lunes, 27 de octubre de 2008

The Phantom Jets


PLAY THE PHANTOM JET SET (SCREAMING APPLE LP)



Los sonidos de garaje siguen dejando su rastro y no son pocas las bandas que mantienen puesta su mirada y sus influencias en los fructuosos 60´s, estos cuatro jóvenes de Sacramento (CA) son una de esas bandas que con un farfisa entre los dedos no se los pone nada por delante, y no podían haber sido fichados por otro sello que no fuera Screaming Apple, etiqueta con olor a gasolina desde hace un buen puñado de años. Tras un ep que directamente pasa a la lista de “Se busca”, este álbum es un compendio de clichés sesenteros. Trece temas de rock and roll infectado de órgano a cargo de Sarah, timbales salidos de la jungla, un guitarra que tan pronto esparce fuzz sobre nuestros oídos como le da al reverb en los temas en los que mantienen su boca cerrada, todo ello con una arrogancia y entrega que no cesa mientras nos hablan de temas banales como “Teenage Frankesntein” con excelente solo de guitarras e incesante beat de bajo batería y enloquecedor órgano, “Swingin´ Zombie Head” en donde uno no puede olvidarse de los primeros Gravedigger V, en “I can´t tell” hacen una mezcla de beat y r&b que es de temas mis favoritos del disco sin pasar por alto “Prisioner of Love”, “Heart of Stone” , “Ask for nothing” o de “The one we want” un disco para los mas aguerridos seguidores del sonido de garaje, que los Phantom Jets ejecutan con total credibilidad. (Oscarkotj-2008)

domingo, 26 de octubre de 2008

Playlist 26 Octubre 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 26-octubre-2008

Sintonia : South Avenue by Graham Day & The Gaolers

1 Ballom Farm : Question of Temperature (Rhino)
2 Gentleman Jesse and His Men : You don´t have to (If you don´t want to) (Douchemaster)
3 Lords of the New Church : Question of Temperature (Ilegal)
4 Overcoat : Question of Temperature (Dionysus)
5 Mangazoides : Detrás de esa puerta verde (Rastrillo)
6 Fuzzfaces : Voodoo Hits (Rastrillo)
7 Gentleman Jesse and His Men : All I need tonight (Is You) (Douchemaster)
8 Iggy Pop and the Stooges : Search and Destroy (Columbia)
9 Iggy Pop and the Stooges : Gimme Danger (Columbia)
10 Flamin Groovies : Louie Louie (Buddah)
11 Flaming Sideburns : Loose My Soul (Rastrillo)
12 Kevin K : Too Much Conny (Lollipop)
13 Johnny Casino and The Secrets : Spicks and Specks (Off The Hip)
14 Gentleman Jesse and His Men : Attention (Douchemaster)
15 Thee Mighty Uptight : Kill or be killed (Autoproduccion)
16 Thee Mighty Uptight : Technicolour Tv Head (Autoproduccion)
17 Len Price 3 : Rentacrowd (Wicked Cool)
18 Jonny Dongel : Snocker Snog and Shag (Gravel Sauce)
19 Gentleman Jesse and His Men : The rest of my life (Douchemaster)
20 Men : If I can´t have you (Playground)
21 Maharajas : Yeah yeah (Bloody Hotsak)
22 Gentleman Jesse and His Men : If I Can see You (You´re to close me) (Douchemaster)
23 Dials : Aim &Shot (No Fun)
24 Lust Killers : Bad Kids (Nicotine)


Disco de la semana
Record of the week


Oscar Garcia
P.O. Box 4042
47013 Valladolid
Spain


miércoles, 22 de octubre de 2008

Nikki & the Corvettes


YUMMY, YUMMY, YUMMY (RAMO RECORDS EP)

Artefacto para coleccionas y fans a muerte de la chica de Detroit, grabaciones previas a su lp para Bomb y para abrir boca una versión del clásico del pop de chicle que en 1968 llego al puesto 4 en la lista de pop americanas, hablamos de ese simplon “Yummy, Yummy, Yummy” que lanzaron los Ohio Express a la conquista del mundo y que las Corvettes hacen de manera mas que decente pero sin sorprender, le sigue un clásico de su primer lp “Summertime Fun” pura diversión a ritmo de pop con gancho. En la cara b una entrevista con Lori, Nikki y Sally Dee a cargo de Rodney Bingenheimer popular Dj en Hollywood y todo ello recuperado gracias al sello
Ramo Records (Oscarkotj-2008)

martes, 21 de octubre de 2008

Santiago Delgado y los Runaways Lovers


CANTAN EL ROCK EN LA CARA DEL DJ (HANKY PANKY EP)

Por fin!!!!!!!! Ya esta en mis manos este ep. Después de un montón de meses intentando hacerme con una copia, ya están esas cuatro canciones sonando a 45 revoluciones, con cuatro canciones que como Santiago Delgado afirma beben del rock and roll clásico mezclando a los Belmons de Dion DiMucci, Del Shannon, Jonathan Richman o los Ramones, una mezcla que los Runaways Lovers ejecutan con verdadera pasión como si los Moders Lovers en vez de Boston fueran de Bilbao, y los temas tan solo cuatro que hacen que este dando la vuelta al ep cada poco tiempo, desde ese “Runaway Lover” adorable y sin complicaciones, para rendir homenaje a golpe de voces al Mosrite men en los Ramones “Johnny Ramone” con la guitarras surfeando como acompañamiento a las voces, combaten el chunda chunda como bien dicen en “Cantan el Rock en la Cara del DJ” con Santiago convertido en un J. Richman en toda regla para cerrar con ese “Rocker” que es una declaración de principios y en donde la pasión con el rock and roll no esta reñida con la imagen, simplemente adorables. (Oscarkotj-2008)



lunes, 20 de octubre de 2008

Playlist 19 Octubre 2008


RUIDOS EN EL TRASTERO

RADIO LAGUNA 107.4 FM
Domingos de 22:00 a 23:30
Presentado por Oscarkotj


Emisión del día 19-octubre-2008

Sintonia : South Avenue by Graham Day & The Gaolers

1 Ronnie Dawson :Rockin΄Bones (Rhino)
2 Cramps : Lonesome Town (Irs)
3 Ricky Nelson : Lonesome Town (Emi)
4 Ricky Nelson : I Wanna Be Loved (Emi)
5 Baby Shakes : Ooh LA Love (Douchemaster)
6 Karatekas : Karateka Soy (Cantabric)
7 Hula Baby : Hula Baby (Autoproduccion)
8 Los Mirandas : Leaving Roses On My Bed (Autoproduccion)
9 Stupidity : Sometimes Good Guys Don΄t Wear White (Go Fast)
10 Baby Skakes : Love Machine (Douchemaster)
11 Pets : Place in my Heart (Static Impulse)
12 Sonic Thrills : I Want More (Truxton)
13 Love Me Nots : Birthday Present (Atomic a Go Go)
14 Graham Day and the Gaolers : Disown Me (Damaged Goods)
15 Moberlys : You Know, I know (Precedent)
16 Maharajas : Maybe She Loves You? (Bloody Hotsak)
17 Baby Shakes : Now I Know (Douchemaster)
18 Spongetones : Anyway Town (Loaded Goat)
19 Secrets : Get Your Radio (Titan)
20 Chris Wilson : You΄ve Got to Hide Your Love Away (Marylin)
21 Graham Day and the Gaolers : Too Few Things (Damaged Goods)
22 Q65 : Sexy Legs (Negram)
23 Q65 : We΄re Gonna Make It (Negram)
24 Mercy Kills : Need It (Autoproduccion)
25 Baby Shakes : What Can you Do? (Douchemaster)



Disco de la semana
Record of the week


BABY SHAKES : FIRST ONE (DOUCHEMASTER RECORDS)

Contacto

Oscar Garcia
P.o.box 4042
47013 Valladolid
Spain

e-mail : ruidoseneltrastero@yahoo.es
http://oscarkotj.blogspot.com/

domingo, 19 de octubre de 2008

Ruidos en el Trastero

Esta noche da comiendo la temporada 2008 -2009 de RUIDOS EN EN TRASTERO en Radio Laguna 107.4 Fm del dial en Valladolid. Si eres asiduo lector de este blog y tu equipo de música lo permite no dudes en sintonizarnos, tienes una hora y media asegurada de Rock and Roll

RECUERDA TODOS LOS DOMINGOS DE 22:00 A 23:30

Saludos

viernes, 17 de octubre de 2008

Baby Shakes


THE FIRST ONE (DOUCHEMASTER LP)



Adoro a esta chicas, no son la octava maravilla, no inventan nada, pero cada vez que pongo alguno de sus discos todo cambia de color, toman las mismas influencias que en su día tomaron Nikki and the Corvettes, Runaways, etc, tiran de las influencias del rock and roll de pintalabios, del pop azucarado y del punk chicletero en un total de tan solo 10 canciones que el recomendable sello de Atlanta, tan solo dos singles y un diez pulgadas que me temo no serán nada fácil de conseguir a estas alturas y con este disco me temo que pasara lo mismo. Si tan solo lleva conmigo 24 horas y ya ha sonado mas de media docena de veces con temas tan fáciles escuchar como “Ooh La Love”, los Slade de ven y siente el ruido se apoderan de las Shakes en ese “Come on, Babe”, le dan al piñón fijo cuando se enzarzan con “Tell Me Now” o “Far Away” que parece un descartado del primer lp de Paul Collins, se codean con Joan Jett sin cortarse una cala en “Just Another” o “Hello Hello”, te hacen bailar con “What Can You Do?” un rock and roll sin complicaciones incluso se ponen serias en “Love Machine”, el único tema que no es propio y uno de mis favoritos del disco con esas guitarras prestadas de los discos de Gram Parsons con unos coros irresistibles y de nuevo Mary, Judy y Claudia se ponen en manos de Dave Rahn, que les produce un disco que suena tan natural que parece que no tiene producción, sin duda el disco para dar color a este otoño tan anodino y de nuevo voy a poner a girar mientras cada una de las 10 canciones deja su particular marca de pintalabios en mi cara. (Oscarkotj-2008)

Discografia
- Shake! Shake! / On Friday (Douchemaster single 2005)
- Stuck on Blue (Shit Sandwich single 2006)


miércoles, 15 de octubre de 2008

The Slow Slushy Boys


THE DUCK (BUTTERFLY RECORDS EP)



Es sabida la pasión por los dirigentes de este sello por esta veterana banda francesa y siempre es bien recibida una rodaja de vinilo que en sus surcos lleva el sudor de una banda que se entrega, de eso no cabe ninguna duda y ahí está toda una carrera que los avala, estos dos nuevos temas que contiene este single son versiones por un lado ”The Duck” de los Olimpycs para que tus suelas echen humo del roce con el asfalto con una sección de viento que es puro musculo, un vocalista portentoso y una guitarra que derrocha rock and roll de sonido afilado, en la cara b un instrumental de un tal Bill Doggett que bajo el titulo “The Worm” literalmente abrasa, las guitarras son puro fuego y la sobredosis de nervio al órgano hace que de nuevo estos cabronazos nos tengan a sus pies a base de ALMA . DISCAZOOOOOOOOO!!!!!!!!!!. (Oscarkotj-2008)

lunes, 13 de octubre de 2008

Thee Fourgiven


IT AIN´T PRETTY DOWN HERE (DIONYSUS LP/CD)

Rich Coffee siempre ha tenido un minuto de su ajetreada vida para responder a nuestra llamada desde que empezamos como fanzine de papel y curiosamente el primer paquete promocional con discos que apareció en nuestro buzón fue precisamente de este sello con los discos de Yard Trauma, Zebra Stripes, Untol Fables y Thee Fourgiven de su último trabajo “Salvation Guaranteed” de eso hace casi 20 años . Lo cierto es que a principios de los 80´s había una corriente revivalista que sacudió la escena americana y por defecto la escena mundial, el sello Bomp crea un subsello que rinde homenaje a los amplificadores y guitarras Vox, el bueno de Greg Shaw le añade al nombre una x los motivos creo que saltan a la vista, y junto al creciente interés por ese subsello nace casi a la vez Dionysus, conducido por Lee Joseph un nativo de Arizona que recae en Los Angeles y que se dedica a echar mas leña al fuego de esa creciente escena, bien como músico, bien como responsable de un sello o bien como azuzador de oídos desde la cabina de discos de algún club. Lo cierto es que Lee había coincidido con Rich Coffe en una de las innumerables formaciones de los míticos Unclaimed y tras la disolución o la falta de actividad de esa banda Rich forma estos Thee Fourgiven con el resto de los Unclaimed excepto Shelley Ganz y esta es la reedición de su primer álbum 20 años después, un álbum que en su día fue editado por el sello francés Lolita bajo el nombre “Voila!” Y con diferentes temas a la edición americana, uno de ellos una increíble versión del clásico de Bob Dylan “Ballad of a Thin Man” de la manera en que este trió hacia suyas las versiones. Lo cierto es que nunca considere a los Fourgiven como una banda de revivalismo garagero, tenían demasiada personalidad a la hora de hacer canciones, y aunque en algunas de ellas es bien cierto que podían quedar a cualquier banda de la época en evidencia. Mr Coffee era un guitarra de muchas horas entre los trastes y con influencias no solo de los Standells , sino también de los Mc5 o Blue Cheer, sin olvidar su admiración por los Cramps o la teatralidad de Alice Cooper, el resultado es un disco en donde las guitarras despegan y la base rítmica es frenetica desde que abren con ese “Down To My Room” donde a lo largo de escasos tres minutos no dan respiro, la caja aporreada a ráfaga y la guitarra se foguea creando inquietud a cada nota, la vena garagera apararece en “Don´t Be Afraid to be Young” o “Lost in the Beat” con Matthew Robberts prácticamente destrozando la batería , para de nuevo volver a inquietar con “Smile No More” y ese simple sonido de guitarra que suena igual de afilada que el brillo de una navaja en la noche, mientras Rich saca toda su faceta interpretativa mientras canta, para dar paso a uno de los temas clásicos de la banda en ese “Anything”, que junto a “I Sympathize” son dos de mis temas de cabecera del trió, este con una extraña mezcla de guitarras, coros y caja que me atrapo hace años y hoy al volver a escucharlos he vuelto a revivir aquellas sensaciones de juventud, mientras la banda sigue alardeando de feedback y fuzztone a lo largo “The Reason Why” o “Besides Me” que enloquecerá a todos esos seguidores a muerte de los Fuzztones. “You Surprised Me” otra locura a base de guitarras en donde queda claro (si es que aun había alguna duda) que Rich es un guitarra al que la etiqueta de garaje se le queda demasiado de pequeña, completan este disco nueve temas recuperados de sus discos “Salvation Guaranteed” y “Testify!” de 1988 y 1987 respectivamente y con canciones como “Words” otro de esos temas con lo que gusta reencontrarse, la vena de Detroit aparece de forma clara en las guitarras cuando el altavoz escupe “(Who Says) Sinners Only Pay In” y “Needle In The Red”, o directamente pasan a chulearte con ese “Queen Bee”, un total de 21 cortes para recordar a esta banda de Hollywood que tuvo su momento de gloria con un par de giras por Europa una cantidad respetable de discos repartidos por todo el mundo y con una carrera de Rich posterior nada desdeñable bien con los Tommyknockers, Alter Egos, Excessories o Egomanicas de los que hablaremos en sucesivas entregas. Desde aquí un fuerte abrazo Rich. (Oscarkotj-2008)

Si quieres escuchar este disco no dejes de mirar la reseña que nuestros amigos de Power Pop Overdose hicieron en su recomendable blog.




sábado, 11 de octubre de 2008

The Spongetones


NUMBER 9 (LOADED GOAT RECORDS CD)

Han pasado mas de 25 años desde que los Spongetones sacaran al mercado
“Beat Music” y en estos días, este disco del año 2005 aparece por el buzon de la oficina de correos previo pago un 1,50 $ ¿Quién dijo que la música era cara?. Lo cierto es que la carrera de Jamie Hoover, vocals, guitar; Steve Stoeckel, vocals, bass; Rob Thorne, drums; Pat Walters, vocals, guitar, además de amplia tanto como músicos, como productores es amplia, pero ante todo uno se da cuenta que mantener un grupo de minorías durante tanto años, no puede ser mas que por pasión por la música y sobre todo amistad. Las influencias por las que les conocemos todos sus seguidores siguen estando ahí, los cuatro de Liverpool están presentes en este “Number 9” y los Spongetones no son unos críos como se aprecia por las fotos en que los 25 años se dejan notar en sus caras que no es su música. Musica que vuelve a hacer que uno se acomode para simplemente disfrutar de un puñado de canciones como la que abre el disco esa magnífica “Anyway Town” que directamente va a mi jukebox mental, perfectas armonías vocales, guitarras que desprenden melodías a cada nota y un bajo que se mete en el subconsciente con las cuatro cuerdas creando parte de la magia de este tema además de encontrar frases tan redondas como “same old sidewalks´s end/ Leads me back to then / A time and a place, a piece in a life, a day in a year,……” con semejante comienzo uno esboza una sonrisa y deja que las canciones suenen, “Alayna” a medio tiempo o “Future Perfect” lo diremos en ingles que suena menos ñoño a beautiful lullaby, para volver al beat con “Bring It All Over Me” en donde las guitarras dan una lección de elegancia con toques del mas clásico rock and roll, juegan con el pop adornándolo de psicodélicos efectos en ese lento “Metal Mother World” y “Nights in Deja Vu” con reminiscencias de los Beach Boys colgados del Rubber Soul, influencias que no paran de reflejarse en cada canción y que estos veteranos dan a la palabra pop un sentido muy especial cuando temas como “Cruel and Unusual Punishment”, “The One That Gets You”, “I Dance to You” y “Other Girls” son otras de mis favoritas, cantada con total entrega la segunda y con arrebato guitarrero la primera, para cerrar con dos lecciones de pop para dejar las cosas claras, “Still Life” es POP no la morralla que las emisoras con el símbolo € en su logotipo nos quieren vender 24 horas al dia a base de machacar siempre lo mismo en un lavado de cerebro encubierto, para cerrar con ese guiño a Ringo, Lady Madonna y the Walrus que lleva por titulo “Dreaming in English” incorregibles a pesar del paso del tiempo. (Oscarkotj-2008)

Perfect Fits


RADIO TRASMITTER (DOUCHEMASTER RECORDS SINGLE)

¿Cuales son los mejores 200 discos de power pop de la historia?, esa es la pregunta que se hacen nuestros amigos de Power Pop Criminals , Power Pop Overdose y Ratboy 69, paginas en donde puedes descargarte un buen montón de discos y que están dispuestas a recopilar sin mala baba una lista alternativa a la de John Borack en su libro Shake Some Action. Esta vez contando con los votos de sus lectores, y que si te das una vuelta por cualquiera de ellas, puedes hacer valer tu opinión. El caso que dando vueltas a la cabeza, es difícil votar por un disco completo, por lo que soy mas partidario de votar por canciones y hablando de canciones de power pop, otro pepinazo a cargo de nuestro sello de cabecera. En esta ocasión con el primer single del cuarteto de Memphis de Perfec Fits (tienen un single anterior compartido con Twinkle Van Winkle) que con dos portadas, vinilo de color rojo si llegas a una de las primeras cien copias y con un “Radio Transmitter” que es power pop en estado puro pero que le falta el gancho suficiente para atrapar, cosa que no ocurre con “Songs About Girls” que atrapa desde que empieza a sonar, con giros vocales, solo de guitarra que hace que te suba a adrenalina hasta las orejas y con la imperiosa necesidad de volver a pincharlo, sin duda uno de esos temas que perfectamente podría aparecer un cualquier lista de canciones con gancho (Oscarkotj-2008)


viernes, 10 de octubre de 2008

Barrence Whitfield rinde tributo a Bo Diddley


BARRENCE WHITFIELD & THE HI RISERS
with TOÑO CARDIACO (LOS CARDIACOS)
Spanish Tour 2008- Gira tributo a Bo Diddley


http://www.myspace.com/barrencewhitfield
http://barrencewhitfield.com
http://www.myspace.com/thehirisers
http://www.hirisers.com
http://www.popes80.com/grupos/loscardiacos.htm

Martes 18 de Noviembre. Santiago. Sala La Nasa. Aniversario A Reixa Tenda
Miércoles 19 de Noviembre. Donosti. Gazteszena + Los Sfinters.
Jueves 20 de Noviembre. Madrid. Sala El Sol + Los Chicos + Dj David Krahe (Los Coronas)
Viernes 21 de Noviembre. Aviles. Casa de la Cultura de Avilés.
Sábado 22 de Noviembre. Vitoria. Helldorado. + Hula Baby. Aniversario Pintalabios.
Domingo 23 de Noviembre. León. El Gran Café.







¿Que se puede esperar de dos nombres que por si solos exudan rock and roll?, Pues que algún chalado por casualidad ha decidido ponerlos a girar juntos y rendir homenaje al recientemente fallecido maestro Bo Diddley. Las expectativas son de lo mas apetecibles y en los próximos meses estarán pateando escenarios y haciéndonos bailar con esos ritmos que el abuelo Bo nos enseño.
Por un lado esa bestia vocal llamada Barry White aka Barrence Whitfield salido de las iglesias y con la voz pulida a base de góspel bajo los ojos misericordiosos del Señor en sus años más jóvenes, para acabar alabando a otros dioses mas paganos que le iluminaron en lo que es hoy es su carrera, dioses de piel negra y voz gloriosa como Little Richard o James Brown. Tras poner los pies en Boston para estudiar periodismo se topa con Peter Greenberg (Dmz, Customs, Lyres) y forman a los Savages combo de rock and roll capaz de rememorar el espíritu de los voceadores que hicieron grande al rock and roll con una sección rítmica taquicardica y que pronto estuvieron en la prensa especializada de todo el mundo a mediados de los 80´s y compartiendo escenarios con el nunca olvidado Bo Diddley entre otros ilustres nombres.
Sus compañeros para esta gira son los Hi Risers, una de las mejores bandas en directo que puedes echarte a la cara, tres tipos con la lección aprendida de carrerilla pero sin caer en la monotonía, con Todd Bradley y Jason May en metro-nómica perfección rítmica y Greg Townson, pirotécnico guitarrista con la única ayuda de su telecaster para dar toda una lección de elegancia y efectividad a las seis cuerdas. Pero el rock and roll siempre a salido reforzado cuando el sonido del saxofón irrumpe y ante semejante evento no podía faltar ese cálido sonido, para la ocasión Toño Pedrada será el encargado de poner más calor a esas noches si es que es posible, el veterano y canoso organista y saxofonista de los inolvidables Cardiacos de León será el responsable del saxo ante estas bestias de escenario americanas. Con semejante unión lo mejor que puedes hacer es sacar brillo a tus zapatos para destrozarlos bailando cada noche que estos tipos se pongan a tocar rock and roll cargado de elegancia y visceralidad. (Oscarkotj-2008)

miércoles, 8 de octubre de 2008

Sweet Faces


ON TOP OF THAT GIRL (DOUCHEMASTER RECORDS EP)

Practicamente acaba de llegar el paquete con las nuevas referencias de este sello de Atlanta con surcos grabados por Wax Museum, Perfect Fits y Sweet Faces y ya anuncian dos discos mas Baby Shakes y Buzzer que prácticamente están en la calle, de momento disfrutaremos del nuevo proyecto de Brian Hermosillo, unos de los componentes de los queridos Fevers y practicando lo que mejor sabe hacer POWER POP con mayúsculas que arremete con guitarras de rugoso sonido pero escupiendo melodías en ese tema que da titulo al ep, para dar paso a un inquietante “Here Come The Nice Girls” en donde los Buzzcocks se presentan a cada nota con un trabajo de bajo a cargo de Leslie para no pasar por alto, en la otra cara de la moneda ese medio tiempo con un solo de guitarra de esos que tiran de espalda sin alardear de vistuosismo, el titulo “On Top of that Girl” y para acabar con “Cool Kids (Don´t Wanna Listen) en donde parecen sacados de época dorada del punk rock en un tema de aparente sencillez pero cargado de matices, de nuevo este sello pone el liston por las nubes y no trates de conseguir una de las copias en vinilo azul porque han volado. (Oscarkotj-2008)

domingo, 5 de octubre de 2008

The Lust Killers


BLACK SUGAR SESSIONS (NICOTINE CD)

Una banda en donde sus componentes estan mas tiempo girando con otras bandas que con esta propiamente dicho. Pero lo cierto es que cuando bandas como Swingin Utters, Black Halos o Flipsides, entre otras no estan resquebrejando escenarios a base de guitarrazos alguno de sus componentes comparten su pasion por el punk rock en estos lujuriosos asesinos, una banda que rememora el sonido de los Clash, acojonados cuando los Dead Boys les enseñan las automaticas, mientras las muñecas de New York estan buscando a su hombre en el mismo callejon en donde las guitarras suenan incendiarias cuando los altavoces escupen “Bad Kids” tan directo como encontrarse un puñetazo en los nariz sin saber de donde ha llegado, un medio tiempo de dudosa intencion es “Do I Love You” en donde Adam Becvare muestra que el amigo Stiv Bators no le es nada desconocido por la manera en que canta, no obstante Dave Tregunna y Brian James en su intento de volver a recuperar a Los Señores de la Nueva Iglesia contaron con el como vocalista, cuando suena “Nothing Girl” uno llena su cabeza de rock and roll recuperado de las noches mas locas del CBGB con los Dead Boys como referente, “Swamp Love” que parece escrito para los mismisimos Lords of the New Church o “Lust Killers” con esas guitarras que sin ser nada originales te meten una inyeccion de vida en la vena. (Oscarkotj-2008)




Mujeres


S/T (HOMBRE BUENO DISCOS DEMO CD)



Cuando los discos se van acumulando día a día en este habitáculo cada dia mas lleno de trastos, me sorprende un sobre procedente de Barcelona y con este disco dentro. Recuperando de manera lógica la filosofía de “hágalo usted mismo” me encuentro con cinco temas que me quedan literalmente flipado. Si hace unas semanas disfrutamos con el disco del duo de Seattle
The Dutches and the Duke, a este lado del océano y mas concretamente desde Barcelona nos topamos con sus homónimos sonoros. Las Mujeres se marcan cinco temas de magia sonora sin grandes presupuestos, pueden tener alguna iluminación con sonido de garaje en ese “Reyerta”, recordar a la Velvet Underground a golpe de simple rock and roll cuando se entregan en “How I Am”, recuerdan a los de Seattle es esos increíbles “Oh My!” y “Frantic”sin duda mis temas favoritos de este disco, temas cargados de eléctrica simpleza, que derrochan melodía y ganas por parte del cuarteto, dos temas que por si solos se merecen un single en cualquiera de esos sellos que infinidad de jóvenes ensalzan como Hozac, Tic Tac Totally o cualquiera de los miles de micro-sellos que editan a nuevas bandas. Cierran con “No quiero verte” que perfectamente podría haber salido de las calderas del sello Voodoo Rhythm mostrando la vena mas sulfúrica de estas mujeres, que de ser alabadas por los visionarios y profetas en busca de la gran nueva banda, otra suerte les cantaría de inmediato, de momento ya van por la segunda edición de este disco que sin duda ayuda a incrementar las arcas de la marca Verbatin, una primera de tan solo 50 copias que volaron y esta segunda que consta de momento de 200 unidades, por lo cual 250 personas no podemos estar tan equivocados. (Oscarkotj-2008)




lunes, 29 de septiembre de 2008

The Maharajas Spanish Tour


THE MAHARAJAS
Spanish Tour 2008

Presentando en directo su nuevo álbum: "In Pure Spite" (Bloody Hotsak)

- Viernes 24 de Octubre. Arrasate. Sala 360. + LOS CRETINOS.
- Sábado 25 de Octubre. Ourense. Rock Club
- Domingo 26 de Octubre. Gijón. Savoy Club.
- Lunes 27 de Octubre. Ponferrada. El Cocodrilo Negro
- Martes 28 de Octubre. Valladolid. Sala Porta Caeli
- Miércoles 29 de Octubre. Burgos. Sala Estudio 27
- Jueves 30 de Octubre. Madrid. Sala La Boite
- Viernes 31 de Octubre. Fuenterrabia. Psilocybe Enea
- Sábado 1 de Noviembre. Tomelloso. Sala Beat

Si hablamos de bandas de garaje en Europa hay dos que marcan la diferencia, por un lado los austriacos Staggers que representan la osadía y el descaro juvenil y por otro lado la veteranía de The Maharajas, con dos figuras destacables en sus filas, por un lado Mathias con una portentosa voz y por otro lado El genio de Jens Lindberg, personaje que sigue en activo y manteniendo la llama de lo 60´s que es lo que siempre ha hecho de manera mas que decente en los últimos 20 años. No debemos olvidar que semejante personaje empezó a ser conocido cuando la escena de garaje se apodero de todo el planeta a mediados de los ochenta y Jens se encontraba en los fuzzmaniacos Crimson Shadows. Desde entonces ha dejado su firma en infinidad de bandas suecas, desde los aclamados Stomach Mouths a los recomendables Maggots, pasando por un puñado de bandas que apenas llegaron a plastificar nada como Cliffhangers, Wildman Angelbird Group ó Blindshag entre otras. Tras dejar a los Maggots licencia un single junto a los Strollers para el mercado italiano y tras ese disco misteriosamente los Strollers dejan de dar señales de vida dejando atrás dos lp´s memorables y Mathias vocalista de estos se embarca junto a Jens Lindberg en los Maharajas. De eso ya hace unos cuantos años y ahora nos presentan su nuevo disco. “In Pure Spite” es su cuarto álbum y esta vez licenciado por Bloody Hotsak, la etiqueta de banda de cochera se les empieza a quedar pequeña y nos encontramos a una banda de rock and roll en toda regla, la estela de los surcos llameantes aparece en ese “Repo Man”, las guitarras en deuda con un electrificado Chuck Berry en ese “One Man Team”, no se olvidan del sonido mas sónico en ese “The Boy Inside” como lo revivieron sus paisanos Creeps en aquel imprescindible “Enjoy.....”, un guiño Wally Tax al sonar “Alaska Beach”, poderoso sonido sesentero con personalidad propia en ese “On Hold (For Too Long)”, el folk rock de guitarras electricas empapadas de melodías se deja escuchar en “Maybe She Loves You?” ó el trepidante beat continental para no parar de bailar al ritmo de “Split Personality”, la elegancia hecha música en ese “Trapped” o el demencial “Yeah Yeah”, catorce nuevos temas en donde queda demostrada la calidad de estos veteranos suecos. (Oscarkotj-2008)



http://www.myspace.com/themaharajas

jueves, 25 de septiembre de 2008

Miss Chain & the Broken Heels


COMMON SHELL (RIJAPOV RECORDS EP)
BOYS AND GIRLS (DREAM ON RECORDS EP)


La señorita Chain con sus tacones rotos y esa fantástica Danelectro Silvertone como bandera, sabe lo que es hacer rock and roll melodioso, el primer ep grabado en Nowhereville o lo que es lo mismo, en el local de ensayo a juzgar por el sonido, un sonido que hace quejarse a los altavoces a lo largo de los cuatro temas que hacen que te olvides de la rugosidad sonora por la frescura con que suenan, cuatro temas de power pop que parecen oscuras joyas sacadas del perido 77-82, bien Boston, Los Angeles o New York, pero amigos nada mas lejos de esa utopía, la banda llega desde Italia y los temas son completamente nuevos y brillan a la altura de cualquier referencia del sello Bomp desde el rijoso sonido de “Common Shell” al riff de guitarra de “Up All Night” nada que ver con el tema de los SRC de Detriot y con entrega guitarrera para cerrar con ese fantástico “Don´t Need Your Sympathy” en el que desfilan las influencias de los Groovies, Barracudas, Plimsouls, Stiv Bators y mil bandas más , lástima que el sonido sea prácticamente de maqueta, por que las canciones tienen un potencial increíble, el segundo single está editado en el mercado Nipon, amantes del sonido pop con chicas, desde las Runaways a nuestros Suzy y los Quattro, sonidos que a los japoneses les vuelve locos y el single de los tacones rotos con mejor sonido, mejor portada pero con menos pegada en ese “Boys and Girls” o el conciso de minutaje “My Gang” (Oscarkotj-2008)

martes, 23 de septiembre de 2008

Kick out the Jams fanzine


Viejos papeles recuperados

Nuestros amigos de Valladolid web musical en su labor de dar a conocer las actividades musicales de la ciudad y de la región, hace tiempo que están trabajando en la recopilación de fanzines de Valladolid, los cuales recuperan en formato digital y aquellos viejos folios escritos por fans y para fans pasan a formar parte de las nuevas tecnologias. Desde aquí darle las gracias por recuperar los viejos números 10 y 11 de nuestro viejo fanzine Kick out the Jams del los años 1995 y 1999 respectivamente, no dejes de visitar su pagina y en especial esa sección llamada Fanzinoteca
Desde este esta continuación digital de aquellos folios hechos con mas entusiasmo que medios, un millón de gracias a Manuel por recuperarnos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

The Moberlys


SEXTEEN (CD PRECEDENT RECORDS)



El caso de los Moberlys es curioso. Jim Basnight siempre ha estado ahí, no ha dejado el mundo de la música desde que tenia diecinueve años. A principios de los ochentas en plena eclosión del revivalismo de la música de garaje a The Moberlys, desde Seattle se les podía en los catalogos de discos especializados con aquel ep que llevaba el titulo y la versión del clásico de los Sonics “
Cinderella”, un disco editado en el mismo sello que nos recupera en cd prácticamente todo el legado de los Moberlys, originalmente solo sacaron un lp en 1979 para el sello Safety First del que se recuperan en este cd nueve de los once temas que tenia aquel disco, mas tarde edito el ep nombrado anteriormente cuyos temas no aparecen en este cd pero si que puedes localizar tres de los cuatro temas en el cd “Seattle-New York- Los Angeles” que edito el sello francés Pop The Balloon. Antes de la vorágine grunge en Seattle existían bandas como los recomendables Heats , Rangehoods o estos Moberlys y la banda de Jim Basnight lejos de poder denominarse una banda de garaje al uso era una banda de pop con guitarras con una pasmosa habilidad para crear estribillos pegadizos y dinamicas melodías solo basta escuchar temas “I Live in the Sun” que atrapa desde la primera escucha y con rocanrrolero solo de guitarra, “You Knowm I Know” pop toda regla del que se queda en el subconsciente, los guiños a los Kinks de ese “Papa Loves Mama” o “Love is Beautiful”, el musculoso juego de guitarras en “Sixteen”, “Last Night” una favorita personal en clave de rock and roll clasicote pero llena de melodía y con unos coros adictivos, “I Return” quizás el tema garajero de todo el disco con las guitarras distorsionadas pero con la melodía con bandera, el mas punk es sin duda ese “She Got F****d”, pero de nuevo vuelven a las influencias del beat en ese “We´ll Always Be In Love” o “Blow Your Life Away”, temas que tras años de escucha me suenan increíbles, se ponen serios cuando interpretan a medio tiempo temas como “Don´t Fall into Darkness”, “When The Night Comes” o “Country Fair” este ultimo un cruce entre Elvis Costello y el Gloria de los Them, se pierden entre el sonido urgente de la época en ese “I Trust You” con un bajo conductor y las guitarras sonando crudas y explotando al final del tema, este Sixteen es sin duda una repaso por toda la carrera de la banda con momentos atrapados en directo en donde se puede apreciar que no hay trampa en lo que la banda hacia y un disco para complementar la irregular discografía de los Moberlys. (Oscarkotj-2008)

P.S.: En los días que Jim Basnight estuvo por Los Angeles fue cuando Jimy “Fallen Idol” Garcia buscaba el sueño americano y ambos personajes coincidieron en las noches Angelinas, Jimmy si lees esto ponte en contacto con este blog,
oscarkotj@yahoo.com



sábado, 20 de septiembre de 2008

Shake Some Action


THE ULTIMATE POWER POP GUIDE BY JOHN M. BORACK (NOT LAME BOOK)

I will find a way
To get to you some day.
Oh, but I, babe, I'm so afraid I'll fall, yeah.
Now can't you hear me call

Shake some action's what I need
To let me bust out at full speed.
I'm sure that's all you need
To make it all right.

It's taken me so long
To get where I belong
Oh, but, oh, please don't send me back that way, yeah.
For I will make you pay.

Shake some action's what I need
To let me bust out at full speed.
I'm sure that's all you need
To make it all right.

If you don't dig what I say
Then I will go away.
And I won't come back this again. No.
'Cause I don't need a friend.


Así decía la letra de unas de las canciones mas memorable de los Flamin´ Groovies, una canción que dio titulo a un lp excepcional en plena vorágine punk, una canción que aun mantiene la capacidad de hacer que un escalofrió recorra mi columna vertebral cuando suenan las guitarras al igual que ocurrió cuando lo escuche por primera vez.

Con ese titulo se han dado titulo a infinidad de proyectos y siempre con un denominador común, podríamos nombrar algunos como la imprescindible recopilación de power pop con varios volúmenes editados, a cada cual mas imprescindible para entender un estilo musical. Por otro lado tenemos a la banda de power pop de Seattle que tomo como nombre ese titulo, y ahora los responsables del sello Not Lame editan un trabajo de fan a cargo del critico musica John M. Borack.
Este libro presentado como la ultima guía del power pop, hace un recorrido a lo largo de las 200 páginas que lo componen es un repaso entusiasta por todo lo que suene a pop de guitarras, desde como el propio John empezó a interesarse por el pop, pasando por una historia del género en donde diferentes extractos de declaraciones de músicos como Eric Carmen, Paul Collins o Will Birch se entremezclan con la historia contada por Carl Cafarelly desde las raíces que no podíamos mas que buscarlas en nombres como Beatles, Everly Brothers o Buddy Holly a nuestro días.
Un listado de los doscientos discos para entender de que va esta película si lo de pop con poderío te suena a jeroglífico de vieja civilización. Empezando como numero 1 los Raspberries con su “Starting Over”, un cuarto lp de 1974 que tan solo llego al puesto numero 143 en el Billboard, le siguen Big Star, Shoes en segundo y tercer puesto respectivamente y podríamos completar los 200 con nombres como Rooks, Smithereens, Scruffs, Utopia, Rubinoos, Plimsouls, Heats, Shivvers, Barracudas,
Richards X Heyman, Posies, Moberlys, Blue Ash, Bronco Bullfrog, incluso los madrileños Winnerys,. Una lista en donde no están todos los que son y la numeración seguro que cambiara a cada lector.
Diferentes secciones dedicadas a los recopilatorios, los discos tributo, singles tanto comerciales como los autoeditados o publicados en su dia en sellos tan pequeños que apenas dejaron rastro, sellos discográficos, publicaciones especializadas, incluso blogs en donde se encuentra la de nuestro amigo Angelo responsable de
Power Pop Criminals.
Una lista de músicos dando sus diez canciones y otra de escritores en mas listas para volverse loco y sin duda un libro para descubrir bandas en muchos casos nada raras pero que por diferentes motivos nunca las hemos prestado atención. Todo ello acompañado por un cd para dejar que suene mientras creas tu propia lista de discos, canciones, bandas, en donde a lo largo de 24 canciones podemos disfrutar de nuevo de ese eterno “Tonight” el clásico de los Raspberries sacado brillo de manera espectacular por los Rubinoos con esa letra tan memorable.

One, two, three, four
When you smiled at me
And I saw your eyes
All I ever wanted to be
Was in your arms tonight
You looked too young to know about romance
Oh, yes you did
But when you smiled, I had to take a chance
I had to take a chance and be with you
Tonight

I'll be with you tonight
Tonight
You'll love me too tonight
Woh baby, tonight…………..

Un clásico que da paso a esa banda tan fantástica que fueron los Rooks con uno de sus muchisimos temas inolvidables como este “Folk Horoe” grabado en exclusiva para este cd, el incombustible Dom Mariani, los viejos Shoes, Spongetones, Paul Collins y Peter Case sacando de los baules una vieja maqueta que contenía “Do You Wanna Love Me”, 20/20, Scott Mccarl, Chris Von Sneider, mi querido Walter Clevenger con sus Dairy King y ese “The Day I Found You” que por motivos que casi nadie conoce hace que cada vez que suene una sonrisa surque mi cara mientras la guitarra semiacustica marca cada nota en ese musculo de acompasados sístoles y diástoles. Un libro y un cd que aunque no sean imprescindibles si son necesarios si la palabra POP tiene un significado en tu vida. (Oscarkotj-2008)


jueves, 18 de septiembre de 2008

The Love Me Nots


DETROIT (ATOMIC A GO GO LP/CD)

Los chicos de Phoenix (Arizona) de nuevo se presentan en los Ghetto Studios y se ponen bajo el mando de Jim Diamond como hicieran con su primer y sorprendente en todos los aspectos primer lp, repiten la formula de sonidos sacados de las inquietantes películas de espias a los saturan de fuzz-guitar y farfisa, sin dejar lugar a la mas mínima fisura y con la particularidad de no sonar en ningún momento rancios, desde que Nicole empieza a escupir palabras en ese Walk Around Them” con un demoledor ritmo de bajo, ese clásico ritmo de guitarra en “You´re Really Something” que te sonara a mil canciones y de de nuevo vas a disfrutar como si fuera la primera vez que te engancha, el atómico punteo de guitarra de “Bulletproof Heart” robado a las clásicas bandas instrumentales de los sesentas, “I´m the One” garaje machacón pero con unos tenebrosos coros mezclados con el órgano haciendo un efecto increíble y dando la sensación de que un espectro saldrá por los altavoces en cualquier momento, a pesar de que el órgano de Nicole es omnipresente a lo largo de todo el disco no dejes de prestar atención al trabajo de guitarra de Michael Johnny Walker con momentos memorables Mosrite capaz de hacerte temblar las piernas, desde los guiños al blues clásico de “Work” pasando por la escuela guitarrera de la ciudad del motor en ese “Love Letter”, el reverb en “Suffle” con un solo de guitarra que te pone en tensión, la orgia lisérgica entre los Fuzztones y las Pandoras en ese “Birthday Present” que suena demoledor. Si ya con su primer lp “
In Black & White” me quede enganchado con este “Detroit” no pienso renegar de ellos mientras ese “Shaken” inunda de sonidos mi habitación favorita de nuevo.(Oscarkotj-2008)


lunes, 15 de septiembre de 2008

The Nice Outfit


KISSING JOSELYN (EASTER RECORDS EPCD)

Dos cuartas partes de Trolley , una banda de Power Pop en Milwaukee son la base guitarrera de The Nice Outfit, y si cabe con mas poderío que pop que los reconocidos localmente Trolley. Este ep de cuatro temas es su debut y la banda no da concesión, guitarras y melodías, entrega y credibilidad cuando abren con ese “Kissing Jocelyn” , para dar paso a ese “This Time Next Year” y “One Minute Forty-Five” con una inmediatez que parece robada a los mismísimos Buzzcocks, para cerrar con “He Don´t Want You Now” con mas guiños sesenteros que los anteriores temas, pero sin decaer la energía guitarrera y que perfectamente podrían batirse el cobre sobre un escenario con mis queridos Insomniacs. (Oscarkotj-2008)


miércoles, 10 de septiembre de 2008

The Makeout Party


PLAY PRETEND (RECESS RECORDS LP)



Después de escuchar alguna canción desperdigada por la web de estos californianos y ante semejante portada a la usanza de los viejos discos de bandas beat de los sesentas, sentia la imperiosa necesidad de tener este disco, el problema era conseguir una copia en vinilo de una primera edición prácticamente agotada. Ante el anuncio de un segundo prensaje en breve y después de mil vueltas ya esta este disco haciendo lo que un vinilo tiene que hacer, girar y dejar sonar sus canciones y este “Play pretend” tiene un montón de pequeñas joyas de pop, pop en donde las guitarras tejen melodías, las voces no suenan mas altas unas que otra y hacen que algunas de las canciones aquí incluidas suenen con magia, desde ese hit personal que se titula “Wreckless Epic” que automáticamente hace aparecer la imagen del mismísimo Wreckless Eric en tu cabeza con esa magnifica portada de su diez pulgadas para Stiff Rickenbacker en la mano, mientras Makeout Party dan una lección de power pop en toda regla para abrir este disco, le sigue “2EZ2LUVU” que tiene el honor de ser elegido el segundo mejor single del año por alguna de las miles de emisoras que emiten en Los Angeles y con uno de esos juegos vocales para repetir según empieza a sonar, “Run Kitty Run” acelerada y recordando al primer lp de los queridos Cheepskates y con fraseos de guitarras del propio Keith Richards . “My Birthday Suit” a dos voces y las guitarras rocanroleando sin distorsión, “Pauline” tan melodiosa que apenas da tiempo disfrutarla en poco menos de dos minutos, “So Close” otro temazo de power pop en toda regla que parece sacada de nuevo de la vieja factoría stiff, los Kinks en estado puro se aparecen en ese “Change” en el que sin es duda uno de los temas con mas prestancia de este álbum, ese medio tiempo titulado “Kids” o los arrebatos al cincuenta por cierto de melodía y gancho en ese “Raspberries”, para cerrar con otro delicia de pop que bajo el titulo “It´s all wrong” esconde infinidad de matices en su aparente sencillez. Un disco ideal para despedir esta estación del año y pare reafirmar recuerdos. (Oscarkotj-2008) Nota: Si estas interesado en este disco dispongo de unas poca copias en stock para mas información escribe a oscarkotj@yahoo.com

sábado, 6 de septiembre de 2008

The Cheeks


RAW COUNTRYSIDE ( BEYOND YOUR MIND LP/CD)

Los Cheeks están prácticamente llegando a España para lo que será su gira y sin llegar con ningún disco nuevo, presentaran lo que para mi es su mejor trabajo en los prácticamente mas de doce años que llevan funcionando, siempre con la premisa del sonido pop de guitarras y con claras influencias sesenteras. Sigue al frente de la banda Kono vocalista que junto a Luzt ahora capo de Soundflat records y otros tres pirados sacaron un primer lp para el sello Screaming Apple hace mas de 10 años, el tiempo a pasado y los cambios inevitablemente también se han producido y en este ultimo disco hasta la fecha que bajo el titulo de “Raw Countryside” esconde en sus surcos reflejos de pop elaborado aprendido de nombres que nadie debería pasar por alto como Beatles, Love, Left Banke, Byrds o Beach Boys en sus momentos mas creativos y mas alejados de la arena. El resultado es un tercer lp brillante con momentos pletóricos como ese “Just A Good Boy” dado paso por unas notas de arpa para inundar tu cabeza de un estribillo perfecto adornado con todos los trucos que utilizaban los grandes productores en la década dorada del pop, explosión de percusión, campanas y la mezcla de banjo con psicodélicos fraseos de guitarra, los Beatles en acido saturados de fuzz en el riff de “Losing My Head” y lleno de melodías vocales, el excelente medio tiempo que bajo el titulo “What Goes Up Must Come Down” nos deja otro de esos temas llenos de la imaginación de excelentes guitarras adornadas con un buen trabajo de órgano, “Honeymoon Hell” que me trae a la cabeza al mismísimo Arthur Lee y sus increíbles Love como si fueran una trasformación en pleno año 2008 mezclando esas trompetas tocadas en la frontera de Los Angeles con Mexico mientras una guitarra española da mas color si es posible a esta canción, las influencias de las bandas Mod de los finales de los 70´s siguen palpitando en temas como “VivienWestwood” , mas locuras psicodélicas en ese “The Hideout” que llega como tema extra en el cd o el largo de minutaje “California falling Into The Ocean” que perfectamente podría haber sido extraido de cualquiera de los álbunes venerados por la prensa en los 90´s y con toques de órgano tomados prestados de los Doors, un disco que no deja de arrojar matices a cada escucha. Veremos que nos deparan en el futuro cuando salgan de los estudios de Jorge Explosión con nuevos temas, mientras eso ocurre no dejes de verlos si tienes oportunidad de hacerlo.(Oscarkotj-2008)



Bongolian en Valladolid



BONGOLIAN
http://www.myspace.com/thebongolian

_Spanish Tour 2008_

Presentando en directo su Nuevo álbum: “Outer Bongolia” (Blow Up)

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE. VALLADOLID. SALA PORTA CAELI
Sala Porta Caeli (C/ Mariano de los Cobos, 1). Apertura puertas: 20:30 Horas. Entrada anticipada: 10. Entrada taquilla: 12





Nasser Bouzida edita su tercer album “Outer Bongolia”. Y esto es Nasser en su salsa cuando se embarca en un viaje musical psicodélico hacia los territorios de la galaxia funk, tomando sus poderosos ritmos con los bongos y su latin soul; todo 100% ritmos originales de pista de baile (hammond, bongos, sintetizadores analógicos, vibráfono...).
Escritos, arreglados, producidos e interpretados totalmente por él mismo en sus Ramshackle Sutdios en una cinta analógica de 8 pistas, el álbum ha sido mezclado por Nick Terry (Klaxons, SMD) en su cuartel general de Hackney, Londres.


En 2001, mientras aún graba y actúa con Big Boss Man, el muti-instrumentista Nasser Bouzida desaparece en su estudio para crear un flamante y nuevo sonido, y nace su alter ego The Bongolian”. Y para un joven cuyos principales intereses son la batería y la percusión, ser The Bongolian realmente tiene sentido. Recogiendo todas sus influencias pasadas, Nasser produce una inspirada grabación mezclando elementos de Funk, Soul y Jazz con machacantes percusiones y frenéticos ritmos con los bongos. Su homónimo Lp “Bongolian” se edita a principios de 2003 con gran respuesta de la crítica y a éste le sigue “Blueprint” en 2006.


Habiendo interpretado todos los instrumentos para la grabación de estudio él mismo, The Bongolian ha tenido que reunir varias formaciones de músicos para que el grupo pueda girar en directo. El concierto de debut tiene lugar como cabeza de cartel en el prestigioso Jazz Festival de Rennes en Francia, y ha venido seguido de más conciertos en Europa y una serie de giras por el Reino Unido y España, incluyendo un sold out en su show en Londres (Metro Club) en 2005. The Bongolian ha girado y grabado con Holly Golightly (como invitado y tocando en su propia banda) en UK, USA y Alemania.

viernes, 5 de septiembre de 2008

The Dutchess and the Duke


SHE´S THE DUTCHESS, HE´S THE DUKE (HARDLY ART LP/CD)



El es el duque y parece flipado por los Stones del “Out of Time” y Kimberly que ejercía de duquesa en las Sultanas parece una folk singer que perfectamente podría haberse ganado los cuartos por el Greenwich Village a principios de los 60´s, pero amigo!!!! Estos dos personajes vienen de Seattle y habían compartido andaduras en los alocados Flying Dutchmen banda del increíble sello Boom Boom of Renton, discográfica que les ha editado su primer siete pulgadas y que gracias a el andan en boca de todo el mundo, y este primer álbum no es para menos que para hablar maravillas, si a las marcadas influencias de los cantos rodados y del genio de Duluth de apellido Zimmerman, añadimos la maestría del Forever Changes de Love y la sensibilidad de otra banda de Seattle como son los Green Pajamas, todo ello sin saturar el volumen de las guitarras sonando prácticamente en acústico, nos topamos con diez canciones que no dejan de sonar un solo día con un sonido tan simple que los hace mágicos, desde que comienzan con “Reservoir Park” sin más necesidad que dos guitarras una pandereta y palmas, hacen su propio “Out Of Time” a dos voces que nada tiene que ver con el del tándem Jagger-Richards, parece que están cantando a la puerta de tu casa en ese “Strangers”, hacen un intento de saqueo del píntalo de negro en ese “Prisoner” que por momentos parece que el mismo Jeff Kelly ha formado parte de ese tema que da paso a uno de los mejores temas del álbum que bajo el titulo “Back To Me” se mete en tu cabeza a cada escucha y llega a ser totalmente adictivo, pero si una canción adoro es ese “Mary” que tras unas notas de guitarra empieza con frases tan demoledoras como “You put the blood in my veins, and the lips on my face, and the tongue that I speak with you,………” y que me hace recordar el primer single de los Beatles que tuve y aquel maravilloso “Hide Your Love Away”, vuelven a escribir frases demoledoras como esa “Don´t waste your love on me because tonight I´ll be a ghost” que suenan desgarradoras entre los coros de Kimberly y las guitarras que se arrastran entre los sonidos de una flauta y que poco a poco ganan tensión en un eficaz punteo sin dosis de virtuosismo, cierran con “Armageddom Song” con el ecos “Back Street Girl” o “She Smiled Sweetly” en vena folk sin olvidar la justa medida de pop, un favorito personal en lo que va de este 2008 . (Oscarkotj-2008)

jueves, 28 de agosto de 2008

Little Girls


THANK HEAVEN ( PVC MNLP)



Desde que conocí a estas dos mujeres gracias a la edicion del sello
Ramo Records de ese absolutamente necesario ep “Clear Album”, el conseguir este disco era un prioridad. Desde hace mese ya forma parte de garaje freak laboratory. Un minilp con el que las hermanas con y Michele Maso junto a Kip Brown consiguieron su minuto de gloria. Con una portada horrible que lejos de invitar a comprar el disco uno se puede imaginar cualquier cosa. Pero el contenido es bien diferente, desde que esa irresistible mezcla de surf via Beach Boys y Barracudas y grupos de chicas a medio camino entre Ronettes y Nikky Corvette empieza a sonar con esa absolutamente increíble “Earthquake Song” la perfecta canción de pop que te atrapa por vida, coros irresistibles, la perfecta mezcla de melodía y distorsion, sin pasar por alto los punteos que desgranan lo mas básico del rock and roll, le siguen las eternas canciones de desengaño amoroso con otra maravilla de pop “Left Without A Real Kiss” con guitarras que parecen sacadas de los discos de los Byrds o esa dramática “No Time to Say Goodbye” que perfectamente podría haber sido radiada en todas las emisoras del planeta tierra al igual que lo fueron las Bangles, no falta el temas mas clásico como es ese “Bandana” que no hace mucho versionearon las Riff Randels con la guitarras de Steve Sicular y el ex-Shock Kip Brown mostrando su lado mas salvaje, “How To Pick Up Girls” que es como un refresco en un dia de asfixiante calor, con un bajo vacilando entre las voces de Caron y Michele y un estribillo arrebatador para cerrar con “Rich Girl” otra joya de pop a dos voces que hace de este minilp una adquisición imprescindible para los degustadores de pop con calidad y lejos de esa industria que confunde el termino pop por dinero. (Oscarkotj-2008)

American Foxes


COTTON CANDY (THUNDERWOMAN LP)

Hace unos meses hablamos sobre
Hell on Heels, la banda de Paula Monarch y Chela Larue, dos mujeres que no han dejado de hacer rock and roll desde que a finales de los 90´s se despachaban con su primera banda The Peeps con tan solo tres singles y un lp para el recomendable sello Sympathy, tras la disolución de esta banda hacen esta banda y contactan en Alemania con un sello especializado en grupos de chica y como resultado es este disco. Una colección de 10 canciones de sonido chicletero, guitarras glamurosas y por momentos metaleras con guiños a Suzy Quattro, Joan Jett, Slade, Alice Cooper o Kiss y con una presentación tan cuidada como nos tenia este sello, con todo lujo de fotos a todo color, excelente prensaje, vinilo de color, poster para fans simulando los 70´s y canciones para escuchar una y otra vez, “American Fox Strut”, “Rollerama”, “Donny Donny” una increíble versión del clasicazo “Louie, Louie” que nos trasporta a los tiempos en que los Kingsmen arrasaron con ese tema, power pop en todo su explendor con ese “Little Boy”, además de contar con la colaboración de los incombustibles Travis Ramin y Miss Georgia Peach, actualmente responsables del sello Ramo Records . Un disco que por fin esta en mis manos tras un montón de años buscándolo y que no para de girar a 33 mientras los altavoces escupen ese “Live on Channel 0”.(Oscarkotj-2008)

lunes, 25 de agosto de 2008

Boys Club


THIS IS MY FACE (THREE DIMENSIONAL EP)



La primera referencia de este pequeño pero recomendable sello de Minneapoli. Editado originalmente en el años 2006 e imposible hacerse en su dia con una copia de el (en mi vida he visto acabarse un single con tanta rapidez), aquí llega la reedición con el único cambio de que los títulos de la portada son en japonés, pero los tres temas que nos dieron a conoces a este trio de Minnesota siguen sonando como lo que es, tres mocosos haciendo punk rock sin mas pretensiones, desde ese fantástico “This is my face” a piñon fijo pero de puro simple se hace irresistible, pasando por mi favorito “Don´t Know Me Down” con micro punteo y recordando a toda ese generación del 77 que no sale en las enciclopedias y no por ello menos validas, para cerrar con “Skipping Town”, en donde perfectamente podrían ser tus colegas del barrio aprendiendo a roncanrrolear. No pases por alto esa estupenda portada ni sus otros dos siete pulgadas para los sellos
Douchemaster y Bacherlor, al igual que el corto pero recomendable catalogo de Three Dimensional con unos recomendables Tuff Bananas, Raydios y Real Numbers (Oscarkotj-2008)