Este fue el primer disco de esta
increíble banda y por fin una copia gira en mi tocadiscos. Fechado en el años
1981 y ¡como no! bajo la batuta de Greg Shaw y su seminal sello Voxx. La multitudinaria banda de Rhode Island hacen
una versión del tema de los Others localizable en recopilatorios como Pebbles o
Mindrocker y con el particular sonido de guitarras que Plan 9 inyectaban a las
canciones. Lo cierto es que este tema siempre me gustó, recuerdo la versión de
Surf Trío, pero esta en particular me parece una pasada. En la cara b “How many
times” que muestra el sonido que mas me gusta de esta banda, garage y
psicodelia en proporciones perfectas para no cargar las tintas y un sonido de
guitarra adictivo que generaba Eric Stumpo. Este disco venia con la portada
genérica bajo el eslogan “Join the VOXX
Rebellion!” y hoy me entero que unas pocas copias salieron con
portada fotocopiada de la banda y hoja informática,
Aaarrrhhhhgggggggg!!!!!!!!. Tras este
disco la banda dejo un buen puñado de trabajos de los cuales me quedo con
“Dealing with the Dead” favorito personal desde la primera vez que la aguja
arrancó el sonido de “I like girls” y la
pupila y la mente quedaron enganchadas al pincel de R K Sloane. (Oscarkotj-2013)
martes, 12 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Mynd Gardeners – The Acid Raindrop Umbrella (Mashed Records Ep)
Cuatro nuevos temas de los australianos
y en esta ocasión una de las 25 copias en vinilo transparente pasa a formar
parte de mi colección de discos. Rohan Belton es el capo de Smashed Records,
sello del cual hemos dado cuenta de algunas de sus referencias en este blog y
además formó parte de Garden Path, banda que dejo trabajos en el interesante
sello Greasy Pop (Spikes, July 14 Th, Exploding White Mice, Coneheads, Iron
Sheiks,….) a lo largo de la década de los 80’s.
Este tercer ep deja mas pequeñas gemas de pop psicodélico que se
degustaran en círculos selectos sin traspasar las fronteras del sectarismo
sonoro. “Where tomorrow lands” comienza a golpe de sitar pero con las guitarras
replicando los temas del primer (y maravillo) lp de los Vipers además de
conjugar la voces perfectamente. “Destroyed” se mueve al compás de los
guitarrazos de Creation, Eyes o Who, mientras que el sonido de teclado revive
los ecos de los Doors en “Winters Dying” y que por momentos me recuerdan a la
banda de Tim Gassen. Cerrando este ep “Twisted Mystic” un ejercicio de
psicodelia repleta de alucinados efectos sonoros que te transportan a esas mágicas canciones fechadas en 1966. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Ep,
Mynd Gardeners,
Smashed Records
miércoles, 6 de marzo de 2013
Bloodshot Bill - Rockin’ with….. (Ghost Highway Recordings Ep), I’m in love (Ghost Highway Recordings Ep)


Etiquetas:
Bloodshot Bill,
Ep,
Ghost Highway Recordings,
Squoodge Records
martes, 5 de marzo de 2013
JAC – Record Store (Egomaniac Music Cdep)
Joe Algeri permanece en estado de
gracia, en menos de un año se ha editado
tres discos contando con este “Record Store”. Cuatro temas hechos con total
libertad como el mismo dice, ya que al no estar atado a ninguna compañía hace
lo que le viene en gana, y ,que de otra manera, posiblemente no fuera tan
sencillo ver editado el trabajo. Por un lado y tirando del sonido con que llamo
nuestra atención hace ya muchos años,
cuando dió a conocer banda Jack
and The Beanstalk con las influencias de los Plimsouls o Real Kids. En esta
ocasión hace un tema redondo que parece robado a los mismísimos Ramones con la
vena hinchada de pop sin adulterar y que da título a este disco “Record Store” y
a esa visión que algunos hemos sentido cuando los discos no se compraban o se
descargaban por un ordenador y tenías que ir a una tienda de discos. La
malsonante “Fuck it” me temo que no será pinchada en emisoras que mime a sus
escuchantes con especial celo, minuto y
medio de guitarras crudas que dan paso a una marcianada que de no ser por la
autoedición posiblemente jamás hubiera sido editada. Directamente nos metemos
en los 80’s ,en la programación de instrumentos electrónicos y ese vocoder que
fue usado hasta la saciedad y con el cual nos reencontramos en una asombrosa
versión del clásico de Neil Young “Heart of Gold”, muchos gritaran horrorizados
pero yo le encuentro su punto a esta adaptación, que da paso a otra
recuperación, en esta ocasión un tema de uno de mis discos imprescindibles “The
Gilded Palace of Sin” y un “Sin City” que firmaron Gram Parsons y Chris
Hillman, que Joe hace en acústico junto
a Phil Barry y Erika como si estuvieran en el salón de tu casa únicamente con
unas guitarras y sus voces. Un ep curioso que hoy aterrizo en mi buzón.
¡Gracias Joe!. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Joe Algeri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)