
jueves, 28 de octubre de 2010
Los Inéditos

Etiquetas:
Demo,
Los Ineditos,
Videos
martes, 26 de octubre de 2010
Staggers v/s Wild Evel and the Trashbones (Screaming Apple Single)
.jpg)
Etiquetas:
Ep,
Screaming Apple Records,
Staggers,
Videos,
Wild Evel and the Trashbones
lunes, 25 de octubre de 2010
Mean Jeans v/s White Wires (Dirtnap single)
El sello de Oregón comienza una nueva serie discos compartidos en formato de 7 pulgadas con temas inéditos. Este primer lanzamiento con una banda de la casa , Mean Jeans que ya disponen de todo un lp y varios singles en diferentes sellos que caldean el ambiente con “R u mental?” punk pop acelerado que de haber sido editado años atrás por Lookout no se moverían entre minorías de gusto selectivo. En la otra cara unos canadienses a los que adoro, White Wires que pronto verán editado su segundo álbum para este mismo sello.De momento un adelanto con ese “Please write” que confirma el buen momento de la banda, un arrebatador tema pop de guitarras sucias a medio tiempo, temas como este fueron el motivo de que la micro-tirada de su primer lp desapareciera del mercado apenas salir editado, excelente doble portada que nada que tiene que ver con un single editado por P. Trash para estas dos mismas bandas con diferentes portadas y temas. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Dirtnap Records,
Ep,
Mean Jeans,
White Wires
viernes, 22 de octubre de 2010
The Booze : Our favourite …. (Screaming Apple Lp)
Hace meses que está en el mercado este trabajo que recopila temas de los tres álbunes de estos chavales de Atlanta. En principio un disco más, hecho por un grupo más, pero hay cosas que destacan ya desde un principio cuando uno le da un primer repaso. En primer lugar la juventud de los cinco imberbes. Lo “lógico”, es que cualquier muchacho de su edad estuviera embobado con otros tipos de sonido, en segundo lugar la amalgama de influencias que nos muestran a lo largo de las catorce canciones de este álbum, soul que va de la mano del sonido motown, garage y r&b, sonidos mod-dernos y pop. Esto así leído puede llevarnos a imaginar una banda sin las ideas claras que va picando de aquí y allí, pero nada más lejos de la realidad, ya que a pesar de la cantidad de estilos en los que se mueven, todos tienen una conexión, creando un disco compacto y nada disperso en el resultado final. Esto se nota desde que “No big thing” se arranca haciendo homenaje a unos primerizos Pretty Things y rescatando la pasión de los Crawdaddys, momento desde el cual un servidor ya es incapaz de interrumpir el ritmo circular a treinta y tres perfectas revoluciones. Del purismo del r&b saltan al sonido de las grandes bandas de Stiff cuando se perdían soñando con las Supremes en ese “Cut my heart out”, ritmo imparable al que añadimos un rasposo “Hey Amy” que no suena depurado pero si jodidamente vivo. La mezcla entre el r&b y el soul de otro temazo “Ain’t it the truth”, el pop que desprenden la guitarras en “There goes my girl”, fundiéndose en esa línea encontramos cada una de las canciones de este “Our Favourite”, temas que desprenden credibilidad, que te hacen sentir, bailar e ilusionarte de nuevo, pensar, sonriendo de soslayo, lo mucho que me gusta conocer más bandas jóvenes como ésta, capaces de transmitirnos la certeza de que el rock and roll nunca morirá. Es entonces cuando divagas y tratas de hacerte una idea acerca de lo que pensaría el cascarrabias de Van Morrison si los escuchara en ese “The next train” ó a Ron Silva subiendo con ellos a la palestra para enloquecer con “Come on let the good times roll” en un escenario de la más insospechada ciudad, incluso el mismísimo Jagger cuando se viera escuchado en ese “California Blonde” ó al sempiterno Elvis Costello en cualquiera de los temas que restan de este gran disco….Sí señor, ¡un discazo en toda regla!. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Albums,
Booze,
Screaming Apple Records,
Videos
martes, 19 de octubre de 2010
Protex : Strange Obsessions (Sing Sing Records Lp)
El primer single hecho por esta banda de Irlanda del norte tenía una de esas canciones que sin duda marcan una adolescencia, “Don’t ring me up”. Era la carta de presentación de este cuarteto que se quedó enganchado de la banda de Joe Strummer cuando los Clash visitaron Irlanda un año antes de la edición de ese fantástico tema. Tras aquel concierto estos adolescentes pululaban por los pasillos del colegio vacilando de banda con significativo nombre The Incredibly Boring Band. Es entonces cuando deciden cambiarse el nombre por el de Protex Blue, tema que venía en el primer lp de los Clash y que estos chavales no tenían ni la más remota idea que toda la letra de la canción estaba inspirada en los clásicos condones. A medida que su popularidad se agranda dentro de un ámbito local la banda acorta el nombre dejándolo en Protex y graban en 1978 para un pequeño sello local llamado Good Vibrations ese “Don’t Ring me up” pieza clave en la carrera de este pequeño grupo. En la cara b “”(Just want) your attention” y “Listening in” con sonido acordes a los tiempos revueltos que corren, tiempos en que toda multinacional quería tener banda de punk rock en nómina. En esta ocasión es Polydor la que se queda con los servicios de los irlandeses que ven editados sus siguientes singles con esta compañía que les pone en circulación un single absolutamente imprescindible “I can’t cope” y “Popularity”, rock and roll y pop en perfecta armonía con un golpe de mala leche que puede disfrutarse junto a lo mejor de los Buzzcocks o Undertones . En ese mismo año (1979) se meten de nuevo en el estudio para grabar un nuevo single “I can only dream” y “Heartache” dos temas de rock and roll memorables en otro single redondo en el que Chas Chandler (bajista de los Animals, “descubridor” de Jimi Hendrix y productor de los glamurosos Slade tiene mucho que ver. Entre Octubre de de 1979 y Abril de 1980 la banda se mete a grabar un álbum bajo la tutela de Mr Chandler , un álbum que jamás vió la luz y que como bien dicen las notas a cargo de Sean O’Neil en la contraportada de este disco, se convirtió en el santo grial del punk rock para el coleccionista de todo el mundo, acompañado de infinidad de rumores acerca de él, como que fué editado en los países bajos, que la compañía no dió el visto bueno para editarlo al pensar que estaba demasiado producido, otros rumores apuntaban a que la banda y el propio Chas no estaban contentos con el resultado. Lo cierto es que “Strange Obsessions” quedó en nada durante treinta años, alimentando la leyenda de un disco que hoy gracias al sello Sing Sing de New York está girando en el plato. Doce canciones de rock con nervio que se alimentó del punk rock y del pop dejando temas que no merecían estar escondidos durante tantos años, temas como “Strange Things” o “I’ll never Stop” que perfectamente podrían haber tenido la suerte de unos Undertones, Clash , Only Ones o Buzzcocks . Se incluye la cara a de su cuarto single “A place in your heart” tema que me temo que Gentleman Jesse ha escuchado infinidad de veces, “Night of Action” cantada de tal manera que los ecos a la banda de Peter Perret se muestran sin rubor sin pasar por alto la forma de inyectar sentimientos de las guitarras, la directa “Look out Johnny” que me trae a la cabeza a bandas actuales a las cuales sigo con pasión “Hunx and His Punk o No Bunny. Una cara a que no pide más que ser pinchada una y otra vez por el diamante de la aguja. La cara b comienza con el nombrado “I can’t only dream” de su tercer single donde las seis cuerdas invocan a Chuck Berry con insistencia, “Forever” perfectamente podría haberles puesto en la órbita de estaciones de radio con esos coros a los Adam and the Ants, pero sin sonar tan podidamente pretenciosos. Una nueva versión más acelerada de su primera gran canción “Don’t ring me up” carne de cañon para sellos como Chiswick o Stiff que da paso a un temazo de power pop como “Smile and say goodbye” que desde ya mismo está pidiendo un lugar en las enciclopedias al uso. Un álbum que se completa con más joyas empolvadas por el tiempo como “Private Lives”, “You don’t know me” y el tema que da título a este ineludible álbum “Strange Obsessions” ,donde un tal Tim Warren ha metido mano en la masterización, (mi cabeza piensa en el responsable del sello Crypt y me prometo buscar respuesta a esa duda) . Además, este sello que poco a poco va viendo como su catálogo va creciendo a base de reediciones de oscuras bandas de ese período, ha apostado fuerte por este disco vistiendo el vinilo con una carpeta super dura y hoja interior con excelentes fotos y recortes de periódicos de la época, una etapa en la que estos cuatro chavales tuvieron su minuto de gloria. Una popularidad que les lleva a grabar un quinto single con “A place in your heart” y “Jeepster” , participar en un recopilatorio titulado “Made in England” con el tema inédito “All I Wanna do (Is Rock and roll)” y temas de sus singles junto a bandas como Excel, Invaders o Comsat Angels…. Y gracias a ella también, tuvieron la oportunidad de saltar el charco y de fundirse con las destelleantes luces de New York antes de apagarse a principios de la década de los 80´s. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Albums,
Protex,
Sing Sing Records,
Videos
sábado, 16 de octubre de 2010
Hula Baby : No Voy A Bajar (Autoproducción 10”/Cd)
Roberto, Dan, Pable Y Quico vuelven a desempolvar sus discos de los Neanderthals, Hi Risers, Los Kaisers y los Sonics para darles un repaso en el idioma de Cervantes con adaptaciones en las que prima el sentido del humor y las ganas de divertirse, ¿al fin y al cabo que es el Rock and Roll?. En esta ocasión, para este trabajo, se han metido en los studios Feedback de León y le han dado los últimos toques en Rochester, en los estudios Saxon donde se mueven los Hi Risers. El resultado un disco para desgastar los zapatos desde que los sonidos surferos mesetarios de “No voy a bajar” nos hacen sentirnos como si aquí, en las orillas del Pisuerga, tuviéramos a nuestros propios Beach Boys, Trashmen o Surfaris con un ritmo de batería endiablado y con un riff Kink-illero dudando de las apariencias. En ese “Que tienes ahí”, recuerdan un mítico garito local con el pizpireto sonido “A la Kiu ” o ese divertido “De Lima Limón”, para sonar sin concesiones cuando se zafan con ese “Hula Mata-Hari” apoteósico y con las guitarras que son puro veneno sónico, las seis cuerdas te enganchan en “Cristina y Pili” y el instrumental “Budha”. Y , definitivamente, cuando se hacen hermanos de sangre de los Sonics con ese “Házmelo”, dejan bien claro que la calidad no esta reñida con el sentido del humor. Ahora suena a toda velocidad “Por fin lo he logrado” y me doy cuenta que sólo quedan ya unos días para la presentación de este disco, que estará disponible en formato de 10” a partir del día 29 de Octubre en la Sala Porta Caeli, entrada gratuita para lo que será un fiestón en toda regla. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
10 pulgadas,
Autoproduccion,
Hula Baby
jueves, 14 de octubre de 2010
The Pleasure Kills : Bring Me A Match (Polypore Records Lp)
Los de San Francisco ya tienen todo un lp en su currículo después de los dos singles que fueron aquí mencionados hace ya la friolera de dos años. Este “Bring me a match” contiene diez disparos de power pop en la línea de todos esos grupos con chica al frente: Suzy y los Quattro, Miss Chain, Twistaroos,……. Siguiendo fielmente unos canones pre-establecidos de los que no se desvían ni un ápice, ejecutan temas con la mezcla perfecta de fuerza, melodía y poder adictivo. Destacar la importancia en las canciones de las teclas de Jeffrie Ject, que sobresale intrínsecamente de la perfecta armonía lograda entre bajo, guitarra y batería, para dejar que Lydiot nos encandile sutilmente con la voz a lo largo de temas, quizás, demasiado similares unos de otros, pero que editados en diferentes singles serian bombas de pop imprescindibles. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Albums,
Pleasure Kills,
Polypore Records
miércoles, 13 de octubre de 2010
The Flips : I Just Don’t Know Where I Stand (Hozac Records Ep)

Etiquetas:
Ep,
Flips,
Hozac Records
martes, 12 de octubre de 2010
Bananas magazine #1

Contacto : bananasmagazine@gmail.com
lunes, 11 de octubre de 2010
The Sugar Stems : Sweet Sounds of …. (Bachelor Records Lp)

Etiquetas:
Albums,
Bachelor Records,
Sugar Stems,
Videos
domingo, 10 de octubre de 2010
Dragontears : Turn On, Tune In, Fuck Off!! (Bad Afro Records Cd/Lp)

(Oscarkotj-2010)
P.s: Para los afectados por la vinilosis este disco en su edición no digital vendrá acompañado por un single con dos temas inéditos en limitada edición de 500 copias, disponibles a partir del 1 de Noviembre.
Etiquetas:
Albums,
Bad Afro Records,
Dragontears
sábado, 9 de octubre de 2010
Giobia : Come And Get Me (Smashed Records Ep)
.jpg)
Etiquetas:
Ep,
Giobia,
Smashed Records,
Videos
viernes, 8 de octubre de 2010
Kamikaze Queens : Tastee 29 (Heptown Records single)
El vodevil llevado al rock and roll no es nuevo, y estas reinas kamikazes llevan varios años haciéndolo desde Alemania. Su último single contiene dos temas de contundente glam rock donde sacuden la coctelera a base de sonido Gore Gore Girls, Gary Glitter, atronadores tambores y una puesta en escena, en cuanto a lo que a visual se refiere que no deja impasible a nadie. Y es esa mezcla lo que da lugar a trabajos como “Tastee 29” . Personalmente me quedo con la cara b, la cual aún resultando menos impactante, cuenta con una serie de matices entre los que destaco, sin duda alguna, el poderío vocal de Trinity. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Ep,
Heptown Records,
Kamikaze Queens,
Videos
The Ruiners : Happy Birthday Bitch (Pravda Cd)
Ya lo decían los Kiss: Detroit Rock City. No vamos ahora a repasar lo que esa ciudad nos ha dado, pero sí vamos a centrarnos en una de las muchísimas bandas que pululan por la eterna ciudad del motor. Se llaman The Ruiners y son incendiarios en todos los aspectos, tanto musical como visualmente hablando. Enfundados en cuero negro, con botes de gasolina a sus pies, una actitud amenazante y guitarras escupiendo sucio rock and roll, sonando a veces lascivos, a veces arrogantes y sin fisuras. Su sonido no pasará desapercibido para esos habitantes de las noche que se dan cita en los bares con liturgia rockera enclaustrada en sus altavoces. Títulos como “Love/hate”, el frenético rock and roll que da título al disco, ese “Suburban Cop” saturado de distorsión, el metalero “Beer Time”, el medio tiempo de hirientes guitarras “Phanther Tears” o ese efectivo “Suggar Buzz” para abrir este disco, que ha sido tamizado por Jim Diamond en sus estudios del Ghetto. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Albums,
Pravda Records,
Ruiners,
Videos
domingo, 3 de octubre de 2010
Els Trons : La Dosi (Butterfly ep)

Etiquetas:
Butterfly Records,
Els Trons,
Ep
viernes, 1 de octubre de 2010
Florence Joelle’s
KISS OF FIRE (BUTTERFLY EP)
La imagen de Florence Joelle con vestido y guitarra en mano trae a mi cabeza a esas mujeres que hacían rock and roll en los años 50’s, auténticas rebeldes en tiempos complicados. Este disco lo que tiene es rock and roll aderezado de sonidos exóticos, eróticos, ecos de blues, de cabaret en una mezcla que, por inusual, no deja de ser atractiva. La guitarra de Huch Whitney dibuja diferentes ambientes, la sección rítmica cumple son su rol y la voz de Florence te estremece con un disparo en la oscuridad. Versiones bien conseguidas de clásicos como “When I get low, I get High” o el manido “Unchained my heart”, pero donde realmente me seduce es cuando me ofrece ese “Watermelon Gin” a ritmo de calypso de cosecha propia al igual que “Stardust Merchant” que directamente te lleva a un imaginario y nada recomendable garito nocturno donde tipos duros como Glenn Ford pierden la cabeza por una mujer. (Oscarkotj-2010)
La imagen de Florence Joelle con vestido y guitarra en mano trae a mi cabeza a esas mujeres que hacían rock and roll en los años 50’s, auténticas rebeldes en tiempos complicados. Este disco lo que tiene es rock and roll aderezado de sonidos exóticos, eróticos, ecos de blues, de cabaret en una mezcla que, por inusual, no deja de ser atractiva. La guitarra de Huch Whitney dibuja diferentes ambientes, la sección rítmica cumple son su rol y la voz de Florence te estremece con un disparo en la oscuridad. Versiones bien conseguidas de clásicos como “When I get low, I get High” o el manido “Unchained my heart”, pero donde realmente me seduce es cuando me ofrece ese “Watermelon Gin” a ritmo de calypso de cosecha propia al igual que “Stardust Merchant” que directamente te lleva a un imaginario y nada recomendable garito nocturno donde tipos duros como Glenn Ford pierden la cabeza por una mujer. (Oscarkotj-2010)
Etiquetas:
Butterfly Records,
Ep,
Florence Joelle's
Suscribirse a:
Entradas (Atom)