Denominada en la
época por algún critico musical como la mejor banda de garage pop en Los
Angeles, para mi eran hasta hace unas semanas unos perfectos desconocidos.
Antes de la explosion punk las influencias de muchos jóvenes pasaban por Mott
the Hoopple, Velvet Underground o New York Dolls, esta banda eran fan a muerte
de esas y otra muchas formaciones.En sus primeros pasos en la ciudad de
Berkeley, Tommy Dumbar de los inolvidables Rubinoos estaba involucrado con Blow
Up y, precisamente este cd se abre con los dos temas en que Tommy incluye
guitarras, “Too bad” en donde las muñecas de New York son un referente con un
sonido rugoso y las maneras de Johansen a la voz, calcadas por Jody Worth, las
guitarras son veneno y el regusto que deja a la primera escucha es de los que
no se olvidan fácilmente. El otro tema de maqueta recuperado es “You’re all I
want” un medio tiempo que supura la personalidad de los Stones. La banda no
tarda en moverse a la gran ciudad y empiezan a patearse los locales Angelinos
junto a estrellones renombrados y figuras emergentes. Greg Shaw les echa el ojo
y les propone hacer un single para Bomp Records, single que quedo inédito
debido a problemas financieros y que se recupera aquí, por un lado
“Teenage News” de los New York Dolls a los que miran de frente con las
guitarras amenazando peligro, y que me lleva a recuperar las versiones que hizo
el autor del tema Sylvain Sylvain, tanto con los Criminals como en su primer lp
homónimo. El otro tema de ese fallido single es “Hanging out at the 7 Eleven”
con un piano que martillea y una banda con el chulo subido, sin duda, un single
llamado a ser mítico como todo lo que en su día salió de la factoría Bomp.
Siguiendo con la colección de temas llega el turno de “(It Isn’t) lunes, 28 de abril de 2014
Blow Up – Teenage News 1976-1980 (Polar Records Cd)
Denominada en la
época por algún critico musical como la mejor banda de garage pop en Los
Angeles, para mi eran hasta hace unas semanas unos perfectos desconocidos.
Antes de la explosion punk las influencias de muchos jóvenes pasaban por Mott
the Hoopple, Velvet Underground o New York Dolls, esta banda eran fan a muerte
de esas y otra muchas formaciones.En sus primeros pasos en la ciudad de
Berkeley, Tommy Dumbar de los inolvidables Rubinoos estaba involucrado con Blow
Up y, precisamente este cd se abre con los dos temas en que Tommy incluye
guitarras, “Too bad” en donde las muñecas de New York son un referente con un
sonido rugoso y las maneras de Johansen a la voz, calcadas por Jody Worth, las
guitarras son veneno y el regusto que deja a la primera escucha es de los que
no se olvidan fácilmente. El otro tema de maqueta recuperado es “You’re all I
want” un medio tiempo que supura la personalidad de los Stones. La banda no
tarda en moverse a la gran ciudad y empiezan a patearse los locales Angelinos
junto a estrellones renombrados y figuras emergentes. Greg Shaw les echa el ojo
y les propone hacer un single para Bomp Records, single que quedo inédito
debido a problemas financieros y que se recupera aquí, por un lado
“Teenage News” de los New York Dolls a los que miran de frente con las
guitarras amenazando peligro, y que me lleva a recuperar las versiones que hizo
el autor del tema Sylvain Sylvain, tanto con los Criminals como en su primer lp
homónimo. El otro tema de ese fallido single es “Hanging out at the 7 Eleven”
con un piano que martillea y una banda con el chulo subido, sin duda, un single
llamado a ser mítico como todo lo que en su día salió de la factoría Bomp.
Siguiendo con la colección de temas llega el turno de “(It Isn’t) domingo, 27 de abril de 2014
Michael Lynch – She’s on her way (Market Square Records Single)
referencia corre a cargo a
Michael Lynch compositor afincado en la gran manzana, componente de bandas como
The Anything People o Brimstones, actualmente toca el bajo con Palmyra Delran
para la que también compone temas. Además de tener unos cuantos singles
de cosecha propia y completamente desconocido para mi, la sorpresa es
superior cuando empieza a sonar “She’s on her way” en donde lo mejor del
merseybeat se dan cita en los acordes y las voces del tema, un pequeña gema de
pop , este veterano músico, que tiene muy clara sus influencias. Basta dar la
vuelta al disco “This girl” otro guiño a la banda mas grande que jamás existió,
un disco que ha sido todo un descubrimiento y que hará las delicias de los
tipos que, como yo, solo mencionar Liverpool sienten un escalofrío.
(Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Market Square Records,
MIchael Lynch
martes, 22 de abril de 2014
Thee Blind Crows
Si el blues se expresa con el alma en un puño y el punk comporta
una actitud salvaje, el rock and roll de The Blind Crows recurre a la descarga
visceral, tanto sonora como temática, de ambos espectros vitales para crear un
espacio emocional propio. Este enérgico dúo de Pontevedra nos presenta esta
primavera de 2014 su primer álbum de estudio con una lujosa edición en vinilo en
la que han colaborado los sellos KOTJ Records, Ghost Highway Recordings y
H-Records. El disco, titulado “Primitive
Loud Blues”, recoge canciones cuya perversidad creativa va a anonadarte de tal
manera que te resultará imposible
recordar nada igual.
Alberto “Al” a la guitarra, más voz principal, y Diego
“dddelirio” a la batería llevan tocando juntos desde 2008. Tras ser presentados
por un amigo, ambos deciden formar un
nuevo proyecto musical al que llaman The Noisy Room con el que versionan
clásicos de rock and roll y “garage punk”. De la simbiosis de sus variados
intereses y a raíz de su buen criterio personal, surgen los primeros temas
originales. El dúo alcanza el equilibrio creativo necesario y adoptan un nuevo
nombre, Thee Blind Crows. Tras ganar un concurso de bandas, graban en 2010 su
primera maqueta con cinco temas entre los que destaca “Wrong decisions” con el
que sacarían un videoclip con Producciones Mutantes. Al año siguiente, recogen
en una segunda “demo” dos canciones de sus inicios con el título de “Thee Lost
tapes” y graban un segundo videoclip en directo “Last Train”, para
Las canciones, todas ellas propias, de “Primitive Loud Blues”
se graban y se mezclan en Litium Records de Pontevedra con Rafa Darrosa y
Gonzalo Maceira. Se masteriza en Detroit, concretamente en Ghetto Recorders con
Jim Diamond quien ha trabajado con White Stripes, Left Lane Cruiser, Dirtbombs,
Jon Spencer Blues Explosion, entre otros. Merece una mención especial esa
impactante portada, obra de “dddelirio”, responsable de todo el artwork del
grupo, desde su recién creado Guillotina Estudio. Como se puede apreciar, la
imagen resume el universo musical del dúo con ese cruce de caminos en el que Robert
Johnson vende el alma al diablo; así
como esas calaveras de sus barbudos autores más un icono muy original que
condensa la fiereza rítmica y melódica que se deriva de la confluencia entre el
blues y el punk. Para redondear el estreno del disco, sacan un nuevo videoclip
con el tema "Leaving Alone", de nuevo con la inestimable colaboración
de Producciones Mutantes.
La agresividad de una guitarra magistralmente omnipotente y
el primitivismo de una batería desenfrenada acompañan a una voz impactante para
recrear, desde las mismas entrañas y con una fuerza inusitada, temas
inolvidables en los que se entrelazan con enorme creatividad detalles de
“garage”, “blues punk” y “hillbilly”. Sin lugar a dudas, “Primitive Loud Blues”
de los Blind Crows va a convertirse en uno de los trabajos indispensables para
el presente y el futuro del rock and roll en sus múltiples escenas y a nivel
internacional. (Alex Magicpop-2014)
Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
H Records,
KOTJ Records,
Lp,
Thee Blind Crowds
miércoles, 16 de abril de 2014
The Sensational Second Cousins – Cruel Baby (Kuriosa Records Single)
Adoro a esta banda, y este
segundo single en su curriculum no hace mas que confirmar lo que ya adelantaron
en su single de debut, mantienen las raíces del rock and roll y el
rockabilly en sus venas pero las llevan a su terreno y suenan
increíblemente frescos y es que la
fórmula guitarra y percusión les viene como anillo al dedo y los dos temas de
esta nueva entrega piden ser pinchados una y otra vez. “Cruel baby” se ha instalado
en mi cabeza y cada golpe de percusión que se escucha en la cara A golpea mi
subconsciente, mientras que Buddy Holly, Bobby Fuller hacen acto de presencia
en “Why do we do?”. Si no los conoces ya puedes ir buscando su singles antes de
que sea demasiado tarde. (Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Kuriosa Records,
Sensational Second Cousins,
Single
jueves, 3 de abril de 2014
Sonic Daze – First Coming (Autoproduccion Cd)
Empieza a sonar “Hear me calling” y los ecos de los Nomads inundan el habitáculo, guitarras nitroglicerínicas y pulso firme en la base rítmica es, sin duda, un buen comienzo para el disco debut de este cuarteto italiano, que confiesan admiración por bandas clásicas y que confirman a medida que los seis únicos temas que completan este disco se van sucediendo. Los Ramones aparecen en “When the sun” con fugaces solos de guitarra adictivos, los cinco de la ciudad del motor se asoman en ese “Amorality”, levantan el pie del acelerador cuando arremeten en “So many colours”, pop de corte surfero con cristalinas guitarras que dedican a los Barracudas que da paso a “Come back tomorrow”, rock and roll de baja estopa del que nos gusta, rápido, con manidos solos de guitarra y muchas ganas. Cerrando este mini cd “Get out tof the way” en donde colaboran amigos de la banda, en un tema que unos años atrás habría formado parte de la abarrigada discografía del sello californiano Sympathy. Todo ellos perfectamente empaquetado con los lapiceros de Shawn Dickinson. (Oscarkotj-2014)
Etiquetas:
Autoproduccion,
cd,
Sonic Daze
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


