se anima a prender fuego a las seis cuerdas junto a los asturianos. El resultado son dos nuevos temas, en un nuevo sello que se hace llamar Folc (Friends of Los Chicos) y que bajo sus iníciales se esconden ese par de maleantes llamados Antonio y Gerardo. Pero hablamos de los dos temazos que se pueden encontrar en este single, por un lado “Hot on my trail” rock and roll aleccionado tanto en los Pubs a base de machacar entre birra y birra a Dr Feelgood como al sonido mas combustible de la ciudad del motor y la chulería y ganas de juerga de los Raunchos de jarana por la piel de toro, en la cara b “Machine Gun Sound” en donde las guitarras parecen tocadas por un bluesmen hasta las pelotas de purismo y dándose un capricho a las seis cuerdas, una vuelta que nos pone los dientes largos cada nueva escucha, todo ellos con un elegante diseño de
Mik Baro y en edición limitada y numera de 500 copias.

lunes, 4 de mayo de 2009

Playlist 03 Mayo 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 03-mayo-2009

1 Omens : It΄s down on you (Hipsville)
2 Chris Casello Trio : Flintstones theme (Dyna Electro)
3 Chris Casello Trio : Love don΄t play by the rules (Dyna Electro)
4 El Vez : Misery Train (Graciasland)
5 El Vez : Power to the people (Graciasland)
6 Rockers go to Hell : There΄s another place I can΄t go (Freeky Dicky)
7 Omens : You don΄t know me at all (Hipsville)
8 Element 79 : Leave it all (360 Twist !)
9 Down-n-outs : Feel alright (Max Picou)
10 Acetones : Riot on sunset street (Music Maniac)
11 Sound Explosion : Send a message (Music Maniac)
12 Pink Fits : I' m on the red (Off the Hip)
13 Beat Killers : Beat killers strut (Purple Claw)
14 Omens : You can΄t come back (Hipsville)
15 Speedies : Let me take your photo (Shake Some Action)
16 Nerves : Many roads to follow (Alive)
17 Nerves : When you find out (Alive)
18 Heartbeats : Under the surface (Rock Indiana)
19 D L Byron : Listen to the heartbeat (Shake Some Action)
20 Nuevo Catecismo Catolico : Listen to the heartbeat (No Tomorrow)
21 Omens : Look away (Hipsville)
22 Gimmies : Rock show (Off the Hip)
23 Gimmies : Flame of wings (Off the Hip)
24 Coneheads : I don' t care (Smashed)
25 Omens : Pray for you (Hipsville)




DISCO DE LA SEMANA
RECORD OF THE WEEK