Hoy al ver una foto de la banda en un librillo informativo
en donde el autor decía que le volvieron loco desde la primera vez que los vió,
recordé que tenía una deuda pendiente con esta banda de Brooklyn. Como bien
decía Sasha (Chickpea Records), este cuarteto te atraca, literalmente, con su sonido. El sonido de
órgano es una amenaza constante, que no cesa a lo largo de los once temas que
completan este disco, se manejan con el frat rock y el sonido de garage mas
incisivo, haciendo de cada tema una fiesta que acaba en desfase total. El
sonido de órgano se apodera del disco
desde la primera nota de “I’m drunk” que abre el disco hasta “Angel greasy
faces” que lo cierra, adoctrinando a
cada golpe de tecla mientras la banda no te da respiro. Su sonido me
recuerda a Frigg a Go Go, pero pasado de rosca y bandas como Girl Trouble,
Mummies o Heacoats pueden hacer acto de presencia en tu memoria cuando suenan
temas como “Do the max”, She’s mine” o “I hate you” . Desde luego!! una locura de banda!! . (Oscarkotj-2012)
miércoles, 28 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Los Imposibles – Snake Eyes (Sunny Day Records Single)
Los Imposibles vuelven a la carga en formato single, por un
lado un nuevo tema “Snake Eyes” en formato instrumental con protagonismo
absoluto de ese instrumento infernal y saturador que es el sitar, que se conjuga con una sección de viento a la
perfección. En la cara contraria la joya de este single, la recreación del tema
“Little Joe” que ya aparecía en su álbum “En Espiral”, un instrumental que me
gustaba un montón y que con la
aportación juguetera de Los Caballos de Düsseldorf con sus Doorags le dan al
tema un golpe de tuerca de sonora
irrealidad que me vuelve loco a pesar de odiar las maquinas de marcianos.
(Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Los Imposibles,
Single,
Sunny Day Records
domingo, 18 de noviembre de 2012
The Corrigans – Try (Hurrah! Records Ep)
Desde Zaragoza The Corrigans ya dieron señales de vida en el
recopilatorio “Shake shout and Vibrate”
que editó el sello Grit en el año 2011.
Este ep recupera los dos temas que allí aparecieron “You’re my queen” y “My
unión Jack”, remasterizados en esta
pasada primavera en los estudios Circo Perrotti, bajo la supervisión de Jorge y
Mike. Sonido primario que muestra las ganas de grupo en los dos temas que
hicieron que no pasara por alto su presencia en ese “Shake, shout and Vibrate” como temas nuevos un “Try” que es
pura anfetamina y “Way to the beach” en
donde las hormonas y la adrenalina de unos quinceañeros Undertones o Starjets
mostraron, se revolucionan bajo la piel
de Enrique, Moises y Diego. (Oscarkotj-2012)
viernes, 16 de noviembre de 2012
The Tombstones Ramblers – S/t (Off the Hip Records Cd)
Nuevo lanzamiento del sello australiano. The Tombstones Rambles nacen de la mente de Ricky, bajista de los psicodélicos Dolly Rocker Movement que al ver en directo a The Dunhill Blues (banda que también tiene disco en esta escudería) y bajo los efectos de unas cuantas cerveza ve la luz y se lanza a tumba abierta a llevar a cabo este proyecto. Recluta a músicos locales, trasiego de estos y un disco en el mercado al cabo de no demasiado tiempo en donde el blues y las raíces del rock americano son las premisas a seguir, pero al escuchar uno se encuentra que las raíces están infectadas de sonidos de farfisa y órgano, dando una dimensión a las canciones que ya utilizaron bandas como Frigg a Go Go ó mas recientemente The Othermen. Un total de catorce temas con títulos como “I think , I’m in love” intenso , sin dejar de prestar atención a “Black hair, red lips” “Keep on Ramblin’” o “The last ride of Pablo Esteban” en donde la electricidad fluye sin estar sobredimensionada con distorsiones fuera de lugar, con una raíces que invocan a oscuros ídolos (hey Mr Pierce) y un teclado omnipresente que se hace notar a lo largo de todo el disco. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
cd,
Off the Hip Records,
Tombstones Ramblers
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Norton needs you!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡POR FAVOR AYUDA! Concierto-Fiesta BENÉFICA para
recaudar fondos para Norton Records, que han visto su almacén de NYC destruido
por el huracán Sandy y la subsiguiente inundación. Llamamos a todos los fans
del rock&roll a asistir y apoyar a este sello legendario. Nadie (DJs,
bandas, sala, etc.) cobra un duro. La totalidad de la recaudación irá
íntegramente a Norton Records de forma inmediata. Abrirán el concierto los
"rumble-maniacos" Chuck Wray, para dar paso a una "MADRID
ALL-STAR ROCK&ROLL BAND", una auténtica maquina de rock&roll,
twist, frat, surf, y garage con miembros de algunos de los mejores grupos de la
capital. Además habrá varios pinchas de lujo poniendo mucha de la mejor música
del sello Norton y otros. Durante la semana habrá habiendo novedades y
seguramente habrá sorpresas, regalos y cosas así. Madrid, Siroco, viernes 16.
SOLO 10 euros!
MAS INFO:
Si amas el rock&roll, o el R&B, o el soul, o el rockabilly, o el
garage, o el punk... por favor escúcha, hay alguien que AHORA MISMO NECESITA TU
AYUDA.
Cuando el HURACÁN SANDY golpeó Nueva York el almacén del sello discográfico
NORTON RECORDS sufrió su embate de forma catastrófica. En un dia normal Norton
Records hierve con pedidos, y docenas de paquetes repletos de la mejor música
salen hacia todos los puntos del mundo. Pero el lunes 29 de octubre el huracán
Sandy lo sumergió bajo dos metros de agua y un remolino monstruoso convirtió
esa cueva de Ali Babá en un caos de cartón deshecho y vinilos destrozados:
cientos de cajas, miles de vinilos, compactos, libros, fanzines, posters... y
el esfuerzo y el trabajo de 30 años dedicados al rock&roll.
Aún así en medio de la devastación los veteranos fundadores y directores de
Norton Records, los rockeros Billy Miller y Miriam Linna, aseguran que con la
ayuda de amigos, fans y voluntarios no está todo perdido. A pesar de suponer un
trabajo colosal, y aunque los libros y revistas están totalmente destruidos,
los álbumes pueden ser salvados uno a uno... limpiados, secados, y en el futuro
nuevas portadas podrían ser impresas. Miles de discos esperan su turno mientras
que el equipo de salvamento formado por voluntarios de la zona de New York
trabaja de sol a sol para recuperarlos.
Estamos seguros de que cientos de seguidores en España no dudarían en
remangarse y calzarse las botas de goma para ayudar en las operaciones de
rescate, por eso convocamos a todos los amantes del rock&roll a echar un
cable asistiendo a un COLOSAL FIESTÓN BENÉFICO que tendrá lugar en la sala
SIROCO de Madrid el VIERNES 16 de NOVIEMBRE a las 22:00 h. Toda la recaudación
de esta fiesta-concierto se enviará a Norton Records con los mejores deseos de
los fans españoles, con la esperanza de que puedan sobreponerse, mirar adelante
y seguir ofreciéndonos la mejor música por muchos años.
Etiquetas:
Norton Records
sábado, 10 de noviembre de 2012
The Condors – 3 Item Combo (Vital Gesture Cd)
Pat DiPuccio me hace llegar
una copia del nuevo disco de su banda The Condors, tercero de su carrera y con
cambios tanto de personal como de sello.
Tras su segundo lp para el sello de Pat Todd, vuelven a Vital Gesture, sello
que lanzó en su día ya su primer álbum “Tales of drunkennes & cruelty” y
que puede sonarte por poner sobre el planeta los primeros trabajos de los increíbles
Bellrays. La formación se ha quedado como trío y como único componente original
Pat DiPuccio que firma parte del
material que compone este álbum y responsable de la voz y las guitarras, además
está Mario DiLeva al bajo y Mark F White a la batería. Recuerdo que su segundo trabajo “Wait for me” me gustó
muchísimo y del cual escribí “….una banda con identidad propia, quizás demasiado rockers para
los amantes del pop de guitarras y demasiado melódicos para los rockers mas
trémulos.”, frase que creo definía perfectamente aquel álbum. Ahora puedo
afirmar que la balanza se ha inclinado hacía el lado del pop en los once temas que contiene este
nuevo disco. La banda goza de esa elegancia que diferencia un buen disco con
personalidad de una simple copia de lago demasiado manido. Tras muchas escuchas
puedo asegurar que Pat sabe como hacer canciones que llegan, canciones
redondas, sin fisuras y sobradas de melodía que suenan con personalidad, de las
cuales es imposible destacar una de otra, escuchando temas como “Here I go”,
“Holiday”, “What’s wrong with that?”, una impresionante “My Slice of Life” que
te atrapa desde la primera escucha o ese “Angry Little Man” que se mueve entre
los sonidos que hicieron Code Blue o esa banda favorita personal que fueron los
Droogs. Grandes canciones que me hacen echar de menos mi programa de radio para difundir como debe ser bandas y
canciones de esta calidad. Solo decirte que si de casualidad este disco se
cruza en tu camino ¡!no lo dejes escapar!!. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
Bellrays,
cd,
Condors,
Vital Gesture
jueves, 8 de noviembre de 2012
Hangee V vs The Angry Breed - The Sounds of Fuzz (Surfin’ki Records Ep)

Etiquetas:
Angry Breed,
Ep,
Hangee V,
Surfin’ki Records
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Skurkarna – A Crimewave Escapade (Heptown Records Lp/Cd)
No se el motivo pero la
mayoría de los posavasos musicales que llegan a mi buzón de Heptown Records
llegan partidos a la mitad. Este artefacto se ha salvado de la demolición,
aterrizando intacto y ¡menuda sorpresa!. Un cuarteto sueco, exactamente de
Gothenburgo que ataviados con unas máscaras y vestidos de negro, no han
dudado en asaltar mi reproductor de Cd. En el 2011 irrumpieron en el mercado
discográfico con un 7”
y este álbum, mucho me temo que va a dar que hablar de esta banda. La mejor definición que he leído sobre su
sonido es la que afirma que : “….son
como Link Wray atracando un banco bajo los efectos alucinógenos de las
mescalina……” y me atrevería a afirmar que,
Man or Astroman estarían esperando al indio con el motor encendido para
darse a la fuga con el botín. Este disco es una colección de temas
instrumentales de guión delictivo y ejecutado de tal manera que te inyectan
inquietud en el cuerpo, la base rítmica es simple pero mostrando una frialdad
perfecta y las guitarras crean y recrean ambientes con el twang y la distorsión
que además acompañan con voces en off, dejando
fotogramas musicales con títulos como “Clark Syndrome”, “Gateaway Car”,
“The Spy & the Private Eye”, sin duda uno de mis discos de instrumentales
favoritos de los últimos meses.
Etiquetas:
cd,
Heptown Records,
Skurkarna
martes, 6 de noviembre de 2012
Deadbeat Poets – American Stroboscope (Pop Detective Cd)
Miro atrás y parece que
fue ayer cuando Frank Secich me hablaba de su nueva banda. Siete años han
pasado desde entonces y mi vida corre, desde entonces, paralela a la carrera de
los Poets, como esa teoría matemática en donde dos líneas pueden llegar al infinito sin encontrarse, siete años de
emociones, sensaciones y sin sabores, ¡como no!, a los que Frank, John, Pete y Terry pusieron
un punto de partida sin saberlo. El cuarteto entrega un cuarto disco de la mano
del sello que apostó por ellos con un puñado de canciones que poco tienen que
ver con las bandas que nos robaron el corazón cuando nuestra adolescencia se
correspondía con la edad física que teníamos. Lo que encontramos en este
“American stroboscope” son simplemente canciones y me atrevería a decir que quizás
las mejores canciones que estos “chicos” han firmado como Deadbeats Poets. El
conjunto del disco es brillante desde el comienzo hasta cuando pulsas el off
del reproductor y te paras a analizar lo que has escuchado. Sigo convencido de
que Mr Secich es un gran compositor, lo dejó claro en el “Disconected” de Stiv
Bators y lo corrobora en cada nuevo disco de ésta, su banda, mientras que las
composiciones de Terry son menos directas pero más complejas en su estructura.
Precisamente es una canción de Terry la que abre este disco “Throw the burms
out” en donde la guitarras de Pete (Infidels) hacen un trabajo de libro
pivotando del rock mas rocoso a la psicodelia mas infinita, mientras la banda lima
asperezas con los coros, el ritmo tribal de la batería viste al “I understand
alright” una de las composiciones de Frank con Peter
mostrando la enseñanzas de George Harrison a la guitarra. “Jennyburg Hill” es
uno de esos temas que cuando lo escuche en maqueta me pareció sublime,
uno de esos lugares que te gustaría visitar para meterte en la piel del
compositor mientras le bombardeas a preguntas “ I'm
going to go back to Jennyburg Hill/In my mind with you on a Saturday afternoon
/Maybe in March or better May still/Just once for a good laugh like we used to
do…..”. La sorpresa llega con la firma de John Koury en el tema “2000 miles away from
you” rock and roll americano sin tapujos, el ritmo cuadriculado de “Who’s
hieronymus Bosch & why is he saying these terrible things about me?” vuelve
a ser la base para dejar a Drivere explayarse con las seis cuerdas . El
clasicismo, usurpador de corazones que practicaron Buddy Holly, Bobby Fuller o
los Everly Brothers puesto al día en la escuela de pop, beat y rock
and roll a partes iguales en la vida de Frank que lleva por título “A
personal business matter” con la capacidad de hacer de la simplicidad una gran canción.
Cerrando uno de los temas que mas me gusta de los que ha firmado Terry Hartman
“Down with the lonely boys”, canción que con el apoyo de una compañía fuerte
llegaría al estatus de clásico a la altura de los inolvidables Cars o Cheap
Trick. Desde luego mi disco favorito de estos veteranos. (Oscarkotj-2012)
Etiquetas:
cd,
Deadbeat Poets,
Frank Secich,
Pop Detective Records
sábado, 3 de noviembre de 2012
The Ace – Another Top Pop (We Dig This Cdep)
Otro single que me tiene loco, en estas últimas semanas
estos tres temas no dejan de sonar a la mínima ocasión. The Ace son un trío
británico con claras influencias mods, pero con unas canciones que tienen todo tipo de influencias
desde el freakbeat al sonido chicletero del glam mas recomendable, pero con la
capacidad de hacer un disco que no suena a refrito sin tener las ideas claras.
Empiezan con un trallazo de vitamina en clave soul que parece sacado de una
fraternidad universitaria yanki, “Oh yeah” es un revienta pistas en toda regla
con un sonido demoledor, los coros beat de “Get me home on time” en linea
Hollies pero con un sonido contundente, con la guitarras dándole al fuzz, con
final apoteósico como si los Ramones en vena glam estuvieran despidiendo a la
década de los 60’s, los toques de psicodelia llegan con “Strung out love
strung” con voces en espiral, guitarras al revés, coros simples y entrega
vocal. Un ep que regalan con su álbum “Next time around” al que tengo puesto el
oído con total curiosidad y del que hablaremos en los próximos días.
Etiquetas:
Ace,
Ep,
We Dig This
viernes, 2 de noviembre de 2012
JJ & the Real Jerks – Economy Class Ego Trip (Rankoutsider Records Mnlp)
Hace unos meses revisamos unos singles de esta banda
californiana y hoy nos enfrentamos a su
nuevo mini lp que llega de la mano del sello de Pat Todd que ya confió en ellos
cuando puso en circulación “The Wringer. Edición en vinilo de color azul y seis
temas que desde el primer guitarrazo hurgan en mi memoria y recuperan a Jeff
Dahl, los Cowgirls y las bandas suecas mas incendiarias de finales de los 90’s. Abren fuego con
“Downward & Outward” con una introducción tranquila, que de repente
explosiona y saca a relucir lo mejor del punk rock de los 70’s y la imagen de Cheetah Crome
dando el aprobado a un tema que adelanta un gran disco, “Economy class
ego trip” es un cruce de guitarras entre los Monomen y la banda Nicke Andersson pero que te
descoloca cuando un saxofón te vacila y
un piano te chulea en la cara, cerrando esta primera cara “South of the
borderline” un medio tiempo de guitarras limpias y mucho alma, una cara en donde el veterano Earle Mankey ha dejado su firma a los
controles como ya hiciera con bandas como Runaways, Droogs o Long Ryders. De la
cara b se hace cargo Bradley Cook y la
banda arremete con “Thrift Baby” y se me pasa por esta alocada cabeza un
intercambio de temas entre mis queridos Harla Horror que sin duda darían buena
cuenta de este tema y los Real Jerks, un tema que es nitroglicerina vinílica.
Cerrando vuelven a sacar la vena chula en ese “Finer Things” tanto en la manera
de mascullar palabras como de retorcer la guitarra para hacerla escupir riffs
empapados de blues canallescos fechados en los 70’s, a los que acompaña un
saxofón que te hace temblar las piernas. Cinco temas que desde luego saben a
poco y de los que solo hay 500 copias.
Etiquetas:
JJ and the Real Jerks,
Rank Outsider Records
jueves, 1 de noviembre de 2012
Martini Surfers – Welcome to Martini Land (Butterfly Ep)
He de reconocer que tengo incompatibilidad con el Martini y
que lo que mas me gusta de esa marca son los anuncios de TV, pero hete aquí que
acabo de encontrar un punto de conexión con ese sustantivo y es el cuarteto
barcelonés que acaba de ver publicado un ep para la discográfica de mi amigo
Josep. Cuatro temas ejecutados con precisión que recrean sensaciones, tres de
ellos en clave instrumental con temas llenos de reverb y sobre todo de buen
hacer desde que comienza ese “Misión en Torremolinos” que con un titulo castizo pero con un sonido arrollador, “El Thompson” que da una lección
de sonidos y guiños a las seis cuerdas
apabullante en un tema vibrante, mas relajado suena “Santa María del Mar” en
donde los instrumentos dibujan con
sonidos parajes de ensueño . La cara b se abre con el único tema cantado
“Olvidé mi tabla de surf en Afganistán” y que se me antojan hermanados con mis
queridos Guajes con guiño final al “Smoke in the water”. Para cerrar “The return of el Vengador” otra maravilla en
donde una guitarra española sobresale bajo una base rítmica trepidante. Todo
ello presentado con todo lujo de detalles, vinilo ensangrentado y portada
(tremenda) a cargo de Marcel Bontempi, que firma un nuevo logo para la
discográfica catalana muy guapo y como es habitual en edición de 500 copias. (Oscarkotj
2012)
Etiquetas:
Butterfly Records,
Ep,
Martini Surfers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)