
IT AIN´T PRETTY DOWN HERE (DIONYSUS LP/CD)
Rich Coffee siempre ha tenido un minuto de su ajetreada vida para responder a nuestra llamada desde que empezamos como fanzine de papel y curiosamente el primer paquete promocional con discos que apareció en nuestro buzón fue precisamente de este sello con los discos de Yard Trauma, Zebra Stripes, Untol Fables y Thee Fourgiven de su último trabajo “Salvation Guaranteed” de eso hace casi 20 años . Lo cierto es que a principios de los 80´s había una corriente revivalista que sacudió la escena americana y por defecto la escena mundial, el sello Bomp crea un subsello que rinde homenaje a los amplificadores y guitarras Vox, el bueno de Greg Shaw le añade al nombre una x los motivos creo que saltan a la vista, y junto al creciente interés por ese subsello nace casi a la vez Dionysus, conducido por Lee Joseph un nativo de Arizona que recae en Los Angeles y que se dedica a echar mas leña al fuego de esa creciente escena, bien como músico, bien como responsable de un sello o bien como azuzador de oídos desde la cabina de discos de algún club. Lo cierto es que Lee había coincidido con Rich Coffe en una de las innumerables formaciones de los míticos Unclaimed y tras la disolución o la falta de actividad de esa banda Rich forma estos Thee Fourgiven con el resto de los Unclaimed excepto Shelley Ganz y esta es la reedición de su primer álbum 20 años después, un álbum que en su día fue editado por el sello francés Lolita bajo el nombre “Voila!” Y con diferentes temas a la edición americana, uno de ellos una increíble versión del clásico de Bob Dylan “Ballad of a Thin Man” de la manera en que este trió hacia suyas las versiones. Lo cierto es que nunca considere a los Fourgiven como una banda de revivalismo garagero, tenían demasiada personalidad a la hora de hacer canciones, y aunque en algunas de ellas es bien cierto que podían quedar a cualquier banda de la época en evidencia. Mr Coffee era un guitarra de muchas horas entre los trastes y con influencias no solo de los Standells , sino también de los Mc5 o Blue Cheer, sin olvidar su admiración por los Cramps o la teatralidad de Alice Cooper, el resultado es un disco en do

Si quieres escuchar este disco no dejes de mirar la reseña que nuestros amigos de Power Pop Overdose hicieron en su recomendable blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario