Marianne junto a Mensen dejaron un buen puñado de discos editados. Traspasaron
las fronteras de su Noruega natal para ver sus canciones comercializadas en
Estados Unidos gracias a ese sello llamado Gearhead, mientras en Europa
se escudaban en esa pequeña discográfica que solo editaba bandas de chicas
llamada Thunderbaby Records. Mary’s Kids es la nueva banda de Mrs Currie y este
nuevo ep es una pasada. Empezando por el fabuloso trabajo de Mik Baro a la portada que lo dice todo por si sola, los cuatro temas que lo componen
son como una cerilla al lado de un bidón de gasolina. Un tema
propio “It’s gonna be alright” con las guitarras como
cuchillas reivindicando la oleada de
bandas que llegaron del norte haciendo frente al frío a base de guitarras
calientes , precisamente Nicke Andersson toma la rienda en la producción de las
tres versiones de la vieja escuela punk rock que completan el ep
“Hightime” de los Zero Boys , “Limo Life” de Uk Subs al que estos chicos le
imprimen velocidad. Cierran con el tema de los Dicks de Austin y su célebre
“Hate the Police” ejecutado de manera magistral y en diferentes
ediciones limitadas de 200 copias como es habitual en el sello del amigo
Marco. (Oscarkotj-2012)
lunes, 30 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
Midnite Snaxxx – S/t (Red Lounge Lp)
Tina
Lucchesi para mi es un icono. Desde que me sorprendió con las Trashwomen y
el álbum que editaron para Estrus “Spend the night with the Trashwomen” en
donde una oronda morenaza te retaba con la mirada junto a Danielle y Elka. Desde entonces, Tina no
ha dejado de estar en primera línea de fuego con diferentes formaciones
en donde con el rock and roll en su vertiente mas teenager ha puesto banda
sonora a la vida de adolescentes y otros seguidores, como el que escribe, que
dejaron sus dieciseis años atrás hace tiempo atrás. Bandas como Count
Backwards, Bobbyteens, Tina and the Total Babes, Deadly Weapons, Ac/dshe,
Glamour Pussies, Top Ten, Cyclops y ahora Midnite Snaxx un curriculum
nada desdeñable contando que ha pasado por parte de los sellos independientes
mas importantes dejando himnos de juventud en clave punk y power pop tan
desconocidos como recomendables. En Midnite Staxxx junto a Tina (batería)
nos encontramos a Dulcinea González (guitarra) que dejó huella en The
Loudmouths con extensa discografía también y Renee Leal (bajo) que
militó en unos desconocidos, por estos lares, La-Teenos.
La
formula que el trío usa es muy simple, punk rock en vena a base de Ramones,
Real Kids y Dictators además de todos esos pequeños grupos que dejaron en
muchas ocasiones un solo single con constancia de que pasaron por este planeta.
Este primer lp llega tras las ediciones de al menos tres singles (eso que un
servidor tenga constancia), el último de ellos para el sello Goner. La portada,
desde luego, no es la mas bonita del mundo pero quizás si que da idea de
las prioridades culinarias del trío. La música…… doce pelotazos de power pop
rabioso lanzados con ganas, melodías redondas y coros eternos en temas como
“SOS”, “In your eyes”, “Here and Now”, “October Nights”, “Turn off the radio” o
“Heart full of Doubt”. Desde luego, a la vista de este trabajo, mi querida
amiga Tina no me ha defraudado y este disco ¡me gusta!. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Lp,
Midnite Snaxxx,
Red Lounge
viernes, 27 de julio de 2012
Jeff Pope - Billy the Monster (Ghost Highway Single)
Un
tipo que se digna a reivindicar a los Devians de Mick Farren tiene todas
papeletas para ser respetado por un servidor. La marcianada “Billy the
Monster” que se incluía en el tercer lp de los británicos con la popular
portada de una monja con un helado en la boca y que fué editado en estos lares
por el sello Logo en el año 1979 es recuperada por Jeff Pope que, en
principio es un perfecto desconocido, pero se hace acompañar de Jack Oblivian y
Adam Woodard (King Louie, Tearjerkers,…) pistas mas que suficientes para
hacerse con este single en donde ese “Billy the Monster” suena
tremendo, con las guitarras rozando la ebullición sonora por momentos y un Jeff
Pope que puede sacar los colores al mismísimo Wild Evel, una locura producida por
Jay Reatard en unos de sus últimos trabajos antes de despedirse de este
mundo. En la cara b “High School Lover” con un sonido de órgano para llevarte
al frenopático y unas guitarras para quedarte colgado de por vida, un single
que de golpe y porrazo se coloca entre los diez favoritos en lo que va de año
para el que escribe. Como es habitual en el sello Ghost Highway, edición
limitada de 300 copias y con el cartel de “wanted” colgado tan pronto la peña
empiece a descubrirlo. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Jack Oblivian,
Jeff Pope,
Single
miércoles, 25 de julio de 2012
The Monsters Stalkers – Do the Sasquatch (Fireball Records Ep)
Detrás de este nombre nos encontramos al veterano
Mark Brodie y alguno de sus compañeros en Surfdasters, The Beaver Patrol o
Metalunas, bandas asociadas a sonido surferos llegadas desde Canada. Este
single vió la luz el año pasado y comienza con una adaptación soslayada del
tema de los Novas “The Crusher”. En la cara b
pulen el sonido del “Wailin’ Wolf” original de los Wailers de Tacoma que
en su formato original echaba chispas para cerrar el trabajo con “(Don’t go to) Forbidden Plateau” puro rock
de fraternidad que inevitablemente contiene guitarras que buscan la ola
perfecta. Un disco para no olvidar en la próxima fiesta que se nos presente. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Ep,
Monsters Stalkers.
martes, 24 de julio de 2012
The Nomads – Solna (Devil’s Jukebox Lp)

lunes, 23 de julio de 2012
Franky Baltimore & The Rhythm Section – One More Time (Rufus Recordings Epcd)
Paco Baltimore es un culo inquieto y su trayectoria da buena
fe de ello, Ox Maruxa, Rock a Hulas, Las Membranas, Flamin’ Guays y ahora
Franky Baltimore & TRS. Su pasión por el rock and roll es mas que conocida
y con este ep, se lo pone difícil a mis queridos Runaway Lovers y Miguel Angel
Villanueva para hacerse poseedores del distintivo de disco del verano 2012.
Cuando los acordes de “One more time” empiezan a sonar te das cuenta que
estas ante un clásico de esos que entran en tu vida sin grandes distorsiones ni
con exceso de velocidad a base de quemar neuronas sin compasión. Esta Sección
Rítmica decide tocarte la fibra en menos
de tres minutos con Buddy, Jonathan o King Louie desgranando el guión eterno de
chico pillado por una chica, ritmo de caja marcando los latidos de tu corazón,
adorables coros a cargo de Estitxu y una guitarras con mas matices de los que
aparentemente suenan, dan paso a “Sara Said” a medio tiempo y rindiendo
homenaje a esos vocalista que se movían por
el lado menos salvaje del rock and roll mimando el oído a las jovencitas
con sus canciones. El ambiente frat de “Baby Doll” con el órgano a lo Rivieras
o Untamed Youth y las guitarras surferas
marcando la diferencia con clase. Cerrando este ep una versión del tema
de los Contentos que fusionan con la Velvet Underground y los Negativos “El
secreto de Mama” era su título y ahora, aquí lo tenemos, puesto al día para
disfrutarlo plenamente. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Ep,
Franky Baltimore,
Rufus Recordings
sábado, 21 de julio de 2012
Ex Crocodiles – Surf is a 4 letter word (Sometimes Music Mnlp))
Cuando quise enterarme de la existencia de este disco, ya era
demasiado tarde para hacerse con una copia. Corría el año 1987 y Romilar D
estaba a punto de editar otro minilp de la banda mallorquina, mientras la
existencia de este primer minilp de cinco empezaba a correr de boca en boca y
desde una provincia como la mía, localizar este vinilo no era tarea fácil, lo
cierto que estas cinco canciones llevan mas de 30 años en la lista de “Se
buscan”, mientras, haciendo las veces, un cd en donde todas las grabaciones de
Jose Manuel Riera están cuidadosamente recopiladas. Hoy, por fin, una flamante
copia de este minilp esta girando en mi reproductor y por primera vez escucho
originalmente ese magnifico “Surf is a 4 letter word” que daba comienzo a este
pequeño adelanto de lo que el talento del señor Riera nos iba a ir dejando en
una discografía no muy extensa pero llena de grandes canciones. La melodía era
su bandera y temas como el que abría el disco o “Crocodile Ray—d-o” a pesar del
la pobre producción suenan eternas con unos juegos vocales inolvidables
reviviendo los ecos del mejor pop de los 60’s. Un medio tiempo de titulo “Christine”
que no se si fue inspirado por el “Boys don’t cry” de una de las bandas de moda
en aquellos 80’s, firman un desconocido clásico del power pop de titulo “Away”
from the crowd” que sin duda aparecerá en cualquier recopilatorio dentro de
algunos años. Cerraban el trabajo rindiendo homenaje a Syd Barret con la
versión de “Here I go” de nuevo haciendo alarde de buen gusto mientras todo el
país esta metido en la tan manoseada “movida”. Pensamientos aparte………hoy es un
buen día, tras años de búsqueda, mientras jugando con las palabras puedo
afirmar que “Luck is a four letter word”. (Oscarkotj-2012)
Surf is a 4 letter word, el sonido no es bueno, pero.....
Etiquetas:
Ex Crocodiles,
Mnlp
viernes, 20 de julio de 2012
Las Pipas de la Paz - Las Pipas de la Paz + Las Pipas de la Paz II (Kromosoma Records Ep)
Del norte de México llega este cuarteto que confiesa insana
adoración hacia bandas como Seeds, Count Five o Elevators. Dos únicos ep’s
hasta la fecha y un nombre que puede dar lugar a diferentes interpretaciones.
Siguiendo el lema sexo, drogas y rock and roll, Las Pipas sacuden los cimientos
de la ciudad de México a golpe de infecto órgano que acompaña a un desgañitado
Rulo a las voces en el tema que abre su primer ep “Come on Baby Now”, sacan a
relucir el cadáver de Sky Saxon a golpe de reacciones psicóticas con ese “Your
Brain” y no dudan en invocar a ese gurú del garage que es Rudy Protudi en
“Psychedelic Trek”. El segundo Ep afianza los principios garageros y ese “Dance
on fire” es puro 60’s farfisa punk, al que le sigue otro martilleo de teclado
insano cuando suena “Like a feeling”. Para cerrar …. “Let’s go Baby Dance”.
Según un amigo mío, estos Mexicanos partirían la pana en la escena 60’s punk
Italiana y Griega. Pronto de gira por Europa.! Seguiremos informando!.
(Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Ep,
Las Pipas de la Paz
miércoles, 18 de julio de 2012
The Seasongs – Out of the City (Autoproduccion Cd)

Etiquetas:
Autoproduccion,
cd,
Seasongs
martes, 17 de julio de 2012
The Eviltones – In The Shadow Of The Beast (Dead By The Mono Cd)
Nuevo trabajo del cuarteto de
Nottingham, en esta ocasión perfectamente ilustrado por Darren Merinuk que
capta exactamente el submundo de la banda. Y es que, basta mirar los títulos de cada uno de los 13 temas
de este álbum para adentrarse en un viaje al que has sido invitado desde que
una introducción narrada de manera inquietante “Into the shadow” da comienzo a
un viaje de guitarras tenebrosas que
empiezan a crear ambientes en clave instrumental como cuando suena “La Bestia”,
el fuzz hace acto de presencia en “The Evitones” en donde los giros vocales me
recuerdan a la banda de Tucson The Overcoat con los británicos creando
psicodélicos sonidos al igual que en “Smoke and Mirrors” donde unos
sorprendentes coros conviven con el fuzz y las guitarras melódicas de serie b
que hacen continuos guiños a clásicos instrumentales a lo largo de todo el
disco. Desgranan punk rock de
procedencia 60’s en temas como “Feel the fear”, “Omen” o “Pervirella”, no
rebuscan a la hora de hacer una versión y te llenan los oídos con su visión del
“Paint it black” de los Stones. Un disco con todos los ingredientes necesarios
para encandilar a los amantes de los garajes que han cambiado los coches por
instrumentos musicales y ¡!como lo han hecho!! (Oscarkotj-2012)
jueves, 12 de julio de 2012
The Attention – Gettin’ all (Screaming Apple Lp)
A
pesar de que la portada de este disco no me gusta nada, los Austríacos ocultos
entre esas máscaras donde me recuerdan a
un Bruce Lee en sus primero pinitos en la serie de TV “The Green Hornet” y que
la contraportada no acompaña tampoco nada en absoluto, al poner la aguja sobre
el vinilo uno se olvida del diseño por completo y las vibraciones que escupen los altavoces hacen que cada canción sea superior
a la anterior consiguiendo que uno se centre de lleno en lo que esta sonando. La
banda desprende una elegancia sonora digna de mención, el R&B de los 60’s
es el norte del quinteto, y Mario “King D” David deja alma al descubierto
cuando canta “That’s how strong my love is” temazo de soul en estado
puro. Tras los destellos de Animals o Downliners Sect en temas como “Have a
drink” o “Blue heat”, hechizan tus pies con ese “Let’s dance” que desde “ya
mismo” es un clásico para cualquier noche de fiesta. El juego de guitarras de
“Tons of love” echa chispas, desgranan rock and roll con maestría
cuando agarran el “Mess Around” de Ray Charles donde acaban de arruinar tus
zapatos definitivamente. ¡Sin duda un discazo que va sobrado de clase!. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Attention,
Lp,
Screaming Apple Records
martes, 10 de julio de 2012
Bananas Magazine #5
Hace prácticamente dos años
que el primer número de este fanzine Newyorkino cayó en mis manos. La filosofía
de sus editores ha sido algo que siempre me ha gustado de este Bananas, que
poco a poco va consiguiendo abrirse paso y mantener una asiduidad en la publicación
de cada número, asunto mas que
complicado en un trabajo gráfico hecho
sin grandes apoyos y sin grandes aspiraciones por otra parte, pero que aún así hacen que la ilusión se
trasmita ejemplar a ejemplar. En este quinto número todo eso sigue de plena actualidad. La portada corre
de nuevo a cargo de Christophe que hace una parodia a las cabezas de
piedra “moáis” ubicadas en la Isla de
Pascua. Página a página nos meten en materia dando a conocer nuevos sellos y
nuevas bandas de garage, nombres como
ObnIIIs, el sello frances Frantic
Records, Spinns, Born Loose. Nos traen la nueva escena de garage Francés con
foto de Les Terribles cedida por este
blog, amplios reportajes de festivales como el
Purple Weekend y el fiestorro que se marcó Norton en su 25th Anniversary
con impagable foto de Cyril Jordan y Roy Loney,
sección de películas prohibidas al público infantil, secciones de discos
en todos su formatos donde, por cierto, reseñan nuestra primera referencia como
sello (KOTJ) y para colmo hacen una entrevista a The Smoggers, grupo que lo inauguró. Si antes
me gustaba este fanzine ahora que han tenido la deferencia de permitirme formar
parte de él con este reportaje ¿ como no iba a volver a recomendarlo??????. ¡!Sin dudarlo!! (Oscarkotj 2012)
jueves, 5 de julio de 2012
Spring Records Part II
Segunda batería de referencias
del sello Vizcaíno y de nuevo la impresión al abrir el paquete con estas
pequeñas gemas vinílicas en formato siete pulgadas es de satisfacción por el
producto adquirido. Pero empecemos a desmenuzar una por una.
La referencia 4 que completaba el
primer contrato con el sello para las primeras referencias cierra con nota el
trabajo de Iñaki. Los británicos The Rockingbirds dejan entre los surcos
dos nuevos temas de las mismas raíces que los vió nacer en Londres a principios
de los 90’s, unos sonidos inusuales en una década en donde el grunge explosionó
en todo el planeta relegando la
reivindicación de los sonidos americanos unos
años después por bandas como Jayhawks,
mas complicado aun es dar salida a los sonidos country en una ciudad
como Londres y Alan Tyler y sus chicos consiguieron que la gente se hiciera eco de sus dos únicos lp
y un buen puñado de singles, el artefacto
que nos presenta Spring Records son dos temas con fecha con licencia del año 2011 tras la reunión de
la banda
años atrás. El pulso lo pone “Till somethings better comes along” una
pequeña maravilla de esas que te tocan la fibra a cada nota del steel o cada
golpe de tecla en el órgano mientras Alan modula emociones con su voz. En la
cara b “One more before you go” empieza a golpe de rock and roll con el peso
vocal de Mr Cash para ir derivando hacia sonidos mas folkies. La referencia 6
corre a cargo de los Australianos Summer
Suns con Kim Williams al frente,
banda que funcionó a rebufo de los Stems
y con los que el mismísimo Dom Mariani colabora, en contadas ocasiones,
dando proyección a los trabajos de Summer Suns. Los dos temas que recuperan en este
single son “For her” un medio tiempo de
sonidos mágicos y , en la cara b, “Sand between my toes”
con la voz de Jasmine Yee dando
protagonismo a las inquietudes de Kim que, por cierto grabó, esos dos temas en
la cocina de su casa.
Etiquetas:
Los Brujos,
Miguel Angel Villanueva,
Rockingbirds,
Single,
Spring Records,
summer Suns,
The Scraps
Suscribirse a:
Entradas (Atom)