Michael
Daboll mantiene esta banda a flote contra viento y marea. Este es su tercer lp
en poco mas de diez años de existencia y siguen vivas las ganas con que
irrumpió en la escena de sonidos 60’s con su anterior grupo Element 79.
“Fuzz, faces and escapades” no engaña a nadie, sonidos de garage en la línea de
los combos mas saturados de sonido fuzz, temas cortos que se expanden como el
virus mas agresivo por tu cabeza y un paralelismo con la banda de Gregg y
Michael inevitable de nombrar. Como seguidor de esta formación de Denver solo
puedo decir que no me han defraudado, porque no esperaba grandes cambios y se
han limitado a hacer lo que saben hacer. Cuando se ponen brutotes dejan temas
como “Falling Down” con solos de guitarras sulfúricos, “Make it right” o
“”Settle down” con el estatus de clásicos subterráneos, el fuzz a manta de
“Slow Down”, se permiten tontear con la psicodelia de sonido intenso cuando
suena “So far down”, reviven todos los clichés del genero en “Piece of my
heart” o “Alright” mientras se domestican cuando los arpegios en las
guitarras dejan la firma en un tema tan redondo como “On your mind”
. Para cerrar el disco, recurren a una animalada de garage punk como “You’re
not good”, que como todos los temas de este último trabajo vienen firmados por
el propio Michael junto a Matthew y Bill. Si se te pasaron todos sus anteriores
discos por alto, ahora tienes la oportunidad de conocer a este combo de Denver
gracias a la edición en Europa de esta artefacto sónico repleto de sonidos de
garage sin medias tintas. (Oscarkotj-2013)
jueves, 31 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
Heart Attack Alley - I put a spell on you (Voodoo Rhythm single)
Este
tema siempre me pone los pelos de punta. Desde la original de ese personaje que
fué Screamin’ Jay Hawkins a la intensidad que la Credence Clearwater Revival
imprimió a este clásico en su primer lp. Reencontrarme con esta canción de
nuevo es un auténtico placer mas aún viniendo de la mano de uno de mis sellos
favoritos como es el Ritmo Voodo que ha puesto lo ojos en Nueva Zelanda y junto
al lp que han editado a este trío, ponen en circulación esta rodaja de vinilo
en formato siete pulgadas en donde esta canción vuelve a actuar como bebedizo
de blues para conseguir ese amor no correspondido, la guitarra de Kristal suena
ruda, la voz de Caoimhe roza el éxtasis y la armónica de Karl esta poseída por
esos diablos del blues que dejaron su huella en viejos discos del genero.
“Cryin’” que viene incluida en el lp, tiene una guitarra que te deja en medio
de una autopista fantasma con el viento silbando en forma de armónica mientras
la voz de Caoimhe continua azotando tus
oídos. Otra referencia de póker para este sello. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Heart Attack Alley,
Ritmo Voodoo,
Single,
Voodoo Rhythm Records
viernes, 25 de enero de 2013
The Outlets
Halloween Bash (Moody Monkey Ep)

El segundo disco de The Outles es
un single que nos transporta directamente a la jungla cuando empieza a sonar ese “My monkey man”, desfase de ritmo tribal en la percusión y
todo tipo de sonidos guturales mientras que en la cara b subtitulada nightmare
side se meten en la cripta y resucitan el sonido de los Arrows en ese “Vampire
of mine” a golpe de órgano sin compasión (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Ep,
Moody Monkey Records,
Outlets
miércoles, 23 de enero de 2013
Organs – We come out at night (Chickpea Records ep)
Trío de NY con unos cuantos
singles a su espalda editados por sellos pequeños. Éste, su cuarto ep en vinilo
nos presenta un sonido tan crudo como un
chuletón de 2kg pasado vuelta y vuelta. Edición limitada de 300 copias y ecos
de los Gories, Mummies o unos primeros Makers es lo que puedes encontrarte
entre sus surcos, ritmos cuadriculados y
dejes chulescos en los tres temas
que sirven de banda sonora a los paseos nocturnos por el lado salvaje de tu
ciudad. A destacar “She said” y ese incendiario medio tiempo titulado “We come
out at night” (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Chickpea Records,
Ep,
Organs
sábado, 19 de enero de 2013
Mary’s Kids – Say No! (Ghost Highway Lp)
De los cinco discos que tienen editados Mary’s Kids, tres de
ellos han sido licenciados por Ghost Highway, lo cual deja entrever que son una
pequeña debilidad del amigo Marco. Este lp , (segundo de los escandinavos)
contiene guitarras para fundir los tímpanos, además rebosa espíritu punk
ochentero en cada tema. En este trabajo todos los temas son de cosecha propia
y las guitarras siguen rugiendo como los
motores de las factorías de Detroit y es que la banda mete la directa con la
voz cantante de Mary que se lanza a tumba
abierta con títulos como “Die little nazy boy, goodbye” con solos de guitarra
tan concisos como explosivos firmados a navaja por Fred Sonic Smith, “Dead of
night” que perfectamente podría estar en cualquier lp de Fred Cole y su luna
muerta, o “Suspicious” y “Thank you” que son puro sonido Dead Boys. Solo puedo
decir que los catorce cortes de este “Say no! reviven los ruidos que marcaron
el rumbo de mi vida cuando el rock and roll me robó el corazón. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Lp,
Mary's Kids
jueves, 17 de enero de 2013
Don Juan y los Blancos – Tuff As Heck! (Rufus Recordings Lp)

Etiquetas:
Don Juan y los Blancos,
Lp,
Rufus Recordings
martes, 15 de enero de 2013
Rufus Party vol.1.
RUFUS PARTY
VOL.1.
SOUL GESTAPO
BANG 74
THE RAW!
VIERNES 18 DE ENERO
22:30 - ROCK PALACE
C/ VARA DEL REY, 6-MADRID
ENTRADA: 10 EUROS
SOUL GESTAPO (Power Rock and Roll-Santander).
Llevan 10 años peleando a la contra, sacando discos atemporales y superandose en cada nueva composición. Su nuevo trabajo KING OF FOOLS nos los muestra en 6 cortes que reinvindican el autentico sentido del Rock and Roll como sólo estos cántabros saben hacerlo. Unas bestias pardas en disco y en directo.
BANG 74 (High energy Power Pop-Ferrol).
Desde Ferrol llegan estos veteranos de la escena galaica. Por fin con el disco que se merecen bajo el brazo. Un explosiva mezcla de Rock and Roll clásico, la intensidad del Detroit mas High Energy y la elegancia del Power Pop mas energético. Su primer LP para Rufus es un compendio de grandes y redondas canciones, realmente buenas composiciones, unos arreglos de guitarra a la altura de sus idolos y una base ritmica que golpea duro.
THE RAW! (Pop-Alicante).
El combo anfitrión del sello. Formado en Alicante hace escasos meses cuenta en sus filas con gente de: LAS MEMBRANAS,LOS FLAMIN GUAYS, PROVISIONAL ROCK UNIT, LE GRAND MIERCOLES,... en esta ocasión estos culos inquietos nos muestran su faceta mas melódica y decididamente POP. Presentarán los temas de su inminente primer Ep y un puñado de versiones de sus bandas de cabecera.
Llevan 10 años peleando a la contra, sacando discos atemporales y superandose en cada nueva composición. Su nuevo trabajo KING OF FOOLS nos los muestra en 6 cortes que reinvindican el autentico sentido del Rock and Roll como sólo estos cántabros saben hacerlo. Unas bestias pardas en disco y en directo.
BANG 74 (High energy Power Pop-Ferrol).
Desde Ferrol llegan estos veteranos de la escena galaica. Por fin con el disco que se merecen bajo el brazo. Un explosiva mezcla de Rock and Roll clásico, la intensidad del Detroit mas High Energy y la elegancia del Power Pop mas energético. Su primer LP para Rufus es un compendio de grandes y redondas canciones, realmente buenas composiciones, unos arreglos de guitarra a la altura de sus idolos y una base ritmica que golpea duro.
THE RAW! (Pop-Alicante).
El combo anfitrión del sello. Formado en Alicante hace escasos meses cuenta en sus filas con gente de: LAS MEMBRANAS,LOS FLAMIN GUAYS, PROVISIONAL ROCK UNIT, LE GRAND MIERCOLES,... en esta ocasión estos culos inquietos nos muestran su faceta mas melódica y decididamente POP. Presentarán los temas de su inminente primer Ep y un puñado de versiones de sus bandas de cabecera.
Etiquetas:
Bang 74,
Rufus Recordings,
Soul Gestapo
domingo, 13 de enero de 2013
The Cavemen Five – Don’t play with me (Soundflat Records Single)
Otro disco al que le quito el
letrero de “Se busca”. Estos veteranos de la escena francesa dejan un ep mortal
de necesidad, solo dos temas, pero ¡!que temas!!, garage punk en mayúsculas con
sonido real, las enseñanzas de los Sonics, Wailers y demás bestias del rock and
roll sin almidonar llevadas a la máxima expresión del género. “Don’t play with
me” suena ruda, tiene actitud y expulsa por los altavoces unos guitarrazos
cargados de fuzz tremendos que se entienden a la perfección con un saxofón que
me pone muy cachondo, sin duda un tema propio que brilla a la altura de los
firmados décadas atrás por sus maestros. En
la cara b “Zombie Hop” con ritmo tribal que muta en un r&b básico
con matices de la escuela Tim Warren. Un single de nota que no deja indiferente
a quienes amamos estos sonidos, con tópica portada pero que a mi,
particularmente, me parece alucinante. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Cavemen Five,
Garage,
Single,
Soundflat Records
jueves, 10 de enero de 2013
Ghost Highway Recordings 5º Aniversario
5º ANIVERSARIO GHOST HIGHWAY RECORDINGS
(2008 - 2013)
Sabado 12 de Enero de 2013
Sala El Sol (Madrid)
22:00 h
Entrada: 10 Eur / 12 Eur
BUMMER + The DIESEL DOGS
BUMMER: Covers EP (7")
http://ghosthighwayrecordings.bandcamp.com/album/bummer-covers-ep
The DIESEL DOGS: Antihumanism (12" + CD)
http://ghosthighwayrecordings.bandcamp.com/album/the-diesel-dogs-antihumanism
www.ghosthighwayrecordings.com
http://ghosthighwayrecordings.bandcamp.com/album/bummer-covers-ep
The DIESEL DOGS: Antihumanism (12" + CD)
http://ghosthighwayrecordings.bandcamp.com/album/the-diesel-dogs-antihumanism
www.ghosthighwayrecordings.com
Ghost
Highway Recordings en El Sotano de Radio 3 (Viernes 4 de
Enero)
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-sotano/sotano-especial-ghost-highway-recordings-04-01-13/1637882/
Entrevista en iPunkRock
http://www.ipunkrock.com/index.php/site/comments/ghost_highway_recordings1/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-sotano/sotano-especial-ghost-highway-recordings-04-01-13/1637882/
Entrevista en iPunkRock
http://www.ipunkrock.com/index.php/site/comments/ghost_highway_recordings1/
Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Mik Baro
viernes, 4 de enero de 2013
The Signals – Person to person (Invasion Records Mnlp)
No hace mucho descubrí a esta banda gracias a uno de los miles de
blogs que cohabitan en el planeta Internet y gracias a la red pude hacerme con
una copia de este mini lp editado en
1984 por esta banda de Los Ángeles que se movían en los mismo parámetros
musicales que The Go Go’s o Blondie. La banda estaba formada por dos chicos y
dos chicas dejaron un escaso legado a pesar de contar con el apoyo de Rodney
Bingenheimer mítico locutor angelino de la KROQ y Greg Shaw capo de Bomp. La discografía que dejaron fue
tan escasa como desconocida y tenían su principal baza en el talento de Loretta
Grikavicious bajista de la banda que firmó los seis temas que completan este
mini lp, empezando por ese desenfado “Person to person” en donde Julia Dunn enamora con su voz,
Matthew K. Caver hace sus pinitos con la guitarra y Mitchell J. Born mantiene el tipo en los tambores, pop en
estado puro que no tuvo su momento de gloria y que escuchado ahora, casi 30
años después, suena a gloria. Lo mismo
ocurre con ese “Surf Suicide” que recuerda a la vena mas dramática de
las Shangri Las en plena New Wave, cerrando esta cara una debilidad personal
“Heartbreak” que me robó el corazón desde la primera vez que la escuché y que
no dudé en proponer para versionar a otra de las bandas que adoro Screamin’Targets, versión que bordaron y que puede escucharse en su reciente ep para KOTJ Records. En la cara b me
recuerdan a B52 en ese conciso “Clam Up” que da paso a otro tema que no me
canso de escuchar “Mary cut her hair” con Julia totalmente entregada y unos
coros fabulosos. Cerrando “Cold as the rain” otro temazo que no hace mas que
confirmar el talento de su compositora y que desgraciadamente no tuvo la
fortuna de bandas como The Bangles,
sonido de los 80’s en estado puro pero sin el exceso de producción que en
ocasiones arruinaban las canciones buscando el éxito. Indagando he descubierto
que la banda editó un single para el sello alemán Line con los temas “Person to
person” y “Clam up”, deduzco que la edición de este ep fué gracias a la
relación entre Mr Shaw y el sello alemán, además de incluir un tema en los
recopilatorios que hizo Rodney on the
Roq en donde dejaron su estampa bandas como Black Flag, Agent Orange, Little
Girls, Chanel 3, Levi and the Rockats, Action Now (Pre - Pandoras) o The
Signals que aparecieron en el volumen 3 con el tema “Gotta Let go”. Todos los
volúmenes de este recopilatorio fueron editados por la discográfica Posh Boy y
cuenta con unas portadas impagables, además la banda fué incluida en el
recopilatorio de Rhino Records dedicado a grupos de chicas de la época bajo el
título “The girls can’t help it” en donde se incluían a las siempre recordadas
Pandoras, Wednesday Week, The Dynette
Set, Antoinettes, y nuestras chicas haciendo un tema que firmaron Ellie Greenwich,
Jeff Barry y Phil Spector titulado “Little Boy”. Y ya para acabar la información recabada sobre esta banda dejaremos un apunte sobre
Matthew y Lorreta, que antes de formar
The Signals formaron parte de una banda llamada Crosswinds. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Invasion Records,
Screamin' Targets,
Signals
Suscribirse a:
Entradas (Atom)