Con semejante nombre para un sello discográfico, a un servidor se le aparece en sueños, visiones o quizás alucinaciones el espíritu de Jeffrie Lee Pierce mascando aquel tema del Club del Revolver “Ghost on the Highway” como banda sonora de imágenes difusas de solitarias y polvorientas carreteras que provocan sensación de inquietud, aún así la excitación de rodar a lo largo de ellas es manifiesta a pesar de la incertidumbre de no saber donde terminarán esas líneas discontinuas. Marco desde Madrid hace tiempo puso el motor en marcha sobre el asfalto de esa autopista fantasma y a día de hoy un puñado de referencias en diferente tipo de ediciones limitadas (colores de portadas, vinilos, incluso diferentes portadas), siempre en micro tiradas que pueden volver loco al coleccionista mas friki de tu barrio, siendo fiel al formato single y todas ellas como si fueran test pressing.
La primera referencia venía firmada por Jack Oblivian & the Cigarillos y dimos cuenta de ella tiempo atrás en este fanzine, pero a este primer vinilo le preceden…..

Segunda referencia a cargo de este dúo de Euskadi , atrás quedan un puñado de discos y hacia adelante un sonido a cargo de sintetizadores con circuitos punk que ponen en pleno siglo XXI sin sonar retro los ruidos de los 80’s en el tema que da título al disco con Lily Escalofrios poniendo las cuerdas vocales. En la cara B “Turismo Extremo” con Lady Finger odiando el rock and roll mientras Herr Professor recrea todo tipo de sonidos enfundados en una provocadora portada para un single ya agotado.
TRIBUTE TO THE OBLIVIANS VOL 1 y 2 (GHR 03 – GH

Desde que esta banda seminal pusiera su primer disco en las tiendas en el hoy reconocido sello Goner, todo han sido elogios para estos tipos que llegaron a facturar un número considerable de discos, además de carreras a posteriori de algunos de sus componentes mas que

WALTER DANIELS & THE GOSPEL CLODHOPPERS (GHR 04)

Walter Daniel colaboró con los Oblivians, además de mascullar palabras y escupir la harmónica en los Jack o Fire. Entre otros muchos proyectos a lo largo de estos últimos veinte años, este chaval sigue manteniendo la llama del blues con las raíces, empapándose de las aguas del río al que escribió Mark Twain, mientras a ritmo lento canta “Put your food out of the mud”. Mas eléctrico lo encontramos en “Put i ton the sand!” para este single ha contado con las ayudas de Texacala (¿alguien se acuerda de Tex and the Horsehead? ¿Y de ese inducido por el ritmo voodoo que es John Schooley?, todo ello envuelto

GREG CARTWRIGHT & THE YOUNG SENIORS (GHT 07)
Una de mis debilidades son Reigning Sound, aquí tenemos a Greg, alma mater de esa banda, haciendo frat rock como si fuera un chiquillo en ese “Moola Man” que no por simple deja de ser mágico, con el órgano dando ese toque de fiesta en el garage que tanto me gusta. En el anverso un instrumental carente de elegancia pero sobrado de eficacia “A.M.Stom”, glorioso rock and roll de siempre que convence desde el primer guitarrazo y ya van dos Oblivians originales con disco en este sello.
IMPERIAL STATE ELECTRIC (GHR 008)

Nicke Andersson de los Hellacopters estrena proyecto y repite fórmula, soul de octanaje , guitarras robadas a Fred Sonic y temas apoteósicos como la versión anfetaminada del tema de Sam Cooke “That’s where it’s at”, mientras que en “Oh babe” de cosecha propia, saca a relucir el rock and roll de libro lleno de ganas y sin necesidad de inventar nada nuevo. Un single para desgastar agujas mientras esperamos su primer álbum, diferentes tipos de guitarras y colores según la portada.
Posiblemente Skip Jensen fuera mas conocido si el sello Crypt, antes de ir a la quiebra, le hubiera editado el disco

Como proyectos futuros, nuevos temas de los Dt’s y Twistaroos de los que daremos buena cuenta tan pronto giren en nuestros platos, ademas de contar con un logotipo firmado por Mik Baro. (Oscarkotj-2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario