Es una semana esta en la que tres de mis bandas favoritas se han dejado
caer por la piel toro para rememorar viejos momentos gloriosos o bien para
demostrar su grandeza, aun ahora, en los tiempos que les ha tocado vivir. En el
primer caso hablamos de los Flamin’ Groovies y Radio Birdman que son dos
de las bandas que han marcado mi vida de manera especial, pero que con el
recelo que siempre he tenido sobre la reunión de viejas glorias a las que
prefiero recordar de la forma en que los descubrí en su día evitando asi que se
me caigan los, me pienso el verlas. En el segundo caso, la banda en cuestion
es Reigning Sound !en directo!, en un momento en que acaban de
superar lo insuperable con su último disco “Shattered”, una obra maestra
que hace preguntarme si Gregg será capaz de superarla en próximos
trabajos. Lo cierto es que en una semana de vida plana exteriormente en donde
nada parece importar lo mas mínimo, pero con un tsunami emocional interior que
me hace rozar la locura, me dispongo a recuperar este tributo a los australianos
Radio Birdman porque ya, desde hace meses, y con razon, me reclaman
juntar y dar sentido a unas letras para mantener este blog al menos con una vía
esperanza.

Mis recuerdos sobre la banda de Deniz Tek se remonta a muchos años atrás y a
una lectura sobre ellos en uno de los primeros números de la revista Ruta 66,
(creo recordar que lo firmaba Kike Turmix). Mi ansia por conocer nuevas musicas
me llevo a buscar su clasico “Radio Appear” con impagable portada que aun hoy
luce en una de las paredes de mi garage personal. Recuerdo que mi primera toma
de contacto llego gracias a la tienda de discos Melocotón en Madrid que me puso
en casa una edición especial (por el sello Big Time) en donde los dos primeros
discos de estos australianos venían en forma de disco doble por lo cual “Radio
Appear” y “Living Eyes” estaban en mi poder de un solo golpe. No se la de veces
que pudieron sonar esos discos en mi casa, pero recuerdo perfectamente
las sensaciones que me transmitían cada una de aquellas canciones que eran un
autentico torbellino de guitarras y energía, desde “What gives” que prendía la
mecha del “Radio Appear” a “Hanging On” que cerraba el “Living
Eyes”, cada una de las canciones era un himno que me ha acompañado desde
la segunda mitad de la década de los 80’s. Aun hoy al pinchar cualquiera de sus
discos en cualquiera de la ediciones que pululan por estas cuatro
paredes, estos hombres pájaro me sacuden las neuronas transmitiendome
recuerdos impagables de mis años jovenes.
Hace unos cuantos meses Marco Padin se dejaba caer por mi ciudad y
compartirnos almuerzo y horas de animada conversación sobre la pasión que
sin duda nos une. Hablamos de rock and roll y me dio a conocer unas de sus
muchas locuras que era ni más ni menos que editar un disco homenaje a Radio Birdman,
recuperar el tributo que había sido editado años atrás por Fandango
Records a la seminal banda australiana con bandas que en la década de los 90’s
estuvieron en boca de todo el mundo y que en su mayoría procedían de los países
del frio (Suecia, Noruega, ….).
A mí me parecía una locura hacer ese homenaje con bandas que ya habían
desaparecido, sin temas inéditos y sobre todo sabiendo (desde mi punto de
vista) que esas jamás iban a transmitirme lo que la banda original me había
inyectado en vena con sus discos, pero el amigo Marco siguió con su idea en la
cabeza y hoy ese disco es una realidad de la cual deben quedar muy poquitas
copias en circulación, GH tiro la casa por la ventana en un recopilatio en
formato de doble lp + un single de regalo, magnifica presentación con notas a
cargo de Jake Starr y una colección de bandas y temas que hoy suenan de nuevo.
Debo agradecer o quizás odiar a Marco y sus locuras, que alimenta
nuestras venas de rock and roll mientras vacía los bolsillos de junkies
del vinilo como yo. Pero dejando de lado esos pensamientos en voz alta no puedo
más que preparar la aguja, ponerla sobre el vinilo verde (edición limitada de
100 copias) y dejar que Gluecifer se marquen una más que decente adaptación del
“Monday morning gun” las guitarras empiezan a clavarse en la cabeza que via
interneuronal transmite energia a tu organismo, y simulas cada uno de los
punteos que te sabes de memoria. Eres consciente de que esto no
tiene vuelta atrás y los Hellacopters con “Time to fall” vuelven a remover la
memoria con una muy personal adaptación del tema de Deniz Tek, siguen Sator
“Alone in the end zone”, A Bombs con un eterno “Crying Sun”. Cierran esta
primera cara The Nomads con el anteriormente citado “Hanging On”. Cuando
suenan los primeros acordes de “Breaks my heart” a cargo de Dead City Rebels el
ritmo se me acelera, pero... irremediablemente el peso de los temas
originales acaba inclinando demasiado la balanza en todas las bandas, por lo
cual decido cambiar el chip y tratar de disfrutar de grupos como Candy
Snatchers, Yes Men, Onyas, Adam West, American Ruse, Lords of Gravity, Bellrays
o Nitwitz entre otras y sobre temas eternos como “I-94”, “Anglo girl
desire”, “Burn my eye”, “Man with the golden helmet”, “Aloha Steve and Danno”,
“What Gives?”, “Love Kills” , Descent into the Maelstrom”, “More fun” o…………
cualquiera de esos discos que Deniz, Rob , Chris, Ron, Warwick o Pip dejaron
para la eternidad. Un trabajo de fan hecho para fans. Yeh Hup!!!!!!!
(Oscarkotj-2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario