
domingo, 3 de febrero de 2019
The Visitors – S/t (Wild Honey Records Lp)

Etiquetas:
Deniz Tek,
Radio Birdman,
Visitors,
Wild Honey Records
sábado, 26 de enero de 2019
Headless Horsemen – Yesterdays’s Numbers (Dangerhouse Skylab Lp)

Este disco recopila temas de sus único lp “Can’t help but shake”,
un mini lp “Gotta be cool” y el single “Hotel Cadillac” , cuando empieza a sonar “Can’t help but shake” en
versión demo, las reminiscencias de los Flamin’ Groovies mas rockeros son
palpables. Tras este primer azote sonoro siguen lecturas
totalmente creíbles de clásicos como “What d’I say” de Ray Charles, “Glow Girl” y “Armenia city in the sky” incluidos en el Sell Out de
los Who, “Bad Boy” de Larry Williams, , “Good times” de Easybeats o
el incombustible “Leavin’ Here” que firmaron los eternos Holland-Dozier-Holland. Estas versiones se mezclan con temas de factura propia como
“Any port in a storm” en deuda con la banda de Keith Moon de forma descarada, “Miles above”
a medio tiempo , “Gotta be cool” que parece sacada de un directo de los mismísimos Romantics de
Detroit, “See you again” perfectamente podría haberse colado entre la infinidad de
bandas que nos vendían con la etiquete de nuevo rock americano o la versión en
maqueta de “It’s all way”. Completando este disco, la banda totalmente entregada en
directo con los temas “Hotel Cadillac” y un “Tallahassee Lassie”
en plena combustión, temas que aparecieron en un single promocional que
acompaño a las primeras copias de su unido lp. Todo ello
con una preciosa portada, sonido perfecto y unas notas impagables a
cargo Jeff Cuyubamba y Matthew Corkins responsables del blog Shake Some Action,
dedicado a la escena de garaje en NY y de visita obligada (http://www.shakesomeaction.nyc/).
Un disco de los que hay que tener si comulgas con las rodajas de vinilo que se
revisan en esta sección.
Etiquetas:
Dangerhouse Skylab Records,
Fuzztones,
Headless Horsemen
domingo, 20 de enero de 2019
The Woggles – Please Leave me my mind (Wicked Cool Records 2x7”)

Etiquetas:
Scott Sugiuchi,
Wicked Cool Records,
Woggles
miércoles, 21 de noviembre de 2018
III Mapache Fest
Ha pasado ya una semana y aún sigo recopilando fragmentos de mis neuronas, que permanecen desperdigados por la Lata de Bombillas tras el épico fiestón que allí tuvo lugar el sábado 10 de noviembre. Tercera edición del Mapache Fest, palabras mayores. Un evento que comenzó como una celebración privada, un cumpleaños entre amigos, la excusa perfecta para reunirse y contratar una banda para amenizar la velada. Los Bengala fueron los responsables, a ellos les corresponde el honor de haber sido el grupo que dio el pistoletazo de salida a esta aventura. El año pasado Los Mapaches decidieron abrir las puertas de su guateque de par en par, organizando de una manera más seria el evento: dos bandas, pinchada durante toda la noche y muchas ganas de pasarlo bien. Las Señoritas Estrechas y The Oddballs dieron el do de pecho en una noche memorable. Y así es como llegamos al III Mapache Fest, un festival que agotó sus entradas en tan sólo seis días y que trajo a Zaragoza a dos bandas que saben perfectamente cómo animar el cotarro: Los Glurps! y Lie Detectors.




Etiquetas:
Binguero,
Glurps,
Lie Detectors,
Mapache Fest
lunes, 12 de noviembre de 2018
Dee Rangers – All you need tonight (Low Impact Lp)

He de confesar que la noticia de la edición de este “All you need tonight” no me llamó la atención mas que como nota informativa, pero amigo mío, fue ponerlo a sonar y uno tras uno de los trece temas me fueron seduciendo a base de melodías, riffs de guitarra sin contestación, azotes de fuzz y pop con nervio que te sacude la medula espinal.Sensaciones que empiezan desde los primeros acordes de “No one to love you” que abre este álbum en donde no se sacuden de encima las influencias de sus primeros discos, garaje punk sin concesiones que estos chicos manejan con total destreza, para dar paso a una canción para enmarcar como es “ I want a girl like you” power pop de muchos kilates junto a temas redondos como “It won´t belong” o “Like she don´t care” que perfectamente podrían estar en cualquier disco de los Inmates. “I´m going home” ó “Something tells me the way” perfectamente podrían estar en el próximo álbum de sus colegas de sello, país e influencias como son los Maharajas. Dando la vuelta al plástico nos sacuden con un instrumental enloquecido de fuzz y farfisa totalmente demencial para dar paso a otra maravilla de power pop de guitarras abrasadoras como es “I’m your fool” que es el primer single extraído de este disco, al que sigue un revienta pistas como “Gotta have a good time”. Cuando suena “Kisses sweeter than wine” pienso en como sonaría este tema en manos de los inolvidables Ramones... Si el disco tenia pocas sorpresas hasta la fecha, uno se queda a cuadros cuando leen a su manera el “Older Guys” de los Flying Burritos Bros , una adaptación que me hace recuperar el Burrito Deluxe de mi venerado Gram Parsons. Cerrando dos temas con la inconfundible firma de la banda “Patchouli” y “Nothing’s changed” que completan un disco que no ha dejado de sonar en mi tocadiscos en las ultimas semanas. (Oscarkotj -2018)
Etiquetas:
Dee Rangers,
Low Impact Records
domingo, 21 de octubre de 2018
Tommy Lorente & La Cavalerie
Algunos de los mejores momentos de la historia del rock'n'roll
son fruto de la casualidad, el resultado de un arrebato de improvisada
inspiración que se traduce en pura magia. No hay como sacudirse las
responsabilidades, los prejuicios y las obligaciones para conseguir que brote
el talento y la libertad creativa que todo artista guarda en su interior. Es
así como nace este disco, como si de una desenfadada reunión entre amigos se
tratase; cinco músicos que se citan para tocar, con la única pretensión de divertirse.
¡Y vaya si lo consiguen! Si hay algo que transmite el último trabajo de Tommy
Lorente & La Cavalerie es diversión. Todo ello es consecuencia de la
química que se respira en el ambiente, que se palpa en cada canción y que
consigue que una sesión de grabación trascienda más allá de la mesa de mezclas,
llevando la pasión y la inmediatez del directo a nuestros hogares.
Tommy Lorente apenas nos da un respiro, es un creador en estado
de gracia, un músico inspirado e hiperactivo que apenas ha dejado reposar su
maravilloso segundo disco, "Stupefaction", y que se ha encerrado de
nuevo en el estudio con su banda de cabecera para sacarse de la chistera un
disco perfecto, sin fisuras. El de Biarritz ha pretendido con este trabajo dar
una nueva vuelta de tuerca a sus canciones, a las que dota de mayor frescura,
recurriendo a la esencia más primitiva de unas melodías brillantes, a las que
insufla una ración extra de brío. Para ello ha recurrido a la grabación en
directo, sin mezclas, con todos los instrumentos y las voces registrados al
instante. Su arriesgada apuesta convierte a esta colección de canciones en todo
un homenaje al rock'n'roll, grabando a la vieja usanza, como solía hacerse en
los años 50, y catalizando esa energía, siempre presente en todas sus
grabaciones, que aquí se desborda y eleva las composiciones a un nuevo nivel.
El repertorio cuenta con 11 cortes, 7 de ellos pertenecientes a sus anteriores
discos y 4 soberbias versiones. Las canciones de Tommy Lorente se visten con
nuevos ropajes, enriqueciendo su sólida estructura de powerpop con fuertes
matices de pub rock, rhythm and blues, garage e incluso punk rock, consiguiendo
que suenen nuevas, como si fuese la primera vez que las escuchamos. Esa
sensación se transmite desde el primer tema, "Le Rêve Américain", que
suena contundente y contagioso, invitándonos a mover los pies desde el primer
compás, y ya no cesa hasta que el disco deja de girar. "Dejeuner en
Paix" es una versión de Stephan Eicher que consigue mejorar a la original,
dotándola de energía y pegada, haciéndonos pensar en el "Somebody Put
Something In My Drink" de los Ramones.
"Trop de Questions" forma parte de un CD single que
Tommy Lorente editó en 2014, una canción llena de vitalidad, un tema luminoso
al que aquí se le ha metido una marcha más y unas guitarras más distorsionadas
que la hacen sonar más descarada. Uno de mis temas favoritos de
"Stupefaction" es "J'ai Connu Mieux", un rock'n'roll de
raíces americanas que en este caso se recrudece, convirtiéndose en un himno que
bien podrían haber firmado Doctor Feelgood, con una armónica que haría
estremecer al mismísimo Lee Brilleaux. Uno de los momentos más brillantes del
disco llega con "Ne Parle Pas de Nous", que no es sino una increíble versión
en francés de "Don't Talk About Us", uno de los pelotazos que
firmaron Dom Mariani y Darryl Mather al frente de los eternos Someloves; puro
sortilegio powerpop. El arranque de "Bien Étrange" nos permite tomar
un poco de aire, aunque sustituya los acordes acústicos por la electricidad más
pura, consiguiendo darle un plus de energía a este medio tiempo, y haciendo que
suene más rotundo gracias a una omnipresente línea de bajo. Pasamos el ecuador
del disco y nos encontramos con la tercera versión. Poco puedo decir cuando se
interpreta con tanto gusto y precisión una de las mejores canciones del siglo
XX. Y es que "Another Girl, Another Planet" de The Only Ones es una
composición sublime, que suena maravillosamente bien interpretada en francés
por Tommy Lorente & La Cavalerie, que la rebautizan como "Une Autre
Fille, Une Autre Planète". Chapeau. "Conquistador" es otro de
los cortes presentes en "Stupefaction", y al que se le añade una
dosis de urgencia adolescente que nos hace pensar en los Paul Collins y la
versión más descarriada de The Beat.
Una de las canciones que más destaca en el ya extenso catálogo
de Tommy Lorente es "B.B. (Tu Me Plais Tant)", un corte que no podía
faltar en este disco. Una canción que recoge todas las virtudes de Tommy
Lorente como compositor e intérprete, la combinación perfecta entre garra y
melodía, todo un ejemplo de versatilidad y de originalidad empaquetado en menos
de 3 minutos, en los que, en este caso, hay hueco hasta para un arrebato de
reggae. Magistral. "Katrine" pertenece a su primer largo, "Une
Cruel Manque de Tendresse", el disco que puso a Tommy Lorente en el
disparadero, presentándolo en sociedad como uno de los mejores compositores de
la escena powerpop actual. No hay duda de que el nuevo vestido le sienta de maravilla
a "Katrine", que gana frescura como canción, conservando todo su
encanto. Y con "L'Opportuniste" llegamos al final del disco. Broche
de oro con una versión del gran Jacques Dutronc, el inclasificable y mordaz
compositor parisino, cuya canción luce en una reinterpretación que coquetea con
el punk rock. Toque de atención a mandatarios y clase política de todo el
Mundo.
La nueva incursión discográfica de Tommy Lorente & La
Cavalerie nos muestra el lado más áspero y descarado de este músico francés,
que se viste de alquimista para transformar sus composiciones, y cuatro
acertadísimas versiones, en nuevas canciones. Ese hechizo lo consigue gracias a
la inmediatez del directo y apoyándose en una banda que suena como un cañón; la
conexión y el talento entre ellos se encarga de hacer el resto. Esta nueva
referencia es mucho más que una simple anécdota en la discografía de este
autor, es un disco con entidad propia, en el que Tommy Lorente deja de mirar a
Tom Petty, Dom Mariani o Paul Collins por unos instantes, para fijar su
atención en Peter Perrett, Wilko Johnson o John Felice. Suban el volumen y
sientan la magia de un momento irrepetible que ha quedado registrado para
siempre en un disco soberbio. No pierdan más tiempo leyendo esta reseña y
háganse pronto con una copia, sólo hay 100 disponibles en una edición limitada
y numerada. Bienvenido de nuevo, Tommy.
Binguero (Octubre 2018)
Etiquetas:
Binguero,
Tommy Lorente
sábado, 13 de octubre de 2018
Jake Starr & the Delicious Fullness - The Witching Hour (KOTJ Records/Ghost Highway Recordings Ep)

domingo, 23 de septiembre de 2018
Heatwaves – In my teens (Family Spree/No Tomorrow Ep)
Aun tengo el regusto en los oídos de los temas de su primer ep, especialmente el tema “You don’t love me no more” en donde se conjugaban nombres como Carole King y Gerry Goffin, Holly and the Italians, Suzy y los Quattro o Dum Dum Girls de manera perfecta. Tras meses en los que mi giradiscos ha acumulado una nada desdeñable capa de polvo debido a la inactividad tanto de la máquina como de la persona que esto escribe, pongo a girar el nuevo ep de estos chicos con Ana al frente, perfectamente respaldada por viejos conocidos como José de los eternos Shock Treatment a las cuatro cuerdas y que bajo la batuta del sello No Tomorrow del amigo Javi situaron a Castellón en el planeta Punk Rock en la década de los 90´s. La banda la completan Tomas, Rafa y Fernando, tambores y guitarras respectivamente. Los cuatro nuevos temas son todo un legado de pop que empieza con un impagable “In my teens” que directamente te roba el corazón y en donde Coky a la producción juega a ser Phil Spector con esos arreglos de cuerda maravillosos junto a los coros, los guitarrazos y la inconfundible voz de Ana ! Un temazo que desde la primera escucha pide sitio en mi jukebox mental ! Le sigue “Nothing last forever” genuino sonido de grupos de chicas en los 60’s que tanto adoro. En la cara b “Don’t talk about my boyfriend” , no hace más que corroborar que estamos ante un disco que se hace adictivo a cada canción, hecho que se confirma con “Question de temps” un medio tiempo de sobrada elegancia pop en donde Jose Dolz muestra sus capacidad compositiva, en esta ocasión girando la cabeza y mirando a las chicas ye- ye francesas. Yo, de momento, vuelvo a dar la vuelta al siete pulgadas para volver a disfrutar de estas cuatro canciones. (Oscarkotj-2018)
Etiquetas:
Family Spree,
Heatwaves,
No Tomorrow Records
domingo, 26 de agosto de 2018
Primevals – So Extra (Ghost Highway Recordings Ep)

(Oscarkotj 2018)
Etiquetas:
Ghost Highway Recordings,
Primevals
jueves, 17 de mayo de 2018
Tommy & the Rockets - I Wanna Be Covered

Thomas Stubgaard proclama a los cuatro vientos que sus
primeros héroes musicales fueron los Ramones, no hay más que repasar sus
grabaciones como Tommy and The Rockets para darse cuenta de ello. Tras irrumpir
con un sorprendente primer LP, "Beer, Fun and Rock'n'Roll", y
contraatacar con tres potentes EP's en forma de 7", el mago danés de la
melodía ha decidido rendir homenaje a sus ídolos grabando un disco de
versiones. "I Wanna Be Covered" es un disco perpetrado con el amor y
el cariño incondicional de un fan, que selecciona 9 pildorazos ramonianos que
todos hemos tarareado, e incluso berreado, en más de una ocasión. No es un
disco de grandes éxitos, así que no hagan ustedes el feo ejercicio de señalar
la ausencia de uno u otro tema; todos tenemos nuestras canciones favoritas
dentro del catálogo de los Ramones y no tienen por qué ser necesariamente
éstas, es obvio. Estas son las de Thomas, y no se les puede poner ni un sólo
pero.
Otros músicos se habían atrevido antes a versionar
discos enteros de los Ramones, es el caso de Screeching Weasel, The Queers, The
Vindictives, Boris The Sprinkler, Parasites o The Mr. T Experience, y son
incontables las bandas que han re interpretado temas de Joey y los suyos. Pero
pocas han conseguido el gran reto, que es hacer suyas esas canciones, huir de
la recreación, de la copia exacta, e impregnar de su propia esencia esas
versiones; Thomas Stubgaard lo ha conseguido. Este ejercicio de nostalgia y de
reconocimiento, se abre con "Rock'n'Roll Highschool", uno de los
temas más reconocidos de los neoyorquinos, presente en su quinto LP, "End
Of The Century", y al que Tommy and The Rockets dan una lectura vocal
soberbia. Le sigue uno de mis temas favoritos, "Oh Oh I Love Her So",
que se adapta como un guante a la idiosincrasia musical de la banda, un corte
presente en "Leave Home", el segundo álbum de los Ramones, grabado en
1977. "I Can't Give You Anything" pertenece a "Rocket To
Russia", tercera referencia de los padres del punk rock, y cuya urgencia y
pegada se pone al día de la mano de Tommy And The Rockets. "Havana Affair"
fue la cara B del primer single de los Ramones, una canción incluida en su
homónimo disco de debut en 1976, una parodia sobre la Guerra Fría que Thomas
Stubgaard ha querido incluir también en este disco. Uno de los himnos de la
Iglesia Ramoniana que más he berreado a lo largo de mi vida es "She´s The
One", presente en la magnífica cuarta entrega de la banda, "Road To
Ruin", de 1978, y me alegro mucho de que también haga acto de presencia en
"I Wanna Be Covered". También directa
de "Rocket To Russia" llega "Locket Love", un ejemplo
del talento que estos cuatro muchachos escondían cuando se trataba de
escribirle al amor en sus múltiples facetas. Y qué decir de "Don't Come
Close", pues que suena maravillosa interpretada por Tommy and The Rockets
y que es una de las grandes gemas de los Ramones. Procedente de "Road To
Ruin", es uno de sus temas más maduros, una canción con una sólida
arquitectura pop que ha sido eclipsada por los grandes himnos de la banda, y
que Thomas Stubgaard recupera felizmente para este disco. "Carbona Not
Glue" puede que tampoco sea una de las tonadas ramonianas más conocidas, a
pesar de figurar en un disco tan reproducido como es "Leave Home", en
cambio, "Listen To My Heart", que sirve para cerrar este "I
Wanna Be Covered", es uno de los temas más celebrados de los Ramones;
ambas canciones encajan a la perfección con el espíritu de Tommy And The
Rockets.
KOTJ Records, Roctopus Tea Party Records, Monster ZeroRecords, Rocket Launch y Woimasointu han formado un aquelarre de melodías y
guitarras punzantes para dar forma a este nuevo trabajo de Tommy And The
Rockets, un disco que parte con la ventaja de apostar a caballos ganadores,
pero que tiene el mérito de hacerlo con personalidad y manteniendo su esencia,
huyendo del tan temido "grupo tributo", para ofrecernos un resultado
final con enjundia y coherencia. Viendo el resultado, no nos queda más que
arrojarle el guante a Thomas Stubgaard y retarlo a hacer una serie de tributos
a sus héroes; sería genial ver un "I Wanna Be Covered" dedicado a
Rockpile o a los Beach Boys. Mientras tanto, esnifaremos pegamento y
disfrutaremos de esta entrega mientras esperamos entre la 53 y la 3ª.
miércoles, 16 de mayo de 2018
Lovesores – Rock And Roll Animal (Hound Gawd! 10”)

En estos últimos años y afincado
en Portland (Oregon), Scott junto a algunos compañeros de fatigas en otras
bandas (a veces compartidas) forma parte de The Lovesores una máquina de Rock
and Roll que te sacude las pulgas desde cualquiera de sus discos (3 diez
pulgadas y tres 7” hasta la fecha). Su último trabajo es de hace dos años, su título
“R&R Animal” quizás una declaración
de principios o quizás un homenaje a Lou Reed, especialmente visible en uno de
sus discos que yo, personalmente, mas he
escuchado del neoyorquino. Lo que es innegable es que los cuatro temas que componen
este diez pulgadas son cuatro disparos de punk con mucho rock and roll
empezando con ese “R&R Animal” que con riffs de guitarra deudores de Chuck Berry, en manos de Wayne
Kramer o Sylvain Sylvain, los Lovesores te inoculan ese veneno que es el rock
and roll sin miramientos, para dar paso a un pateaculos en toda regla como “The
Erotic Adventures Of Coca Cola Jones”. En la cara b Saul Kroll y Adam Kattau, los dos guitarras
de este combo se baten el cobre a guitarrazo limpio, por momentos sonando a los MC5 y por momentos
a los New York Dolls en un “The Wicked World” mortal. Para cerrar la vena
Stone sale a relucir en “When The Lights
Go Out” y las ganas de mas temas de estos veteranos hacen que recupere de mi
colección sus otros discos de los que, quizás, algún día de cuenta en este blog.
Mientras, ya os adelanto, un chivatazo para abrir más boca, en breve tendrán nuevos temas disponibles. Yo
estoy deseando ya escucharlos, sabiendo de antemano que no van a defraudarme.
(Oscarkotj-2018)
Etiquetas:
Hound Gawd Records.,
Lovesores
sábado, 12 de mayo de 2018
MC5
Looking At You / Borderline (Modern Harmonic 7”)

Llegado el dichoso día de las tiendas de discos, mencionado anteriormente, empiezan a aparecer copias de estos trabajos en la red a precios dispares, pero siempre por encima del valor normal que deberían tener. Sin ser, ni mucho menos, un detractor del Record Store Day considero que es un evento con sus incuestionables ventajas pero sin olvidar también sus inconvenientes, debate que, no dudo, daría para más de un rato de charla. De momento nos quedaremos con que este par de discos han sido recuperados de manera muy digna para los tipos que, como yo, tenemos la insana costumbre de comprar discos para dejarles luego sonar largo y tendido como están haciendo estos dos en mi reproductor.
El primer single de los MC5 fue editado en 1967 con los temas “I can only give you everything” que los Them habían incluido en su álbum “Again” en 1966 y que había calado en infinidad de jóvenes americanos que querían emular a todas esas bandas que habían eclosionado en el Reino Unido mirando a las raíces del blues americano, un tema al que estos chavales le inyectaron una energía demoledora, en la cara B de aquel primer single facturado por AMG Records incluía un disparo de garage punk en donde ya se podía escuchar el embrión y la personalidad de lo que más tarde fue esta banda en ese “One of the guys”. Temas que tuvieron que se grabaron con apremio puesto que Edwin Starr tenía que grabar en esos mismos estudios y no estaba por la labor de esperar por unos mocosos con guitarras.
Un año después vuelven a los estudios para grabar un segundo single, esta vez es el sello A Square el que se hace cargo del ese nuevo plástico y los MC5 llegan de la mano de John Sinclair como gurú de la banda. Las peleas entre Sinclair y el responsable del sello Jeep Allan eran patentes a cada encuentro. Cuenta Dany Dallas técnico de sonido, que las sesiones de ese single fueron una pesadilla con John Sinclair subiendo los volúmenes del estudio mientras una densa nube de humo cubría la estancia pero el resultado fue un single demoledor con los temas “Looking at you” uno de los temas míticos de esta banda con el binomio Kramer y Fred Sonic en plena catarsis guitarrera , mientras Rob Tyner se muestra tal como era, como bien dice Wayne Kramer, mientras la impertérrita sección rítmica de Dennis Thomson y Michael Davis se encuentra en plena ebullición. En la cara b “Borderline”…. en pleno desfase, este single recupera el autentico sonido de la banda sin lavado de cara y con el que empezaron a hacer historia junto a sus demoledores conciertos que les sirvió para fichar poco después con una multinacional.
En 1969 la banda lanza su álbum Kick Out the Jams y ese mismo año AMG vuelve a editar su primer single, pero esta vez la cara b contiene “I just don´t know” en donde las guitarras vuelven a arder con un ritmo en deuda con Bo Diddley y con la intensidad de John Lee Hooker totalmente latente. Dos singles en edición limitada de 1350 copias, con dos portadas de lujo, notas a cargo de David Fricke. Dos singles para atesorar y más aun, en mi caso, cuando estos tipos han formado parte importante de mi vida.
(Oscarkotj-2018)
Etiquetas:
MC5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)