viernes, 30 de enero de 2009

Yum Yums


WHATEVER RHYMES WITH BABY (SCREAMING APPLE LP)



Nueva y repetida entrega de los Noruegos, nuevos componentes en sus filas y con el filon de tener la formula para hacer increíbles canciones de power pop. Los Yum Yums tienen la capacidad de fusionar a los Ramones con los Beach Boys y dar como resultados una colección de temas que a cada nueva escucha se hacen mas pegadizos, desde que el estribillo de “I Wanna be the one” abre el disco con las voces recordando a unos primero Barracudas, cada nueva canción es un hit en potencia, las guitarras no se apagan y los juegos vocales dan sentido a la palabra pop en cada canción, como la sublime “Anytime At All” (presta atención a las voces), pero es dando la vuelta al disco cuando un servidor se encuentra con una colección de temas para poner en cualquier lista de las mas directas canciones de pop con gancho, desde ese “Rock and Roll Tonight” con insidioso órgano pero con las guitarras escupiendo rock and roll cargado de vitamina, “Sugar Rush” con un increíble riff de guitarra con todos tics del rock and roll de chicle, la colaboración entre la enorme e incorruptible Tina Lucchesi y el primo rubio de Johnny Ramone en ese “Let´s Rock and roll” que perfectamente podría haber estado en el repertorio de cualquiera de las banda de Mrs Lucchesi , el juego musical entre los Beach Boys y los Beatles con las guitarras tocadas por los Undertones en ese “Imaginary Girl” que parece sacado de los archivos del mismísimo Phil Spector para cerrar con la colaboración entre Vibeke y Morten en ese “Twenty-four seven” , un disco de Power Pop en toda regla. (Oscarkotj-2009)


martes, 27 de enero de 2009

Os Haxixins


DEPOIS DE UM LSD (GROOVIE RECORDS SINGLE)

El cuarteto de Sao Paulo vuelven a la carga con las mejores influencias del Nuggets, tan solo dos temas para el sello portugués Groovie Records que sirven adelanto para próximos lanzamientos de nuevos temas y la edición americana gracias a Get Hip de su primer lp, pero centrémonos en la fijación por los Seeds mas alucinados de este single, que esta plagado de fuzz y farfisa enloquecedor, bien en el repetitivo “Depois de um Lsd” con momentos que pueden traer a tu cabeza el recuerdo de aquella banda llamada Las Puertas, en la cara b “Espelho Invisivel” uno de los mejores temas que esta banda ha firmado y que perfectamente podría estar incluido en cualquier volumen de la serie Pebbles y pasar como un tema de la época, todo ello con una portada que parece sacada de una de las recomendables reediciones del sello Sundazed. (Oscarkotj-2009)

lunes, 26 de enero de 2009

Playlist 25 Enero 2009


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 25-enero-2009

1 Ox Haxixins : Raios (Lost in Tyme)
2 Higher State : You'll be Following (Lost in Tyme)
3 Royal Hangmen : Who's that man? (Lost in Tyme)
4
Them Tyrants : When the night is over (Lost in Tyme)
5 Eviltones : Bellyfull (Rigolboche)
6 The Sulfites : Suzie (Rigolboche)
7 The Lariots : Buds (Rigolboche)
8
Stupidity : Too bad (Go fast)
9 Bratchmen : Wonderful Baby (FFFascination)
10 Love Boat : For your love (Alien Snatch)
11
Pickpockets : I΄m in love with you (Autoproduccion)
12 Cooper : El Sofa (Elefant)
13 Cooper : Live Show (Elefant)



Disco de la semana
Record of the week
COOPER : LEMON POP (ELEFANT RECORDS CD)

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:

domingo, 25 de enero de 2009

Graham Day & the Gaolers


TRIPLE DISTILLED (DAMAGED GOODS LP)

Tras un debut demoledor con aquel “Soundtrack to the Daily Grind” que para un servidor esta entre los diez discos del año pasado, llama a la puerta del “Teenage freaks laboratory” (ese lugar imaginario en donde mi mente habita) este “Triple Distilled” con una portada que tan pronto mis ojos se fijaron en ella una cantidad de recuerdos de infancia llegaron a mi cabeza. El diseño corre a cargo de Pedro Poyatos influenciado por el submarino amarillo y me temo que por los dibujos de los viejos libros de texto de mis años de EGB. Graham Day y los Gaolers pueden alardear de ser una de las bandas mas alucinantes del planeta sesentero, suenan cargados de intensidad, le dan a las canciones una personalidad única con diferentes influencias, juegan con la psicodelia, el freak beat, el pop, el soul, se adueñan del espíritu punk, el sonido de garaje y en lo que aparentemente parece un batiburrillo de sonidos, se escuchan canciones que no dan respiro desde que empieza a sonar “Glad I´m not young”, un tema que parece desechado por los mismísimos Woggles y que Graham Day la lleva a su terreno con las guitarras a saco, tras tan apabullante comienzo el fuzz se alía con la voz y “Better Man” da un segundo golpe que ya te queda tocado, los ritmos “bailones” son secundados por una base rítmica sin fisuras y un estribillo adictivo cuando suena “Begging you”, que da paso al psicodélico “Pass the whiskey” de nuevo contundente y con pasajes de sitar y órgano a punto de reventar, uno de los momentos mas garajeros llega cuando suena “Wanna Smoke” que siendo un tema muy básico, no todos los grupos pueden conseguir ese grado de intensidad y credibilidad, le sigue “Could be anymore” con juego de percusión, bajo y orgiásticas guitarras de con la indudable marca Graham Day. La cara b comienza con un impresionante “Something about you girl” que da paso a otra colección de canciones para tener muy en cuenta en esas listas que se hacen al final de año en donde destaca “Lost without my dignity”, una explosión de guitarras en forma de canción, un total de 12 canciones para un álbum excelente a cargo de este trío, que desde luego se están haciendo imprescindibles a cada nueva entrega. (Oscarkotj-2009)


Graham Day & the Gaolers Spanish Tour 2009

Presentando en directo su nuevo álbum: "Triple Distilled" (Damage Goods)


VIERNES 30 DE ENERO. BARCELONA. SALA MONASTERIO
Sala Monasterio (Paseo Isabel II, 4). Apertura puertas: 21:30 Horas. Entrada anticipada: 12 Euros. Entrada taquilla: 15 Euros. Venta anticipada: Café Ibiza (Paseo Isabel II, 4). Banda invitada: The Gurus.


SÁBADO 31 DE ENERO. MURCIA. SALA 12&MEDIO
Sala 12&Medio (C/Mariano Rojas, 12). Apertura puertas: 22:30 Horas. Entrada gratuíta con invitación. Banda invitada: Playmobil.


DOMINGO 1 DE FEBRERO. CASTELLÓN. FOUR SEASONS
Four Seasons Club (Casteldefells, 14). Apertura puertas: 19:00 Horas. Entrada anticipada: 10 Euros. Entrada taquilla: 12 Euros.


MARTES 3 DE FEBRERO. PONFERRADA. COCODRILO NEGRO
Sala El Cocodrilo Negro (AV Puebla, 33). Apertura puertas: 21:30 Horas. Entrada única: 10 Euros.


MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO. SANTANDER. SALA BNS
Sala BNS (C/ Reina Victoria, 46). Apertura puertas: 21:30 Horas. Entrada única: 14 Euros. Banda invitada: B-Back.


JUEVES 5 DE FEBRERO. MADRID. SALA LA BOITE
Sala La Boite (C/ Tetuán, 27. Esq Plaza del Carmen. Metro Gran Vía y Callao). Entrada anticipada: 12,50. Entrada taquilla: 15. Venta de entradas anticipadas en Escridiscos.


VIERNES 6 DE FEBRERO. ANDOAIN. AUDITORIO BASTERO
Auditorio Andoain (Ondarreta, 1B). Apertura puertas: 22:00 Horas. Entrada única: 10 Euros.


SÁBADO 7 DE FEBRERO. TOMELLOSO. SALA BEAT
Sala Beat (C/ Monte, 29). Apertura puertas: 21:00 Horas. Reserva de entradas en el 926506896.

http://www.myspace.com/grahamdayandthegaolers


sábado, 24 de enero de 2009

Suzy & Los Quattro


STICK WITH IT (SCREAMING APPLE LP)

No creo que exagere cuando digo que este disco tiene algunos de los mejores temas de power pop que se han firmado en este país. Se que quizás es excesivo, pero poniendo mi atolondrada cabeza a repasar canciones, me cuesta encontrar temas que contengan la dosis perfecta entre inmediatez, contundencia, melodía y estribillos que vuelvan a tus labios tras estar dando vueltas por tu cabeza una y otra vez. La formula no es nueva, bandas asi las hubo siempre, pero leches!!!! estos chicos lo clavan, seguramente fruto de muchas horas de escuchar a infinidad de bandas que te vendrán a la cabeza a medida que el disco va sonando. En este nuevo disco hay cambios de personal, han contado con la ayuda del polifacético Robbie Rist (Actor, músico,……) y las notas del disco corren a cargo de añorado Lindsay Hutton, para una colección de canciones memorables que perfectamente podrían estar sonando en cualquier emisora de radio tanto en este 2009 que estamos empezando, como en los primeros 80’s y canciones como “Too Late” con esos sintetizadores, igual confunden a sus seguidores mas guitarreros, pero amigo!!!! escucha ese “Rock Boys” y date de bruces con todo un clásico del power pop de cosecha propia, suena a todo lo que te puedas imaginar, agarra influencias de todos los lados pero es un clásico desde el primer guitarrazo, al igual que “Donna Donna” con ese casi imperceptible órgano hammond tapado por las guitarras y con Suzie enamorando con su manera de cantarla, dos temas que por si solos valen el precio del disco, si además añadimos ese homenaje vocal al icono punk americano como si fueran una banda de doo wop, solo voces llenas de todos los matices que la música en la calle dejo en los cincuentas y que los Quattro dejan bien claro que no solo de punk y pop se alimenta su cultura musical , el resto del disco……….. hummmm!!!!!! mejor tendrás que descubrirlo tu solito. (Oscarkotj-2009)


martes, 20 de enero de 2009

Playlist 18 Enero 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO


RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 18-enero-2009

1 Fuad & the Feztones : San Jose (Ricochet)
2 Last Killers : Just one kiss (Rigolboch)
3 Heretics : Kick against the pricks (Rigolboch)
4 Attention : Kaiser dance (Rigolboch)
5 Harla Horror : Cyborgs walking down my spine (Horror Records)
6 Fuad & the Feztones : The Boogaloser (Ricochet)
7 Las Furias : Coctel de modernidad (Lucinda)
8 Los Suspiros : Blackjack (Autoproducion)
9 Viernes 13 : Pizza y pelis de terror (Rumble)
10 Suzy & los Quattro : Donna Donna (Screaming Apple)
11 Impulse International : Saturday Suzie (Mutant Pop)
12 Impulse International : One girl, eight wheels (Mutant Pop)
13 Fuad & the Feztones : Bother-in-law (Ricochet)
14 Pickpockets : Need you so (Autoproduccion)
15 John Tirado : Oh Jodie (Lucinda)
16 Smile : Happy people (Rock Indiana)
17
Fuad & the Feztones : That's bad, that's worse (Ricochet)
18 Los Brujos : Soy transparente (Rock Indiana)
19 Josele Santiago y sus Menudencias : Loco encontrado (Volcan Musica)
20 Santiago Delgado y los Runaway Lovers : Runaway Lover (Hanky Panky)
21 Love Boat : No particular girl to love (Alien Snatch!)
22 Fuad & the Feztones : The cool bird (Ricochet)
23 Ronettes : Be my baby (Abko)



Disco de la semana
Records of the week


FUAD AND THE FEZTONES (RICOCHET CD/ SOUNFLAT LP)


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain




e-mail:

lunes, 19 de enero de 2009

Vvaa


THE ASTOUNDING FREAK PARTY : DANCE WITH THE WEREWOLF (RIGOLBOCH’ RECORDS CD)



Johnny Buendia es uno de esos culos inquietos ubicado en Nantes, que nunca tiene suficiente. Tras llenar las ondas herzianas de sonidos cargados de rock and roll desde su programa de radio “A date with Elvis” (no hace falta decir cual fue la fuente de inspiración) y de compartir labores de asociacionismo y edición de discos desde el sello “Kizmiaz” otro guiño a Lux Interior y Poison Ivy, ahora se aventura en este otro proyecto, Rigolboch’ Records y la primera referencia es este cd con un título tan alocado como La atónita fiesta de freaks: baila con el hombre lobo, (ese podía ser su titulo traducido) es un cd que recopila 16 bandas de internacionales que tocan diferentes palos pero con un denominador común llamado rock and roll, a simple vista puede parecer un cd recopilatorio mas, pero cuando el diseño es algo que se sale de lo común, la cosa cambia, presentado en una caja metálica y con librito dando cuenta de las bandas que se incluyen en el disco y en tirada de 500 copias, uno ya de entrada se siente cautivado y las ganas de poner el cd a girar hacen que otras cosas queden relegadas por saber que bandas ha seleccionado Johnny para esta primera referencia, hay nombres conocidos como los Hipshakes, incansables y sin mostrar el mas mínimo atisbo de evolución sonora, Haunted George que sigue buscando zombies agarrado de la mano de Roky Erickson, los alemanes Satelliters viviendo continuamente en 1966 y sonando tremendos en ese “You told me so”, los Guilty Hearts adelantándonos con “I´m Alright” a la locura sónica que seguramente tendrá su próximo disco en el ritmo voodoo, los Branded sonando tremendos y afianzándose como una de las mejores bandas de garaje que te puedes echar a la cara en estos años o los veteranos Wildebeests que tampoco evolucionan ni falta que les hace, pero dejando de lado a los nombres vamos a las bandas menos conocidas y hay están unos increíbles Last Killers que desde Italia y a farfisazo limpio hacen un impresionante “Just one kiss”que entra via intravenosa, unos Heretics (Noruega) que hipnotizan a golpe de bajo en ese “Kick against the pricks”, unos recomendables Eviltones (Uk) con las guitarras mas alucinantes del recopilatorio, en una mezcla de surf y punk para tener en cuenta, los infecciosos Sulfites (Francia) golpeadores de teclas y pisoteadores de pedales de fuzz, el rockabilly asesino de King Diablo desde Italia, Chiwacca All Stars, una locura de punk que no da tregua con mas órgano zigzageante, la parte mas pop la ponen The White Trainers Community, entendiendo como pop la inmediatez de las bandas mod de finales de los 70´s, estos rusos hacen un grandísimo “Friday Night” que puede competir con los también recomendables Attention que te hacen bailar todo maqueado con ese “Kaiser dance” con sus golpes de Soul y beat. Un recopilatorio que tiene de todo, grandes canciones, descubre nuevas bandas y encima con ese diseño tan peculiar, que puedes conseguir en la pagina del sello. (Oscarkotj-2009)



domingo, 18 de enero de 2009

The Pleasure Kills


SMASH UP THE RADIO (POLYPORE RECORDS SINGLE)
MISSION BOY (POLYPORE RECORDS SINGLE)


En una semana en que los Quattro de Suzy estan acaparando todo mi tiempo, aparece esta banda de San Francisco en mi casa con dos singles que difieren poco de la banda de Barcelona/Castellon. Chica a las voces, chicos con pasión por los punks y las guitarras llenas de melodía y nombres a los que recordar cuando suenan los temas de estos singles, nombres con peso dentro de la enciclopedia no oficial del rock, nombres como Shivvers absolutamente necesarios (busca el recopilatorio que les hizo el sello Hyped2death), los reconocidos Blondie o Josie Cotton, sin olvidar a nuestra querida Nikki Corvette. Portadas super guapas, guitarras distorsinadas, un órgano que no te puedes quitar de en medio acaparando parte del sonido de la banda y dos palabras para definir a estos Pleasure Kills - Power Pop, tan solo cuatro temas en formato mitico dos singles a 45 revoluciones con dos caras A para poner una y otra vez “Mission Boy” y “Smash up the Radio”, pero cuando el medio tiempo “Over and over” suena, no queda mas que añadir una tema mas a la lista. No digas que desde este fanzine no te avisamos cuando ya no esté disponible la micro tirada que la propia banda ha editado. (Oscarkotj-2009)

miércoles, 14 de enero de 2009

Gruesomes


TYRANTS OF TEEN TRASH (RICOCHET CD)


Hace unos días revisamos su segundo álbum
“Gruesomania” , pero he de reconocer que este álbum me quito el sueño desde la primera vez que vi su portada, recuerdo que estaba en la gran ciudad y en los bajos de la plaza de Colon estaba este disco en glorioso vinilo colgado de un escaparate, correría el año 1988 y ahí estaban cuatro melenudos delante de esa casa que daba lugar a imaginarse mil y una historias. Aquella portada fue como una obsesión que no se vio cumplida hasta que una copia de ese disco estuvo girando en mi tocadiscos. Hoy aquel disco es recuperado por el sello Ricochet y aunque bien es cierto que creo que la banda fue sobrevalorada en su día y ahora escuchando de nuevo esta reedición veinte años después, me reafirmo, lo que si es innegable es que el espíritu juvenil que desprendía el disco es innegable y ese no se ha perdido, eran una banda de garaje que machacaron un buen puñado de clásicos sesenteros desde Q65 con su “Cry in the night” o “Bloodhound” de los Downliners Sect pasando por ese irresistible “I never loved her” de los Starfires o el archiconocido “Unchained my heart”, versiones que otras bandas de la época machacaron en ocasiones con mas o menos fortuna, pero los temas propios de los Gruesomes tenían ese punto que les hacia especiales, tenían esa fijación por el sonido de los sesentas pero tampoco eran unos imitadores despiadados, empezando por aquel “What´s your problem?” que a todos los seguidores de bandas como Fuzztones, Outta Place o Tryfles sin duda enloqueció con Bobby Beaton haciendo sonar la harmónica como si le fuera la vida en ello, “Gone for good” con muchos guiños al primer lp de los Fourgiven y que en manos de Rich seria una bomba de relojería mientras que estos chicos ejercían de cave-teens basicotes, mi tema favorito siempre fue “For all I care” con esas guitarras casi hipnóticas y el fuzztone a reventar, “Get outta my hair” parece firmado por la mismísima Paula Pierce para los canadienses y cerraban con esa pesadilla sónica con ululante fuzz titulada “Dementia 13”. Como regalo esta reedición añade el primer ep de la banda con dos versiones de “Jack the Ripper” en la parte 1 dejan constancia de la enseñanzas de Link Wray, mientras que en la parte 2 es el espíritu de excéntrico Lord Sutch es el que hace ruidos guturales recordando al famoso personaje que hacia de las suyas por la zona de Whitechapel, además de los dos primeros temas propios de la banda “Things she does to me” a medio camino entre el pop y el folk rock y un apresurado “No more lies”, con un sonido prácticamente maquetero. (Oscarkotj-2009)



lunes, 12 de enero de 2009

Playlist 11 Enero 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO



RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 11-enero-2009

1 SRC : Badaz Shuffle (One Way)
2 Stooges : 1969 (Elektra)
3 Stooges : No fun (Elektra)
4 Stooges : Penetration (Columbia)
5 New Order : Hollywood Holidays (Fan Club)
6 New Order : I can't quit ya (Fan Club)
7 Destroy All Monsters : November 22nd 1963 (Cherry Red)
8 New Race : Breaks my heart (Victoria)
9 Sonny Vincent : My guitar (Acetate)
10 Roy Loney : Love is a spider (KO)
11 Screamin' Witch Doctors : Come on let΄s dance (Lucinda)
12 Gruesomes : For all I care (Ricochet)
13 Midnight Woolf : Who's your man? (Off the hip)
14 Midnight Woolf : My libido (Off the hip)
15 Screwtop Detonators : God knows (Off the hip)
16 Fuad & the feztones : Beeramid (Ricochet)
17 Suzie & los Quattro : Donna Donna (Screaming Apple)
18 Stupidity : California (Go Fast)
19 Wilco : Say you miss me (Reprise)



RON ASHETON 1948-2009


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain
e-mail:

sábado, 10 de enero de 2009

Hunx

YOU DON´T LIKE ROCK AND ROLL (ROB´S HOUSE RECORDS SINGLE)
GOOD KISSER (BACHELOR SINGLE)




En este año recién empezado, este julandrón de San Francisco puede dar el campanazo. El año pasado dio la nota con dos singles que son pura provocación con sabor a chicle. El single del sello de Atlanta con una portada a todo color con el menda en pelota picada y con ese efecto de rasca y encuentra tu premio, bien parte delantera, bien parte trasera tiene dos temas irresistibles, temas simplones, con algún golpe de órgano, muchas deudas a las bandas de chicas con pantalones ajustados de cuero, guitarras con la distorsion suficiente para no joder una canción pop con base de rock and roll, “Gimmie gimmie back your love” y “You don´t like rock and roll” son para pinchar tras las Bobbyteens y antes de los Ramones. Sin dejar de meter el dedo en el ojo no pases por alto la portada del single para el sello Austriaco mientras suena “Good kisser” con reminiscencias a todos los grupos de chicas de principios de los 60´s y una cara b que poco se diferencia del resto de canciones que hasta la fecha tienen editadas, pero que suena irresistible, su titulo “Cruisin´” y con poco mas que un ritmo mas que manido y golpes de palmas hacen una gran canción. Tan solo estos dos singles han propiciado que tres nuevos sellos prometan nuevos singles de estos tipos para este 2009 que sin duda no dejaran de jugar con ambigüedad tanto sonora como estética. (Oscarkotj-2009)





jueves, 8 de enero de 2009

Cynics, I´m in Valladolid and it´s.........


Un día que amanecimos con la muerte de Ron Asheton plasmada en las páginas de todos los periódicos, el cuarteto de Pittsburgh ponía por primera vez sus pies en la ciudad del Pisuerga y me sentía como si fuera la primera vez que iba a ver a mi banda favorita durante toda la década de los 90´s. Es sabido que estos cínicos tienen su segunda residencia ubicada en nuestro país y en esta ocasión venían a presentar en esta gira su disco “Here we are”. A medida que llego a la sala, la banda están acabando de dar los últimos retoques al sonido, mientras Michael y Gregg discrepan sobre el sonido de la guitarra y mis recuerdos de aquel primer viaje a Burgos para verlos presentar aquel aclamado Rock and Roll empiezan a llenar mi cabeza (Gregg!!!!! fue en 1992, tengo la prueba, jajaja), como quien se reencuentra con viejos amigos. Desde el escenario mascullan “Kick out the Jams” y los saludos y abrazos no se hacen esperar mientras la gente empieza a llegar a la sala cobijándose del frio que ofrece la ciudad y buscando el calor del rock and roll. Cuando empieza a rugir la guitarra Michael empieza a transformarse como Hyde, sin duda uno de los mejores frontman que te puedes echar a la cara, se hace con el publico a cada golpe de pandereta, a cada gesto, a cada hechizo lanzado a golpe de maracas, sabe como meterse al público en el bolso y juega con nosotros mientras van desgranando temas de sus discos, temas que tienen el estatus de clásicos dentro del repertorio de la banda, los mismo da que sean canciones de sus inicios “Blue Train Station” o de su último disco, en el camino están mas de veinte años de carretera que tienen bien aprovechados, suenan increíbles y a cada nueva canción la intensidad va aumentando, llegando a una orgásmica versión del clásico de garaje “Cry, cry, cry” donde la guitarra llena de feedback toda la sala mientras puedes observar los rostros desencajados del público, caras de satisfacción, de asombro y de tener la sensación de que estar viendo un concierto de ROCK AND ROLL sin trampa, las primeras filas están desatadas y Michael con Jose Cuervo corriendo entre sus venas, se deja querer, entre canción y canción es llevado en volandas tanto física como moralmente, el público pide más y no quiere que estos cínicos dejen las tablas y en dos ocasiones volvieron a dejar constancia de que son grandes, solo era cuestión de escuchar los comentarios tras el concierto para saber que estos chicos han dejado huella entre la gente que los veía por primera vez.(Oscarkotj-2009)

martes, 6 de enero de 2009

Ron Asheton (1948-2009)



El guitarrista punk Ron Asheton, de la banda The Stooges, fue hallado muerto en su casa de Ann Arbor. Tenía 60 años. El jefe de la policía municipal, Brad Hill, dijo que no hay indicios de crimen y que el deceso se debería a causas naturales.
Hill dijo que funcionarios descubrieron a Asheton la madrugada del martes tras recibir una llamada de un socio que no sabía nada de él desde hacía varios días.
Asheton fue un miembro original de The Stooges, la influyente banda de protopunk (término con el que se conoce a los precursores del punk rock) fundada en Ann Arbor en 1967. El hermano de Asheton, Scott, era el baterista del grupo.
La distorsión de guitarra de Asheton fue un sello distintivo del sonido de la banda encabezada por Iggy Pop a finales de los 60 y principios de los 70.
En el 2003 la revista Rolling Stone nombró a Asheton como el 29o mejor guitarrista de todos los tiempos.

lunes, 5 de enero de 2009

His-panic Stomp 2009


Día de reyes y aquí están el señor Ely Agramunt, Beto Derrumbe y Alicia “The Rarest” poniendo esa loca idea de hacer un calendario y un recopilatorio de bandas de rock and roll con chicas al frente. Tras contactar con un puñado de amigos y poner orden entre todos ellos, entregan este calendario en donde doce chicas guiñan o amenazan a la cámara, si además mientras ellas te acompañan colgadas de la pared también te cantan, te aseguro que puedes perder el corazón por cualquiera de ellas. No voy a dar más detalles, todo esto esta hecho de manera altruista y puedes descargarlo bien en su página del Myspace o de su blog, además de recuperar los recopilatorios de años anteriores y esas fantásticas fotos. Desde luego solo queda dar las gracias por semejante trabajo y desde luego LAS CHICAS TAMBIEN ROCKEAN como queda bien claro en este cd. (Oscarkotj-2009)



Playlist 04 Enero 2009

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM

Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 04-enero-2009

1 Roy Milton : Night & Day (I Miss you so) (Specially)
2 Little Richard : Can΄t believe you wanna leave (Speciality)
3 Cynics : Turn me loose (Get Hip)
4 Hi-Risers : Bugle Ann (Spinout)
5 Hula Baby : Mariluz (Autoproduccion)
6 Screamin΄Witch Doctors : Come on let' s dance (Lucinda)
7 Cynics : Marianne (Get Hip)
8
Gruesomes : Way down below (Ricochet Sound)
9 Branded : You got the hurt (Dirty Water)
10 The Bittersweets : Love it to death (That΄s Entertainment)
11 Cynics : Revenge (Get Hip)
12 The Things : Moving On (Nicotine)
13 Black Jetts : She wants to be my Rock & Roll baby (Dead Beat)
14 PVP : El coche de la plas (Revelde)
15 Espasmodicos : Soy Cruel (Revelde)
16 OX Pow : La nueva armada (Revelde)
17 Cynics : Ballad of J.C Holmes (Get Hip)
18 Mystic Eyes : My time to leave (Get hip)
19 Bent Scepters : I love you (Bizarre Planet)
20 Saints : Lipstick on your collar (Emi)
21 Cynics : Last day (Get Hip)
22 Brujos : Soy transparente (Rock Indiana)
23 Big Star : I΄m in love with a girl (Ardent)




Disco de la semana
Records of the week


CYNICS : LIVING IS THE BEST REVENGE (GET HIP 2002)

The Cynics : Live in Valladolid 7 Enero 2008
Porta Caeli
21:00 Horas
12 Euros anticipada
15 Euros en taquilla

Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 3 de enero de 2009

The Gruesomes


GRUESOMANIA (RICOCHET SOUND CD)



Los canadienses Gruesomes irrumpieron en la escena garajera en 1986 con aquel ep en homenaje a Jack the Ripper, clásico personaje entre los seguidores de sonidos fuzz-maniacos y sin duda fuente de inspiración para multitud de bandas, de nuevo es el sello Ricochet quien se encarga de recuperar los viejos vinilos de este cuarteto. Tras la edición del directo “Live in Hell” y “Cave In!” el que fuera ultimo disco en estudio del cuarteto, ahora le toca el turno a Gruesomania el segundo disco de Gerry Alvarez, Bobby Beaton, John Davis y John Knoll. Editado en 1987 y afianzando al cuarteto como una de las bandas de garaje mas importantes de Canada, los sonidos escuchados 22 años después no han perdido el espíritu juvenil con que fueron interpretados, ritmo y blues, paranoia, panderetas y maracas, armónicas desquiciadas, sonidos cuadriculados y versiones desde el machacado “I Can Tell” que invento Bo Diddley y desde entonces sigue siendo un referente, “Leave My Kitten Alone” que ya hicieron los Beatles en single o la rara “Je Cherche” en francés y original de Les Lutins (banda de Quebec en los 60´s), además de un buen numero de temas propios que perfectamente podían pincharse junto a temas de mas bandas melenudas de calaveras al cuello como podían ser toda esa legion de cave-teens que hacían discos de garaje alrededor del mundo, nombres como Stomachmouths, Graveddiger V, unos primerizos Sex Museum, Sick Rose, Tyfles, Outta Place, ……la lista es realmente larga, y los temas de la calidad de “Way Down Below” que abre el disco a golpe de fuzz y de cuerdas vocales temblando sobre el micrófono, “I´m Glad for You” inspirada en un solo de guitarra de Dave Davies y con golpes vocales a lo Cynics, “Buzz Off” con Bobby soplando la harmónica y cantando a la vez mientras rememoran a los Sect o Pretty Things, mas sonidos rancios en “Why Me?” y frenetismo sonico en ese “Time´s Gonna Come”, un “Jacknife” instrumental que es puro punk rock desde el garaje, un grito clásico yeah es el pretexto para hacer una canción “You Said Yeah” para cerrar el disco con “Heart Full of Pain”. Pero este cd además incluye los seis temas de otro de los discos de los Gruesomes, aquel minilp titulado “Unchained” se incluyen en esta reedición que da sabida cuenta cuenta de versiones como “Santa Claus” via Sonics o “Unchain My Heart” de Ray Charles, un “Your Lies” que fue grabado para el recopilatorio “It Came From Canada vol III”, una versión de “Buried & Dead”, de los australianos Master´s Apprentices ”, Un recuerdo a Slim Harpo en ese “Got Love If You Want It” que bebe del blues mas genuino, para cerrar con una versión en ingles del tema que ya hicieron de Les Lutins, en esta ocasión su titulo “I´m Searching”. Mientras Ricochet trabaja en la recuperación del resto de la discografía de los Gruesomes, seguiremos pinchando estos gritos desde el garaje en la década de los 80´s y recuperados en pleno siglo XXI. (Oscarkotj-2009)

The Branded

S/T (DIRTY WATER LP)

Tras una maqueta que me puso el garito patas arriba, este trío de cuasi suecos finalmente han fichado por el cada vez mas consolidado sello británico Dirty Water, bajo esa marca se cobijan tipejos como Peyotes, Hollywood Sinners, Chicos, Morlocks,….. y ahora estos tipo, que han sacado sin duda el disco mas recomendable de Dirty Water hasta la fecha. Tras un single (también para Dirty Water) aquí entregan 11 temas de rock and roll lleno de deudas, eso es indiscutible, por los surcos del vinilo desfilan Link Wray, Chuck Berry, Pretty Things, Downliners Sect, toda la saga de Billy Childish y rockers con carácter punk, las mismas influencias que sin duda has escuchado en otro centenar de bandas, pero amigo estos tipos tienen un punto de credibilidad que se afianza a cada canción, solo basta escuchar “Shattered” que despelleja un clásico de los sesentas pero que suena a gloria haciéndote olvidar de quien coños son esos cabezones acordes, “I´m a mean tomcat” un inquietante tema que crea imágenes y que suena a chulería y a problemas y que me vuelve locooooooooo, “Black Gold” es punk rock como los FU2 lo hicieron en su dia pero sin levantar el pie del pedal de fuzz, “Voodoo Love” es menos incisiva musicalmente pero sin olvidarse ni un solo momento que es tocada por una banda de rock and roll, recuperan “I´m Branded” y “You got the Hurt” de su maqueta, (esta ultima ya fue editada en single junto a “I can´t stand it” también de la maqueta), los Pretty Things mas viscerales se asoman en ese “I Need a Woman” sonando como si estuviéramos en Londres en 1966 en plena explosión de ritmo y blues, solo por este tema ya es necesaria la adquisición de este lp. Para cerrar Chuck Berry de juerga con los Stones en ese “Mother Packed Bag”. Apunta el nombre y nos dejes pasar el pedazo disco que se han marcado estos tres tipos
The Branded (Oscarkotj-2009)

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Hula Baby


HULA BABY (AUTOPRODUCCIÓN CD)


¿Que pasa cuando una banda solo hace rock and roll con la intención de pasárselo bomba?, si además no se complican la vida y toman prestados temas de GRANDES bandas de los últimos años que dejan constancia de las lecciones de los maestros no solo en sus discos sino en su apariciones en directo, si añadimos que tienen sonido y las guitarras suenan como tienen que sonar y la banda no muestra fisuras y se la trae al pairo los legados de autenticidad, pues joder!!!!! Que aparecen tipos como estos que sabes de antemano que al ir a uno de sus conciertos vas a pasártelo bien a golpe de rock and roll. Con este disco pasa lo mismo, solo basta poner a sonar este cd de 11 canciones/adaptaciones de tipos que es sabida su capacidad para poner un garito patas en cuanto enchufan los amplis. Los Hula Baby desde que empiezan con ese “hit” llamado “Maribel” que no es ni más ni menos que el “Buggle Ann” de los Hi Risers, consiguen que a cada canción no dejes de sonreír al escuchar la letras y sorprenderte bailando al ritmo de “Baila Kitty Kat”, “Repelus” o “Mas Limones” que es el clasicazo “Money” via Sonics, pero sobre todo cuando se meten de lleno con mis queridos Neanderthals es cuando esto una locura y mis pies no paran de moverse al ritmo de “Hula Baby”, “Comando Espess” con una guitarras que son pura adicción y sobre todo “Mariluz” esa adaptación del “Betty Lou´s Devil A New Tattoo” para partirse la caja “Se fue a tatuar un gran calamar, no tenia dinero y se fue bailar…….”, los sonidos surferos con increíbles coros de “Solo tiene 16” y de nuevo poner los once temas a sonar a toda pastilla y hacerte el día mas llevadero con sentido del humor y mucho rock and roll que no es moco de pavo. Sin duda la diversión tiene nombre propio Hula Baby. (Oscarkotj-2008)



lunes, 29 de diciembre de 2008

The Dutchess & the Duke


SCORPIO/NEVER HAD A CHANCE (HOZAC SINGLE)


Este dúo me tiene atrapado por completo, con un
álbum que sin duda estaria entre los diez discos favoritos en este 2008 en mi lista personal, este single no podía pasarlo por alto, dos únicas canciones, la misma sencillez creada por tan solo dos guitarra, pandereta y voces es suficiente para que el duke (Jesse Lortz) y la duquesa (Kimberly Morrison) hagan canciones para afianzarse en tu mente por mucho tiempo. Para este single han incluido “Never had a chance” que desde luego no es el mejor tema del dúo y que esta a años luz de composiciones como “Mary” o “Back to me”, es mas, casi parece una maqueta a la que hay que depurar, pero cuando te metes en la cara b y suena ese “Scorpio” vuelve a aparecer la magia a la que nos han acostumbrado y das por bien empleado el dinero invertido en canciones. (Oscarkotj-2008)

Playlist 28 Diciembre 2008

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 28-diciembre-2008

1 Hambur Ramones : Merry Christmas (Nicotine)
2 Cynics : Close to me (Get Hip)
3 Dollsquad : Rock and roll boy (Teen Sound)
4 Suzie & los Quattro : Rock Boys (Screaming Apple)
5
Primevals : Wicked Willow Blues (Triple Wide)
6 Cynics : Here we are (Get Hip)
7 Walter Lure : One Track Mind (Nicotine)
8 Walter Lure : London Boys (Nicotine)
9 Walter Lure : Do you love me? (Nicotine)
10 Johnny Thunders : It΄s not enough (Jungle Records)
11 Cynics : Courtney (Get Hip)
12 Cynics : Slide Over (Get Hip)
13 Aardvarks : Arthur C Clarke (Delerium)
14 Jim Jones Revue : Princes and the frog (Punk Rock Blues)
14 Outta Place : Louie Louie (Midnight)
16 Morells : Let΄s dance on (Hightone)
17 Cynics : Tears are coming (Get Hip)
18 Reigning Sound : If Christmas can't bring you home (Norton)
19 The Dutchess & the Duke : Mary (Hardly Art)
20 Jonathan Richman : When she kisses me (Vapor)




The Cynics : Live in Valladolid 7 Enero 2008
Porta Caeli
30 Diciembre 2008
Porta Caeli 21:30 Horas
5 euros anticipada y 7 euros en taquilla


Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

sábado, 27 de diciembre de 2008

Walter Lure


LIVE IN BERLIN ( NICOTINE RECORDS CD)



Hubo una epoca en mi ciudad que entraras en el bar que entraras habia un disco sonando en todos ellos. L.A.MF. acababa de tener su segunda oportunidad con una reedicion que daba grima gracias al sello Twins. Este recuerdo llega hoy a mi cabeza cuando pongo este cd y empiezan a sonar varios de los temas que venían incluido en ese MITICO álbum y uno de los supervivientes de aquellos Heartbreakers que sin duda nos rompieron el corazón a mas de uno sigue recurriendo a temas con tirada a pesar de los años. Walter Lure era el acompañante de Johnny Thunders, Billy Rath y Jerry Nolan en plena vorágine punk en 1977 y co-autor de algunos de los inolvidables temas que estos punks de la gran manzana hicieron. Tras la muerte de J. Thunders, Mr Lure colaboro con los Ramones e intento sobrevivir con bandas como The Hurricanes, The Heroes o The Waldos esta ultima con un lp producido por Andy Shernoff (The Dictators), la experiencia de todos esos años resuenan en este Live in Berlin, que sin duda no va a ser el disco de cabecera de nadie, pero quien es capaz de resistirse a la revisión de manera contundente de una colección de temas que fueron parte de la banda sonora de mi caminar por el final de la adolescencia y mas siendo tocados por uno de los autores principales que se fogea con entrega por temas como “One Track Mind”, “Get off the Phone”, “London Boys” , “Let´s Go”, “I Wanna be Loved” “Born to Lose” , “Chinese Rocks”, “Too Much Junkie Business” o un “Do you love me?” que pone a todo el mundo patas arriba, con una banda de acompañamiento que no decae y con la Les Paul sonando a rock and roll sin trampa ni carton, Salud Mr Lure!!!!!!!!.(Oscarkotj-2008)

viernes, 26 de diciembre de 2008

Vvaa


TITAN : IT´S ALL POP (THE NUMERO GROUP)



Dios!!!!!!!! Por fin un recopilatorio con todo y mas de lo que este pequeño sello de Kansas dio de si. Durante años buscado por los seguidores del power pop de todo el mundo gracias a la aportación de sus pocas bandas en infinidad de recopilatorios tipo Shake Some Action, Waves, etc, tan solo funciono entre los años 1978 – 1981 y lo mas curioso es que en esos cuatro años escasos de vida solo edito ocho discos, prácticamente toda la discografía de Gary Charlson, dos singles y un mini lp en doce pulgadas, un lp recopilatorio con las bandas del sello y singles de ilustres desconocidos como Gems, Boys, Secrets o Arlis, todos ellos con un único denominador común , el Power Pop . Este pequeño homenaje al sello Titan no podía empezar con otro tema que ese memorable “It´s your heart tonight” a cargo de Secrets con guiños a los Who, inmediated y una melodía que 30 años después siguen haciendo que este tema suena como si acabaran de grabarlo unos críos cargados de ilusión, mientras que en la cara b de ese single rocanroleaban con “Get your radio”, además este doble cd añade mas temas extras de estos secretos que deberían formar parte de un minilp de 7 temas que nunca vio la luz, maravillas como “Daddy´s Girl” o “Radio Heart” que serian adelanto de ese álbum en forma de single son clara muestra de la mano que tenia la banda para facturar auténticos temas de power pop, mientras suenan “Night school girls” o “Uniform” uno se sumerge en las notas que acompañan al disco y descubre como esta banda ficho por una multinacional que trunco todos esos proyectos haciendo que el single “It´s your heart tonight” fuera retirado del catalogo. Sin duda la estrella del catalogo era Gary Charlson, un talentoso joven que había tocado en varias banda de bar y que 1978 en entrego un primer single cargado de pop en lo que fue la primera referencia de Titan Records con excelentes guitarras en ese “Real Life Saver” sin desmerecer en la cara b con “Not the way It seems” mezclando el rock and roll de guitarras tranquilas con el mas fino pop de limpias guitarras. Guitarras que se tornan rugosas y miran hacia el sur del continente americano en “Brown Eyes” la cara b de su segundo single mientras que en la cara a vuelve a alardear de pop y rock mamado de los mismos Flamin Groovies en ese “Shark” de Dwight Twilley, además de incluir el tema que edito el sello Bomb en el recopilatorio Waves otra joya de pop setentero titulada “Burning in you” además de un par de inéditos “Close Enough” y “Goodbye Goodtimes” esta ultima apareció en el recopilatorio del sello “Just another pop álbum” pero sin recuperar ninguno de los temas de su minilp en donde daba cuenta de clásicos como “September Gurls”, “My Back pages” o “Tonight” en directo en el estudio. De la misma zona eran The Gems que facturaron un solo single “Save your money”/ “Didn´t like it anyway” con claras deudas a Elvis Costello y sus Attractions, deudas que ya se apreciaban en la maqueta que entregaron a Titan con los temas “Cry” y “Some”, Barry Shank el bajista de esta banda algunos años después se vio envuelto en el revival de los sonidos lisergicos y garageros en los seminales Unclaimed. Otro de los grupos de culto en este sello son los Boys de Nebraska, (no confundir con los británicos). Antes de grabar para Titan tenían dos muy recomendables singles para su propio sello Outrage Records, para este sello hicieron entrega de “Baby It´s you”/ “Bad Little Girl” no tardo en ser el disco mas vendido del sello con dos temas para enmarcar, “Baby It´s you” quizás con excesiva melosidad vocal, pero de fácil escucha y con unas guitarras para no pasar por alto, mientras que en la cara b, muestran la contundencia de las deudas al glam rock via New York Dolls, un single clásico se mire por donde se mire, los dirigentes no tardaron hacer cábalas para editar todo un álbum a estos chicos o hacer que compartieran disco grande con Gary Charlson, proyectos que no llegaron a fraguar pero si que incluyeron tres temas inéditos en el recopilatario Just Another Power Pop álbum “On a night like this”, “Tell me it´s you” para encandilar a las jovencitas de final de década o “We´re to Young” con descarados guiños a los Kinks en uno de los temas para no olvidar de la banda, sacan la vena punk en “Yesterday´s Circles” pero sin dejar de emanar pop y reviven las batallas de guitarras como si estuvieran simulando el rock and roll animal mientras los beach boys animan el fiestón, dos temas increíbles que deberían haber ido en ese minilp frustrado, además de incluirse maquetas de maravillas pop como ese “Please Change Your Mind”, “We´re Dancing Again” y “ Hold me” temas que sin duda en una multinacional hubieran puesto a la banda en la misma orbita de los Romantics o Knack. Arlis era un tipo que flipaba con los Raspberries y en esa línea se movían sus composiciones, con mucho alardeo vocal perfectamente escuchable en su single “I Wanna be” / “No Way baby” con precisa guitarra de Mr Charlton, además de incluir el tema que metió en ese clásico recopilatorio que el sello edito en tirada de 3000 copias y que ya hemos mencionando en mas de una ocasión a lo largo de estas líneas, el tema en cuestión “Good Friends” a golpe de rock and roll, pero Arlis Peach también estaba en cartera para editar algún disco mas en Titan Records, mas cocretamente un doce pulgadas en formato de ep que también vio su edición cancelada, grabado en 1980 y del cual se recuperan dos temas “I Can´t Take It” y “I’ll Get You Back” absolutamente vibrante pop de gorgorito y fácil asimilación con la marca Eric Carmen. Prácticamente estos fueron los artistas que grabaron de forma oficial para este sello de Kansas, en el tintero quedaron un buen numero de proyectos que sin duda hubieran dado mas prestigio a esta marca, singles de bandas como Millionaire at Midnight, banda que abrió conciertos para bandas como Blue Oyster Cult ó Rubinoos y que tan solo dejo como legado dos temas fabulosos de pop con gancho como “Coit Tower” o “Drink a Toast” recuperados en este doble cd al igual que J.P McClain & the Intruders banda del guitarrista de los Gems (nombrados con anterioridad) y deudores directos del legado Stiff, que junto a su compañero Barry Shank y componentes de la banda de G. Charslon junto al propio Gary hicieron varios recomendables temas que se incluyeron en el unico recopilatorio que el sello edito en vida, temas con deuda directa a Elvis Costello que bajo títulos como “Baby Don´t Laugh”, “Just Another Pop Song” y “The Last Song (Dry Your Eyes)” dejan un poso en clasicismo en los oídos cada vez que suenan, como bien decía aquel titulo “exactamente otra canción de pop” sin mas complicaciones. Unos desconocidos pero curiosos compositores hicieron a principios del 77 maquetas con temas como “Radio City” que parecía un spot publicitario, “Rock and Roll Song” a golpe de rock and roll clásico pero edulcorado de pop y “The Water” deberían haber aparecido en otro disco que quedo para el olvido el nombre de la banda o artífice de estos temas fue Bobby Sky que mas tarde se fue a probar suerte con Lene Lovich a golpe de sintetizazor y para cerrar la recuperación en solitario de Scott Mccarl un ex Raspberrie que da muestras de sensibilidad pop en dos temas como “I Hope” grabado en el apartamento de Arlis en 1973 y “I Think About You” otro maravilla pop para retener en la cabeza cuando alguien importante hace aparición en tu vida. Pero no todo termina ahí, puesto que si tienes suerte de llegar a pillar el cd rom que según donde compres este disco vendrá incluido o no, te haces con cinco temas extras como una versión en directo del clásico garagero por excelencia “Night Time” a cargo de los Boys que suenan como un cañon, el aprendiz avezado de Eric Carme se sale con “Up Down Up It´s” a golpe de piano y se pone tierno en ese “Becouse of You… Honey” en dos inéditos mas de Arlis, sin pasar por alto a esa promesa frustrada que fueron Gems con dos temas inéditos también “Pop Song” y “Baby don´t Laugh”. “It´s all Pop” es un disco imprescindible se mire por donde se mire, si tu corazón tiene una minima pop. (Oscarkotj-2008)

martes, 23 de diciembre de 2008

Playlist 21 Diciembre 2008

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM

Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 21-diciembre-2008

1 Rivingtons : The Papa Oom Mow Mow (Liberty)
2 Primevals : Cracked Radio Soundtrack (Triple Wide)
3 Gun Club : Ghost on the highway (Ruby)
4 Hex Dispensers : Taxidermy porno (Douchemaster)
5 Dictators : Stay with me (Asylum)
6 Frantic : Nothing (Douchemaster)
7 Apache : Boys Life (Douchemaster)
7 Pets : Let΄s go (Douchemaster)
8 Buzzer : Disco Kiddz (Douchemaster)
9 Time Flys : The In crowd (Douchemaster)
10 Wax Museum : Safety in numbers (Douchemaster)
11 Carbonas : Blackout waiting to happen (Douchemaster)
12 Boys Club : Girls of today (Douchemaster)
13 Beat Beat Beat : Sick sad world (Douchemaster)
14 Black and Whites : That girl (Douchemaster)
15 Gentleman Jesse and His Men : You don΄t have to (if you don΄t want to) (Douchemaster)
16 Perfect Fits : Radio transmitter (Douchemaster)
17 Sweet Faces : Here come the nice boys (Douchemaster)
18 Chemistry Set : Silver birch (Demo advance)

19
Joe Algeri & friends : Stockholm Christmas (Autoproduccion)
20 Van Duren : New Year΄s Eve (Big Sound)
21 Kinks : Father Christmas (Edel)





Disco de la semana
Record of the week


Contacto

Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

e-mail:

domingo, 21 de diciembre de 2008

Goodnight Loving


GOODNIGHT LOVING (OFF THE HIP CD)

Que el disco de una banda sea licenciado en tres continentes a la vez (Usa, Europa y Australia) , no es algo que cualquier grupo consigue, a Goodnight Loving les ha bastado tres discos y desde luego el disco se lo merece, la banda llega desde Milwaukee (Wisconsin) y ya con su primera maqueta llamaron la atención de Greg Cartwright (Oblivians, Reigning Sound) que mas tarde produciría su primer lp “Cemetery Trails” para el pequeño pero recomendable sello
Dusty Medical sello que ya nos dio a conocer a bandas como Tuff Bananas, Plexy 3 o editar coleccionables como un limitado lp en directo de los Black Lips. Pero nos centraremos en Goodnight Loving que con este disco han entregado una colección de canciones que beben del pop, del folk, música de los sesentas y sobre todo credibilidad, lo cierto es que este disco a cada escucha se hace con tu persona reviviendo los sonidos mas clásicos del rock que sin duda se fijo en las raíces para hacer algo personal, ahí encontramos a The Band, Byrds o Dylan escondidos entre las canciones de este disco, sin duda eso no es nuevo, pero escucha el disco y luego opinas. ¿Quien se resiste a ese “Nerve Mountain”? que dibuja la imagen de un joven Zimmerman en un tren a ninguna parte, el pop de “We´re in a place” que puede pulverizar todos los discos que editan ese batallón de micro sellos vendiendo la ultima maravilla vinilica, “Over you” revive la simpleza de Velvet Underground pero con sonido contundente, el olor a garaje para desplegar mas pop sin fisuras en “Cause a Scene” o “Mad is the Man”, las vibrantes guitarras tejiendo melodías en “Safe at home”, el desenfadado sonido de “Blank Day Parade”, un “Take You Home” impagable, con esa mezcla de sonar a todo pero a la vez a Goodnight Loving o ese maravilloso “Junkfire” que tiene la capacidad de dibujar imágenes simplemente con música. Otro de los discos para recordar este año a punto de terminar. (Oscarkotj-2008)


martes, 16 de diciembre de 2008

Chemistry Set


DEMO ADVANCE CD


Hace mucho tiempo que unos de mis sellos favoritos en este país nos los dio a conocer y la verdad muchas cosas han ocurrido desde que Romilar D (el sello) editara el 12” Don´t turn Away” y el lp “Wake Up Sometime!” , discos en donde los Chemistry Set rendían pleitesía a los grandes grupos de pop y psicodelia de los 60´s desde los Beatles o Beach Boys a Syd Barrett o Love, sin olvidar a las bandas de beat raro como Tomorrow o Attack. Todas aquellas influencias siguen latiendo en el corazón de esta banda que acaban de grabar una colección de temas que muy pronto verán la luz. Paul Lake y Dave Mclean hacen entrega de seis pequeñas maravillas de pop con flashes psicodélicos desde que empieza a sonar ”She´s Taking Me Down” que se me antoja como uno de los mejores temas que estos químicos del sonido han hecho en todo este tiempo, con una base rítmica robusta a la que van añadiendo sonidos y efectos dando a la canción un toque de irrealidad con una fuerte dosis de pop, un magnifico tema para gourmets de pop psicodélico, la colaboración de Suz de “Les Trés Bien Ensamble” a la voz en el tema en francés “Regarde le Ciel”, las guitarras tejiendo melodías como en su dia hicieran Gene Clark y Roger McGuinn en “If Rome was meant to fall” con el inconfundible sonido de la Rickenbackers dan paso a otra maravilla de canción con letras en mayúsculas “Silver Birch” a la altura de maestros como Fairfield Parlour y con la armonía perfecta entre guitarra , órgano, percusión, violines y voces, un temazo que gana a cada escucha superando incluso a “She´s Taking…. “sin olvidar ”Seeing Upside Down” con excelente trabajo de guitarra con contundencia y voces irreales, para cerrar con “Look to the Sky” con Sid Barrett perdido en los campos de fresas versión Tomorrow, desde luego sorprendentes en su regreso. (Oscarkotj-2008)




lunes, 15 de diciembre de 2008

Playlist 14 Diciembre 2008

RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj

Emisión del día 14-diciembre-2008

1 Mono Men : Watch outside (Estrus)
2 Johnny Casino & the Secrets : Take me down to your river (Off the hip)
3 Helltrip : All destroyed by love (love too) (Santo grial)
4 No Direction : My girl (Nicotine)
5 Mono Men : Testify (Estrus)
6 Primevals : Wicked willow blues (Tripe wide)
7 Primevals : Screaming skull (Tripe wide)
8 Needs : Smooth (Henri Gaubi)
9 Johnny Casino & the Secrets : Outcats (Off the hip)
10 Mono Men : See my soul (Estrus)
11 Furthur : She smiled (Autoproduccion)
12
Chemistry Set : She´s taking me down (Demo advance)
13 Chemistry Set : If Rome was meant to fall (Demo advance)
14 Reefus Moons : Transparent Man (Insect eye)
15 Mono Men : Just a girl (Estrus)
16 Cynics : Took her hand (1+2)
17 Resonars : The golden age (Get hip)
18 Navi Blue : Neverland (Autoproduccion)
19 Mono Men : Took that thing (Estrus)
20 Mono Men : Last straw (Estrus)



Disco de la semana
Record of the week


MONO MEN : WRECKER (ESTRUS 1992)
Contacto
Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain

e-mail:


Muchas gracias a Chemistry Set por permitirnos colgar su cancion para descargar