Puesta de largo de este quinteto
suizo del que ya dimos cuenta al hablar de su ep para Lost in Tyme tiempo atrás
y ahora, como cabía esperar, ha sido Screaming Apple quien se ha llevado el
gato al agua con un nuevo lp a la
antigua usanza. Portada reviviendo los clásicos discos de R&B de los 60’s
al igual que la contraportada y once disparos de R&B , Beat y Punk de
Garage con mucha clase. Desde que la frenética “Turn me on” comienza sonar con un fustigante órgano y melódicos
coros es imposible parar la rotación de este disco, el fuzz de “Who’s that man”
es una lección de la serie Pebbles bien aprendida, las guitarras melódicas con
las que Bernie Kugel y Gregg Kostelich nos
han dado grandes momentos con sus respectivas bandas Mystic Eyes y los Cínicos
aquí aparecen también en el tema de su
único single “You better tell that
girl”, recuperado junto “Mary Jane”. Las
cuatros cuerdas suenan desafiantes en “Pretty Eyes” con un ritmo seguro y amenazador secundado por la harmónica y las teclas. La
cara b se arranca con “Action” y la sombra de los Pretty Things y los Sect se
alarga con la guitarra dejando melódicos sonidos y un tema que no faltará en
ninguna pinchada en noches de fiesta. El órgano juega con el ritmo en
“Irresistible Girl” y el fuzz cruje los altavoces con “Someone Else’s Fool”.
Para cerrar este lp eligen las
reminiscencias psicodélicas de “Wake up” y el tema mas flojo de este álbum, a
mi parecer. Con la denominación de origen Screaming Apple…échale un vistazo!! (Oscarkotj-2013)
martes, 26 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Electric Frankenstein – Tribute to The Ramones and The Dead Boys (Ghost Highway Recordings Ep)
Electric Frankenstein no son
ningunos desconocidos, tienen discos editados en todo el mundo y en todos los
formatos. El pelaje que se gastan les ha valido el hacerse con un nombre
respetable. En este nuevo ep saquean el legado de dos bandas míticas que
sacudieron los cimientos de la gran manzana a finales de los 70’s. Para la
autopista fantasma los EF entregan tres versiones en directo, año 2008 en Austria, por unos
cuantos minutos los tataranietos de los descendientes del imperio Austrohúngaro
se pudieron hacer una idea de como seria el CBGB cuando la banda de Sal Canzonieri saltó sobre
el escenario y prendió fuego a temas como “Blitzrieg Bop”, “Chinese Rocks” o
“Ain’t nothing to do” tres piezas claves del punk rock americano que no
desmerecen en manos de los Electric Frankenstein que literalmente lo bordan.
Cerrando este ep recuperan “Third generation nation” otra piedra angular de
sonido peligroso esta vez en estudio y sin perder un ápice de intensidad. La portada ¡tremenda! a cargo
de Mario Riviere donde los
espíritus vivientes de los Ramones y Stiv Bators nos miran desde el papel.
Edición de 400 copias con ligeros cambios según la edición, como es habitual en
este sello. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Dead Boys,
Electric Frankenstein,
Ep,
Ghost Highway Recordings,
Ramones
martes, 19 de febrero de 2013
Bang 74 – Covers for Rufus (Rufus Recordings Single)

Etiquetas:
Bang 74,
Ep,
Rufus Recordings
domingo, 17 de febrero de 2013
Redd Kross – Researching the Blues ( Sweet Nothing Records Lp)
Los hermanos McDonald llevan toda la vida
haciendo música, desde que en 1980 editaron su primer ep siendo unos crios. Han
pasado la friolera de 32 años hasta llegar a este disco y de manera más directa
o indirecta siempre han estado presentes. Tras quince años reaparecen con un
trabajo al que solo le vale el calificativo de impresionante. Desde el primer
tema que da título al disco hasta “Hazel Eyes” dejan para el oído 10 canciones
que se crecen a cada nueva escucha y que desbancan mitos del olimpo reafirmando
la grandeza de algunos clásicos. Empezamos con “Stay away from Downtown” un
tema que no da tregua y que a mi entender es la perfección hecha canción, un
riff mortal, cantada a dos voces y con juegos vocales arrebatadores, la banda
sonando como un cañón sin la mas mínima fisura dan como resultado la mejor
canción que un servidor ha escuchado a lo largo de un interminable 2012,
“Uglier” comienza con el fuzz a fondo para desfasar con las seis cuerdas en
todas sus variantes, riffs a la vieja usanza, wah wah a manta y sonido clásico.
“Dracula’s Daughters” con juegos vocales en distintas tonalidades de la marca
Wilson, el beat puesto al día de “Meet Frankenstein” con fraseo de guitarras
cargados de energía. Dando la vuelta al vinilo rojo. La complicidad entre los
hermanos McDonald y Davies se encuentra en el título “One of the good ones”
para encontrarse con otro de esos tema irresistibles “Choose to play”. Cerrando
el disco otras dos joyitas como “Winter Blues” y “Hazel Eyes” con banda
relajada y un servidor con la sensación solapada de estar ante un clásico aún
no reconocido por las masas. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Lp,
Redd Kross,
Sweet Nothing
domingo, 3 de febrero de 2013
Wild Zeros/ The Baxx Sisi´s – Split (Chickpea Records Ep)
Chickpea
Records es un pequeño sello ubicado en New York del cual lleva las riendas
Sasha, un nativo de Rusia que como él mismo confiesa, descubrió el rock and
roll cuando contaba 13 años y en su país no era muy fácil hacerse con discos
subterráneos, cosa que se soluciona cuando sus huesos fueron a dar a la gran
manzana y comienza a coleccionar maquetas. En el instituto formó una banda sin
una definición musical clara y tocando varios palos desde el funk al punk,
pasando por el ska o el r&b. Mas tarde trabajo en Tuff City Records un
sello que se dedicaba a reeeditar funk y r&b y que le sirvió para coger
experiencia en el mundillo y animarse a lanzar lo que es hoy es una realidad:
Chickpea Records, un pequeño sello independiente del cual hemos revisado
algunas referencias y al que dedicamos hoy esta entrada con otra rodaja de
vinilo que solo contiene garage punk sin concesiones. En esta ocasión dos
bandas que hablan el mismo lenguaje Wild Zeros desde Francia y los Newyorkinos
The Baxx Sisi’s. Los primeros tienen dos discos para ese recomendable sello que
es Frantic City, se mueven por las calles de Burdeaux y son fan a muerte de los
Dmz. En este ep desgranan un “I wanna be your men” que le sacaría los colores a
Jagger, mientras en “Do know you” roban el teclado a Jeff Conolly además de
firmar un pepinazo de punk rock con olor a gasolina titulado “Your love” para
no defraudar. En la otra cara cuatro chavalines que patean las calles Brooklyn
y dejan otros tres temas de garage punk en toda regla, destacando “Bambu
Rollin’” en clave de r&b en vena Hoods, sin menospreciar, “Stop me” y “I’ve
got a dollar” ésta con un sonido mas parecido a una maqueta que a un disco en
toda regla. Edición de 300 copias y con vinilo de color girando a 33 rpm. (Oscarkotj-2013)
Etiquetas:
Chickpea Records,
Ep,
The Baxx Sisi's,
Wild Zeros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)