Looking At You / Borderline (Modern Harmonic 7”)

Llegado el dichoso día de las tiendas de discos, mencionado anteriormente, empiezan a aparecer copias de estos trabajos en la red a precios dispares, pero siempre por encima del valor normal que deberían tener. Sin ser, ni mucho menos, un detractor del Record Store Day considero que es un evento con sus incuestionables ventajas pero sin olvidar también sus inconvenientes, debate que, no dudo, daría para más de un rato de charla. De momento nos quedaremos con que este par de discos han sido recuperados de manera muy digna para los tipos que, como yo, tenemos la insana costumbre de comprar discos para dejarles luego sonar largo y tendido como están haciendo estos dos en mi reproductor.
El primer single de los MC5 fue editado en 1967 con los temas “I can only give you everything” que los Them habían incluido en su álbum “Again” en 1966 y que había calado en infinidad de jóvenes americanos que querían emular a todas esas bandas que habían eclosionado en el Reino Unido mirando a las raíces del blues americano, un tema al que estos chavales le inyectaron una energía demoledora, en la cara B de aquel primer single facturado por AMG Records incluía un disparo de garage punk en donde ya se podía escuchar el embrión y la personalidad de lo que más tarde fue esta banda en ese “One of the guys”. Temas que tuvieron que se grabaron con apremio puesto que Edwin Starr tenía que grabar en esos mismos estudios y no estaba por la labor de esperar por unos mocosos con guitarras.
Un año después vuelven a los estudios para grabar un segundo single, esta vez es el sello A Square el que se hace cargo del ese nuevo plástico y los MC5 llegan de la mano de John Sinclair como gurú de la banda. Las peleas entre Sinclair y el responsable del sello Jeep Allan eran patentes a cada encuentro. Cuenta Dany Dallas técnico de sonido, que las sesiones de ese single fueron una pesadilla con John Sinclair subiendo los volúmenes del estudio mientras una densa nube de humo cubría la estancia pero el resultado fue un single demoledor con los temas “Looking at you” uno de los temas míticos de esta banda con el binomio Kramer y Fred Sonic en plena catarsis guitarrera , mientras Rob Tyner se muestra tal como era, como bien dice Wayne Kramer, mientras la impertérrita sección rítmica de Dennis Thomson y Michael Davis se encuentra en plena ebullición. En la cara b “Borderline”…. en pleno desfase, este single recupera el autentico sonido de la banda sin lavado de cara y con el que empezaron a hacer historia junto a sus demoledores conciertos que les sirvió para fichar poco después con una multinacional.
En 1969 la banda lanza su álbum Kick Out the Jams y ese mismo año AMG vuelve a editar su primer single, pero esta vez la cara b contiene “I just don´t know” en donde las guitarras vuelven a arder con un ritmo en deuda con Bo Diddley y con la intensidad de John Lee Hooker totalmente latente. Dos singles en edición limitada de 1350 copias, con dos portadas de lujo, notas a cargo de David Fricke. Dos singles para atesorar y más aun, en mi caso, cuando estos tipos han formado parte importante de mi vida.
(Oscarkotj-2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario